GUÍA TÉCNICA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UNIDADES CONDENSADORAS ENFRIADAS POR AGUA
- Juana Calderón Navarrete
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 GUÍA TÉCNICA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UNIDADES CONDENSADORAS ENFRIADAS POR AGUA
2 FICHA TÉCNICA JURISSSTE Denominación: Guía Técnica de Operación y Mantenimiento de Unidades Condensadoras Enfriadas por Agua Fuente: Elaboró: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Subdirección de Conservación y Mantenimiento de la Subdirección General Médica Fecha de expedición: 1 de agosto de 2002 Fecha de entrada en vigor: 1 de agosto de 2002
3 ÍNDICE Introducción... 4 Definición... 5 Descripción... 5 Operación... 7 Mantenimiento Preventivo... 9 Problemas Mas Comunes (Tabla)
4 INTRODUCCIÓN Nunca se reitera en exceso la política institucional de dar la más amplia difusión a todas aquellas técnicas que conocidas, probadas y mejoradas vengan a satisfacer necesidades o a resolver problemas, en beneficio del mejor funcionamiento de las unidades médicas y administrativas del ISSSTE. La Subdirección de Conservación y Mantenimiento estudia todos aquellos procedimientos que, dentro de la gran gama de especializaciones profesionales, tengan aplicación directa en la operación continua, confiable, segura y económica de la totalidad de las instalaciones que el ISSSTE tiene establecidas para el otorgamiento de sus prestaciones y servicios. 4
5 DEFINICIÓN Una unidad condensadora es el equipo encargado de comprimir y condensar el gas refrigerante proveniente de una unidad evaporadora utilizando agua como medio de condensación. DESCRIPCIÓN Una unidad condensadora enfriada por agua está compuesta por las siguientes partes: Compresor reciprocante de tipo hermético o montado sobre bases antivibratorias. Tablero de control que incluye contactores, relevadores, interruptor de baja y alta presión. Válvulas de servicio en la succión y descarga del compresor. Condensador del tipo de casco y tubo para ser enfriado por agua. Interruptor de flujo para el agua de condensación. Resistencia eléctrica para calentar el cárter del compresor. Soporte de fierro estructural para alojar el equipo. 5
6 Capacitores electrolíticos Condensadores y ventiladores Válvulas de expansión Filtros deshidratantes 6
7 OPERACIÓN 1. Para el equipo que se arranca por primera vez: una vez que la instalación ha sido terminada y se ha revisado que no existan fugas de agua o del refrigerante, se deberá proceder a efectuar las siguientes operaciones: a) Comprobar que la alimentación eléctrica es la misma que se indica en la placa. b) Los tamaños de los fusibles y elementos térmicos deben ser los correctos. c) Todas las conexiones y contactos eléctricos deberán estar bien sujetos. d) El equipo deberá contar con todos sus empaques, aislamientos y pintura completos y en buen estado. e) Todas las válvulas de servicio y de paso deberán estar abiertas. f) La válvula solenoide deberá operar correctamente. g) El nivel de aceite esté correcto, h) Los controles de seguridad y el interruptor de flujo deberán proteger efectivamente. i) El agua de condensación circulará a la temperatura especificada. j) Apretar los tornillos de la base del compresor. k) Antes de arrancar el equipo, se deberá permitir que los calentadores del cárter operen durante 8 horas por lo menos. l) Al arrancar el equipo se deberá comprobar que el consumo de corriente y las presiones del refrigerante sean las correctas. m) Observar el funcionamiento del equipo cuidándolo de vibraciones y ruidos extraños. n) La mirilla indicará el color correcto y no se observarán burbujas. 7
