MEJORAMIENTO DE LOS RODEOS
- Ramón Valenzuela Coronel
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 MEJORAMIENTO DE LOS RODEOS Ing. Agr. Alejandro Cariola 2012
2 MEJORAMIENTO Selección No son mutuamente excluyentes, sino complementarias Cruzamientos
3 Selección Se eligen los individuos que expresen valores superiores al promedio en las características que se desean mejorar. Méritos individuales Méritos de familia y Selección natural Se aparean entre sí, seleccionando los hijos que resultan superiores al promedio de la nueva población. Así se va logrando en el largo plazo una población estable en las características que se han elegido para mejorar.
4 Clasificación general de grupos de caracteres de producción según la magnitud de los valores de heredabilidad Grupo de caracteres Heredabilidad Referentes a la reproducción Baja 5 15 % Productivas Media % Calidad de los productos Alta % Esqueléticas o anatómicas Muy alta mayor 60 %
5 HEREDABILIDAD DE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE PRODUCCIÓN Características % de Heredabilidad Intervalo entre partos 0 10 Peso al nacer Peso al destete Ganancia de peso corporal Ganancia de peso a pastoreo Eficiencia de la ganancia de peso Peso final Conformación al destete Clasificación de la res Área de ojo de bife Terneza de la carne Susceptibilidad al cáncer de ojo Habilidad materna 20 30
6 Cruzamientos Cuando se desea aumentar en muy corto plazo la producción de carne, se aparean dos razas diferentes, y el producto cruza resultante manifiesta una exaltación de las características productivas. Este hecho es denominado heterosis, que se expresa con mayor fuerza cuanto menos emparentadas están las dos razas cruzantes, siendo máximo en el caso de cruzamientos de razas índicas con bovino europeo.
7 El heterosis es la superioridad individual que demuestra un animal, obtenido por el cruzamiento entre progenitores menos relacionados entre sí, comparado con la perfomance de los representantes promedio de la población de las razas que le dieron origen. Se mide en porcentaje. Grado % Mínimo 1 Leve 3 Intermedia 6-17 Máxima 25 Vigor Híbrido; Cuando el promedio de las crías supera el promedio de la productividad de las razas parenterales, y supera a su vez a la mejor de las razas parenterales en el carácter que se estudia. Complementación; Cuando el promedio de las crías supera el promedio de la productividad de las razas parenterales, pero no supera al mejor padres en el carácter que se estudia.
8 Para qué cruzar? Los objetivos básicos de los cruzamientos se pueden resumir en el siguiente listado: 1) Introgresión de genes. 2) Sustitución de razas. 3) Utilización de Heterosis. 4) Utilización de complementariedad. 5) Formación de nuevas razas o poblaciones compuestas.
9 PAUTAS PARA ELABORAR UN PLAN DE CRUZAMIENTOS 1) Objetivos a largo plazo claros. 2) Conocimiento de las características de las razas intervinientes. 3) Interpretación del tamaño adulto de la vaca. 4) Sistemas de cruzamiento y planteos posibles por zonas. 5) Resultados previsibles a obtener. 6) Inconvenientes que pueden presentarse.
10 OBJETIVOS SEGÚN ZONAS 1º) Mejor adaptación al medio: lograr en la hacienda una mayor rusticidad para esa zona determinada, mejorando los índices de eficiencia del rodeo. 2º) Mejor ternero: los cruzamientos permiten variar rápidamente el producto de un año para otro según la demanda, con solo cambiar los toros que actúan sobre hembras cruza en un sistema racional.
11 OBJETIVOS SEGÚN ACTIVIDAD GANADERA En cría: 1) Mayor adaptación al medio. 2) Mayor fertilidad y porcentaje de parición. 3) Mayor longevidad y prolificidad. 4) Mayor relación peso madre/peso ternero. 5) Mayor porcentaje de terneros destetados. 6) Mayor peso al destete. 7) En ciertos cruzamientos (no en todos) mayor precocidad reproductiva y/o mayor peso de la vaca de refugo. En invernada: 1) Mayor adaptación al medio. 2) Mayor ganancia de peso posdestete. 3) Mejor eficiencia de conversión de pasto en carne al trabajar con novillos de alta velocidad de crecimiento. 4) Solucionar problemas de comercialización y mercado. 5) Reducción de la incidencia de gastos de comercialización por invernada más larga.
12 APTITUDES DE LAS RAZAS CON REFERENCIA A LOS CRUZAMIENTOS Británicas: a) Mayor precocidad carnicera. b) Mayor precocidad reproductiva. c) Menor aumento de peso diario que las continentales e índicas. d) Buena adaptación a la pradera pampeana. e) Buena eficiencia por ha (menor tamaño, menores requerimientos por vaca y por ende, mayor número de vacas/ha). f) Tienen en su mayoría veteado; todas dan mejor carne. Cebú y cebuínas: a) Mayor longevidad que británicas y continentales. b) Mayor resistencia a ciertas enfermedades que las británicas y continentales. c) Mayor digestibilidad de pastos celulósicos. d) Mayor rendimiento y mayor peso de terminación f) Mayor instinto maternal. g) Mejor adaptación y rusticidad en zonas calurosas y húmedas. h) Alto vigor híbrido al ser cruzadas con británicas y continentales. i) Menor precocidad reproductiva que británicas y continentales. j) Mayor tiempo de terminación.
13 APTITUDES DE LAS RAZAS CON REFERENCIA A LOS CRUZAMIENTOS Continentales: a) Buena aptitud lechera. b) Buena fertilidad. c) Mayor velocidad de crecimiento que británicas. d) Mayor rendimiento que las británicas. e) Menor precocidad reproductiva que británicas. f) Menor precocidad carnicera que británicas. g) Mayor desarrollo que británicas. h) Mayor eficiencia de conversión que británicas. i) Mayor velocidad de crecimiento que británicas. j) Mayor tiempo de terminación que los británicos. Criolla: a) Gran adaptación al medio y rusticidad. b) Mayor tiempo de terminación.
