Enermol GRUPOS ELECTROGENOS SOLUCIONES EN ENERGIA
- Margarita Ramírez Herrera
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 1 INTRODUCCION Con la finalidad de controlar el funcionamiento del grupo electrógeno como fuente alternativa de la red eléctrica es necesario contar con tableros que se detallan a continuación. Cabe destacar que estos tableros pueden ser diseñados y construidos en nuestros talleres de acuerdo a las necesidades del cliente ó a causa de requerimientos especiales del sistema, brindando de esta manera un producto flexible que se adapta a distintas circunstancias. TABLERO DE POTENCIA Su función es realizar la conmutación de potencia con la red o grupo electrógeno a través de contactores o llaves motorizadas de potencia TABLERO DE COMANDO En este tablero se encuentran los elementos de comando necesarios, para que el grupo electrógeno preste un óptimo servicio al usuario. En general, con este tablero es posible, controlar el funcionamiento del grupo electrógeno y la transferencia de energía con una CENTRAL DE TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA DESCRIPCION DE LA CENTRAL DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA La CENTRAL DE TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA es un dispositivo que permite ante una falla del suministro de energía eléctrica de la red, poner en marcha el grupo, desalimentar las contactoras o llave motorizada correspondientes a la entrada externa y dar energía a la del grupo generador interno, luego de cumplir con las pautas de encendido previstas para el mismo. GUIA DE FUNCIONAMIENTO GENERAL: En el frente del tablero se podrán observar dos llaves: a) Llave MANUAL-AUTOMATICO. b) Llave RED-GRUPO. Seleccionando el modo MANUAL, a través de la llave MANUAL- AUTOMATICO, es posible elegir que la carga sea alimentada por el GRUPO o la RED, con ayuda de la llave RED-GRUPO. 1
2 2 En cambio, en el modo AUTOMATICO, el tablero realizará la transferencia automáticamente, ante un corte en la alimentación o por baja tensión de la RED. Los indicadores luminosos muestran la presencia de energía eléctrica en la RED y en el GRUPO. COMPORTAMIENTO FRENTE A UNA FALLA DE ENERGIA EXTERNA: La unidad se encuentra supervisando la presencia de las fases de entrada en modo permanente, y si es normal permanece a la espera. Será considerada falla de suministro de energía externa la siguiente condición: 1) CAIDA DE TENSION POR DEBAJO DE 180 VOLTS DE MANERA SOSTENIDA POR UN TIEMPO PROGRAMADO. ARRANQUE DE MOTOR: Pone en contacto el grupo, la operación se verifica encendiendo la luz indicadora de CONTACTO, luego inicia la secuencia de CEBADO, seguidamente energiza el motor de arranque, encendiendo la luz del indicador ARRANQUE, y una vez establecido, quita la energía al arranque. Esta operación se verifica con el apagado de la luz correspondiente. TRANSFERENCIA DE CARGAS: Una vez que el motor diesel arrancó, espera un tiempo programado para precalentamiento del motor (programable de 0 a 256 segundos) Una vez superado el tiempo de precalentamiento, inicia la fase de transferencia, habiendo anteriormente desconectado ya la contactora de red, procede a conectar la del grupo. En caso de encontrarse en periodo de espera para transferir, y encontrar que la tensión de red se ha normalizado, no produce la transferencia y salta al paso de reconexión a la red, esperando que se venza el tiempo de retorno estable de la tensión de red. ESPERA DE NORMALIZACION RED EXTERNA: Una vez terminada la rutina de transferencia de cargas, queda en espera del retorno de la red externa, y controlando permanentemente el normal funcionamiento del grupo generador, tales como presión de aceite y temperatura del refrigerante. RECONEXION A RED EXTERNA: Cuando se detecta el retorno de red externa, la unidad esperará que la misma se mantenga normal por un periodo programable de 0 a 255 segundos Superado tal tiempo se producirá el paso a la rutina de reconexión a red externa. 2
3 3 FINALIZACION DE MANIOBRA DE RECONECCION A RED EXTERNA: Una vez devuelta la carga a Red Externa, se esperará el tiempo programado de apagado del motor (tiempo variable de 0 a 255 segundos), útil por ejemplo para permitir una baja de temperatura del motor por encontrarse sin carga antes de apagarlo. Luego de este tiempo se quitará el contacto al grupo, finalizando así el ciclo de transferencia por falla en el suministro de la Red Externa. Una vez apagado el grupo normalmente, el sistema permanecerá en alerta para una nueva llamada de transferencia. GRUPO DE ENTRADAS FASE DE ENTRADA: verifica continuamente la tensión de la red. Si hay tensión de línea el led línea 220V se encenderá. MANUAL/AUT.: Led en rojo encendido indicará que el sistema está en manual y por lo tanto no ejercerá ninguna acción sobre las cargas debiendo operarse el sistema desde el tablero manual para las transferencias. Cuando la unidad esta en modo automático, y se efectúa una maniobra de pasaje a manual se produce una acción de reset, que abortará la operación que se encuentre realizando el controlador, para dejarlo en stand-by, y al retornar a automático, el controlador inicia como si se le hubiera apenas dado alimentación. GRUPO GENERANDO: Cuando el grupo generador este entregando tensión, este led permanecerá encendido 12 V ENTRADA: Esta es la entrada de alimentación de la unidad que funciona con 12 volts. Se debe garantizar sobre esta entrada la existencia de alimentación cuando se corte la energía de Red.. Precaución: si esta entrada es alimentada por la batería del grupo, se deberá garantizar que no caiga por debajo de los 8 Volts cuando el motor esta en fase de arranque, ya que podría tener un funcionamiento errático del controlador. De todas maneras si la tensión es inferior al valor mencionado, el motor de arranque no tendrá la fuerza necesaria para impulsar el motor PROTECCION VIGIA: recibe la señal de un sistema protector, si lo hubiera aplicado sobre el motor por falta de aceite, temperatura, sobre velocidad, etc., Si no lo hubiera, se puede derivar señal de un bulbo de temperatura y/o la del bulbo de aceite. 3