8 2. Para equipo que se arranca después de un paro por temporada, se deberá comprobar que: a) El condensador esté limpio y libre de suciedad e incrustaciones. b) Los fusibles estén completos y todas las conexiones y contactos estén apretados. c) Todos los equipos deberán contar con su pintura, empaques, tornillos y asilamientos completos y en buen estado, d) No existan fugas de agua o refrigerante. En caso contrario se deberá reparar y completar la carga de gas refrigerante. e) El nivel de aceite esté correcto. f) Todos los controles estén calibrados y que operen correctamente. g) Las válvulas de servicio y de paso estén abiertas. h) La tubería no haya sido dañada y que conserve su buen estado. i) El agua de condensación circula a la temperatura correcta. j) Los calentadores del cárter funcionen por lo menos durante 8 horas antes de arrancar el equipo. k) Cuando se arranque el equipo, se vigile que tanto la presión del refrigerante así como el consumo de corriente sean los correctos. l) El equipo funcione libre de vibraciones o ruidos extraños. m) La mirilla muestre el color correcto y no se observen burbujas. 8
9 MANTENIMIENTO PREVENTIVO Las operaciones que a continuación se indican, se deberán realizar periódicamente de acuerdo con el calendario de mantenimiento, el cual se elaborará según las condiciones de la instalación y el tipo de servicio que proporcionará el equipo. 1) Limpiar el condensador con cepillo para fluxes. En caso de que los tubos se encuentren muy incrustados, se deberá tener el cuidado de encomendar este trabajo a una empresa especializada que cuenten con personal experimentado. 2) Revisar que no existan fugas de agua o refrigerante, y que la carga del refrigerante esté completa. 3) Revisar que todos los tornillos, empaques y pintura se encuentren completos y en buen estado, cambiando o pintando las partes que lo requieran. 4) Apretar todos los tornillos de bases y gabinete. 5) Limpiar y apretar todas las conexiones y contactos eléctricos. 6) Comprobar el consumo de corriente eléctrica. 7) Revisar las presiones del refrigerante. 8) Comprobar el correcto funcionamiento de todos los controles. 9) Revisar el funcionamiento del calentador del cárter del compresor. 10) Revisar el nivel de aceite. 11) Practicar análisis y tratamiento de agua según se recomiende en el manual respectivo. 12) Limpiar filtros de agua y revisar válvulas de corte de agua. 9
10 PROBLEMAS MÁS COMUNES FALLAS CAUSAS SOLUCIONES 1. El compresor no funciona A) No hay corriente. B) Falta circulación de refrigerante. a) Fugas de refrigerante. b) Válvulas cerradas. c) Filtro tapado por suciedad o formación de hielo. d) Válvula de expansión cerrada. e) Válvula solenoide cerrada. Revisar fusibles. Reestablecer arrancador. Revisar o cambiar termostato. Revisar o cambiar presostato. Revisar o cambiar bobinas de control. Revisar o cambiar conexiones. Revisar interruptor de flujo Reestablecer presostato. Revisar, reparar fugas y completar gas. Revisar y abrirlas. Cambiarlo. Ajustarla. Revisar bobina quemada o ajuste del termostato. 2. El compresor funciona pero no enfría f) Líneas del refrigerante dobladas. A) Falta de refrigerante por: a) Válvulas parcialmente cerradas. Repararlas. Abrirlas. 10
11 FALLAS CAUSAS SOLUCIONES b) Filtro obstruido. c) Fugas de refrigerante. d) Válvula de expansión desajustada. e) Líneas del refrigerante dobladas. f) Bulbo de la válvula de expansión mal colocado. g) Capilar dañado. B) Termostato dañado o desajustado. C) Compresor que no comprime. Ver inciso 1-B-c. Ver inciso 1-B-a. Ajustarla. Repararla. Colocarlo correctamente limpiando el lugar de contacto con el tubo. Cambiarlo o ajustarlo. Cambiarlo o ajustarlo. Revisarlo y reparar plato de válvulas. D) Falta de capacidad debido a: a) Equipo chico. b) Mayor carga en el espacio acondicionado. c) Voltaje menor que el requerido. d) Condensador sucio. Notificar a la persona indicada para hacer estudio respectivo. Notificar a la persona indicada para hacer ajustes necesarios. Comprobar con voltímetro. Ver inciso 3-A. 11