14 EMPLEO DE LAS DISTINTAS RAZAS EN LOS CRUZAMIENTOS Razas maternales: Es la que existe en el establecimiento o en la zona o que es abundante en el país, es decir, es el material genético disponible. Entre ellas podemos encontrar a la Aberdeen Angus, Hereford, Shorthorn, Criolla, cuarterones, etc. Razas intermedias: Son las que proveen de padres para obtener una vaca media sangre, que tendrá mejores características maternales o mejor adaptación al medio que la raza original (materna), manifestando en su máxima expresión las características que exaltan el vigor híbrido y la complementación. Brahman y Nelore (para climas subtropicales y tropicales), cebuínas, Holando Argentino, Jersey, británicas opuestas (a la raza materna), etc. Razas terminales: Al ser utilizadas sobre vientres cruza, permiten obtener un aumento en el peso de faena y una mayor tasa de crecimiento en el producto F2 resultante. Pueden ser elegidas entre las razas continentales y lecheras de gran desarrollo, como ser Charolaise, Limousine, Chianina, Fleckvieh, Pardo, etc.
15 SISTEMAS DE CRUZAMIENTO Terminales (Absorción e Industrial) Continuos (Rotacional, Alternativo y Retrocruza) 1) Absorción: La absorción de la raza original se puede considerar más un cambio de raza obtenido por cruzamiento que un cruzamiento propiamente dicho. Se basa en cambiar los toros de la raza que se posee por los de la raza a la cual se desea llegar. Sucesivamente, las hembras producidas se entoran siempre con los toros de la nueva raza. A la F4 (1/16 de la raza original) ya se la puede considerar pura de la nueva raza.
16 2) Industrial: Se eliminan las hembras cruzas (y los machos), por lo que se requiere reponer las hembras con productos de otros rodeos, ya sea propios o por compra. Hay dos variantes para este método: a) Industrial directo: Se cruzan hembras de la raza maternal por toros de la raza terminal, y el producto obtenido (machos y hembras) se envían a mercado. Ejemplo: hembras A. Angus por toros Charolaise. b) Industrial indirecto: Se cruzan hembras de la raza maternal por toros de la raza intermedia; los machos producidos se envían a mercado, y las hembras F1 se cruzan con machos de la raza terminal, enviando el producto de este cruzamiento (F2) a mercado (machos y hembras). Las hembras de la raza maternal deberán ser repuestas por compra o por producción propia.
17 a) Cruzamiento alternativo o criscros: Se basa en cruzar las hembras del rodeo base o raza maternal por toros de otra raza diferente. Luego, las hijas F1 son cruzadas por toros de la primera raza, y a su vez, las hembras resultantes (F2) se cruzan por toros de la segunda raza, siguiendo así indefinidamente esta alternancia, constituyendo dos rodeos, cada uno con toros de una de las dos razas empleadas. De esta manera se logra una estabilización teórica en la composición genética de los vientres que van constituyendo los dos rodeos.
18 Cruzamiento alternativo Rodeo 1 Rodeo 2 Servicio con Toros Brahman Toros Hereford Hembras originales Hereford Brahman Fuente de reemplazos Hijas F1 Rodeo 2 Hijas F1 Rodeo 1 Composición teórica de la progenie 2/3 Brahman 1/3 Hereford 2/3 Hereford 1/3 Brahman (Koger, M, 1969)
19 b) Cruzamiento rotacional: Sigue el mismo criterio que el alternativo, pero intervienen tres o más razas. Con tres razas, se necesitarán tres rodeos, cada uno de los cuales tendrá toros de la raza que esté en menor proporción dentro de la composición genética que poseen las hembras de ese rodeo. De esta manera se busca obtener la mayor expresión de vigor híbrido y/o de la complementación.
20 Cruzamiento rotacional Rodeo 1 Rodeo 2 Rodeo 3 Servicio con Toros Angus Toros Charolais Toros Suizo Pardo Hembras originales Hereford Hereford Hereford Fuente de reemplazos Rodeo 3 Rodeo 1 Rodeo 2 Composición aproximada de la progenie Angus: 57 % Charolais: 14 % Pardo Suiza 29 % Angus : 29 % Charolais: 57 % Pardo Suiza : 14 % Angus : 14 % Charolais : 29 % Pardo Suiza : 57 %
21 c) Retrocruza: Implica que las hijas resultantes de un cruzamiento, serán servidas por toros de alguna de las dos razas progenitoras, por lo que la retrocruza puede ser hacia la raza paterna o hacia la materna.
