AUDITORÍAS ENERGÉTICAS. Dr. Jesús López Villada
- Ángela Vázquez Maidana
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 AUDITORÍAS ENERGÉTICAS Dr. Jesús López Villada
2 Auditorías Energéticas Contenidos del Curso Sesión 1: Introducción a la auditoría y gestión energética. Sesión 2: Equipos de medida y variables fundamentales. Sesión 3: El proceso de auditoría energética. Sesión 4: Medidas de mejora y ahorro. 2
3 2. Equipos de medida 2.1 Analizador de la red eléctrica. 2.2 Equipo multifunción para caudal, IAQ y iluminación. 2.3 Analizador de los gases de combustión. 2.4 Analizador de equipos de refrigeración. 2.5 Cámara termográfica. 3
4 2.1 Analizador de red eléctrica 4
5 2.1 Analizador de red eléctrica Equipos conectados a la red eléctrica dan lugar a desequilibrios de tensión e intensidad. Sistemas monofásicos derivados de los trifásicos. Los desequilibrios no deben superar los siguientes parámetros: Intensidad < 10 % Tensión < 1 % 5
6 2.1 Analizador de red eléctrica Las reactancias electromagnéticas y electrónicas de alumbrado. Equipos de soldadura eléctrica. Equipos electrónicos conectados a la red monofásica. Las reactancias electromagnéticas para lámparas de descarga. Arrancadores electrónicos. Variadores de velocidad. 6
7 2.1 Analizador de red eléctrica EFECTOS ARMÓNICOS EN LA RED Aumento de la potencia a transportar, empeorando el factor de potencia de la red. Disparo intempestivo de interruptores automáticos. Sobrecargas de los conductores. Vibraciones y sobrecargas en las máquinas. Creación de inestabilidad en el sistema eléctrico. Mal funcionamiento de los relés de protección. Disminución de la impedancia de los condensadores, lo que da lugar al fallo de la batería autorregulada instalada para la corrección del factor de potencia cuando aparece el fenómeno RESONANTE Mediciones erróneas de los equipos de medida. 7
8 2.1 Analizador de red eléctrica Cuantificación monetaria de la energía calcule el coste fiscal de la energía perdida por una pobre calidad eléctrica. Análisis de la energía mida el antes y el después para cuantificar las mejoras de la instalación en el consumo de energía, justificando el uso de los dispositivos de ahorro energético. Detección y resolución de problemas en primer nivel de actuación diagnostique rápidamente los problemas en pantalla, de forma que pueda volver a poner los equipos en marcha. Mantenimiento predictivo detecte y prevenga los problemas de calidad eléctrica antes de que produzcan tiempos de inactividad de la producción. Análisis a largo plazo descubra problemas difíciles de detectar o intermitentes. Estudios de carga compruebe la capacidad de los sistemas eléctricos antes de añadir la carga. 8
9 2.1 Analizador de red eléctrica CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA 9
10 2.1 Analizador de red eléctrica ANÁLISIS DE LOS CONSUMOS ENERGÉTICOS 10
11 2.1 Analizador de red eléctrica EVOLUCIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA 11
12 2.1 Analizador de red eléctrica ANÁLISIS DE INTERRUPCIONES DE TENSIÓN 12
13 2.1 Analizador de red eléctrica ANÁLISIS DE ARMÓNICOS 13
14 2.1 Analizador de red eléctrica EVOLUCIÓN DE LA TENDENCIA DE LOS ARMÓNICOS 14
15 2.1 Analizador de red eléctrica ESTIMACIÓN DE LAS PÉRDIDAS ENERGÉTICAS Y ECONÓMICAS kw efectivos: Pérdida que se debe al transporte de la potencia efectiva. Causada por resistencia de los hilos. Éste es el único componente de la potencia que se puede transferir en energía mecánica útil. kvar reactivos: Pérdida que se debe a potencia reactiva que se transporta por el sistema, pero no proporciona funcionamiento activo. La pérdida se debe al flujo de corriente. kva de desequilibrio: Pérdida por desequilibrio en la fuente y la carga. Esta función de medida exclusiva contribuye a revelar pérdidas que se deben a desequilibrio en la red. kva de distorsión: Pérdida que se debe a potencia de distorsión (armónicos). Permite determinar rápidamente de antemano los ahorros que se deben a filtrado activo o a otras mejoras del sistema. A de neutro: Pérdida que se debe a corrientes en el conductor de neutro. Además de ser una fuente posible de situaciones no seguras tales como sobrecalentamiento, la corriente grande que fluye en el conductor de neutro del sistema también provocará pérdidas. 15
16 2.1 Analizador de red eléctrica ESTIMACIÓN DE LAS PÉRDIDAS ENERGÉTICAS Y ECONÓMICAS 16
17 2.2 Equipo multifunción caudal, IAQ e iluminación El medidor multifunción Testo 435 le permite realizar las mediciones más diversas que le ayudarán a ajustar y comprobar instalaciones de aire acondicionado y de ventilación, así como valorar la calidad del aire en interiores. Medición de la calidad del aire en interiores (CO2) Medición del caudal en el conducto de ventilación utilizando un anemómetro térmico y un anemómetro de paletas Medición de la turbulencia Medición de la calidad del aire en interiores (CO2) Medición en el conducto de ventilación utilizando un tubo de Pitot Medición de la presión diferencial en filtros Medición del valor U Medición de la temperatura del aire y la superficie Medición en la salida de aire Medición de la iluminación Medición del CO 17
