EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE
- Josefa Castellanos Saavedra
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE El combustible es el elemento necesario para producir la potencia necesaria que mueve a un vehículo. En la actualidad son varios los combustibles que pueden ser utilizados en los motores; el diesel y la gasolina son los más comunes pero también se pueden utilizar: el gas licuado de petróleo (LP), el gas natural comprimido (GNC), el gas natural licuado (GNL), el propano, el metanol, el etanol y otros. Para obtener el máximo aprovechamiento de la energía del combustible se requiere mezclar con el oxígeno, el cual es obtenido del aire y así generar la combustión. Tres son los factores que influyen en el fenómeno de combustión y éstos son: 1. La temperatura La temperatura de la cámara de combustión es fundamental para generar una buena combustión. Generalmente a mayor temperatura se tiene una mejor combustión, sin embargo esto afecta las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) las cuales se incrementan al tener mayores temperaturas. Las temperaturas bajas generan una mala combustión y generalmente provocan altas emisiones de hidrocarburos no quemados (HC) y de monóxido de carbono (CO). 2. La turbulencia Se refiere a la forma en la cual se mezclan el aire y el combustible. En este sentido los fabricantes han tratado por diferentes medios de incrementar la turbulencia, algunas veces a través del diseño del múltiple de admisión, de la cabeza del pistón, de la forma de la cámara, etc. 3. El tiempo de residencia Se refiere al tiempo que la mezcla aire combustible permanece dentro de la cámara de combustión. En este tiempo, la mezcla aire combustible debería quemarse completamente. Un sistema de combustible que no cumpla los requisitos necesarios puede producir los siguientes efectos: Sobreconsumo de combustible
2 Desgaste prematuro de partes por contaminación del lubricante con combustible y provocar adelgazamiento de la película lubricante Falta de potencia Daño al convertidor catalítico Fugas de combustible Conatos de incendio Es por todo esto importante conocer como trabaja el sistema de combustible, las acciones que pueden afectar de manera negativa al desempeño del vehículo. Objetivo El sistema de combustible tiene varios objetivos; entre ellos se pueden mencionar los siguientes: Proporcionar la mezcla adecuada de aire-combustible acorde a las condiciones de operación del vehículo Mezclar el aire y el combustible para el mejor aprovechamiento del combustible Dosificar el combustible o la mezcla aire-combustible en la cámara de combustión Para cumplir con estos objetivos existen diferentes sistemas de combustible entre ellos, se tienen: los sistemas carburados o de admisión natural y los sistemas de inyección que pueden ser por el tipo de inyección: Sistema carburado o de admisión natural Sistema de inyección Monopunto Multipunto FIGURA 1: Tipos de sistema de inyección de combustible SISTEMA CARBURADO O DE ADMISIÓN NATURAL El sistema carburado cuenta con un carburador el cual se encarga de dosificar la mezcla aire combustible a la cámara de combustión utilizando el principio de tubo Venturi, es decir, generando un vacío en la parte más estrecha del tubo lo cual provoca la succión del combustible al pasar el aire por este estrechamiento. El control de la dosificación se lograba en los primeros sistemas utilizando únicamente medios mecánicos, (palancas, émbolos, diafragmas, etc.) en los últimos carburadores se contaba ya con controles electrónicos. Estos sistemas tienen las siguientes características: Son sistemas relativamente sencillos con pocos componentes El principio de funcionamiento es por la depresión que se genera en el tubo Venturi que es la parte fundamental del diseño
3 La velocidad del aire es mayor que la del combustible, por lo cual el combustible es arrastrado por el aire. Generalmente proporcionan mezclas ricas de aire-combustible Son fáciles de instalar Son de precio bajo No permiten un control estricto de las emisiones contaminantes No permiten una dosificación homogénea a todos los cilindros La presión del sistema de combustible es del orden de 5 lb/pulg 2 PARTES DE UN SISTEMA DE COMBUSTIBLE CON CARBURADOR Al sistema carburado lo forman: 1. Tanque o depósito de combustible 2. Filtro de combustible 3. Líneas de combustible 4. Bomba de combustible mecánica (de diafragma) 5. Múltiple de admisión 6. Carburador 7. Ahogador o choke 8. Válvula de aceleración 9. Línea de retorno 10. Filtro de aire FIGURA 2: Partes de un sistema de combustible con carburador SISTEMAS DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE Los sistemas de inyección de combustible permiten mejorar la dosificación del combustible debido a que el combustible es inyectado a una presión mayor en la corriente de aire, esto permite un mejor mezclado del aire con el combustible y generalmente se tiene un mejor aprovechamiento del combustible y un nivel menor de emisiones. Los inyectores utilizados en los motores de gasolina, generalmente son controlados electrónicamente lo cual permite tener un control muy preciso del tiempo de inyección y de la cantidad de combustible inyectada. Los sistemas de inyección de combustible presentan las siguientes características:
4 Son sistemas más complicados y tienen más componentes El principio de funcionamiento es por la presión con la que se inyecta el combustible, lograda por la bomba de alimentación y el regulador de presión del sistema motores diesel (mayores de 3,000 lb/ pulg 2 ). SISTEMAS DE INYECCIÓN MONOPUNTO Los sistemas de inyección monopunto tienen la característica de que un inyector alimenta a más de un cilindro, de tal manera que permiten una mejor dosificación de la mezcla aire combustible. Este inyector se coloca generalmente en el cuerpo de aceleración y es de mayor tamaño que los inyectores utilizados en los sistemas multipuntos. PARTES DEL SISTEMA DE INYECCIÓN MONOPUNTO Al sistema de inyección monopunto lo forman: FIGURA 2: Inyectores de combustible La velocidad del aire es menor que la del combustible, por lo cual el combustible es mezclado mejor con el aire. Generalmente proporcionan mezclas aire-combustible pobres Son de precio medio y alto Permiten un control estricto de las emisiones contaminantes Permiten una dosificación homogénea a todos los cilindros La presión del sistema de combustible es del orden de 35 a 70 lb/pulg 2 en motores de gasolina y mucho mayores en 1. Tanque o depósito de combustible 2. Filtro de combustible 3. Bomba de combustible 4. Líneas de combustible 5. Regulador de presión 6. Inyector 7. Cuerpo de aceleración 8. Válvula de aceleración 9. Línea de retorno 10. Módulo de control electrónico (computadora) 11. Sensores de aire 12. Sensor de posición de la válvula de aceleración 13. Sensor de la posición del cigüeñal 14. Sensor de oxígeno