22 American Breed 1/2 Brahman, 1/4 Charolais, 1/8 bison, 1/16 Hereford, 1/16 Shorthorn Amerifax 5/8 Angus, 3/8 Beef Friesian Barzona pool with about 1/4 each Africander, Angus, Hereford, Santa Gertrudis Brahmousin 5/8 Limousin, 3/8 Brahman Bralers 5/8 Salers, 3/8 Brahman BueLingo pool of Dutch Belted, Chianina, Shorthorn, Angus Charbray 5/8 to 13/16 Charolais, 3/16 to 3/8 Brahman Corriente pool of criollo-type Mexican cattle Gelbray 5/8 Gelbvieh, 3/8 Brahman Geltex 5/8 Gelbvieh, 3/8 Texas Longhorn Murray Grey pool of Angus and Shorthorn RX3 1/2 Red Angus, 1/4 Hereford, 1/4 Red Holstein Salorn 5/8 Salers, 3/8 Texas Longhorn Senepol pool of Red Poll and N Dama (a humpless west African heat-tolerant breed) Texon pool of Devon and Texas Longhorn
CRUZAMIENTOS. Volver a: Genética bovinos de carne
Volver a: Genética bovinos de carne CRUZAMIENTOS Bavera, G. A. 2002. Cursos de Producción Bovina de Carne, FAV UNRC. www.produccion-animal.com.ar MEDIOS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO Los dos medios que posee
MEJORAMIENTO DE LOS RODEOS. Ing. Agr. Alejandro Cariola 2011
MEJORAMIENTO DE LOS RODEOS Ing. Agr. Alejandro Cariola acariola@fvet.uba.ar 2011 MEJORAMIENTO Selección No son mutuamente excluyentes, sino complementarias Cruzamientos Selección Se eligen los individuos
RAZAS COMPUESTAS O SINTÉTICAS MULTIRRACIALES
CAPÍTULO XVII RAZAS COMPUESTAS O SINTÉTICAS MULTIRRACIALES INTRODUCCIÓN Las razas compuestas multirraciales, obtenidas por cruzamiento de cuatro o más razas, se basan en que la retención del vigor híbrido
LA FORMACIÓN DE RAZAS COMPUESTAS
LA FORMACIÓN DE RAZAS COMPUESTAS Volver a: Genética bovinos de carne INTRODUCCIÓN Daniel López. 2000. Sumario Ganadero, 3(3):74-77. www.produccion-animal.com.ar Para lograr el mejoramiento genético de
Ganadería de Carne. Agro. Aníbal II Ruiz Lugo
Ganadería de Carne Agro. Aníbal II Ruiz Lugo Master in Science Conceptos Básicos Nombre científico Bos Taurus (Razas Británicas y Europeas originalmente, razas nuevas USA) Bos Indicus (Países tropicales
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS ADMINISTRACION AGROPECUARIA
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS ADMINISTRACION AGROPECUARIA RMA-173 REPRODUCCION Y MEJORAMIENTO ANIMAL SISTEMAS DE CRUZAMIENTO DR.
DISCUSION DEL SISTEMA MULTIRRACIAL DE EVALUACION GENETICA DE SENEPOL. Población Multirracial Definición
DISCUSION DEL SISTEMA MULTIRRACIAL DE EVALUACION GENETICA DE SENEPOL M. A. Elzo Universidad de Florida Definición de Población Multirracial Población Multirracial Senepol Modelo Multirracial Senepol Predicciones
Mejoramiento Genético en Bovinos de Carne. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera
en Bovinos de Carne Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera El MGA consiste en aplicar principios biológicos, económicos y matemáticos, con el fin de encontrar estrategias óptimas para aprovechar
Sistemas de cruzamientos y razas sintéticas. ticas. Ing. Agr. Mario Lema Mejoramiento Genético Animal Inia La Estanzuela
Sistemas de cruzamientos y razas sintéticas ticas Ing. Agr. Mario Lema Mejoramiento Genético Animal Inia La Estanzuela Jornada Por qué y como mas terneros? Durazno, 30 de Setiembre de 2010 Mejoramiento
ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO GENETICO PARA PRODUCTORES DE BOVINOS DE CARNE. Dr. WILLIAM CESPED Móvil: 9.2341081 william.cesped@hotmail.
ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO GENETICO PARA PRODUCTORES DE BOVINOS DE CARNE Dr. WILLIAM CESPED Móvil: 9.2341081 william.cesped@hotmail.com ECOSISTEMA DE PRODUCCION ANIMAL: EN CHILE SON 185.813 GANADEROS
CRUZAMIENTOS. CURSO ZOOTECNIA Lic. Ana Laura Sánchez. Dr. Rodrigo López. Ing. Agr. Ana Espasandin. Ing. Agr. Diego Gimeno Ing. Agr.
CRUZAMIENTOS CURSO ZOOTECNIA Lic. Ana Laura Sánchez Dr. Rodrigo López Ing. Agr. Ana Espasandin Ing. Agr. Diego Gimeno Ing. Agr. Jorge Urioste INDICE DE CONTENIDO Páginas. I. INTRODUCCIÓN... 3 II. CONCEPTOS...
CRUZAMIENTOS I- DEFINICIÓN. Es el apareamiento de individuos menos emparentados entre sí que el promedio de la población de la que provienen.
CRUZAMIENTOS I- DEFINICIÓN. Es el apareamiento de individuos menos emparentados entre sí que el promedio de la población de la que provienen. II- INTRODUCCIÓN. Se denominan cruzamientos a los apareamientos
Aberdeen Angus: Belted Galloway:
Las razas productoras de carne suelen clasificarse por sus aptitudes más corrientes como razas británicas tradicionales, continentales Europeas, Cebuínas y sus derivados. Aberdeen Angus: raza de origen
Ganado Raza Senepol (Islas Vírgenes USA)
Ganado Raza Senepol (Islas Vírgenes USA) 1 Historia En los años 1800 se importó el ganado de la raza N Dama, una raza Bos Taurus; de Senegal a la isla caribeña de St. Croix. Esta raza era ideal para el
Cuadro Nº 1: Combinaciones raciales analizadas en este trabajo.
1. INTRODUCCIÓN Uruguay se caracteriza por ser un país productor y exportador de carne. Este sector ocupa alrededor de 15,5 millones de hectáreas (año agrícola 2003-2004), siendo este valor un alto porcentaje
INTRODUCCION 25% 50% MURRAY GREY 25%
> PROYECTO FORMOSEÑO ADAPTADO INTRODUCCION Desde un tiempo a la fecha, en nuestro país como en todo el mundo, comenzó a darse una puja por el recurso suelo entre las distintas actividades agropecuarias.