18 2.2 Equipo multifunción caudal, IAQ e iluminación 18
19 2.2 Equipo multifunción caudal, IAQ e iluminación 19
20 2.2 Equipo multifunción caudal, IAQ e iluminación 20
21 2.2 Equipo multifunción caudal, IAQ e iluminación 21
22 2.2 Equipo multifunción caudal, IAQ e iluminación 22
23 2.2 Equipo multifunción caudal, IAQ e iluminación 23
24 2.2 Equipo multifunción caudal, IAQ e iluminación 24
25 2.2 Equipo multifunción caudal, IAQ e iluminación 25
26 2.2 Equipo multifunción caudal, IAQ e iluminación 26
27 2.3 Analizador de los gases de combustión Salida de humos Impulsión y retorno calefacción Caldera Quemador 27
28 2.3 Analizador de los gases de combustión 28
29 2.3 Analizador de los gases de combustión 29
30 2.3 Analizador de los gases de combustión 30
31 2.3 Analizador de los gases de combustión 31
32 2.3 Analizador de los gases de combustión Pérdidas de la caldera en función del exceso de aire. Si existe una deficiencia de aire, los humos contienen productos inquemados como el CO, dando lugar a las pérdidas por inquemados. Si el exceso de aire es excesivo, se produce la combustión completa pero es necesario calentar un caudal de aire más elevado Aumento de las pérdidas en salida de humos. Por tanto hay una zona de combustión óptima que depende de cada combustible. 32
33 2.3 Analizador de los gases de combustión 33
34 2.3 Analizador de los gases de combustión Zona de combustión óptima Zona de combustión con defecto de aire 34
35 2.3 Analizador de los gases de combustión 35
36 2.3 Analizador de los gases de combustión Existe algún problema? 36
37 2.3 Analizador de los gases de combustión 37
38 2.3 Analizador de los gases de combustión Ejercicio: Determinar si la combustión de los siguientes análisis es correcta. En el caso de que la respuesta sea no, determinar las razones de ello. Determinar también la tecnología de la caldera. A B C 38
39 2.3 Analizador de los gases de combustión Escala de Barachach 39
40 2.3 Analizador de los gases de combustión 40
41 2.4 Analizador de equipos frigoríficos Bloque de válvulas de 4 vías con 4 boquillas, 4 soportes de mangueras y mirilla Medición integrada del vacío para la evacuación de los sistemas Modo bomba de calor y visualización de la presión de aspiración, descarga y temperatura Test de estanqueidad con compensación de temperatura Cálculo del recalentamiento y el subenfriamiento Monitorización de un sistema vía PC con registro de valores hasta 999h Software EasyKool con funciones profesionales Gestión y administración de los refrigerantes y el nivel de rellenado 40 refrigerantes memorizados en el instrumento 41
42 2.4 Analizador de equipos frigoríficos 42
43 2.5 Cámara termográfica Instrumento sensible al espectro infrarrojo, permitiendo visualizar y medir la temperatura sobre determinadas áreas: Aplicaciones: Verificación adecuada del aislamiento del edificio, permitiendo localizar, identificar y evaluar deficiencias en la envoltura que producen fugas de calor por falta de aislamiento e infiltraciones de aire. Supervisión del funcionamiento de sistemas de calefacción, refrigeración e instalaciones eléctricas. 43
44 2.5 Cámara termográfica 44
45 2.5 Cámara termográfica 45
46 2.5 Cámara termográfica BuScan: 46
47 2.5 Cámara termográfica 47
48 2.5 Cámara termográfica 48
49 49
EXAMEN TÉCNICO DE MANTENIMIENTO
EXAMEN TÉCNICO DE MANTENIMIENTO 1.- La temperatura del aire en los recintos calefactados cuando para ello se requiera consumo de energía convencional para la generación de calor, de acuerdo con el reglamento
EQUIPOS DE MEDIDA: Herramienta necesaria para la Auditoría Energética
EQUIPOS DE MEDIDA: Herramienta necesaria para la Auditoría Energética Madrid 20 de mayo de 2010 RICARDO GARCIA SAN JOSE INGENIERO INDUSTRIAL Vicepresidente COMITÉ TECNICO EQUIPOS DE MEDIDA La AUDITORIA
2. PROBLEMÁTICA DE LA PRESENCIA ARMÓNICA EN LA RED. CAUSAS Y CONSECUENCIAS.
2. PROBLEMÁTICA DE LA PRESENCIA ARMÓNICA EN LA RED. CAUSAS Y CONSECUENCIAS. 2.1 INTRODUCCIÓN Actualmente, y desde hace ya unos años se va presentando un aumento considerable de cargas no lineales que se
AGENTE DE PUESTA EN MARCHA MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE APARATOS A GAS
AGENTE DE PUESTA EN MARCHA MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE APARATOS A GAS AGENTE DE PUESTA EN MARCHA MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE APARATOS A GAS Horas: 60 Teoría: 30 Práctica: 30 Presenciales: 60 A Distancia:
ÍNDICE. IT 3.1 Generalidades. IT 3.2 Mantenimiento y uso de las instalaciones térmicas. IT 3.3 Programa de mantenimiento preventivo.