5 CIRCUITO DEL COMBUSTIBLE El combustible es succionado del tanque de combustible por la bomba la cual se encuentra generalmente dentro del tanque, pasando por el filtro de combustible. La bomba incrementa la presión y envía el combustible a través de la línea de combustible hacia el regulador donde se controla la presión a la cual será inyectado. El regulador se encarga de enviar el combustible hacia el inyector el cual se encuentra encima del cuerpo de aceleración donde se tiene la válvula de aceleración la cual está acoplada al pedal del acelerador. La posición de esta válvula definirá la potencia demandada, la cantidad de combustible necesaria será definida por la computadora (la cual toma la señal de la posición de la válvula de aceleración y de la temperatura del motor entre otras) y suministrada a través del inyector. La cantidad de combustible que no sea requerida se envía al tanque a través de la línea de retorno. SISTEMAS DE INYECCIÓN MULTIPUNTO Los sistemas de inyección multipunto tienen la característica de que se tiene un inyector para cada cilindro, de tal manera que permiten una mejor dosificación de la mezcla aire combustible. Estos inyectores se colocan generalmente en el puerto de admisión, que es la zona en la cual se encuentra la válvula de admisión antes de la cámara de combustión. Algunos fabricantes le denominan sistema de inyección multipuertos. PARTES DEL SISTEMA DE INYECCIÓN MULTIPUNTO Al sistema de inyección multipunto lo forman: 1.- Tanque o depósito de combustible 2.- Filtro de combustible 3.- Bomba de combustible 4.- Líneas de combustible 5.- Regulador de presión 6.- Riel de inyectores 7.- Inyectores 8.- Puerto de admisión 9.- Cuerpo de aceleración 10.- Válvula de aceleración 11.- Línea de retorno 12.- Módulo de control electrónico (computadora) 13.- Sensores de aire 14.- Sensor de posición de la válvula de aceleración 15.- Sensor de la posición del cigüeñal 16.- Sensor de temperatura del motor 17.-Sensor de oxígeno CIRCUITO DEL COMBUSTIBLE El combustible es succionado del tanque de combustible por la bomba la cual se encuentra generalmente dentro del tanque, pasando por el filtro de combustible. La bomba incrementa la presión y lo envía a través de la línea de combustible
6 hacia el regulador donde se controla la presión a la cual será inyectado. El regulador se encarga de enviar el combustible hacia el tren de inyectores y de éste al inyector el cual se encuentra en el puerto de admisión. El aire entra a través del filtro de aire (donde está el sensor de aire) y pasa a través del cuerpo de aceleración donde se tiene la válvula de aceleración la cual está acoplada al pedal del acelerador. La posición de esta válvula definirá la potencia demandada, la cantidad de combustible necesaria será definida por la computadora (la cual toma la señal de la posición de la válvula de aceleración y de la temperatura del motor entre otras) y suministrada a través de los inyectores. La cantidad de combustible que no sea requerida se envía al tanque a través de la línea de retorno. ACCIONES QUE PUEDEN MEJORAR SU RENDIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y QUE INVOLUCRAN AL SISTEMA DE COMBUSTIBLE 1. No acelere un motor frío para calentarlo. Esto le resta vida a su motor además de que se emiten mayores emisiones contaminantes 2. Cambie el filtro de aire en los intervalos recomendados por el fabricante 3. Acelere de manera suave y progresiva 4. Evite frenar de manera intempestiva 5. Utilice el combustible adecuado a su vehículo [si su motor es de alta relación de compresión (mayor de 9.5) requiere un combustible de alto octanaje] 6. Trate de mantener por lo menos ¼ de la capacidad de su tanque de combustible con combustible para evitar la evaporación del mismo y daño a la bomba de combustible 7. Asegúrese de que el tapón de combustible selle perfectamente al cargar combustible 8. Cargue combustible de preferencia por las mañanas o por las noches así evitará la evaporación del mismo 9. Cambie el filtro de combustible en los intervalos recomendados por el fabricante 10. Realice la afinación del sistema en los intervalos recomendados por el fabricante 11. Evite que derramen el combustible cuando cargue combustible 12. No trate de reparar alguno de los elementos del sistema 13. Revise que no se tengan fugas en las mangueras o conductos de combustible ACCIONES QUE PUEDEN DAÑAR EL MOTOR Y QUE INVOLUCRAN AL SISTEMA DE COMBUSTIBLE 1.- Acelerar el motor frío para calentarlo 2.- Cambiar el tipo de tapón del tanque de combustible 3.- Utilizar filtros de aire de baja calidad 4.- Utilizar continuamente líquido para lavar inyectores en el sistema
7 5.- Utilizar filtros de combustible de baja calidad 6.- Desarmar partes del sistema 7.- No realizar la afinación 8.- Utilizar combustible contaminado 9.- Dejar el tanque de combustible sin su tapón 10.- Dejar el tanque de combustible con menos de ¼ de su capacidad
INTRODUCCIÓN. El principio del funcionamiento del sistema de inyección es:
INTRODUCCIÓN Por el motivo de los vehículos evolucionaren muy rápidamente, el viejo carburador ya no más sirve para los nuevos motores, no que se refiere a la contaminación del aire, economía de combustible,
Aunque la cantidad de emisiones nocivas emitidas por un solo automóvil puede resultar insignificante, la concentración
J. A. Rodrigo Si la combustión de los motores fuese completa o perfecta, las emisiones resultantes de la misma serían exclusivamente: nitrógeno (N 2 ), anhídrido carbónico (CO 2 ), vapor de agua (H 2 O)
(CO2). Este gas se combina fácilmente con los glóbulos rojos de la sangre cuado se respira produciendo asfixia.