12 FALLAS CAUSAS SOLUCIONES 3. El compresor para por alta presión A) Condensador sucio. B)Falta de circulación de agua de condensación por: a) Tuberías de agua y filtros sucios. b) Válvulas de agua parcialmente cerradas. c) Bomba de agua sucia o gastada. Limpiarlo con cepillo para fluxes. En caso de incrustación mayor, ésta limpieza deberá ser hecha por personal especializado. Limpiarlos. Abrirlas. Limpiarla o repararla. d) Torre de enfriamiento no funciona. C) Válvulas del compresor parcialmente cerradas. Consultar respectivo. Abrirlas. manual D) Presostato dañado o desajustado. E) Líneas de refrigerante dañadas. Cambiarlo o ajustarlo. Repararlas. F) Demasiada carga de refrigerante. Evacuar sobrante. refrigerante 4. El equipo enfría demasiado A) Termostato dañado o desajustado. B) Presostato dañado o desajustado. Cambiarlo o ajustarlo. Cambiarlo o ajustarlo. 12
13 FALLAS CAUSAS SOLUCIONES 5. Vibraciones y ruidos 6. El compresor cicla frecuentemente 7. El aceite emigra del compresor C) Válvula solenoide no cierra. D) Válvula de expansión desajustada. A) Anclajes sueltos del equipo. B) Baleros sin lubricar o gastados. C) Partes del gabinete flojas. D) Bases antivibratorias apretadas o en mal estado. E) Baleros o cojinetes desgastados. A) Presostato con diferencial mal ajustado. B) Reloj funcionando mal. C) Circulación deficiente de refrigerante. A) No funciona el calentador del cárter. B) Equipo mal instalado. Revisarla y repararla. Ajustarla. Apretarlos. Lubricar o cambiar. Cambiar empaques y apretar tornillos. Aflojarlas o cambiarlas. Revisar y cambiarlos. Ajustarlo. Revisar, repararlo o cambiarlo. Ver inciso 1-B. Revisar y reparar Notificar a la persona indicada para hacer estudio respectivo. Revisar contactos y conexiones. Revisar o cambiar capacitares. Revisar o cambiar bobinas. 13
14 FALLAS CAUSAS SOLUCIONES Revisar o cambiar motores. C) Presostato dañado o desajustado. D) Válvula de servicio parcialmente cerrada. E) Circulación deficiente de aire. F) Líneas de refrigerante dañadas. G) Demasiada carga del refrigerante. Cambiarlo. Abrirla. Verificar que los espacios entre el equipo y paredes u objetos cercanos sea suficiente para permitir el paso de aire. No deben conectarse ductos en la circulación de aire del condensador. Aumentar ventilación del lugar de instalación del condensador. Repararlas. Evacuar el refrigerante sobrante. 14
15 Éste documento fue actualizado el 1 de agosto de Para cualquier consulta o aclaración comunicarse al Depto. de Ingeniería Electromecánica a los teléfonos: y Ext
Notas prácticas Requisitos para la instalación REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Notas de Instalador
Notas prácticas Requisitos para la instalación REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Notas de Instalador Contenido Página Requisitos imprescindibles de la instalación...3 Montaje cuidadoso...3 Las tuberías
Mantenimiento preventivo frio
SERVICIOS Mantenimiento preventivo frio CUADRO ELÉCTRICO SOPLADO DE ELEMENTOS (MAGNETOTÉRMICOS, DIFERENCIALES, RELÉS TÉRMICOS, GUARDAMOTORES...) COMPROBACIÓN CONSUMOS ELÉCTRICOS COMPRESORES COMPROBACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS DE REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO
Rev. 01 Pág. 1/6 1. OBJETIVO Orientar sobre las acciones básicas involucradas en el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de refrigeración y aire acondicionado y ventilación mecánica a cargo
EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO
SEMINARIO DE CAPACITACION : EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO ORGANIZADORES: LIMA, SEPTIEMBRE/ OCTUBRE DEL 2008 1 TEMA: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA TÉRMICA ING.