ÍNDICE IT 3.1 Generalidades. IT 3.2 Mantenimiento y uso de las instalaciones térmicas. IT 3.3 Programa de mantenimiento preventivo. IT 3.4 Programa de gestión energética. IT 3.5 Instrucciones de seguridad.
variadores de velocidad electrónicos
sumario arrancadores y variadores de velocidad electrónicos 1 principales tipos de variadores 2 principales funciones de los arrancadores y variadores de velocidad electrónicos 3 composición 4 principales
REGULACIÓN TERMOSTATOS Y PRESOSTATOS. MÁQUINAS Y EQUIPOS TÉRMICOS Ies Estelas de Cantabria MISIÓN DE LOS TERMOSTATOS
REGULACIÓN TERMOSTATOS Y PRESOSTATOS MISIÓN DE LOS TERMOSTATOS Los termostatos son dispositivos que controlan la temperatura en un determinado punto accionando un control eléctrico (todo o nada), es decir,
AUDITORÍAS ENERGÉTICAS
MÁSTER DE ENERGÍA: GENERACIÓN, GESTIÓN Y USO EFICIENTE Asignatura: GESTIÓN ENERGÉTICA AUDITORÍAS ENERGÉTICAS E.T.S. Ingenieros Industriales Dr. Eloy Velasco Gómez Profesor Titular de Universidad Dpto.
Cómo mejorar los resultados de la certificación energética.
Cómo mejorar los resultados de la certificación energética. Las instalaciones energéticas Ramón Silva Innovación y Desarrollo de Servicios Energéticos La nueva regulación de la eficiencia energética en
Soluciones de filtrado
Soluciones de filtrado para la mejora de la eficiencia energética Tecnología para la eficiencia energética Qué son los armónicos? Orden Frecuencia Secuencia Las cargas no lineales tales como: rectificadores,
23.13. Letras para identificar los aparatos eléctricos y conductores 110. 23.14. Identificación de bornes para los elementos de potencia 111
ÍNDICE 21. CORRIENTE ELÉCTRICA 5 PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD 5 21.1. Naturaleza de la electricidad 5 21.2. Átomo 7 21.3. Circuito eléctrico 9 21.4. Intensidad de la corriente 10 21.5. Fuerza electromotriz
REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO
REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO AC 03.1 - DEMOSTRACION DE BOMBA DE CALOR RF 01.1 - CAMARA FRIGORIFICA J - 1 J - 3 AC 03.1 - DEMOSTRACION DE BOMBA DE CALOR El equipo
INSTRUCCION TECNICA IT 3: MANTENIMIENTO Y USO IT 3.2. MANTENIMI ENTO Y USO DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS.
INSTRUCCION TECNICA IT 3: MANTENIMIENTO Y USO IT 3.1. GENERALIDADES. Esta instrucción técnica contiene las exigencias que deben cumplir las instalaciones térmicas con el fin de asegurar que su funcionamiento,
Compensación de Energía Reactiva
Compensación de Energía Reactiva COMPENSACIÓN Potencia Eléctrica En líneas generales la potencia eléctrica se define como la capacidad que tiene un equipo eléctrico para realizar un trabajo o la cantidad
APL SECTOR GALVANIZADO META 4: GESTION DE LA ENERGIA
APL SECTOR GALVANIZADO META 4: GESTION DE LA ENERGIA Michel de Laire Peirano mdelaire@acee.cl Fecha Contenidos I. Introducción II. Metas EE APL III. Fundamentos de diagnósticos energéticos IV. Caracterización
UNIDAD ESTRATÉGICA DE NEGOCIO DE ENERGÍA DIRECCIÓN DISTRIBUCIÓN NORMAS TECNICAS DE ENERGÍA NORMAS DE DISEÑO PLANTAS DE EMERGENCIA INDICE DE CONTENIDO
Página 1 de 15 INDICE DE CONTENIDO 9 PLANTAS DE ENERGIA Y SISTEMAS DE EMERGENCIA... 3 9.1 Generalidades... 3 9.1.1 Obligatoriedad de la planta de emergencia.... 3 9.1.2 Cargas en una planta de emergencia...