CLASIFICACIÓN DE LAS RAZAS BOVINAS Y BUFALINAS; CRUZAMIENTOS
[Escriba texto] "No existe la raza superior entre los vacunos, o sea que ningún grupo racial reúne todos los atributos que exigen, primero el medio, y luego el mercado". José A. Carrazzoni, 1998, El bovino
>>> Bovinos de Carne Interpretando resultados
>>> Bovinos de Carne Interpretando resultados Utilizando el poder del ADN, IGENITY lo ayuda a conocer y manejar el potencial genético de sus animales para características económicamente importantes. El
CRUZAMIENTO EN BOVINOS DE CARNE Manejo Reproductivo e Inseminación Artificial
BOLETÍN TÉCNICO Nº 2 CRUZAMIENTO EN BOVINOS DE CARNE Manejo Reproductivo e Inseminación Artificial 1ª Edición, Noviembre 2010 Copyright 2010 AGROPAMPA Los programas de mejoramiento genético que incorporan
PADRON DE TITULO REPRESENTATIVO DEL GANADO BOVINO BPC TITULO GANADO BOVINO BPC
PADRON DE TITULO REPRESENTATIVO DEL GANADO BOVINO BPC TITULO GANADO BOVINO BPC 1. NOMBRE DEL PRODUCTO Animales bovinos (perteneciente a la familia del Bovidae) de razas de aptitud cárnica y/o lecheras
Cruzamientos en Cuba: Experiencias y perspectivas. Introducción
29 Cruzamientos en Cuba: Experiencias y perspectivas Delia López Asociación Cubana de Producción Animal, Calle 10 N 351 e/15 y 17 Plaza La Habana 10300, Cuba Introducción La temática de cómo lograr incrementos
MEJORA GENÉTICA EN EL GANADO PORCINO
MEJORA GENÉTICA EN EL GANADO PORCINO PORCINO Elevada eficacia productiva Ciclo productivo y reproductivo intenso + - elevado nº de crías/parto - intervalo generacional corto -elevada h 2 de caracteres
INVERNADA 1- OBJETIVO
INVERNADA 1- OBJETIVO Mayor cantidad de kg. de carne producidos por hectárea. Mayor eficiencia de stock (kg producidos/kg. de carga) Mejorar la fertilidad del suelo. Optima relación costo/producción. 2-
LACTANCIA Y DESTETE DEFINITIVO
LACTANCIA Y DESTETE DEFINITIVO Volver a: Cría: Amamantamiento Bavera, G. A. 2005. Cursos de Producción Bovina de Carne, FAV UNRC. www.produccion-animal.com.ar PRODUCCIÓN DE LECHE Y PESO AL DESTETE La vaca
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LA MEJORA GENÉTICA ANIMAL:
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LA MEJORA GENÉTICA ANIMAL: INIA desarrolló software SRGen para la cabaña nacional Ing. Agr. (Dr.) Mario Lema, Ing. Agr. (PhD) Olga Ravagnolo, Ing. Agr. (PhD)
Comprar un semental, con una fiabilidad del 99%, a una compañía de prestigio.
1 1. Un director de agricultura de una comunidad autónoma que dispone de 20.000 vacas de leche cuya producción no está controlada quiere mejorar la calidad genética de los animales de su región, qué debe
Guía para Usuarios Externos. Normalización de Animales con DIIO Regularización de Stock. SISTEMA DE INFORMACIÓN PECUARIA SIPECweb
SISTEMA DE INFORMACIÓN PECUARIA SIPECweb 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA.... 3 2. REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA.... 3 3. ACCESO AL SISTEMA.... 4 A) ACCESO VÍA SISTEMAS EN LÍNEA.... 4 B) ACCESO DIRECTO....
RAZAS LECHERAS: Introducción
RAZAS LECHERAS: Introducción Son numerosas las razas lecheras y de doble propósito en el mundo; sin embargo en México solo contamos con 3 razas que son las mas productivas del mundo: Jersey, Pardo Suizo
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LA MEJORA GENÉTICA ANIMAL:
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LA MEJORA GENÉTICA ANIMAL: INIA desarrolló software SRGen para la cabaña nacional Ing. Agr. (PhD) Mario Lema, Ing. Agr. (PhD) Olga Ravagnolo, Ing. Agr. (PhD)
Cría e Invernada de Ganado Bovino
Introducción a la Producción Agropecuaria 2º año Veterinaria Cría e Invernada de Ganado Bovino Emilio Santiago Nicolini Alberto García Espil Ganaderia Bovina Cria Invernada Zonas Ganaderas REGIÓN Región
LA RAZA SIMBRAH Y SU EFICIENCIA EN EL TRÓPICO
LA RAZA SIMBRAH Y SU EFICIENCIA EN EL TRÓPICO ZONA DE TRÓPICO ZONA FRIA ZONA TEMPLADA TROPICO ZONA TEMPLADA ZONA FRIA CARACTERÍSTICAS DEL CLIMA TROPICAL Se define como clima cálido, no árido, con temperaturas
El ganado de leche tiene forma triangular. El ganado de carne tiene forma rectangular
I TIPOS DE GANADO BOVINO 1. DIFERENCIAS ENTRE EL GANADO BOVINO PARA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE (1) Conformación física Si diferenciáramos el ganado bovino en 2 grupos, tendríamos el ganado que fue mejorado
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE LA RAZA BOVINA SAN IGNACIO