Polución El motor de un automóvil expulsa al exterior una gran cantidad de gases contaminantes y nocivos para la salud humana. Para esto, algunos países han dictado unas normas que regulan las condiciones
GASOLINA DESEMPEÑO SUPERIOR
Automotriz GASOLINA DESEMPEÑO SUPERIOR Para qué sirve el Lubricante en el vehículo y cómo funciona? Las condiciones de operación de un motor son severas ya que involucran contaminación, para afrontarlas
www.autoexactomexico.com
Análisis de los gases de escape de los motores de combustión interna El presente artículo explica los fundamentos básicos del análisis de gases de escape de un motor de combustión interna. Del resultado
ANTICONTAMINACIÓN DEL MOTOR GASOLINA Y DIÉSEL
ANTICONTAMINACIÓN DEL MOTOR GASOLINA Y DIÉSEL Curso de catálogo Foresta 13 1º B 28760 Tres Cantos T: 915641548 / 639183788 Email: correo@autastec.com Web: www.autastec.com Blog: www.autastec.com/blog Índice
MECÁNICA AUTOMOTRIZ. mezcla. Válvula de escape cerrada. Válvula de admisión cerrada.
MECÁNICA AUTOMOTRIZ Principio de funcionamiento La bujía inflama la mezcla. Válvula de escape cerrada. Válvula de admisión cerrada. El pistón es impulsado hacia abajo ante la expansión producida por la
UTILIZACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MOTORES
UTILIZACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MOTORES Jornada: uso sostenible del tractor agrícola Escuela Politécnica Superior. Huesca Mariano Muñoz Rodríguez. Profesor Titular 2 de octubre de 2014 1 BIOCOMBUSTIBLES
Estudio de la combustión en motores diesel
Estudio de la combustión en motores diesel 1. EL PROCESO DE COMBUSTIÓN La Combustión es una reacción termoquímica muy rápida entre el oxígeno del aire y el combustible, para formar teóricamente CO 2 y
TÍTULO: Motor Diesel y Gasolina para bombas hidráulicas de riego AUTOR: Cristina Gil Carazo
TÍTULO: Motor Diesel y Gasolina para bombas hidráulicas de riego AUTOR: Cristina Gil Carazo ÍNDICE: -Introducción...1. -Motor diesel...2,3,4,5. -motor de gasolina...6,7. -Bibliografía...8. INTRODUCCIÓN:
en caliente (después de enfriar durante sólo diez minutos). Durante cada una de las etapas de circulación, hay períodos en los que el vehículo se
6. Glosario Aceleración: magnitud física que mide la tasa de variación de la velocidad respecto al tiempo. Las unidades que expresa la aceleración serán unidades de velocidad divididas por las unidades
Reacciones químicas en el motor.