Armónicos: Efectos, diagnostico y soluciones
Armónicos: Efectos, diagnostico y soluciones JCEE 09 Francesc Fornieles Costes de una instalación Costes Técnicos Sobrecarga de instalaciones Falta de capacidad en transformadores y líneas Niveles de pérdidas
AHORRO DE ENERGÍA EN LA INDUSTRIA
AHORRO DE ENERGÍA EN LA INDUSTRIA Jornadas de eficiencia energética y mercados energéticos Zaragoza, 8 de abril de 2014 ÍNDICE I. El consumo de energía del sector secundario en España. II. III. IV. La
MYENERGYMAP PLATAFORMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA SEGÚN ISO 50001 PARA EL SECTOR INDUSTRIAL. 29 de enero de 2015
MYENERGYMAP PLATAFORMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA SEGÚN ISO 50001 PARA EL SECTOR INDUSTRIAL. 29 de enero de 2015 Equipo MyEnergyMap Equipo multidisciplinar y con amplia experiencia en el sector energético e
Planes Renove. Comunidad de Madrid
2014 RESIDENCIAL TERCIARIO INDUSTRIAL ENVOLVENTE TÉRMICA PLAN RENOVE DE VENTANAS DE PVC www.renoveventanaspvc.com 91 353 21 97 INSTALACIONES INDUSTRIALES PLAN RENOVE DE COMPONENTES INDUSTRIALES A GAS www.cambiatucaldera.com
Consultoría Energética Energy Action
Consultoría Energética Energy Action Servicios de valor añadido Optimice el consumo energético de su instalación Costes de producción y energéticos Cómo aumentar la productividad Su empresa pertenece a
Equipos: Resumen Estructura Instalación
Equipos: Resumen Estructura Instalación Enerkeeper es un sistema de ahorro energético, eficiencia energética que ahorra entre 8-17% del costo de la electricidad mediante la reducción de ondas armónicas,
AquaKond SPLIT: Las nuevas calderas a condensación
AquaKond SPLIT: Las nuevas calderas a condensación Las Nuovas Calderas a Condensación La evolución del mundo de la calefaccion hacia productos de alta eficiencia y de condensación ha llevado al desarrollo
CALDERA COMBINADA ATTACK WOOD & PELLET PARA COMBUSTIBLE SOLIDO Y PELLETS WWW. AT TACK.SK
CALDERA COMBINADA ATTACK WOOD & PELLET PARA COMBUSTIBLE SOLIDO Y PELLETS WWW. AT TACK.SK 31 CALDERA COMBINADA PARA COMBUSTIBLE SOLIDO Y PELLETS ATTACK WOOD & PELLET Estáis buscando una caldera con bajos
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO FIP: Climatización COMPETENCIA GENERAL OBJETIVO GENERAL Realizar las operaciones
TEMARIO DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TÉRMICOS Y DE FLUIDOS
TEMARIO DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TÉRMICOS Y DE FLUIDOS 1 DIAGRAMAS TERMODINÁMICOS DE LOS CICLOS FRIGORÍFICOS. 1.1. Diagrama presión-entalpía. 1.2. Cálculo del calor de compresión, vaporización
MANUAL DE USUARIO CALDERAS DE GAS OIL / QUEROSENE MOD. LST - 17/21/24/30/41 K NOALER S.A.
NOALER S.A. MANUAL DE USUARIO CALDERAS DE GAS OIL / QUEROSENE MOD. LST - 17/21/24/30/41 K VENTAS CALEFACCIÓN: Bvar. Artigas 2879 - C.P. 11800 - MONTEVIDEO - URUGUAY Tel.: + (598) 2200.7821* - Fax: + (598)
Fluke Ibérica,S.L. C/ Valgrande 8; 28108 Alcobendas (Madrid) Tel: 918060550- info.es@fluke.com 1
Agenda Introducción a la termografía Envolvente Aislamiento Infiltraciones Puentes térmicos Sistemas de climatización Otros aspectos relacionados Humedades Sistemas eléctricos 3 Tel: 918060550- info.es@fluke.com
GRUPOS GENERADORES ELÉCTRICOS DE BAJA TENSIÓN
ELÉCTRICOS DE BAJA TENSIÓN GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS VICECONSEJERÍA DE DESARROLLO INDUSTRIAL E INNOVACIÓN TECNOLOGICA DIRECCION GENERAL DE INDUSTRIA Y
Análisis Termográfico
Análisis Termográfico Este documento no podrá ser reproducido, total o parcialmente, sin el permiso expreso de TRC Informática, S.L. Qué es la termografía Infrarroja? Es una técnica no destructiva que
Comisión de Ahorro Energético Empresarial AIE Campaña Ahorra Ahora Gobierno de Chile, Comisión Nacional de Energía
Comisión de Ahorro Energético Empresarial AIE Campaña Ahorra Ahora Gobierno de Chile, Comisión Nacional de Energía La Asociación de la Industria Eléctrica- Electrónica, AIE, a través de su Comisión de
6. Determinación de la sección de los conductores. Consejos para un Cableado Seguro Propiedad de Prysmian, Inc.
6. Determinación de la sección de los conductores Características Funcionales de los Cables Las líneas o cables deben ser capaces de transportar la corriente normal de funcionamiento, y la que se presenta
SERVICIOS ASESORÍA ENERGÉTICA
SERVICIOS ASESORÍA ENERGÉTICA 1 Índice 1 Índice... 2 2 La Necesidad... 3 3 El Proceso... 4 4 Servicios... 6 4.1 Asesoría... 7 4.2 Auditoria... 7 5 Beneficios... 9 6 Subvenciones... 10 2 de 10 2 La Necesidad
DESCRIPCION DE LOS NUMEROS ANSI / IEEE
DESCRIPCION DE LOS NUMEROS ANSI / IEEE 1. Elemento principal, es el dispositivo de iniciación, tal como el interruptor de control, relé de tensión, interruptor de flotador, etc., que sirve para poner el
CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA
CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA ARMONICAS FENOMENO PERTURBADOR Alguna vez ha sido testigo de la presencia de distorsión armónica, cortes en el suministro de electricidad, oscilaciones de la tensión, caídas
Las máquinas eléctricas de acuerdo a sus usos se dividen en:
MÁQUINAS ELÉCTRICAS 1. CLASIFICACIÓN DE LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS 1.1. CLASIFICACIÓN POR USOS Las máquinas eléctricas de acuerdo a sus usos se dividen en: A. Generadores.- Transforman la energía mecánica
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN Horas: 70 Teoría: 0 Práctica: 0 Presenciales:
ANEJO Nº 1 PLAN DE SUPERVISIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA DE LAS OBRAS INCLUIDAS INSTALACIONES
ANEJO Nº 1 PLAN DE SUPERVISIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA DE LAS OBRAS INCLUIDAS INSTALACIONES 1 MEMORIA PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA DE LA DIRECCIÓN FACULTATIVA Y PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA OBRA DE:
RITE Modificaciones 2013 BOE: 13 de abril 2013 Entrada en vigor: 14 de abril 2013
Modificaciones 2013 BOE: 13 de abril 2013 Entrada en vigor: 14 de abril 2013 Obra nueva Restricciones para calderas estancas «IT 1.2.4.1.2.1 Requisitos mínimos de rendimientos energéticos de los generadores
LABORATORIOS DEL DPTO EN LA E.T.S.I.I. y T.