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE LA RAZA BOVINA SAN IGNACIO INTRODUCCIÓN En la Argentina la ganadería está asentada mayoritariamente en la región pampeana central, un importante crecimiento de
IDENTIFICACION DE VIENTRES DE ALTO MERITO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA
IDENTIFICACION DE VIENTRES DE ALTO MERITO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA Principios generales y planilla electrónica para el cálculo de pesos ajustados y tasa anual de peso de destete en vacas de carne
CRITERIOS DE SELECCIÓN PRUEBAS DE PROGENIE INTERPRETACION DE CATALOGOS
CRITERIOS DE SELECCIÓN PRUEBAS DE PROGENIE INTERPRETACION DE CATALOGOS Jorge Oltra Comte El inicio de un proceso de Selección y Mejoramiento Genético lleva principalmente a pensar y tratar de definir cuál
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO BOVINO MUNICIPIO DE SORACA
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO BOVINO MUNICIPIO DE SORACA La Alcaldía Municipal de Soracá en cabeza de la Sra. Alcaldesa Clementina Guayacán consiente de las necesidades de los ganaderos implanta el
MISIÓN COMERCIAL EN EL MARCO DE LA EXPOSICIÓN RURAL 2014
Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES MISIÓN COMERCIAL EN EL MARCO DE LA EXPOSICIÓN RURAL 2014 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Evaluación Genética de Reproductores. Aberdeen Angus 2012
TAPA Evaluación Genética de Reproductores Aberdeen Angus 2012 Convenio: A.R.U. SCAAU Facultad de Agronomía INIA Logos de ARU, Sociedad de Criadores, INIA y Fac. de Agronomía Evaluación Genética de Reproductores
PROGRAMA DE LA MATERIA:
PROGRAMA DE LA MATERIA: (408) Producción de Bovinos de carne I Resol. (CD) Nº 879/07 1.- Denominación de la actividad curricular. 408 Producción de Bovinos de Carne I Carga Horaria: 45 hs. 2- Objetivos
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS. Facultad de Veterinaria
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Veterinaria Programa de Estudio de la Asignatura PRODUCCIÓN correspondiente a la carrera de Veterinaria correspondiente al ciclo lectivo 2013, Segundo
ASPECTOS GENERALES A CONSIDERAR EN UN PROGRAMA INTEGRAL DE MEJORAMIENTO DE BOVINOS EN UNA FINCA GANADERA
ASPECTOS GENERALES A CONSIDERAR EN UN PROGRAMA INTEGRAL DE MEJORAMIENTO DE BOVINOS EN UNA FINCA GANADERA Omar Verde Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (CIEPE),
SRGen software para capturar registros reproductivos en las evaluaciones genéticas de la raza Aberdeen Angus
SRGen software para capturar registros reproductivos en las evaluaciones genéticas de la raza Aberdeen Angus Mario Lema, Olga Ravagnolo, Ariel Calistro, Fabio Montossi Programa Nacional de Producción de
EL GANADO BOVINO CRIOLLO EN ARGENTINA
EL GANADO BOVINO CRIOLLO EN ARGENTINA Martínez, R.D., E.N. Fernández, E.R. Género y F.J.L. Rumiano. 2000. Arch. Zootec. 49:353-361. Cátedra Genética Animal, Facultad de Ciencias Agrarias U.N.L.Z., Argentina.
Seminario de Biotecnologías Reproductivas para el Mejoramiento Genético Bovino. Convenio INDAP-UACh Región de Los Lagos
Seminario de Biotecnologías Reproductivas para el Mejoramiento Genético Bovino Convenio INDAP-UACh Región de Los Lagos Política Económica y Comercial Chilena: Apertura, liberalización, desarrollo exportador
RAZAS BOVINAS AFRICANAS - BRITÁNICAS
Capítulo XV RAZAS BOVINAS AFRICANAS - BRITÁNICAS BONSMARA ZONA DE ORIGEN: En la Estación de Investigaciones Mara, Transvaal, República Sudafricana. ORIGEN El ganado europeo en Sudáfrica requiere más cuidados
PRODUCCIÓN N INTENSIVA DE NOVILLOS PESADOS
PRODUCCIÓN N INTENSIVA DE NOVILLOS PESADOS IPCVA, Seminarios Regionales Rosario, 27 de noviembre de 2008 Una alternativa conveniente para el productor y beneficiosa para el sector Néstor Néstor Latimori
Mejoramiento del ganado bovino en los trópicos. Dr. Juan Tomás Reyes
Mejoramiento del ganado bovino en los trópicos Dr. Juan Tomás Reyes GENOTIPO MAS AMBIENTE Capacidad digestiva de dos razas en diferentes ambientes Clima Tropical & Clima Templado Características del
LOS EBVS DE BREEDPLAN - LAS CARACTERÍSTICAS EN DETALLE -
LOS EBVS DE BREEDPLAN - LAS CARACTERÍSTICAS EN DETALLE - BREEDPLAN actualmente produce EBVs para 19 características de importancia económica. Estas características incluyen: Peso Fertilidad Carcasa Otros
MEMORIA 1992 DEL CENTRO DE SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN ANIMAL (SOMIÓ GIJÓN) SERIE MEMORIAS Nº. 10 / 93. Instituto de Experimentación y Promoción Agraria.