Reacciones químicas en el motor. La combustión en un motor de ciclo OTTO procede de la reacción química del combustible (gasolina) formado por Hidrógeno y carbono y el comburente (aire) formado en su mayor
Equipos GNC para vehículos TECNOLOGIA ESPAÑOLA EN LA TRANSFORMACION DE VEHICULOS A GAS
Equipos GNC para vehículos TECNOLOGIA ESPAÑOLA EN LA TRANSFORMACION DE VEHICULOS A GAS METANO O GNC Características EL METANO o GNC (GAS NATURAL COMPRIMIDO) UTILIZADO COMO CARBURANTE PARA VEHÍCULOS A MOTOR
FALLAS FUEL INJECTION, Computadoras, Función de los Sensores, Tipos de Fallas, Equipos de Diagnostico, Scanners
MALPICA TE EXPLICA FALLAS FUEL INJECTION, Computadoras, Función de los Sensores, Tipos de Fallas, Equipos de Diagnostico, Scanners NO POR LAVARSE LOS DIENTES, SE HACE BUENA DIGESTION!! Todos los motores
EL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE
EL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE La temperatura es un parámetro que afecta de manera importante el funcionamiento de los motores de combustión
CARBURADORES EAP INGENIERIA EN ENERGIA
CARBURADORES El carburador es el dispositivo que se encarga de preparar la mezcla de aire-combustible en los motores de gasolina. A fin de que el motor funcione más económicamente y obtenga la mayor potencia
SISTEMA DE ENCENDIDO O DE IGNICIÓN DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE
SISTEMA DE ENCENDIDO O DE IGNICIÓN DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE El sistema de ignición es muy importante para el buen funcionamiento del motor ya que afecta de manera
FICHAS TECNICAS. Aditivos para el Combustible
FICHAS TECNICAS Aditivos para el Combustible Movil Plus Distribuciones 1 W65224 SPIT FIRE x 354 c.c. Para la nafta. Incrementa potencia. Evita la corrosión y herrumbre por contaminación con agua. Indice
PROPUESTA ESTÁNDARES EMISIONES DE FUENTES MÓVILES GRUPO GESTA AIRE
PROPUESTA ESTÁNDARES EMISIONES DE FUENTES MÓVILES GRUPO GESTA AIRE Febrero 2012 Introducción Las emisiones gaseosas liberadas a la atmósfera por fuentes móviles son una de las causas de la presencia de
MOTOR GAS. Karem Peña Lina Villegas Ana María Martínez Stefanny Caicedo 10B
MOTOR GAS Karem Peña Lina Villegas Ana María Martínez Stefanny Caicedo 10B QUÉ ES? Es un motor alternativo es una máquina de combustión interna capaz de transformar la energía desprendida en una reacción
TECNOLOGÍA DE MOTORES
TECNOLOGÍA DE MOTORES UNA COMPAÑÍA QUE CRECE JUNTO CON LA SOCIEDAD Bobcat se enorgullece de sus innovaciones que dan forma al futuro. Durante décadas hemos abierto camino mediante la implementación de
MOTORES FASE IV. 160-350 kw
MOTORES FASE IV 160-350 kw Fabricante de motores de clase mundial desde los años 1800. Con más de 180 años de historia de innovación, Volvo Construction Equipment está a la vanguardia del desarrollo tecnológico.
Monóxido de carbono. Automóvil particular. Hidrocarburos. Vehículo pesado de gasolina. Oxidos de nitrógeno. pesado Vehículo pesado de gasolina
CO (g/km) 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 Vehículo pesado de gasolina Vehículo pesado diesel Monóxido de carbono Automóvil particular 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Velocidad (km/h) HC (g/km) 50 45
IDS3301-L03O IDENTIFICAR COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INYECCIÓN DIESEL CON BOMBA EN LÍNEA, DESARMAR Y VERIFICAR GOBERNADORES DE UNA BOMBA EN LÍNEA.
IDS3301-L03O IDENTIFICAR COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INYECCIÓN DIESEL CON BOMBA EN LÍNEA, DESARMAR Y VERIFICAR GOBERNADORES DE UNA BOMBA EN LÍNEA. CARRERA: 441803 TECNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA
AutoGas. La opción más inteligente para el carburante de su carretilla. Teléfono del Servicio atención al Cliente 901 100 125
AutoGas La opción más inteligente para el carburante de su carretilla. Teléfono del Servicio atención al Cliente 901 100 125 repsolypf.com sacgas@repsolypf.com 1. QUÉ ES AutoGas? Es una mezcla de GLP (Gas
AREA 2.0 20V -SISTEMA: BOSCH MOTRONIC M2.10.4
AREA 2.0 20V -SISTEMA: BOSCH MOTRONIC M2.10.4 CONEXIONADO COMPUTADORA CIRCUITO ELECTRICO LOCALIZACION DE COMPONENTES RELEE DE INYECCION SENSOR DE TEMPERATURA DE AGUA SENSOR DE TEMPERATURA DE AIRE SENSOR
El Mantenimiento de Motores de Autos Convertidos a GNC o GLP
El Mantenimiento de Motores de Autos Convertidos a GNC o GLP Por Richard Widman Este artículo explora la rentabilidad y el mantenimiento de la conversión de los motores de autos y camionetas a GNC o GLP.
COMPONENTES DE UN EQUIPO DE GAS
GLP & GNC - SISTEMA BI-FUEL COMPONENTES DE UN EQUIPO DE GAS EL AUTOGAS ES EL GLP (GAS LICUADO DEL PETRÓLEO) UTILIZADO COMO CARBURANTE PARA VEHÍCULOS A MOTOR ES EL CARBURANTE ALTERNATIVO MÁS UTILIZADO
LOS INYECTORES Y SU LIMPIEZA
LOS INYECTORES Y SU LIMPIEZA Los inyectores son electrovalvulas. En su interior hay una bobina, una armadura, un resorte y una válvula. Cuando una corriente eléctrica pasa a través de la bobina, se crea
Hibridación energética con gas natural
Hibridación energética con gas Hibridación energética con gas 1. Qué es la hibridación? 2. La hibridación de diferentes fuentes 3. Hibridación de tecnologías con la misma fuente 2.1 Electricidad y gas
BP Dirt Report. Estudio BP sobre los efectos de la suciedad en el motor. Carburantes BP
BP Dirt Report Estudio BP sobre los efectos de la suciedad en el motor Carburantes BP Carburantes BP El problema Qué daños causa la suciedad en el motor? Los hechos: La suciedad daña los motores Tras años
Física y Tecnología Energética. 8 - Máquinas térmicas. Motores de Otto y Diesel.