REGULACIÓN TERMOSTATOS Y PRESOSTATOS. MÁQUINAS Y EQUIPOS TÉRMICOS Ies Estelas de Cantabria MISIÓN DE LOS TERMOSTATOS
REGULACIÓN TERMOSTATOS Y PRESOSTATOS MISIÓN DE LOS TERMOSTATOS Los termostatos son dispositivos que controlan la temperatura en un determinado punto accionando un control eléctrico (todo o nada), es decir,
MANTENCIÒN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO SISTEMAS CRITICOS DE CLIMATIZACIÓN Y CALDERA
Página 1 de 17 I. Objetivo. El presente programa tiene como objetivo definir los equipos de calefacción, climatización y calderas; que prestan apoyo o representan por sí mismo, sistemas críticos relevantes
MANUAL DE INSTALACION Y OPERACION
Manual_261011 (2S) MANUAL DE INSTALACION Y OPERACION UNIDADES ENFRIADORAS CONDENSADAS POR AIRE - GENERAL Las unidades Enfriadoras de Líquido (Chiller) modelos CKFA y CEA son del tipo integral con evaporador
Listado de Revisión de Mantenimiento de Equipos
The Hartford Steam Boiler Inspection and Insurance Co. One State Street P.O. Box 5024 Hartford, CT 06102-5024 Tel: 800-333-4677 Fax: 484-582-1811 Internet: http://www.hsb.com Listado de Revisión de Mantenimiento
GUÍA TÉCNICA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BOMBAS CENTRÍFUGAS
GUÍA TÉCNICA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BOMBAS CENTRÍFUGAS FICHA TÉCNICA JURISSSTE Denominación: Guía Técnica de Operación y Mantenimiento de Bombas Centrífugas Fuente: Elaboró: Instituto de Seguridad
T7.- Averías Frigoríficas. Tecnología T7.- Averías Frigoríficas (I.I.)
Tecnología (I.I.) T7.- Averías en Instalaciones Frigoríficas Las trasparencias son el material de apoyo del profesor para impartir la clase. No son apuntes de la asignatura. Al alumno le pueden servir
23.13. Letras para identificar los aparatos eléctricos y conductores 110. 23.14. Identificación de bornes para los elementos de potencia 111
ÍNDICE 21. CORRIENTE ELÉCTRICA 5 PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD 5 21.1. Naturaleza de la electricidad 5 21.2. Átomo 7 21.3. Circuito eléctrico 9 21.4. Intensidad de la corriente 10 21.5. Fuerza electromotriz
ACUMULADORES DE SUCCION
Capítulo 5 ACUMULADORES DE SUCCION Introducción... 48 Definición... 48 Regreso de Refrigerante Líquido... 48 Causas... 48 Efectos... 48 Cómo Detectarlo... 49 Tipos de Acumuladores... 49 Aplicación... 51
MANUAL DE INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LOS DESHUMIDIFICADORES EBAC BD-12
1 MANUAL DE INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LOS DESHUMIDIFICADORES EBAC BD-12 Introducción Los deshumidificadores extraen la humedad del aire que circula a través de ellos. La consecuente
Presostatos REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Notas del Instalador
REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Notas del Instalador Indice Página Instalación...2 Colocación del exceso de tupo capilar...4 Ajuste...5 Presostato de baja...5 Presostato de alta...5 Ejemplo con cuatro
ANEXO No. 01 CONTRATACION MINIMA CUANTIA DOCUMENTO DE ESTUDIOS PREVIOS MCU 104-2012
ANEXO No. 01 CONTRATACION MINIMA CUANTIA DOCUMENTO DE ESTUDIOS PREVIOS MCU 104-2012 1. OBJETO DEL PROCESO DE SELECCIÓN El Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE, está interesado en contratar
INTRUCCIONES DE TRABAJO POR FAVOR SER CUIDADOSO CON EL SIGUIENTE DOCUMENTO EL CUAL EXPLICA EL MANTENIMIENTO DE LOS AIRES ACONDICIONADOS