MEMORIA 1992 DEL CENTRO DE SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN ANIMAL (SOMIÓ GIJÓN) SERIE MEMORIAS Nº. 10 / 93 Instituto de Experimentación y Promoción Agraria. MEMORIA 1992 DEL CENTRO DE SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN
Juan Carlos Magofke S. y Humberto González V. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Producción Animal
DESTINO DE LOS VIENTRES F 1 EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE A PASTOREO Juan Carlos Magofke S. y Humberto González V. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Producción
Esquema de 2 razas. No se utilizan líneas especializadas. Ahorro económico Líbido superior Resistencia al medio No en España
Esquema de 2 razas USA y gran parte de Europa Empresas de Mejora Genética La conformación no es importante Landrace y Large White Buenos rendimientos en: IC, Velocidad crecimiento y cantidad de carne Machos
ANGUS HISTÓRICA EL PROGRAMA E.R.A. también tiene motivos para celebrar
EL PROGRAMA E.R.A. también tiene motivos para celebrar 66 El programa de evaluación genética de la Asociación ya incluye más de 427.000 reproductores Angus con DEP. TX Ing. Agr. Alfonso Bustillo Coordinador
1 er Simposio de Actualización Genética para Bovinos de Carne. Daniel de Mattos
1 er Simposio de Actualización Genética para Bovinos de Carne Daniel de Mattos Proceso de Mejora Genética Meta Que cambiar? Objetivo de selección Que medir? Criterio de selección A quien medir? Cuanto
Sacando conclusiones de los datos obtenidos
30 FONDO DE TRANSFERENCIA Y CAPACITACIÓN Sacando conclusiones de los datos obtenidos Ing. Agr. Juan Andrés Moreira Plan Agropecuario La recría en vacunos comprende la etapa del desarrollo que va desde
LA RAZA SANTA GERTRUDIS
Volver a: Razas LA RAZA SANTA GERTRUDIS Robert J. Kleberg Jr.*. 1954. Asociación Argentina de Criadores de Santa Gertrudis *Vivió parte del proceso de la evolución de la Raza Santa Gertrudis; el artículo
RESULTADO DE CRUCES ROTACIONALES ENTRE RAZAS LECHERAS EN COSTA RICA SAN CARLOS 27/05/09
RESULTADO DE CRUCES ROTACIONALES ENTRE RAZAS LECHERAS EN COSTA RICA SAN CARLOS 27/05/09 Bernardo Vargas Leitón, Ph.D. bvargas@medvet.una.ac.cr Escuela de Medicina Veterinaria-UNA /Centro Regional de Informática
Calidad de Canal y Carne. Calidad de Leche. Registros Fenotípicos. Registros Moleculares
MEJORAMIENTO GENÉTICO BOVINO PARA CALIDAD DE CARNE Y LECHE M. A. Elzo Universidad de Florida Calidad de Canal y Carne Madurez del Animal (2.5 a 3.5 años) Porcentaje de Cortes de Venta (Yield Grade) Aspecto
INVERNADA. sistema de engorde vacuno. Este sistema puede estar integrado por dos etapas productivas que son la recría y la terminación
INVERNADA Se conoce con el término de invernada, al sistema de engorde vacuno Este sistema puede estar integrado por dos etapas productivas que son la recría y la terminación OBJETIVOS Mayor cantidad de
Las Pruebas de Cruzamiento de California
Las Pruebas de Cruzamiento de California ( Primeros resultados) La Universidad de Minnesota ha analizado los datos de siete grandes establecimientos lecheros comerciales en California, EE.UU. Los datos
Vacunos de Carne. Vacunos de doble propósito. Vacunos de carne. Edwin Mellisho Salas, MSc.
Vacunos de Carne Vacunos de doble propósito Vacunos de carne Edwin Mellisho Salas, MSc. Normando Nombre: NORMANEFLIER Código I.A.: A-27-002 Nº de Registro: 5097023332 Índices de Pedigrí Kg. Leche 1220
Actualización Técnica en Cruzamientos Bovinos 1. Programa. Ing. Agr. Elbio Berretta, Director Regional INIA Tacuarembó
Actualización Técnica en Cruzamientos Bovinos 1 Programa 9:00-9:30 - ACTO INAUGURAL Ing. Agr. Elbio Berretta, Director Regional INIA Tacuarembó Ing. Agr. Ruben Severino, Gerente Ganadero Caja Notarial
USO DEL CRUZAMIENTO ENTRE RAZAS PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN ANIMALES. I. CONCEPTOS.
USO DEL CRUZAMIENTO ENTRE RAZAS PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN ANIMALES. I. CONCEPTOS. Ings. Agrs. Juan Carlos Magofke S. y Ximena García F. Introducción. El cruzamiento entre razas o de líneas genéticamente
Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional
Ph.D Bernardo Vargas Leitón, Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Formación y Especialización de razas Selección empírica del ganado Nace la Genética Clásica (Leyes de Mendel) Primeras
SuperLeche. Sistema de Control de Ganado de Leche y Doble Propósito
SuperLeche Sistema de Control de Ganado de Leche y Doble Propósito Objetivos Evaluar el desempeño del rebaño Hembras Machos Asistencia al Ganadero Manejo y Control del Rebaño Recolección y Proceso de Datos
GENETICA CON MARCA REGISTRADA 2014
GENETICA CON MARCA REGISTRADA 2014 Dos cabañas, dos razas: una misma visión y pasión Nuevamente nos encontramos frente a un nuevo remate, un punto alto de zafra de toros, con el Esc Valdez & Cia hemos
PRODUCTOS SEMEN RAZAS LECHERAS
REPRODUCTORES SRL se dedica especialmente, desde hace más de treinta y tres años, a la importación, producción y distribución material genético: semen y embriones bovinos. PRODUCTOS SEMEN RAZAS LECHERAS
ARAP NICARAGUA PROGRAMA DE ASISTENCIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN AGRÍCOLA EL ESTATUS, RECONOCIMIENTO Y LA VIABILIDAD DE RAZA BRAHMAN EN EL MUNDO