4 4 PULSADOR ON/OFF MOTOR: Este pulsador permite realizar un encendido del motor sin realizar ninguna operación de transferencia de cargas eléctricas. Es útil para hacer un test manual periódico de estado del motor, para detectar anomalías en el mismo y así saber que se dispone del normal funcionamiento del mismo, cuando sea solicitado por una transferencia automática. Por tratarse de prueba manual Esta prueba no determina el estado de la fuente alternativa que esté alimentando al controlador de transferencia. GRUPO DE SALIDAS BUJIAS/CEBADOR: Es una salida que se activará unos segundos antes del arranque del grupo y se mantendrá energizada por algunos segundos programados en fabrica según pedido. Puede ser utilizada por un motor diesel para el precalentamiento de bujías, o para accionar algún sistema de cebado en nafteros. CONTACTOS DE POTENCIA RED Y GRUPO: son las salidas para comandar las contactoras o llaves motorizadas de conexión a Red a Grupo. El enclavamiento deberá ser hecho en las contactoras. CONTACTO: Se energiza al ordenar el inicio del ciclo de arranque del grupo. En un diesel servirá para abrir la electro-válvula de combustible o solenoide de parada y en un naftero, para activar el sistema de encendido ARRANQUE : A través de este relay se dará alimentación a un relay de potencia que accione el burro de arranque del grupo. El controlador hará tres intentos de arranque, donde se programara en fábrica, el tiempo de espera entre intentos y el tiempo de duración de cada alimentación que dará al burro. TIEMPOS PROGRAMABLES Y ADAPTACION DE TTA Cada generador tiene sus características particulares por eso es necesario adaptar el TTA a cada máquina. También cada usuario tiene diferentes necesidades. Nuestra empresa ofrece TTA adaptados en nuestro taller ó programados para que sean adaptados por técnicos instaladores a cualquier maquina existente. EN GENERAL LOS TIEMPOS QUE SE PROGRAMAN PARA LAS INSTALACIONES TIPO CON GRUPOS TÍPICOS SON: Espera para reconocer el corte ó baja tensión = 30 segundos Cebado ó precalentamiento de bujías diesel = especifico para cada motor 4
5 5 Tiempo de precalentamiento de motor antes de conectar la carga = 3 minutos Espera para reconocer el retorno de servicio = 1 minuto Tiempo de enfriamiento = 3 minutos EL TIEMPO DE PRECALENTAMIENTO DEL MOTOR puede reducirse hasta un mínimo de 6 segundos para que estabilice la marcha, siempre que se trate de un motor moderno que por sus características no necesite más. Para lograr esto hay que poner un sistema precalentador de agua o aceite que mantenga el block del motor a 60º C de manera que este en condiciones de tomar la carga sin peligro de roturas por motor frío. El tiempo mínimo que podemos ofrecer entre la interrupción del servicio y la reposición mediante grupo es de once segundos. En el intervalo debe usar sistemas UPS para los servicios que no admiten ese lapso sin energía. GRUPOS CON PARE MANUAL: Podemos utilizar grupos con pare manual para ser automatizados. Para ello utilizamos solenoides de mando que se adaptan a los diferentes sistemas de pare. Los mismos vienen para 12 ó 24 Volts y en diferentes medidas. 5
TRANSFERENCIA AUTOMATICA TA380
TRANSFERENCIA AUTOMATICA TA380 DESCRIPCIÒN: El sistema de transferencia automática TA380 de ControlARG fue diseñado para conmutar en forma automática entre la energía de la red externa y la del grupo electrógeno.
TTA. Control y Transferencia de Grupos Electrógenos. www.tecno-sol.com.ar info@tecno-sol.com.ar
TTA TABLERO TRANFERENCIA AUTOMATICA Control y Transferencia de Grupos Electrógenos www.tecno-sol.com.ar info@tecno-sol.com.ar TECNO-SOL Soluciones con Energía www.tecno-sol.com.ar 0266-154770518 1 Memoria
Tablero Transferencia Automático
Tablero Transferencia Automático Ing. Schönfeld, Javier - Ing. Tardivo, Juan Pablo Servicios Para el Transporte de Información S.A. Empresa del grupo Boldt jschonfe@boldt.com.ar - jtardivo@boldt.com.ar
1. Descripción y características generales 1 2. Composición del panel frontal 3 3. Componentes de la parte posterior 7 3.1. Bornas de conexión...9 3.2. Programación mediante interruptores...13 4. Modos
Tablero de Transferencia SEL-E-804 Contactores
DESCRIPCION DE TABLERO DE TRANSFERENCIA SEL-E-804 El tablero de transferencia está diseñado para operar en forma continua para alimentar la carga o cargas conectadas a la unidad básica de transferencia
MANUAL CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA RED-GRUPO COMPOSICIÓN:
MANUAL CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA RED-GRUPO COMPOSICIÓN: A.) Conjunto de interruptores magnetotérmicos con mando motorizado. B.) Caja de maniobra de mando y protecciones. C.) Conjunto de cableados y conectores.