Física y Tecnología Energética 8 - Máquinas térmicas. Motores de Otto y Diesel. Máquinas térmicas y motores Convierten calor en trabajo. Eficiencia limitada por el 2º principio a
Conversión de Motores Diesel-a-Gas Natural. -Camiones, Buses y Generadores- Creando Demanda para El Gas Natural
Conversión de Motores Diesel-a-Gas Natural -Camiones, Buses y Generadores- Creando Demanda para El Gas Natural Gas Natural Combustible para el futuro El Gas Natural es la única alternativa real inmediata
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN MANTENIMIENTO Y AJUSTES DE LA COMBUSTIÓN EN 50 CALDERAS INDUSTRIALES
1 er CONGRESO INTERNACIONAL DE MANTENIMIENTO TEMA : RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN MANTENIMIENTO Y AJUSTES DE LA COMBUSTIÓN EN 50 CALDERAS INDUSTRIALES Expositor : ING. VICTOR ARROYO CH. Consultor energético
IDS3301-L09M CARRERA: 441803 TECNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441703 INGENIERÍA EN EJECUCION MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA
IDS3301-L09M UBICACIÓN DE LOS SENSORES Y ACTUADORES DE UN SISTEMA DE INYECCIÓN COMMON RAIL, MEDICIÓN DE RESISTENCIA Y TENSIÓN DE LOS SENSORES Y ACTUADORES DEL SISTEMA DE INYECCIÓN COMMON RAIL. CARRERA:
Übersetzung http://www.traduc.ch El motor de gasolina de inyección directa un proyecto con futuro
Übersetzung http://www.traduc.ch El motor de gasolina de inyección directa un proyecto con futuro Redactado por Stephan Hauri Introducción Un largo camino hacia el éxito A carga parcial... mezcla pobre
CONTENIDOS DEL MÓDULO DE SISTEMAS AUXILARES DEL MOTOR
CONTENIDOS DEL MÓDULO DE SISTEMAS AUXILARES DEL MOTOR BLOQUE DE CONTENIDOS I : SISTEMAS DE ENCENDIDO UNIDAD DE TRABAJO Nº 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ENCENDIDO. ENCENDIDO CONVENCIONAL 1. Magnetismo y electromagnetismo.
CURSO OPERADOR DE VEHICULO
CURSO OPERADOR DE VEHICULO EQUIPADO MODULO 1- ELEMENTOS DEL TREN MOTRIZ 2010 Ing. Federico Lluberas Elementos del tren motriz 2 Objetivos Identificar los componentes básicos del tren motriz de los vehículos
La teoría de recirculación del gas de escape y de la operación del sistema conforme se relaciona con los productos automotrices Repaso de la
Familiarización Sistema EGR Cummins Familiarización i ió Sistema EGR La teoría de recirculación del gas de escape y de la operación del sistema conforme se relaciona con los productos automotrices Repaso
3.5. ACEITE VEGETAL COMO BIOCOMBUSTIBLE
3.5. ACEITE VEGETAL COMO BIOCOMBUSTIBLE El aceite vegetal ha sido considerado como un posible combustible para las maquinarias desde 1912, cuando Rudolf Diesel (inventor del motor diesel) lo mencionó en
CUESTIONARIO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ
CUESTIONARIO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ Si se enciende la luz de advertencia del nivel de líquido de frenos mientras conduce: Qué indica? a) Que va a retroceder b) Que existe alguna condición defectuosa en
LUBRICACIÓN DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE
LUBRICACIÓN DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE Resumen En este documento, usted encontrará los diferentes tipos de lubricación, la clasificación de los aceites, las partes
MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS: Una forma de garantizar su propia economía
MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS: Una forma de garantizar su propia economía Un vehículo requiere de cuidados, no es simplemente cargarlos de combustible y arrancar. El mantenimiento que le brinde al mismo hará
Catalizadores. Posible relación con el incendio de vehículos. calor generado en su interior.
J. A. Rodrigo Catalizadores En general, los fabricantes de automóviles y de catalizadores suelen aconsejar o recomendar a los usuarios a través del Manual de Instrucciones del vehículo, advertencias como:
» 2. Clasificación de los sistemas de inyección de gasolina
3 u n Sistemas de inyección de gasolina i d I: mecánica y electromecánica a d 1. Preparación de la mezcla: carburación e inyección 2. Clasificación de los sistemas de inyección de gasolina 3. Inyección
Construcción. Tipo de motor 320 420 620 634. Relación de compresión 16,5/18,5:1
CONSTRUCCIÓN DATOS TÉCNICOS Tipo de motor 320 420 620 634 Principales dimensiones y datos Número de cilindros 3 4 6 6 Capacidad (l) 3,3 4,4 6,6 7,4 Diámetro interno del cilindro (mm) 108 108 108 108 Carrera
ANÁLISIS TERMODINÁMICO DE LA CONVERSIÓN DE GRUPOS DIESEL AL GAS NATURAL
ANÁLISIS TERMODINÁMICO DE LA CONVERSIÓN DE GRUPOS DIESEL AL GAS NATURAL Ing. Percy Castillo Neira PRESENTACIÓN La conversión de la energía química almacenada por la naturaleza en los combustibles fósiles
ALIMENTACIÓN DE LOS MOTORES DE CICLO DIESEL
ALIMENTACIÓN DE LOS MOTORES DE CICLO DIESEL INTRODUCCIÓN De igual forma que los motores de ciclo Otto, los Diesel requieren un filtrado exhaustivo del aire que utilizan en la admisión. Los sistemas de
CONTROL DE LAS EMISIONES CONTAMINANTES EN LOS MOTORES DE LOS TRACTORES AGRÍCOLAS
sobre el papel MOTORES DEL PRESENTE PARA EL FUTURO PARTE II.- CONTROL DE LAS EMISIONES CONTAMINANTES EN LOS MOTORES DE LOS TRACTORES AGRÍCOLAS El control de las emisiones en el escape de los motores agrícolas,
La Inyección Electrónica de combustible
La Inyección Electrónica de combustible Introducción Un motor a gasolina admite una mezcla de combustible y aire, luego la comprime y la enciende. Esto crea una combustión y sale la energía del calor.