LABORATORIOS DEL DPTO EN LA E.T.S.I.I. y T. Laboratorio de Ingeniería Energética: (S3-65) Cuenta con equipos de laboratorio destinados a desarrollar prácticas relacionadas con las siguientes disciplinas:
Calentadores y Sistemas de Fluido Térmico.
Calentadores y Sistemas de Fluido Térmico. El objetivo del presente artículo es entregar información técnica para diseñar, especificar y operar sistemas de fluido térmico. Introducción Agua y vapor son
Auditorías Energéticas
Auditorías Energéticas IMPORTANTES RESULTADOS SE OBTIENEN CON LA REALIZACION DE AUDITORIAS ENERGETICAS APLICADAS A LOS SISTEMAS DE GENERACION, DISTRIBUCION Y CONSUMO DE VAPOR. LA REDUCCION DE COSTOS ES
JORNADA: EFICIENCIA ENERGÉTICA: UN CAMINO EN EL AHORRO Y LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA Y LA ADMINISTRACIÓN.
JORNADA: EFICIENCIA ENERGÉTICA: UN CAMINO EN EL AHORRO Y LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA Y LA ADMINISTRACIÓN. Federación de Empresarios de La Rioja. EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PROCESOS INDUSTRIALES
Gestión de activos de planta integrada en el sistema de control
Ma mantenimiento Á. Parrilla Manada Control de Procesos e Industria Química, Siemens, S.A. Gestión de activos de planta integrada en el sistema de control Aumento de la productividad mediante mantenimiento
EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO
SEMINARIO DE CAPACITACION : EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO ORGANIZADORES: LIMA, SEPTIEMBRE/ OCTUBRE DEL 2008 1 TEMA: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA TÉRMICA ING.
COMENTARIOS AL RITE. Modificaciones 2013
COMENTARIOS AL RITE Modificaciones 2013 BOE: 13 de abril 2013 Entrada en vigor: 14 de abril 2013 Obra nueva Restricciones para calderas estancas RITE «IT 1.2.4.1.2.1 Requisitos mínimos de rendimientos
A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional. Educación Media Tecnológica TERMODINÁMICA ASIGNATURA: TERMOFLUIDOS II
CÓDIGO DEL PROGRAMA Tipo de Curso Plan Orientación Área Asignatura Año A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional Educación Media Tecnológica TERMODINÁMICA ASIGNATURA: Segundo año (5 horas semanales)
FRIGORISTA INSTALADOR REFRIGERADOR COMERCIAL
FRIGORISTA INSTALADOR REFRIGERADOR COMERCIAL FRIGORISTA INSTALADOR REFRIGERADOR COMERCIAL Horas: 500 Teoría: 175 Práctica: 325 Presenciales: 500 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código: AC-2009-342 Plan:
Presentación PRESENTACIÓN DE SERVICIOS PARA APLICACIONES DE TERMOGRAFÍA INFRARROJA 1
Presentación ANUGAL, siempre a la vanguardia de la tecnología y apostando por los métodos de análisis más novedosos en los diferentes campos de la ingeniería, ofrece a sus clientes el servicio de Termografía
Aplicación de energías limpias en las instalaciones deportivas Septiembre 2010
ACXT Referencias Polideportivo de Langreo Polideportivo de Bakio Polideportivo de Gobela Referencias Polideportivo y estadio de Miribilla Referencias San Mames Barria Definición Energías limpias: se entiende
Eficiencia Energética mediante la implantación de sistemas de gestión energética. M. Lorenzo. A Coruña, 13 de Febrero de 2013
Eficiencia Energética mediante la implantación de sistemas de gestión energética M. Lorenzo. A Coruña, 13 de Febrero de 2013 Aspectos generales Eficiencia Energética mediante la implantación de sistemas
MOTORES GENERADORES Y CONVERTIDORES, TRANSFORMADORES, REACTANCIAS CAPÍTILO XIX
MOTORES GENERADORES Y CONVERTIDORES, TRANSFORMADORES, REACTANCIAS CAPÍTILO XIX I N D I C E 1.- Condiciones Generales de Instalación de Motores.... 1 1.1.- Conductores de Conexión.... 2 1.1.1.- Motores
Gas Licuado en la Generación Cogeneración - Microcogeneración
Gas Licuado en la Generación Cogeneración - Microcogeneración La energía eléctrica puede ser generada mediante la utilización de un alternador movido por un motor de combustión interna. El uso del gas
Curso de Prácticas?: No Estado: No programado Precio:
FRIGORISTA FRIGORISTA Horas: 1100 Teoría: 450 Práctica: 550 Presenciales: 1100 A Distancia: 0 Acción: FIP IMAF10 Nº Grupo: Código: FIP IMAF10 Plan: CURSOS PRÓXIMOS PARA DESEMPLEADOS Materia: Instalaciones:
EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA AUDITORÍA ENERGÉTICA AL SISTEMA DE GESTIÓN Ecoenergètica. Bernat García Igualada 02.04.2014
Ecoenergètica Bernat García Igualada 02.04.2014 1. Eficiencia energética eléctrica 2. Estudio de una instalación 3. Perturbaciones de red 4. Analizadores portátiles 5. Sistema de gestión de energía 6.