Introducción 1 1. Frontal del módulo de visualización 4 1.2. Pulsadores de la central...5 1.2.a) Pulsadores de modos de trabajo de la central...6 1.2.b) Pulsadores de comando de la central...6 1.2.c) Pulsadores
CCM Estándar Central de Control y Monitoreo para Grupo Electrógenos y Automatismos JR3800
CCM Estándar Central de Control y Monitoreo para Grupo Electrógenos y Automatismos JR3800 Introducción: En un equipo con un automatismo JR3800 es posible el control y el monitoreo a través del puerto serie
MOTORES DIESEL ANDINOS S.A. MANUAL DE TABLERO TRANSFERENCIA AUTOMATICA CON MODULO ELECTRONICO DSE 7320.
MOTORES DIESEL ANDINOS S.A. MANUAL DE TABLERO TRANSFERENCIA AUTOMATICA CON MODULO ELECTRONICO DSE 7320. LIMA PERU TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA CON MODULO 7320 Y SERVOMOTORES Marca MODASA, en gabinete
TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA
TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA Serie 6045: de 50 a 70 KVA ngeniería MARTIN FIERRO 6151-P.B.- (1682)VILLA BOSCH-Bs.As. - Tel/Fax (5411)4844-6178 Sistemas de MEDICIÓN y CONTROL 1 PRESENTACIÓN GENERAL
DESCRIPCION DE LOS NUMEROS ANSI / IEEE
DESCRIPCION DE LOS NUMEROS ANSI / IEEE 1. Elemento principal, es el dispositivo de iniciación, tal como el interruptor de control, relé de tensión, interruptor de flotador, etc., que sirve para poner el
REGULACIÓN TERMOSTATOS Y PRESOSTATOS. MÁQUINAS Y EQUIPOS TÉRMICOS Ies Estelas de Cantabria MISIÓN DE LOS TERMOSTATOS
REGULACIÓN TERMOSTATOS Y PRESOSTATOS MISIÓN DE LOS TERMOSTATOS Los termostatos son dispositivos que controlan la temperatura en un determinado punto accionando un control eléctrico (todo o nada), es decir,
Ensayo de bombas de incendio - LEA
1 CONTROL Y MANTENIMIENTO DE LA SALA DE BOMBAS DEL SISTEMA DE HIDRANTES 1.1 OBJETIVOS GENERALES Los sistemas de hidrantes son eficientes en la medida que se cumplan las siguientes condiciones: Que hayan
LUZ DE EMERGENCIA CUIDA LA ENERGÍA DEL
LUZ DE EMERGENCIA CUIDA LA ENERGÍA DEL CARACTERISTICAS PRINCIPALES Las luces de emergencia de Hcgrov, dieron un paso mas en la evolución de los sistemas de señalización para emer-gencias, brindando mejor
M7x Central electrónica de supervisión y control de grupo electrógeno. Manual profesional v_1.2. www.repuestosgruposelectrogenos.
M7x Central electrónica de supervisión y control de grupo electrógeno Manual profesional v_1.2 www.repuestosgruposelectrogenos.es Avisos sobre la propiedad intelectual 2008 HIMOINSA s.l., Todos los derechos
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO En la puerta del cuadro eléctrico, encontraremos un panel de control y visualización del equipo contra incendios con la norma CEPREVEN R.T.2 ABA 2006. VOLTIMETRO En dicho panel
Cuadro eléctrico Gama ABS CP 151-254
15975197ES (12/2014) Instrucciones de instalación y funcionamiento www.sulzer.com 2 Instrucciones de instalación y funcionamiento Cuadro eléctrico Gama ABS CP 151 153 253 254 Contenidos 1 General... 3
CONTROL DE BALIZAS TIPO TB-75 MANUAL DE INSTRUCCIONES
CONTROL DE BALIZAS TIPO TB-75 MANUAL DE INSTRUCCIONES ( M98133501-01 / 04 A ) (c) CIRCUTOR S.A. ---- MANUAL INSTRUCCIONES EQUIPO CONTROL DE BALIZAS TB-75 ----- PÁG. 2 CONTROL DE BALIZAS tipo TB-75 ( alimentación
Tablero de Transferencia Automática
Tablero de Transferencia Automática Manual de Funcionamiento Contenido 1.- Introducción 2.- Conexiones 3.- Modo de operación 4.- Ajustes del PLC a nivel usuario 5.- Mantención 1 de 13 1. Introducción El
7º) ESTABILIZADORES DE TENSIÓN - EN QUE CONSISTEN DE QUÉ Y COMO PROTEGEN UTILIZACIÓN PARA CORRIENTE MONOFÁSICA Y TRIFÁSICA
7º) ESTABILIZADORES DE TENSIÓN - EN QUE CONSISTEN DE QUÉ Y COMO PROTEGEN UTILIZACIÓN PARA CORRIENTE MONOFÁSICA Y TRIFÁSICA Un Estabilizador de Tensión es fundamentalmente un aparato que recibe en la entrada
Instalaciones de Consumo en Baja Tensión NCH Elec. 4/2003
14.- SISTEMAS DE AUTOGENERACION 14.0.- CONCEPTOS GENERALES 14.0.1.- Los sistemas de autogeneración están destinados a proporcionar energía a instalaciones eléctricas en forma independiente de la red pública
GM 1S. Central de detección Microprocesada de gases explosivos provenientes de hidrocarburos y de hidrógeno. Manual de Operación e Instalación
GM 1S Central de detección Microprocesada de gases explosivos provenientes de hidrocarburos y de hidrógeno Manual de Operación e Instalación NOTA: Toda la información, documentación y especificaciones
LAS ETAPAS DE LA SECUENCIA SON LAS SIGUIENTES: (Para modelo de control E, un retardo de 5 segundos ocurre al arranque.)