ARAP NICARAGUA PROGRAMA DE ASISTENCIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN AGRÍCOLA EL ESTATUS, RECONOCIMIENTO Y LA VIABILIDAD DE RAZA BRAHMAN EN EL MUNDO Prepared by: Ron.Randel Submitted by: Chemonics International
Color de la capa de Bovinos
Color de la capa de Bovinos Color del pelaje Importancia Algunas bases fisiológicas Algunas bases genéticas Tipos de capa Efecto sobre variables de interés zootécnico Importancia Desde el siglo 19 existió
PRODUCCIÓN, PÉRDIDAS O MERMA Y PORCENTAJES
Volver a: cría PRODUCCIÓN, PÉRDIDAS O MERMA Y PORCENTAJES Bavera, G. A. 2000. Curso de Producción Bovina de Carne, cap. VI. FAV UNRC. www.produccion-animal.com.ar PORCENTAJE DE PREÑEZ En posesión de todos
Presente y Futuro en Reproducción Bovina. Gabriel Dalvit, DVM, PhD Facultad de Ciencias Veterinarias - INITRA Universidad of Buenos Aires - Argentina
Presente y Futuro en Reproducción Bovina Gabriel Dalvit, DVM, PhD Facultad de Ciencias Veterinarias - INITRA Universidad of Buenos Aires - Argentina Región Centro Rosario 25 y 26 de junio de 2015 Servicio
Cruzamientos en el Ganado Lechero
Instituto Babcock Universidad de Wisconsin Novedades Lácteas Reproducción y Genética N o. 610 mientos en el Ganado Lechero Autor: Daniel Z. Caraviello 1 Traductor: Gustavo de los Campos El objetivo primario
04/10/2015 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ING. AGROINDUSTRIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ING. AGROINDUSTRIAL TEMA 3: CARNES: PRODUCCIÓN AVÍCOLA, GANADO VACUNO, RAZAS ESPECIES PRODUCCIÓN. CALIDAD A. PRODUCCIÓN AVÍCOLA En la Avicultura Industrial, cuando se habla
35 Sementales con valoración individual (en prueba de descendencia) 36 Amadeo AG 36 Campo AG 37 Piñeiro AG 37 Santiago AG
1 2 ÍNDICE 4 Introducción 5 Glosario 7 Sementales probados 8 Alférez AG 9 Amancio AG 10 Camilo AG 11 Conde AG 12 Cubillón AG 13 Farruco AG 14 Galo AG 15 Grande AG 16 Manteigo AG 17 Miño AG 18 Monciro AG
Producción Bovina de Carne
Programa UCAR de Ganado de Carne Producción Bovina de Carne por: Agro. Aníbal II Ruiz Lugo 1era Parte Origen y fases de producción Conceptos Básicos Bos primigenius Nombre científico Bos Taurus (Razas
Práctico 1. Estadística y Dinámica de Poblaciones
Práctico 1 Estadística y Dinámica de Poblaciones Principales conceptos El mejoramiento genético está referido a poblaciones. La caracterización de poblaciones así como el entendimiento de la Mejora Genética
Estimados clientes y amigos,
Estimados clientes y amigos, Es un gusto para nosotros volverlos a invitar a compartir el Remate de Toros para Vaquillonas. - La oferta será de 50 toros Red Angus SA de 2 años y 10 toros Angus Negro SA
BOVINOS CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA. Reino Subrreino Clase Orden Rama Familia Género Especies
BOVINOS CLASIFICACIÓN Reino Subrreino Clase Orden Rama Familia Género Especies TAXONÓMICA Animal Vertebrados Mamíferos Ungulados Rumiantes Bóvidos Bos Bos taurus, Bos indicus 344 Enciclopedia alfabética
Cruzamientos alternados de bovinos en Corrientes : su posibilidad de adaptación a la región del NEA
Bellomo, Juan Marcos Cruzamientos alternados de bovinos en Corrientes : su posibilidad de adaptación a la región del NEA Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria Facultad de Ciencias Agrarias
SELECCIÓN N Y JUZGAMIENTO EN GANADO ANGUS. Ing.Agr.Luis M. Firpo Brenta
SELECCIÓN N Y JUZGAMIENTO EN GANADO ANGUS Ing.Agr.Luis M. Firpo Brenta LA SELECCIÓN N A TRAVÉS DEL TIEMPO De subjetiva a objetiva Fenotipo = Genotipo + Ambiente (F) = (G) + (A) Biotipos adaptados al ambiente
Simposio Senepol, Santa Cruz, USVI 8-10 de noviembre de 2002. Historia breve del ganado Senepol en Puerto Rico: Un informe en colaboración
Simposio Senepol, Santa Cruz, USVI 8-10 de noviembre de 2002 Historia breve del ganado Senepol en Puerto Rico: Un informe en colaboración Danilo Cianzio 1 Colegio de Agricultura, Universidad de Puerto
Cuadro 1. Promedios productivos nacionales el año 1997 (3.995 lactancias) y el año 2009 (12.309 lactancias).
MEJORAMIENTO GENÉTICO Y PRODUCCIÓN DE SÓLIDOS EN SISTEMAS PASTORILES Méd. Veterinario M. S. Ph. D. Héctor Uribe M. Departamento de Producción Animal, Universidad de Chile I. Introducción La tendencia mundial
Biología del Crecimiento y Desarrollo en Bovinos de Carne. Carolina Fiol, DMTV MSc Producción de Rumiantes I- Área VII 2015
Biología del Crecimiento y Desarrollo en Bovinos de Carne Carolina Fiol, DMTV MSc Producción de Rumiantes I- Área VII 2015 Desarrollo Introducción. Definiciones. Eficiencia energética en bovinos. Curva
JERSEY. Volver: Razas bovinas
Volver: Razas bovinas JERSEY AACJersey. 2007. www.produccion-animal.com.ar ORIGEN La raza Jersey es la más difundida de las razas lecheras inglesas. Originaria de la pequeña isla de Jersey, en el Canal
Producción de leche en ganado cebú en el trópico. Rui da Silva Verneque João Cláudio do Carmo Panetto Embrapa Ganado de Leche
Producción de leche en ganado cebú en el trópico Rui da Silva Verneque João Cláudio do Carmo Panetto Embrapa Ganado de Leche Temas Ganado Cebú doble propósito Razas Cebú utilizadas en Brasil y mejor cruce
Criterios para la formación de razas lecheras tropicales
2 Criterios para la formación de razas lecheras tropicales Abelardo Rodríguez Voigt Genética Tropical C.A.Caracas-Venezuela genetica@telcel.net.ve El ganado fue originario o autóctono en todos los países
ANGUS. Volver a: Raza Angus > Curso P.B.C.