Economía (sostenible)
Economía (sostenible) Visualización a través de internet MEDIR, CONTAR Y VISUALIZAR e COMUNICANTES Medir, contar, visualizar: el primer paso hacia la economía sostenible Medida, conteo & visualización
TÉCNICO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE AIRE ACONDICIONADO Y FLUIDOS CÓDIGO 31231033 Marque con una X el período correspondiente
TÉCNICO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE AIRE ACONDICIONADO Y FLUIDOS CÓDIGO 31231033 Marque con una X el período correspondiente 1º PERIODO FORMATIVO Módulos que lo componen: 1. Mantenimiento preventivo
EDIFICIO DE CENTRALES DEL HOSPITAL 12 DE OCTUBRE DE MADRID. Rafael Muñoz Gomez
EDIFICIO DE CENTRALES DEL HOSPITAL 12 DE OCTUBRE DE MADRID Rafael Muñoz Gomez Central de Instalaciones del Hospital 12 de Octubre 000 DE DÓNDE PARTIMOS? 001 ANTECEDENTES 002FASES PREVISTAS 003 EL PROYECTO
VÁLVULAS Y VARIADORES DE VELOCIDAD COMO ELEMENTO FINAL DE CONTROL
VÁLVULAS Y VARIADORES DE VELOCIDAD COMO ELEMENTO FINAL DE CONTROL José Acedo Sánchez Repsol YPF RESUMEN Como el título indica, se trata de la utilización del variador de velocidad como elemento final de
ESTACIONES DE CARGA DOMÉSTICAS PARA SUMINISTRO DE GNC
ESTACIONES DE CARGA DOMÉSTICAS PARA SUMINISTRO DE GNC Índice Antecedentes Qué es el GNC? Ventajas económicas Estación de carga doméstica Qué es? A quién va dirigido? Requisitos Instalación A quién va dirigido?
Capítulo 1 ILUMINACIÓN
en las pymes de la ciudad de Madrid 1 Capítulo 1 ILUMINACIÓN 1.1 Encendido / apagado de luces El uso eficiente de la iluminación y de los sistemas que la regulan supone un ahorro de hasta el 30% del total
INTERÉS Y POSIBILIDADES DE LA DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL
INTERÉS Y POSIBILIDADES DE LA DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL C. A. Barazal, I. Flores Eurocásbil Estudios y Proyectos J. M. Sala E.S. Ingenieros de Bilbao INTRODUCCIÓN La Dinámica de Fluidos Computacional
Marcombo S.A. http://www.marcombo.com/tecnologia-de-refrigeracion-y-aire-acondicionado-tomoiii_isbn8426711804.html
Marcombo S.A. http://www.marcombo.com/tecnologia-de-refrigeracion-y-aire-acondicionado-tomoiii_isbn8426711804.html CAPÍTULO 1. Calefacción eléctrica 1.1. Introducción 1.2. Dispositivos portátiles de calefacción
Capítulo L Mejora del factor de potencia y filtrado de armónicos
Capítulo L Mejora del factor de potencia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Índice Energía reactiva y factor de potencia L2 1.1 Naturaleza de la energía reactiva L2 1.2 Equipos que requieren energía reactiva L2 1.3
SAT-AG comprobador completo de baterías... 3. SAT-AGU comprobador de baterías... 4. SAT-DC cargador de baterías... 4. SAT-ACO 380 Cargador AC...