PRODUCTORES DE CUBITOS HOSHIZAKI KM SECUENCIA DE FUNCIONAMIENTO LAS ETAPAS DE LA SECUENCIA SON LAS SIGUIENTES: (Para modelo de control E, un retardo de 5 segundos ocurre al arranque.) 1. Período de Llenado
SEG 98 95 96 240 VAC RANGO SUGERIDO VAC Protectores de voltaje EXCELINE Protector de voltaje para cargas trifásicas GST-R Protección de motores y cargas trifásicas contra daños producidos por alteraciones
ADautomatismos dintema s. L. C.I.F.: B-84043959 C/ Salvador Martínez Lozano, 23 28053 Madrid Tel./ Fax: 91 501 23 37
ADautomatismos dintema s. L. C.I.F.: B-84043959 C/ Salvador Martínez Lozano, 23 28053 Madrid Tel./ Fax: 91 501 23 37 INSTRUCCIONES SCP.6A-1M/AUT 1 - MODELO 2 - INSTALACIÓN 3 - CONEXIÓN 4 PROGRAMACIÓN 5
GUIA RAPIDA EQUIPO SINTETIZADO GOLD
EQUIPO SINTETIZADO GOLD DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO 1.1. RECEPTOR POSICIÓN DE LOS AGUJEROS PARA ANCLAJE 1.1.1. CONFIGURACIÓN DEL RECEPTOR A B C D A (Pos. OFF) PUNTO CERO Se activa el relé P.C. al activar cualquier
UPS s STAND BY: Su aplicación
UPS s STAND BY: Su aplicación Los UPS s STAND BY de ENERGIT S.A., tienen la finalidad de proveer energía de emergencia durante un corte de luz. Por su concepto de funcionamiento, donde el inversor arranca
11º) APLICACIONES TÍPICAS DE LOS UPS s ON LINE:
11º) APLICACIONES TÍPICAS DE LOS UPS s ON LINE: Los UPS s ON LINE de ENERGIT S.A., tienen la finalidad de proveer constantemente energía ESTABILIZADA EN TENSIÓN Y FRECUENCIA, FILTRADA Y LIBRE DE SOBRETENSIONES,
MOTORES DIESEL ANDINOS S.A. MANUAL DE TABLERO TRANSFERENCIA DSE 7320.
MOTORES DIESEL ANDINOS S.A. MANUAL DE TABLERO TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA CON MÓDULO ELECTRÓNICO DSE 7320. MTTA 3 X 1250A FABRICACION: PERU AÑO DE FABRICACION: 2015 FABRICANTE: MODASA TABLERO DE TRANSFERENCIA
Protector eléctrico domiciliario. Contactos
Protector eléctrico domiciliario Contactos Ing. Eduardo Ostera / 0341 155717910 / eostera@halconingenieria.com Téc. Edgardo Juárez / 0341 155084271 / ejuarez@halconingenieria.com 1 Descripción del Dispositivo
Estos grupos electrógenos están preparados para que si uno de ellos falla, el otro asume parte del suministro eléctrico de la prioridad 1.
SAI Nº 06/14 PLIEGO DE BASES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DOS GRUPOS ELECTRÓGENOS, OBRAS DE ADECUACIÓN INCLUIDAS, PARA ALIMENTAR LAS CARGAS PRIORITARIAS DEL CUADRO ELÉCTRICO GENERAL DEL EDIFICIO MATERNO
UPS Y ESTABILIZADORES
UPS Y ESTABILIZADORES Los equipos de computación son grandes herramientas, pero también representan fuertes inversiones que deben ser cuidadas. Los estabilizadores y las UPS nos ayudan en esa tarea La
Be-1: Manual del usuario
Be-1 Manual del usuario Julio 2012 página 1 Be-1: Manual del usuario La información de este documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento no puede ser reproducido, total o parcialmente,
MANUAL PANTALLAS LED atreef ILU+ V2.5
MANUAL PANTALLAS LED atreef ILU+ V2.5 Puesta en marcha: 1. Conecte la pantalla de leds a la fuente de alimentación. 2. Conecte la fuente de alimentación a la corriente eléctrica 3. Ahora debe comprobar
Sistema UPS Modular Trifásico SmartOnline de 40kVA, UPS En Línea de Doble Conversión Internacional
Sistema UPS Modular Trifásico SmartOnline de 40kVA, UPS En Línea de Doble Conversión Internacional NÚMERO DE MODELO: SU40KX General El sistema UPS Real en Línea Trifásico Inteligente Modular SmartOnline
MANUAL DE USUARIO ORION CRK 200, 400 y 800 (V. 1.1F)SP 28-07-04 CENTRAL DE INCENDIOS CONVENCIONAL DE 2, 4 Y 8 ZONAS
MANUAL DE USUARIO ORION CRK 200, 400 y 800 (V. 1.1F)SP 28-07-04 CENTRAL DE INCENDIOS CONVENCIONAL DE 2, 4 Y 8 ZONAS MANUAL DE USUARIO Y GUIA DE MANTENIMIENTO INDICE DE CONTENIDOS: 1. INFORMACIÓN PRELIMINAR
B-Zone. Central de Alarma. Manual de Programación. Manual de Programación
B-Zone Central de Alarma Manual de Programación Manual de Programación Muchas gracias por la confianza depositada en nuestros productos. Años invertidos en el desarrollo y fabricación de partes y centrales
Precauciones de seguridad
Precauciones de seguridad Antes de utilizar el controlador OnOff, lea atentamente las instrucciones de este folleto. Conserve el folleto de instrucciones del usuario y el manual de instalación en un lugar
ESTABILIZADORES Diginex
ESTABILIZADORES Diginex DESCRIPCIÓN DEL PANEL FRONTAL a) Interruptor de encendido. b) Lectura digital de la tensión de entrada. c) Indicación luminosa de correcta polaridad de entrada y existencia de tierra.