9 SENSOR DE OXÍGENO INTRODUCCIÓN
9 SENSOR DE OXÍGENO INTRODUCCIÓN En la actualidad todos los vehículos deben estar equipados con un convertidor catalítico para reducir las emisiones de los gases. El catalizador convierte los gases nocivos
Siempre un paso adelante
Siempre un paso adelante Copyright: El material sobre OBD-II incluido en este manual es de dominio público y puede encontrarse en las recomendaciones SAE y anexos. Parte del mismo es también interpretación
Motores térmicos de ciclo diesel de cuatro tiempos
Motores térmicos de ciclo diesel de cuatro tiempos 1_ Introducción: En este tipo de motores durante la admisión entra en el cilindro solamente aire, en la carrera de compresión el aire eleva su temperatura
Tecnología y Servicios Industriales 2
La función del compresor en el ciclo de Refrigeración es elevar la presión del gas Refrigerante desde la presión de salida del Evaporador hasta la presión del Condensador. Clasificación: a) Reciprocantes
CONGRESO DE PROPULSIONES ALTERNATIVAS JORNADA QUE ES EL GLP Y COMO PUEDE AYUDAR EN MI NEGOCIO
CONGRESO DE PROPULSIONES ALTERNATIVAS JORNADA QUE ES EL GLP Y COMO PUEDE AYUDAR EN MI NEGOCIO Carlos Canalís Gerente 93 715 90 42 carlos@gaspointcenter.com 1 INDICE PRESENTACION GAS POINT CENTER, S.L.
II CONGRESO GAS NATURAL PARA LA MOVILIDAD. Bloque 2: Terrestre. Alejandro Lafarga 23 de Octubre de 2013
II CONGRESO GAS NATURAL PARA LA MOVILIDAD Bloque 2: Terrestre Alejandro Lafarga 23 de Octubre de 2013 1 ÍNDICE 1. Ventajas del uso Ventajas medioambientales Ventajas económicas 2. Tecnologías disponibles
UF0680: Diagnosis Preventiva del Vehículo y Mantenimiento de su Dotación Material
UF0680: Diagnosis Preventiva del Vehículo y Mantenimiento de su Dotación Material OBJETIVOS: - Realizar el mantenimiento preventivo del vehículo chequeando los elementos mecánicos, eléctricos, del sistema
El cuarto y quinto digito identifican componentes y sistemas individuales Informacion Averias Codigos OBD (ISO9141):
ESTRUCTURA DE LOS CODIGOS OBD SEGUN NORMATIVA: El primer digito indica Pxxxx para motor, transmision, lo que es la mecanica Bxxxx para interior, abs,... Cxxxx para chasis, carroceria,... Uxxxx para otros
INFORMACION SOBRE LOS CODIGOS DE AVERIA ODB II : ESTRUCTURA DE LOS CODIGOS OBD SEGUN NORMATIVA:
INFORMACION SOBRE LOS CODIGOS DE AVERIA ODB II : ESTRUCTURA DE LOS CODIGOS OBD SEGUN NORMATIVA: El primer digito indica Pxxxx para motor, transmisión, lo que es la mecánica Bxxxx para interior, abs,...
Manual para el mantenimiento del tractor agrícola
Manual para el mantenimiento del tractor agrícola Material elaborado por la Unidad de Mecanización Agrícola CARACTERÍSTICAS DEL MOTOR DIESEL Los motores diesel son motores térmicos a combustión interna,
Sistemas electrónicos de inyección de gasolina Introducción
1 Sistemas electrónicos de inyección de gasolina Introducción 2 3 Sistema básico de inyección de combustible Existen diversos tipos constructivos de sistemas de inyección de gasolina: Tipo mecánica Tipo
Todas Las Alternativas. C Gas Plus. Motores a gas natural para camiones y autobuses
Todas Las Alternativas. C Gas Plus. Motores a gas natural para camiones y autobuses Una alternativa limpia y potente. Cummins Westport es una empresa conjunta que provee motores a gas natural de alto desempeño
Sobrealimentación y anticontaminación en los motores: características, constitución, funcionamiento y reparación
presentación Editorial MAD le facilita el presente tema muestra para la preparación de las oposiciones al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. El desarrollo de nuestros temarios es exhaustivo,
Guías para el Uso Eficiente de la Energía en el Transporte. Para la clasificación de los automóviles se consideran los siguientes criterios:
Índice Nomenclatura... 1 Introducción... 2 Consumo anual estimado de combustible (L)... 4 Costo anual estimado de combustible ($)... 5 Emisiones teóricas de CO2... 6 Recomendaciones para ahorrar combustible
A todo gas con la Sprinter
A todo gas con la Sprinter Información de prensa Disponibilidad en las variantes Sprinter de motor de gasolina Ayuda a preservar el medio ambiente con sus bajas emisiones Costes de explotación reducidos
Gas Licuado en la Generación Cogeneración - Microcogeneración
Gas Licuado en la Generación Cogeneración - Microcogeneración La energía eléctrica puede ser generada mediante la utilización de un alternador movido por un motor de combustión interna. El uso del gas
Los códigos de avería se pueden mostrar mediante el testigo de averías o con un equipo de diagnosis conectado al conector de transmisión de datos.