Volver a: Raza Angus > Curso P.B.C. ANGUS Bavera, G. A. 2007. Cursos de Producción Bovina de Carne, FAyV UNRC. www.produccion-animal.com.ar SINONIMIA: Aberdeen Angus, Polled Angus, negro mocho, mocho negro.
Aproceso para manipular el ciclo de los vientres y su uso
Sincronizando la monta natural Cómo puede sincronizarse el celo para el servicio natural? Por qué querríamos hacerlo? Por Troy Smith (Editor de Campo), ganadero y escritor libre de Sargent, Nebraska. Tomado
Entendiendo Como Utilizar los Grupos de Manejo en BREEDPLAN
Entendiendo Como Utilizar los Grupos de Manejo en BREEDPLAN El uso de grupos de manejo es uno de los aspectos más importantes de BREEDPLAN. Este documento le brinda información detallada acerca de los
REGISTROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS EN PRODUCCIÓN LECHERA
REGISTROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS EN PRODUCCIÓN LECHERA Sergio Hazard T. Ing. Agrónomo M. Sc. INIA Carillanca INTRODUCCIÓN En toda explotación pecuaria el objetivo central es lograr las máximas utilidades
Sistemas de Cruzamiento del Ganado para Produccion de Carne en el Tropico
Sistemas de Cruzamiento del Ganado para Produccion de Carne en el Tropico 4 de Septimbre de 2008 Costa Rica Congreso Ganandero Nacional Efficeincia : El Futuro de Nuestra Ganaderia Dr Gary Hansen North
CRUZAMIENTOS SECUENCIALES
CRUZAMIENTOS SECUENCIALES Los cruzamientos secuenciales hacen mención a aquellos apareamientos que hacen uso de animales cruzados. Esta es la gran ventaja de este tipo de apareamientos; tienen su mayor
SUBDIRECCIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA División Agropecuaria CUNICULTURA RAZAS DE CONEJOS Y SU CRUZAMIENTO
636.9322 C972c V.1 Ej. 1 SUBDIRECCIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA División Agropecuaria CUNICULTURA RAZAS DE CONEJOS Y SU CRUZAMIENTO CENTRO LATINOAMERICANO DE ESPECIES MENORES Regional del Valle GRUPO DE TRABAJO
PRODUCCIÓN DE CARNE, ATENTO A LOS DETALLES, QUE DAN GRANDES RESULTADOS ECONÓMICOS
PRODUCCIÓN DE CARNE, ATENTO A LOS DETALLES, QUE DAN GRANDES RESULTADOS ECONÓMICOS Volver a: Comercialización Méd. Vet. Rodolfo Murray. 2015. Engormix.com. www.produccion-animal.com.ar El análisis de modelos
Indice Pampa 2013. Tabla 1. Precios del Ganado y Salarios de Empleados Rurales para 2006 y 2012. En US$.
Indice Pampa 2013 Don Nicol y Wayne Upton Breedlink, Australia Colaboración y Traducción por Leandro Decotto El Indice Pampa es un índice de selección para la producción de carne de vacuno Angus en la
Razas Porcinas. Ing. Agr. Daniel Campagna INTRODUCCIÓN
Razas Porcinas Fuente: Apuntes del la cátedra de Sistemas de Producción Animal (Producción Porcina), Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario. Ing. Agr. Daniel Campagna INTRODUCCIÓN
Determinación de la edad en el ovino: práctica de boqueo
Determinación de la edad en el ovino: práctica de boqueo Tinari, Mauricio 1 ; Lynch, Gloria 2 ; Mc Cormick, Mercedes 2 ; Simonetti, Laura 2 1 Becario CIN, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional
ENCUESTA DE LA GANADERÍA BOVINA
ENCUESTA DE LA GANADERÍA BOVINA METODOLOGÍA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS 2009 Instituto Nacional de Estadísticas. 2009. Subdirección de Operaciones Departamento de Estadísticas Agropecuarias y Medioambientales.
APAREAMIENTO O MONTA
636.08926 G195g V. 2 Ej. 1 División de Formación a Distancia División Agropecuaria División P.P.P.R. CAPACITACIÓN CAMPESINA APAREAMIENTO O MONTA Cartilla 2 Especialidad: Bloque: GANADERÍA REPRODUCCIÓN
de leche o carne. Como consecuencia de este hecho,
5. ADAPTABILIDAD DE LAS RAZAS BOVINAS EUROPEAS A OTROS AMBIENTES Observaciones generales Ciertas razas europeas de bovinos gozan de fama consolidada desde hace largo tiempo por la abundancia y eficiencia
MEDICIÓN POR ULTRASONIDO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL
MEDICIÓN POR ULTRASONIDO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL INTRODUCCIÓN La utilización de ecografía permite medir el área de ojo de la costilla, marmoleado, grasa dorsal y grasa de cadera en el ganado