CEC7. Central de conmutación. Manual profesional v_2.0
CEC7 Central de conmutación Manual profesional v_2.0 Avisos sobre la propiedad intelectual 2008 HIMOINSA s.l., Todos los derechos reservados. HIMOINSA s.l. es propietario y retiene todos los derechos de
CAPITULO II MARCO TEÓRICO
CAPITULO II MARCO TEÓRICO 10 1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN Para la realización de este trabajo de investigación se tomó como base dos trabajos de grado con investigaciones similares, las cuales se
CONMUTACIONES Y TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS
CONMUTACIONES Y TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS CONMUTADORES MOTORIZADOS INTERRUPTORES MOTORIZADOS Interruptores motorizados de 25 a 32A Pág. 110-111 Conmutadores motorizados ATyS 3S y 3E de 125A a 3200A Pág.
76-1023-00 Página 2 de 20
76-1023-00 Página 2 de 20 Indice Contenido Pág Indice 3 Campo de aplicación identificación del modelo 5 Dimensiones del secuenciador SW-302 7 Ubicación y montaje 8 Detalle de Conexionado general 9 Esquema
Tema 7. Autómatas programables II.
AUTOMATIZACIÓN Optativa Ingenierías Informáticas Tema 7. Autómatas programables II. F. Torres y C. Jara Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal Grupo de Automática, Robótica
Noticia Técnica Nº 525 I - 2003 / 12 S55E1. Equipos Aire - Agua 1 Etapa. Módulo electrónico de regulación y señalización por microprocesador
Noticia Técnica Nº 525 I - 2003 / 12 Equipos Aire - Agua 1 Etapa Módulo electrónico de regulación y señalización por microprocesador ÍNDICE 1. Introducción... 3 2. Composición... 3 3. Descripción de componentes...
SMART SISTEMA DE INYECCION DE GAS SECUENCIAL SEQUENTIAL GAS INJECTION SYSTEM
SMART SISTEMA DE INYECCION DE GAS SECUENCIAL SEQUENTIAL GAS INJECTION SYSTEM SMART Sistema de Inyeccion Secuencial de GNC MANUAL DE INSTALACION Y USO Generalidades del Sistema de Inyección Secuencial Los
FUENTES DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (UPS-XXX)
FUENTES DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (UPS-XXX) Tabla de Contenidos FUENTES DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (UPS-E)... 1 Tabla de Contenidos... 1 Indice de Códigos... 1 Consideraciones Preliminares...
MANUAL DE PROCEDIMIENTO EQUIPO ELÉCTRICO PARA GRUPO DE PRESIÓN CONTRA INCENDIOS ELÉCTRICO
MANUAL DE PROCEDIMIENTO EQUIPO ELÉCTRICO PARA GRUPO DE PRESIÓN CONTRA INCENDIOS ELÉCTRICO Según Regla Técnica de Ceprevén: RT2-ABA ÍNDICE 1. CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO ELÉCTRICO..... Pág. 3 2. GENERALIDADES...........
1.- Trabajar el sistema por el tiempo necesario para que el refractario alcance su máxima temperatura.
INSTALACIÓN DE LOS SENSORES: Los controles primarios y programadores IC en sus diferentes modelos pueden trabajar con tres diferentes sistemas de detección de flama: A, R, ó H (al ordenar el control de
CENTRAL M6. Manual Profesional versión 1.0. www.repuestosgruposelectrogenos.es
CENTRAL M6 Manual Profesional versión 1.0 Warning on the intellectual property 2008 HIMOINSA s.l. All rights reserved. HIMOINSA s.l is the owner and reserve all rights of ownership on any text or graphic
9) UPS s: EN QUE CONSISTEN DE QUE Y COMO PROTEGEN
9) UPS s: EN QUE CONSISTEN DE QUE Y COMO PROTEGEN En el mercado actual hay gran cantidad de diseños de UPS. Puede llegar a ser confuso determinar que tipo de equipo es el más conveniente para nuestra carga
SAI-20/14 SUMINISTRO DE UN GRUPO ELECTRÓGENO PARA EL PABELLÓN DR. AREILZA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO BASURTO
SAI-20/14 SUMINISTRO DE UN GRUPO ELECTRÓGENO PARA EL PABELLÓN DR. AREILZA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO BASURTO INDICE 1. OBJETO 2 2. CONDICIONES TECNICAS 2 3. CONDICIONES GENERALES 3 3.1 NORMAS Y DIRECTIVAS
PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE CORTE DE ENERGIA ELECTRICA Y/O AGUA POTABLE
Páginas: 1 de 8 PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE CORTE DE ENERGIA ELECTRICA Y/O AGUA POTABLE Índice Sección Página Introducción 2 Objetivos 3 Objetivos Específicos 3 Alcances 3 Dirigido a 3 Responsabilidades
BOMBA ELECTRO-HIDRÁULICA SEPT70RKIT
BOMBA ELECTRO-HIDRÁULICA SEPT70RKIT www.sbiconnect.es Versión 1.0 CONTENIDO CONTENIDO... 2 EXPLICACIÓN SÍMBOLOS... 3 1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD... 3 2. DATOS TÉCNICOS... 4 3. CONTENIDO... 4 4. DESCRIPCIÓN...5
NANO GRABADOR OCULTO EXTENDED TS9680
www.tacticalsecurity.net E-mail: info@tacticalsecurity.net NANO GRABADOR OCULTO EXTENDED TS9680 C CONTENIDO Página 1 El dispositivo... 2-3 2 Características técnicas... 4-5-6 3 Trabajando con el dispositivo...