Información general Los códigos de avería se pueden mostrar mediante el testigo de averías o con un equipo de diagnosis conectado al conector de de datos. Acceso - tipo luminoso Dé 3 veces y quite 2 veces
1.1 SISTEMAS Y SUBSISTEMAS DE UN VEHICULO. 1.2 Introducción
1.1 SISTEMAS Y SUBSISTEMAS DE UN VEHICULO 1.2 Introducción Un vehículo está compuesto por dos grandes partes que interactúan entre sí para su optima operación una de ellas llamada carrocería y la otra
Pxxxx para motor, transmision, lo que es la mecanica Página 1 de 46
Os reporto el magnífico post en que el compañero Tou de un foro hermano ha explicado la lista completa de códigos OBD para diagnóstico de averías. No tiene desperdicio. El primer digito indica Pxxxx para
GRUPO GAS NATURAL FENOSA. 25 países 19.803 personas 20,4 millones de clientes 15.600 MW3 capacidad instalada
GRUPO GAS NATURAL FENOSA 25 países 19.803 personas 20,4 millones de clientes 15.600 MW3 capacidad instalada OPERACIÓN EN COLOMBIA E Social Mipymes E Empresarial Electricaribe Gasnacer Gasoriente Cundiboyacense
Ediciones técnicas EDITORIAL PROMOCIÓN DE VERANO! Adquiera durante el verano 2015 las ediciones técnicas que le ofrece Cinja, con un 15% de descuento!
Ediciones técnicas PROMOCIÓN DE VERANO! Adquiera durante el verano 2015 las ediciones técnicas que le ofrece Cinja, con un 15% de descuento! Libros de texto editados para dar apoyo a los planes y ciclos
~~~ Mantenimiento. Lubricantes y Fluidos...3-2. Programa de Mantenimiento... 3-4
~~~ Mantenimiento Lubricantes y Fluidos...3-2 Programa de Mantenimiento... 3-4 Lubricantes y Fluidos Para mayores detalles sobre los puntos de lubricación y el tipo de lubricante a aplicar, refiérase al
Lección 5. Las fuentes de contaminación del aire ambiental
Lección 5 Las fuentes de contaminación del aire ambiental Preguntas que se deben considerar Cuáles son las fuentes móviles? Cuáles son las fuentes estacionarias? Qué ejemplos existen de fuentes móviles
Un motor térmico utiliza la energía almacenada en un combustible y la transforma en movimiento.
Las máquinas térmicas -Todos los combustibles, tanto los renovables como los no renovables, proporcionan energía térmica, y esta es susceptible de transformarse en energía mecánica (movimiento) a través
ANEXO Autoevaluación de conducción eficiente
ANEXO Autoevaluación de conducción eficiente A.1 A SPECTOS BÁSICOS DE L A C O N D U C C I Ó N E F I C I E N T E 1. En España, en el sector del transporte se quema más del % de todo el petróleo consumido
EL BIODIESEL: PERSPECTIVAS DE UTILIZACIÓN
EL BIODIESEL: PERSPECTIVAS DE UTILIZACIÓN JUAN ÁNGEL TERRÓN DIRECTOR DE MATERIAL MÓVIL E INSTALACIONES TOLEDO, 8 DE NOVIEMBRE DE 2006 1 PORQUÉ NUEVAS TECNOLOGÍAS CON COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS EN TRANSPORTE
BOLETÍN TÉCNICO TB NO. 1004 REV. 0
BOLETÍN TÉCNICO TB NO. 1004 REV. 0 ASUNTO: Ajuste y Balanceo de Motores SUPERIOR a Diesel y Doble Combustible 1. INTRODUCCION El principio básico de operación de un Motor Superior de Diesel es: Cuatro
Una compañía que crece junto con la sociedad
Una compañía que crece junto con la sociedad Doosan se enorgullece de sus innovaciones que dan forma al futuro. Durante décadas hemos abierto camino mediante la implementación de estrategias para conseguir
Los sensores en el automóvil
Teoría y práctica www.tutallermecanico.com.mx Clave de referencia: TP11-03 Iván Cisneros Rodríguez Los sensores en el automóvil Este artículo corresponde al Capítulo 1 del Manual Combo titulado: Los Sensores
7Pasos MANUAL DE DIAGNÓSTICO SENSOR DE OXÍGENO CONVENCIONAL PLANAR
7Pasos SENSOR DE OXÍGENO MANUAL DE DIAGNÓSTICO CONENCIONAL PLANAR Paso1 COMPROBACIÓN de la Resistencia del Elemento Calefactor Con el switch de encendido en posición cerrado apagado, desconecte el arnés
PURIFICADOR DE COMBUSTIBLE FUEL CLEAN GENERALIDADES SOBRE EL EQUIPO
PURIFICADOR DE COMBUSTIBLE FUEL CLEAN GENERALIDADES SOBRE EL EQUIPO El diesel es un producto orgánico e inestable por naturaleza. Desde que sale del proceso de ref inación, entra en contacto con el medio
MANTENIMIENTO EN VEHÍCULOS GASOLINA Y SU INFLUENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE
MANTENIMIENTO EN VEHÍCULOS GASOLINA Y SU INFLUENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE CONTENIDO PRINCIPIOS BÁSICOS DE COMBUSTIÓN MOTORES A GASOLINA GASES CONTAMINANTES PRODUCIDOS POR LOS MOTORES A GASOLINA. Y SU EFECTO
Material estudio Examen Teórico para licencia profesional
Material estudio Examen Teórico para licencia profesional 1. - Cuales son las piezas principales que componen el motor? Resp: El block, tapa de block, Carter, Cilindros, Pistones con sus aros, Pernos,
TEMPERATURA DE DESCARGA EN COMPRESORES
TEMPERATURA DE DESCARGA EN COMPRESORES Dentro del medio de la refrigeración y aire acondicionado, la falla más frecuente de los compresores es la Alta Temperatura de Descarga ; En este artículo describiremos
Guía Nº 1 de Mecánica Automotriz. (Fuente de información: http://www.vochoweb.com/vochow/tips/red/motor/default.htm)
Fundación Universidad de Atacama Escuela Técnico Profesional Área de Electromecánica Profesor: Sr. Jorge Hernández Valencia Módulo: Mantenimiento de Motores. Objetivo: Guía Nº 1 de Mecánica Automotriz.