EQUIPAMIENTO Y SOLUCIONES - 2013 El presente documento consta de 7 páginas Índice SAT-AG comprobador completo de baterías... 3 SAT-AGU comprobador de baterías... 4 SAT-DC cargador de baterías... 4 SAT-ACO
Unidad de carga Laddomat 21-60
Unidad de carga Laddomat 21-60 Instrucciones de uso e instalación ATENCIÓN! Los diagramas de este folleto solo describen los principios de conexión. Cada instalación debe ser dimensionada y realizada de
Capítulo M Detección y filtrado de armónicos
Capítulo M Detección y filtrado de armónicos Índice El problema: Por qué es necesario detectar 1 y eliminar los armónicos? 2 3 4 5 6 7 8 Normas General Principales efectos de los armónicos en las instalaciones
Avanttia Solar. Innovación con sentido SISTEMA 86DE AUTOVACIADO ACUMULADOR ICM ACERO INOXIDABLE. 2 POTENCIAS: 25 kw y 37 kw RCM ICD RCD DXM
876 1640 Calderas VS solares híbridas (solar-gas) 15 STEMA DE AUTOVACIADO ACUMULADOR ICM ACERO INOXIDABLE M 2 POTENCIAS: 25 kw y 37 kw 3 517 437 370 550 710 Innovación con sentido AVANTTIA SOLAR La caldera
INTRODUCCION AL EQUIPO SIMULADOR DE AVERIAS
INTRODUCCION AL EQUIPO SIMULADOR DE AVERIAS 1.- Ciclo de Compresión El sistema de producción de frío de la máquina es por compresión, esta basado en un ciclo termodinámico en el que, de modo continuo,
Bombas de calor de aire primario con recuperación termodinámica activa
Bombas de calor de aire primario con recuperación termodinámica activa R407C RPW : Aire Primario 100% RPW H : Aire primario Heating Potencia frigorífica : 8.7 34 Kw. Potencia calorífica : 9 38 Kw. CARACTERISTICAS
Especificaciones técnicas
Datos del módulo CHP Potencia eléctrica Potencia térmica útil (180 C) Potencia suministrada Consumo de gas para un valor calorífico de 5 kwh/nm³ Grado de acción eléctrico Grado de acción térm. 703 kw el.
Caldera Rex. 3 años. Calderas de alto rendimiento.
Calderas de alto rendimiento. Tecnología de punta. Certificado por la comunidad europea. Alto rendimiento (92% de eficiencia). Apa para gas natural, gas envasado o gasoil. WWW.CASTILLASOZZANI.COM.AR 3
Calidad de la energía de los edificios comerciales
Hartford Steam Boiler One State Street P.O. Box 5024 Hartford, CT 06102-5024 Tel: (800) 472-1866 www.munichre.com/hsb June 2015 Antecedentes La calidad de la energía es un término general usado para describir
Mantenimiento preventivo frio
SERVICIOS Mantenimiento preventivo frio CUADRO ELÉCTRICO SOPLADO DE ELEMENTOS (MAGNETOTÉRMICOS, DIFERENCIALES, RELÉS TÉRMICOS, GUARDAMOTORES...) COMPROBACIÓN CONSUMOS ELÉCTRICOS COMPRESORES COMPROBACIÓN
INSTALACION DE CALDERAS DE AGUA CALIENTE. Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.001) 01C22 04 INSTALACION CALDERAS AC
INSTALACION DE CALDERAS DE AGUA CALIENTE Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.001) 01C22 04 INSTALACION CALDERAS AC 28/11/a INSTALACION DE CALDERAS DE CALEFACCION Y A.C.S. Las condiciones
EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO
EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO 1. GENERALIDADES La sencillez en la operación, la disponibilidad, la facilidad y la seguridad en el manejo de las herramientas y elementos neumáticos
LOS EFECTOS DE LOS ARMÓNICOS y SUS SOLUCIONES
LOS EFECTOS DE LOS ARMÓNICOS y SUS SOLUCIONES Los armónicos provocan una baja calidad en el suministro de la energía eléctrica Se ha observado un elevado nivel de corrientes armónicas múltiples impares
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS PARA AIRE ACONDICIONADO
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS PARA AIRE ACONDICIONADO Glosario. (Del lat. glossarĭum). 1. m. Catálogo de palabras oscuras o desusadas, con definición o explicación de cada una de ellas. 2. m. Catálogo de palabras
EMIOS Casos prácticos de uso para gestores energéticos
EMIOS Casos prácticos de uso para gestores energéticos Empresa y grupo Telnet Sobre Energy Minus: EMIOS: EMIOS (Energy Minus Intelligent Operative System) es una plataforma de monitorización y análisis
Descárguese la App! Smart Probes. Medición inteligente. Seleccione instrumento testo Smart Probes, enlace a su smartphone vía App y empiece a medir.
Descárguese la App! Smart Probes. Medición inteligente. Seleccione instrumento testo Smart Probes, enlace a su smartphone vía App y empiece a medir. Smart Probes para temperatura, humedad, cuadal y presión
TECNICO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE AIRE ACONDICIONADO Y FLUIDOS
TECNICO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE AIRE ACONDICIONADO Y FLUIDOS 31231033 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Documentación técnica en el montaje de instalaciones de
Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía
Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía Guía para ahorrar energía eléctrica en motores de corriente alterna, trifásicos, de inducción, tipo. Julio 2013 Contenido 1. Introducción 2. Objetivo
_1º PERIODO FORMATIVO
INSTALADOR-AJUSTADOR DE INSTALACIONES DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO CÓDIGO 72501030 Marque con una X el período correspondiente _1º PERIODO FORMATIVO Módulos que lo componen: 1. Montaje de instalaciones
NOTA APLICACIÓN GUÍA DE APLICACIONES COMPENSADORES DE ARMÓNICOS PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES 05.0.00.3 Nº : Páginas: 0 / 44
Páginas: 0 / 44 GUÍA DE APLICACIONES COMPENSADORES DE ARMÓNICOS PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES Páginas: 1 / 44 ÍNDICE 1 - PROBLEMAS EN INSTALACIONES DE INDUSTRIALES... 2 2 - PLAN DE ACCIÓN PARA SOLUCIONAR
FORMACIÓN Diagnosis de averías en electrodomésticos de gama blanca
FORMACIÓN Diagnosis de averías en electrodomésticos de gama blanca En un mercado laboral en constante evolución, la formación continua de los profesionales debe ser una de sus prioridades. En Galejobs
ELIJO CUIDAR LA ENERGÍA
CUÁNTO GASTA EL CENTRO EN ILUMINACIÓN? ESPACIO ANALIZADO TIPO DE LUMINARIA POTENCIA EN W NÚMERO DE LÁMPARAS CONSUMO ELECTRICO EN UN AÑO* LAMPARA QUE PODRÍA SUSTITUIRLA (para disminuir el consumo energético)
INGENIERIA PARA EL CONTROL Y AHORRO DE ENERGIA CALZ. DE TLALPAN 1220 DESP. 303 CP. 03550 MEXICO, D.F. Tels. (55) 5674-3900, 5674-3920 www.ipcae.