INTRUCCIONES DE ALARMA DE MOTO
INTRUCCIONES DE ALARMA DE MOTO (Traduccion por cortesía de: www.darkwings.es ACTIVAR ALARMA DESCONECTAR ALARMA ARRANQUE DEL MOTOR 1 LUZ 1.- PUESTA EN MARCHA DE LA ALARMA Pare el vehiculo, quite la llave
MODULO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA UN SOLO CORTE JR220, PANEL JR 223 Y SOFTWARE
MODULO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA UN SOLO CORTE JR220, PANEL JR 223 Y SOFTWARE JR220: TRANSFERENCIA AUTOMATICA "UN SOLO CORTE" 3 JR223: PANEL PARA TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA 5 PROGRAMACION DE PARAMETROS
VOLTAJE HZ FASE COS Ø PRP KVA/KW LTP KVA/KW AMPERAJE 415/240 50 3 0,8 13,1/10,5 13,7/11,0 19,11 400/230 50 3 0,8 13,1/10,5 13,7/11,0 19,82
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Modelo: AAD014 Grupo electrógeno con cuadro manual. Refrigerado por aire. Imágenes orientativas. (400 / 230 V) MOTOR MARCA MODELO DEUTZ F2L 2011 POTENCIA CONTINUA: (PRP Prime
MANUAL DE INSTRUCCIONES. VRT600 Ed_07. TECSYSTEM S.r.l. 20094 Corsico (MI) tel. +39-0248601011 / 024581861 Fax: +39-0248600783
MANUAL DE INSTRUCCIONES VRT600 Ed_07 TECSYSTEM S.r.l. 20094 Corsico (MI) tel. +39-0248601011 / 024581861 Fax: +39-0248600783 http://www.tecsystem.it R.2 15/05/10 1 1) CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ALIMENTACIÓN
INGENIERÍA AMBIENTAL. Tema 3. Parte II Autómatas Programables. Máster Universitario
INGENIERÍA AMBIENTAL Tema 3. Parte II Autómatas Programables Máster Universitario Automatismo Conjunto de dispositivos eléctricos, electrónicos, neumáticos, etc., capaz de controlar en forma automática,
CEA7 Central automática digital AMF. Manual usuario v_1.0
CEA7 Central automática digital AMF Manual usuario v_1.0 Avisos sobre la propiedad intelectual 2008 HIMOINSA s.l., Todos los derechos reservados. HIMOINSA s.l.. es propietario y retiene todos los derechos
Servicios Auxiliares
Son las fuentes de energía que alimentan los equipamientos que se encuentran instalados en las SSEE y Estaciones de transformación. Las necesidades de energía requieren satisfacer distintas exigencias:
Planta Eléctrica 35 Kw (73.7 BHP) M3507
Planta Eléctrica (73.7 BHP) M3507 La planta eléctrica econodiesel de 35 kw, funciona como planta de transferencia manual o planta de transferencia automática, equipada con un tablero multifuncional; así
PROTOCOLO DE PRUEBAS DE LOS EQUIPOS DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO SATELITAL DE LAS EMBARCACIONES PESQUERAS DE MAYOR ESCALA
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Viceministerio de Pesquería PROTOCOLO DE PRUEBAS DE LOS EQUIPOS DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO SATELITAL DE LAS EMBARCACIONES PESQUERAS DE MAYOR ESCALA Setiembre 2006 PROTOCOLO
CEM7 Central auto-start digital Manual. Manual usuario v_1.0
CEM7 Central auto-start digital Manual Manual usuario v_1.0 Avisos sobre la propiedad intelectual 2008 HIMOINSA s.l., Todos los derechos reservados. HIMOINSA s.l.. es propietario y retiene todos los derechos
Todo sobre las bujias
Las Bujías utilizadas en el modelismo son denominada en ingles "Glow Plugs". Estas Bujías en el transcurso del tiempo han sido rediseñadas y modificadas para trabajar según las características del motor,
MONITOR DE FUGAS DE AMONIACO
MF-NH3 MONITOR DE FUGAS DE AMONIACO Las pérdidas de gas amoníaco revisten peligro para la integridad de las personas y contaminan los productos almacenados en recintos refrigerados. El MF-NH3 es un equipo
PLAN DE CONTINGENCIA POR INTERRUPCIÓN DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Y AGUA POTABLE
1. OBJETIVO: Establecer una orientación clara y precisa para la ejecución de un plan de contingencia ante la interrupción del suministro eléctrico y de agua potable en el Hospital Regional de Arica Dr.