Curso de Lubricación. Principios Básicos de la Lubricación
Curso de Lubricación Principios Básicos de la Lubricación Disminuir el Roce Evitar el Desgaste Dar Protección a las Piezas Por qué Lubricar? Fricción (Roce) Interacción entre rugosidades Tipos de Roce
MANUAL MODULO A-8 SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA DE COMBUSTIBLE
MANUAL MODULO A-8 SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA DE COMBUSTIBLE Profesor: Claudio Arellano Parada. 1 Diferencias entre Carburación e Inyección En los motores de gasolina, la mezcla se prepara utilizando
Aplicación de procedimientos del fabricante en la reparación del sistema de inyección electrónica CAPITULO 1
CAPITULO 1 1.1 Introducción. La es una forma de inyección de combustible, tanto para motores de gasolina, en los cuales lleva ya varias décadas implantadas, como para motores diesel, cuya introducción
Sistemas. Sistemas. auxiliares del motor. auxiliares del motor. David Alonso. David Alonso ELECTROMECÁNICA DE DE VEHÍCULOS GRADO MEDIO
Sistemas auxiliares del motor David Alonso Sistemas auxiliares del motor David Alonso ELECTROMECÁNICA DE DE VEHÍCULOS GRADO MEDIO Índice de contenidos 1. La carburación... 9 Sistema de alimentación...
7. REFRIGERACIÓN DE MOTOR
7.1 Introducción 7.2 Técnica Modular de Refrigeración 7.3 Gestión Térmica Inteligente 7.4 Diseño de Sistema de Refrigeración: Metodología de Análisis 7.5 Refrigeración en Vehículos Eléctricos 2 7. REFRIGERACIÓN
ENSAYOS OFICIALES DE BLUE POWER FILTER
www.monpatek.com QUÉ ES BLUE POWER FILTER? BPF es un dispositivo especialmente diseñado y testado para obtener una explosión o combustión más eficiente, logrando reducir las emisiones contaminantes (CO2
El consumo de combustible. La emisión de contaminantes.
4. OBJETIVOS. El objetivo inicial que ha determinado la realización de esta Tesis Doctoral ha sido el desarrollo de un Sistema de Inyección no Cartográfico y Secuencial con realimentación por sonda Lambda
METODOS DE EVALUACION DE CONVERTIDORES CATALITICOS
METODOS DE EVALUACION DE CONVERTIDORES CATALITICOS E.D. Gamas, L. Díaz e I. Schifter Gca. de Transformación de Energéticos, SPA, Instituto Mexicano del Petróleo Eje Central 152, San Bartolo Atepehuacan,
Cummins Westport La opción natural ISL G
Cummins Westport La opción natural ISL G El motor líder a gas natural para camiones y autobuses. Menos emisiones, mayor rendimiento, menor costo. ISL G es la opción natural en tecnología de combustibles
Otros combustibles. Eficiencia energética nuevos conceptos de combustibles
Eficiencia energética nuevos conceptos de combustibles l Parque 2011 Previsión 2020 1.000 millones de vehículos 1.300 millones de vehículos Fabricación 2011 Previsión 2020 75 millones de vehículos 93 millones
BRP-ROTAX MANUAL DE MANTENIMIENTO
2.2) Calendario de Mantenimiento Llevar a cabo las siguientes inspecciones en los intervalos mostrados Leyenda: X = Hacer la tarea Blanco = No es requerido * = Despues de las primeras 25 horas para motores
Pruebas de fuga en la industria automotriz. Aplicaciones para la fabricación y la prueba final de componentes
Pruebas de fuga en la industria automotriz Aplicaciones para la fabricación y la prueba final de componentes MÉTODOS DE PRUEBA DE FUGA INFICON ofrece una amplia gama de opciones para la detección de fugas
Turbocompresores Holset
Turbocompresores Holset Turbocompresores Holset Los turbocompresores Holset son sinónimo de excelencia en gestión de máquinas con turbocompresores y sistemas de manejo de aire en todo el mundo. Diseñados
Addendum. Página 1 La Junta de Directores es la siguiente: Héctor L. Ortiz, Presidente Mildred McCormick, Secretaria Viviana Ortiz, Tesorera
Addendum Página 1 La Junta de Directores es la siguiente: Héctor L. Ortiz, Presidente Mildred McCormick, Secretaria Viviana Ortiz, Tesorera El Sr. Héctor L. Ortiz es el presidente de Automeca Technical
Tema Quemadores de gas atmosféricos
Tema Quemadores de gas atmosféricos 1. TIPOS DE QUEMADORES ATMOSFERICOS PARA GASES. Los quemadores para combustibles gaseosos suelen ser mas sencillos que los de combustibles líquidos debido fundamentalmente