INGENIERIA PARA EL CONTROL Y AHORRO DE ENERGIA CALZ. DE TLALPAN 1220 DESP. 303 CP. 03550 MEXICO, D.F. Tels. (55) 5674-3900, 5674-3920 www.ipcae.com contacto@ipcae.com Agenda Presentación de IPCAE Metodología
DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE INSTALACIONES RECEPTORAS Y APARATOS DE GAS
MÓDULO FORMATIVO Código Familia profesional Área Profesional Certificado de profesionalidad DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE INSTALACIONES RECEPTORAS Y APARATOS
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Mantenedor Reparador de Instalaciones de Climatización
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Mantenedor Reparador de Instalaciones de Climatización NIPO: DATOS GENERALES
Soluciones de climatización CPD. Soluciones de climatización CPD
La tendencia de instalación de servidores de alta densidad, presenta desafíos significativos que nos obligan a utilizar novedosas estrategias de refrigeración, orientadas a incrementar la eficiencia y
1. La electricidad en casa
1. La electricidad en casa Recuerda que: La intensidad de corriente se define como el caudal de electrones que circula por un conductor. Su símbolo es I y se mide en amperios (A). La tensión es la fuerza
Mida. Imprima. Listo. testo 310. El análisis de gases de combustión más simple.
Mida. Imprima. Listo. testo 310. El análisis de gases de combustión más simple. testo 310 Así de fácil puede ser el análisis de gases de combustión. El éxito es cuestión de disponer de las herramientas
Introducción. La refrigeración industrial en nuestro país es principalmente utilizada en:
1 2 Introducción La refrigeración se define como cualquier proceso de eliminación de calor. Más específicamente, se define como la rama de la ciencia que trata con los procesos de reducción y mantenimiento
EXPERIENCIA EN AUDITORÍAS ENERGÉTICAS
EXPERIENCIA EN AUDITORÍAS ENERGÉTICAS Alumbrado exterior, industrias, salas de calderas, instalaciones deportivas, edificios administrativos y edificios educacionales Eloy Fraile Llorente Inzamac Asistencias
EFICIENCIA ENERGETICA EN LOCALES COMERCIALES, INCIDENCIA EN EL DISEÑO
EFICIENCIA ENERGETICA EN LOCALES COMERCIALES, INCIDENCIA EN EL DISEÑO AUTORÍA M. ÁNGELES ROMERO SÁNCHEZ TEMÁTICA TECNOLOGÍA, DISEÑO DE INTERIORES. ETAPA ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS, CICLOS FORMATIVOS DE INTERIORISMO.
VOLTAJE HZ FASE COS Ø PRP KVA/KW LPT KVA/KW AMPERAJE 415/240 50 3 0,8 40/32 44/35 61,29 400/230 50 3 0,8 40/32 44/35 63,58
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Modelo: II-044 Grupo electrógeno automático de emergencia. Imágenes orientativas. MOTOR MARCA IVECO MODELO F32SM1A POTENCIA CONTINUA: (PRP Prime Power norma ISO 8528-1) 40 kva
PÉRDIDA DE CARGA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.
PÉRDIDA DE CARGA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. Con unos costos de la energía en aumento y con unas limitaciones cada vez mayores a la emisión de gases de efecto invernadero, el diseño de equipos e instalaciones
Enfrentemos los desafíos energéticos con soluciones de eficiencia energética
Enfrentemos los desafíos energéticos con soluciones de eficiencia energética El por qué de la Eficiencia Energética El efecto invernadero y sus consecuencias El efecto invernadero y la Eficiencia Energética
Calderas de condensación, baja temperatura y alto rendimiento de 450 a 5.200 kw
Sistemas para el ahorro de energía Calderas de condensación, baja temperatura y alto rendimiento de 450 a 5.200 kw Calderas presurizadas a gas/gasóleo: - GKS Eurotwin K - GKS Eurotwin NT - GKS Dynatherm
Hermann, de Saunier Duval: soluciones eficientes
Hermann, de Saunier Duval: soluciones eficientes Hermann posee una gama de calderas murales mixtas compuesta por modelos de circuito estanco, bajo NOx y condensación con elementos de alto componente tecnológico