MANUAL DE OPERACIÓN PANEL DE CONTROL DIGITAL KIPOR
MANUAL DE OPERACIÓN PANEL DE CONTROL DIGITAL KIPOR DIAGRAMA PANEL DIGITAL VOLT CURRENT FRE RUNTIME BAT. VOLT RUN ELE. SUPPLY GEN. SUPPLY ELE. VOLT RUN FAULT CODE LIST: MANUAL P-01 OIL.LACK P-02 L&H. FRE
ESPECIFICACIONES GENERALES DESCRIPCION ESPECIFICACIONES UNIDADES. Kw Kva Potencia servicio continuo 2542 3178
ESPECIFICACIONES GENERALES DESCRIPCION ESPECIFICACIONES UNIDADES Marca PLANELEC Modelo 780G8D2822A Potencia servicio emergencia 2822 3527 Kw Kva Potencia servicio continuo 2542 3178 Kw Kva Voltaje nominal
INFORMACIÓN TÉCNICA DE NUESTROS PRODUCTOS
INDUKTOR X 500 Manual de instrucciones MEDICION DE LA INDUCTANCIA Presionar y soltar el pulsador verde (1), con lo cual el LED rojo se encenderá y podrá ajustar la corriente de medida con el dial (4).
MODULO DE ARRANQUE AUTOMÁTICO 5110 INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN - 1 -
MODULO DE ARRANQUE AUTOMÁTICO 5110 INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN - 1 - ESTA PÁGINA SE DEJA INTENCIONALMENTE EN BLANCO - 2 - Traducción libre por juan josé sánchez reséndiz ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 5 2 ACLARACIÓN
MANUAL DE OPERACIÓN CUADRO BOMBA DIESEL CONTRA INCENDIOS CBD7EM
MANUAL DE OPERACIÓN CUADRO BOMBA DIESEL CONTRA INCENDIOS CBD7EM Versión 0.1 14. 09. 2006 EF-0069 MANUAL DE OPERACIÓN CUADRO BOMBA DIESEL CONTRA INCENDIOS CBD7EM ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 2. PRECAUCIONES...4
Ejemplo de Prestaciones para Sistema Domótico en Versión MEDIA Cliente: PROMOTOR
Ejemplo de Prestaciones para Sistema Domótico en Versión MEDIA Cliente: PROMOTOR Fecha: Octubre de 2009 Índice Cliente: PROMOTOR M2iT Consultores Fecha: Octubre de 2009 Página: 3/14 1. SERVICIOS INCLUIDOS
ANEXO II PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS
ANEXO II PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS 1. OBJETO DEL CONTRATO. Será objeto del contrato la prestación de los servicios de conservación, reparación y mantenimiento de las instalaciones eléctricas y
Manual de Usuario. Inversor Cargador Onda Pura. Modelos: con cargador P.F.C. Potencia continua
Manual de Usuario Potencia continua con cargador P.F.C Inversor Cargador Onda Pura Modelos: Inversor y Cargador con Pantalla Conexión básica para la serie Power Star LW Atención: Alto Voltaje Solo abrir
Sistema electrónico de control de presión GUÍA DE INSTALACIÓN
Sistema electrónico de control de presión GUÍA DE INSTALACIÓN EN ESTE MANUAL: Características - página 1 Soporte - página 1 Cambiando los ajustes - página 2 Tabla del conmutador DIP - página 3 Especificaciones
Control sencillo y eficiente de la adquisición de energía: zenon Energy Management System
Control sencillo y eficiente de la adquisición de energía: zenon Energy Management System Control sencillo y eficiente de la producción y la adquisición de energía: zenon Energy Management System (EMS)
ARRANQUE DE MOTORES ASÍNCRONOS TRIFÁSICOS
ARRANQUE DE MOTORES ASÍNCRONOS TRIFÁSICOS INTRODUCCIÓN Para una mejor comprensión del problema que se plantea, partamos en primer lugar del circuito equivalente por fase del motor asíncrono trifásico.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO
PLAN DE MANTENIMIENTO RUTINA S - TAREAS A EJECUTAR SEMESTRALMENTE A.- EN SALA DE MÁQUINAS A1.- MOTOR DE TRACCIÓN - Controlar rodamientos. Cambiar si es Verificar la temperatura de trabajo. Controlar nivel
pilot Manual de operaciones
pilot Manual de operaciones Sommario 1. Introducción... 3 2. Instrucciones de seguridad... 3 3. Características técnicas... 4 4. Montaje en la pared... 4 5. Cableado eléctrico... 5 5.1 PILOT 112-118...
MANUAL CONTROL PELETEADO REMOTO MODELO P-8700 V1.1 R4F1
MANUAL CONTROL PELETEADO REMOTO MODELO P-8700 V1.1 R4F1 SE Electrónica S.A. Corrientes 853 Rafaela Sta Fe TE/FAX (03492) 504910 / 505720 Email: seelectronica@wilnet.com.ar Web: www.seelectronica.com.ar
BUJÍAS y CALENTADORES Una historia basada en hechos reales
Descubre a los protagonistas de presenta BUJÍAS y CALENTADORES Una historia basada en hechos reales BUJÍAS, LA CHISPA DE LA VIDA DE TU VEHÍCULO Los conductores tienen la palabra Usuario muy activo Registrado:
AUDITORIA GENERAL DE LA NACION. Apertura de ofertas: DIA MES AÑO HORAS LUGAR 30 11 2015 15:00
Señor: Apertura de ofertas: DIA MES AÑO HORAS LUGAR 30 11 2015 15:00 Av. Rivadavia 1745 6 p. DIVISION CONTRATACIONES CABA. RENGLON CANTIDAD ARTICULO Y CARACTERISTICAS 1 - Servicio de mantenimiento de un
Características Generales Estándar:
Características Generales Estándar: Tensión de entrada: 127 Vac (220 opcional) Tensión nominal de salida: 120 ó 127 Vac (220 opcional) Frecuencia 50/60 hz. Rango de entrada: +15% -30% Vac de tensión nominal.