UNITED STATES EMBASSY Bogota, Colombia. SECCION DE ASUNTOS NARCOTICOS (NAS) TITLE: MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS BOGOTÁ, COLOMBIA Number of pages: Request No. Date: INTRUCCIONES DE TRABAJO POR
ANEXO ESPECIFICACIONES Y ALCANCE DEL TRABAJO
ANEXO ESPECIFICACIONES Y ALCANCE DEL TRABAJO Se suministrará una traducción en español como cortesía. Si se encuentra alguna discrepancia entre la versión en español y la versión en inglés, la versión
Notas prácticas Procedimiento de montaje REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Notas de instalador
Notas prácticas Procedimiento de montaje REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Notas de instalador Contenido Página Procedimiento de montaje...3 Procedimiento...3 Planificación...3 Ubicación de los componentes
CONTAMINACIÓN EN EL SISTEMA DE REFRIGERACION Y SUS CONCECUENCIAS
EN EL SISTEMA DE REFRIGERACION Y SUS CONCECUENCIAS Solidos. Humedad. Gases no condensables. Cada unos de los puntos generan múltiples problemas, además frecuentemente están combinados, generando un problema
Compresores de aire acondicionado para maquinaria - fallas comunes
Compresores de aire acondicionado para maquinaria - fallas comunes presentación de American Air Intoduccion Quienes somos Que Hacemos Como lo hacemos La industria hoy El sistema de Aire acondicionado Móvil
TEMPERATURA DE DESCARGA EN COMPRESORES
TEMPERATURA DE DESCARGA EN COMPRESORES Dentro del medio de la refrigeración y aire acondicionado, la falla más frecuente de los compresores es la Alta Temperatura de Descarga ; En este artículo describiremos
FRIGORISTA INSTALADOR REFRIGERADOR COMERCIAL
FRIGORISTA INSTALADOR REFRIGERADOR COMERCIAL FRIGORISTA INSTALADOR REFRIGERADOR COMERCIAL Horas: 500 Teoría: 175 Práctica: 325 Presenciales: 500 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código: AC-2009-342 Plan:
SECCIÓN 412-03 Aire acondicionado
412-03-1 Aire acondicionado 412-03-1 SECCIÓN 412-03 Aire acondicionado APLICACIÓN en el VEHÍCULO: 2005 EcoSport y Fiesta CONTENIDO PÁGINA ESPECIFICACIONES Especificaciones... 412-03-2 DESCRIPCIÓN y OPERACIÓN
KP: Presostatos y Termostatos
KP: Presostatos y Termostatos Los presostatos KP han sido diseñados para proteger sistemas de refrigeración de presiones de descarga excesivas, asi como de presiones de aspiración muy bajas, arrancando
Curso de Prácticas?: No Estado: No programado Precio:
FRIGORISTA FRIGORISTA Horas: 1100 Teoría: 450 Práctica: 550 Presenciales: 1100 A Distancia: 0 Acción: FIP IMAF10 Nº Grupo: Código: FIP IMAF10 Plan: CURSOS PRÓXIMOS PARA DESEMPLEADOS Materia: Instalaciones:
Reguladores de presión KV REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Notas del instalador
REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Notas del instalador Contenido Página Aplicación...3 Regulador de presión de evaporación KVP...3 Regulador de presión de condensación KVR...4 Regulador de presión de
MANUAL DE INSTRUCCIONES
FB/3-R MANUAL DE INSTRUCCIONES ATENCIÓN Lea detenidamente el manual de instrucciones general antes de realizar cualquier operación en la unidad, a fin de proteger al operador y evitar cualquier daño. ATTENCIÓN
Acondicionadores LARGE SPLIT AIRE AIRE SERIE VITALITY
Acondicionadores LARGE SPLIT AIRE AIRE SERIE VITALITY Manual de usuario Ref.: N-40340_ES 0210 Índice Índice 1 Manual de usuario... 1 1.1 Descripción general del equipo... 2 1.1.1 Esquema de funcionamiento...