ACTIVIDADES DE LA UNIDAD 8. ELECTRICIDAD Y ENERGÍA.
ACTIVIDADES DE LA UNIDAD 8. ELECTRICIDAD Y ENERGÍA. 1.- Indica el nombre, el símbolo y la aplicación de los siguientes dispositivos eléctricos: COMPONENTE NOMBRE SÍMBOLO APLICACIÓN FUSIBLES Protege un
D. Instrumentos y controles
D. Instrumentos y controles D1. Controles frontales 1. Pedal del embrague 2. Palanca del embrague de la TDF 3. Espejo retrovisor 4. Pedales del freno 5. Pedal del acelerador 6. Palanca del acelerador manual
SECUENCIADOR ELECTRONICO A MICROPROCESADOR. Modelo: MT. Manual de Instalación y Mantenimiento
SECUENCIADOR ELECTRONICO A MICROPROCESADOR Modelo: MT Manual de Instalación y Mantenimiento Secuenciador Electrónico mod. MT Los secuenciadores a Microprocesador modelo MT, son equipos diseñados expresamente
- Zonas de cocción, controles y regulación automática de la temperatura.
Horno turbotérmico - Sistema de calefacción. - Instalación de combustión. - Generador de calor y circuito de calefacción. - Zonas de cocción, controles y regulación automática de la temperatura. - Extracción
Conmutaciones automáticas de fuentes
GE Consumer & Industrial Power Protection Conmutaciones automáticas de fuentes Hasta varias Redes/Grupos, de 6A hasta 6400A GE imagination at work Ante un fallo en el suministro eléctrico, las conmutaciones
CONTROL AUTOMÁTICO DE GENERADORES DE EMERGENCIA
CONTROL AUTOMÁTICO DE GENERADORES DE EMERGENCIA HUELTRIC, S.L. C\ Arqueólogo Garay de Anduaga, nº12 21004 Huelva España Tfno.: +34 959.252.671 Tfno. y Fax: +34 959.282.122 e-mail: hueltric@hueltric.es
ISOMETER IR425-D4. Aparato de vigilancia del aislamiento para circuitos de corriente de mando AC/DC aislados de tierra (Sistemas IT)
Aparato de vigilancia del aislamiento para circuitos de corriente de mando AC/DC aislados de tierra (Sistemas IT) IR425-D4_D00039_02_D_XXES/05.2015 Seguridad Eléctrica Aparato de vigilancia del aislamiento
ESCUELA PROFESIONAL SAN FRANCISCO
Módulo profesional: Vehículos híbridos y eléctricos. Código: CL14. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Caracteriza el funcionamiento de los vehículos híbridos y eléctricos, interpretando
Equipos de reconexión y conmutación
.2.4.6.8 Conmutaciones automáticas Controladores IDS Controladores automáticos Control ADIN. Para interruptores ElfaPlus o Contactores Control AE. Para interruptores RecordPlus o M-Pact.8. Control A. Para
Seguridad en aplicaciones neumáticas
Seguridad en aplicaciones neumáticas Riesgo: termino y definición Cuál es el nivel de riesgo que estamos dispuestos a asumir? Evaluación de los riesgos: Análisis del riesgo: 1º Determinar limites de la
MANUAL DE INSTALACION DEL KIT ALARMA PLIP CON DETECCION VOLUMETRICA POR HIPERFRECUENCIA (RADAR 2) PARA VEHICULOS CLIO PRIVILEGE Y EXPRESSION MONTAJE
RENAULT BOUTIQUE MANUAL DE INSTALACION DEL KIT ALARMA PLIP 02 25 240 949 02 25 240 950 CON DETECCION VOLUMETRICA POR HIPERFRECUENCIA (RADAR 2) PARA VEHICULOS CLIO PRIVILEGE Y EXPRESSION El kit está compuesto
DEEP SEA ELECTRONICS PLC
DEEP SEA ELECTRONICS PLC MODULO DE ARRANQUE AUTOMÁTICO CON FALLA DE SUMINISTRO 5220 INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN AUTOR: ANTONY MANTON (DSE) TRADUCCIÓN (libre): JUAN JOSE SÁNCHEZ RESÉNDIZ (IDIMEX) Traducción
IGS 3301-L04M DIAGNOSTICO DEL SENSOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE CON MULTIMETRO
IGS 3301-L04M DIAGNOSTICO DEL SENSOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE CON MULTIMETRO CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441803 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA
GM-01. Central de detección Microprocesada de gases explosivos provenientes de hidrocarburos y de hidrógeno. Manual de Operación e Instalación
Central de detección Microprocesada de gases explosivos provenientes de hidrocarburos y de hidrógeno Manual de Operación e Instalación NOTA: Toda la información, documentación y especificaciones contenidas
Apellidos y nombre: Número de matrícula: DNI:
EXAMEN ESCRITO II Apellidos y nombre: Número de matrícula: DNI: PARTE 1: PREGUNTAS DE TEST (25% del total del examen). Cada 3 respuestas incorrectas descuentan una correcta 1º) Indique cual o cuales de