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL CÓDIGO: M.05.00.02 FAMILIA DE ESPECIALIDADES: MECÁNICA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL CÓDIGO: M.05.00.02 FAMILIA DE ESPECIALIDADES: MECÁNICA ASIGNATURA: MONTAJE, EXPLOTACIÓN Y REPARACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS ESPECIALIDAD:
La presión de operación normal de un motor diesel debe ser establecida por su fabricante, sin embargo estas fluctúan
Bajas de Presión en Motores a Diesel Este documento es de uso interno en M&A Oil Co. por lo que no podrá ser usado ni reproducido en propósitos externos bajo ninguna circunstancia si no es con la autorización
3 PRUEBAS AL ACUMULADOR
3 PRUEBAS AL ACUMULADOR INTRODUCCIÓN El acumulador es un dispositivo que convierte la energía química en energía eléctrica y está formado por varias celdas que generan alrededor de 2 volts cada una, dando
CONTROL DE NIVEL VARI-LEVEL
CONTROL DE NIVEL VARI-LEVEL CONTROL DE NIVEL VARI-LEVEL 75 VII.1. INTRODUCCIÓN El equipo VARI LEVEL ofrece posibilidades muy flexibles de control de nivel de refrigerantes. Los puntos o niveles de consigna
CÓMO ASEGURAR QUE SU AIRE ACONDICIONADO SE MANTENGA FRESCO, Y EVITAR SUDAR EN EL VERANO HACIENDO REPARACIONES.
The Hartford Steam Boiler Inspection and Insurance Co. One State Street P.O. Box 5024 Hartford, CT 06102-5024 Tel: 800-333-4677 Fax: 484-582-1811 Internet: http://www.hsb.com CÓMO ASEGURAR QUE SU AIRE
INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO WPHZ. Bomba de calor AUTONOMOS COMPACTOS HORIZONTALES AGUA-AIRE
Solo frío WPHBZ Bomba de calor AUTONOMOS COMPACTOS HORIZONTALES AGUA-AIRE AGUA Modelos 091, 121, 141, 171, 201, 251, 351, 401, 501, 701, 751, 1001, 1201 Potencias frigoríficas desde 2,7 kw hasta 40,5 kw
RECOMENDACIONES PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL AIRE ACONDICIONADO VEHICULAR
RECOMENDACIONES PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL AIRE ACONDICIONADO VEHICULAR El adecuado mantenimiento y cuidado del aire acondicionado del automóvil garantiza ahorro de combustible, cuidado del medio
No esta permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier
No esta permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por
Localicación de averías Instrumentos de medida REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Notas del Instalador
Localicación de averías Instrumentos de medida REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Notas del Instalador Indice Página Instrumentos de medida...2 Clasification de los instrumentos de medida...2 Ajuste y
D E S C R I P C I O N
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CON CO 2 COMO FLUIDO SECUNDARIO D E S C R I P C I O N OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un sistema de refrigeración con CO 2 como fluido secundario que
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Instalador de climatización
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Instalador de climatización DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Área Profesional: FRÍO Y CLIMATIZACIÓN 2.
MAQUINAS Y EQUIPOS FRIGORIFICOS SUMARIO GENERAL
2 MAQUINAS Y EQUIPOS FRIGORIFICOS SUMARIO GENERAL 1. Los Presostatos...5 2. Características de los Presostatos...6 2.1 Presión...7 2.2 Gama de regulación...7 2.3 Diferencial...8 2.4 Carga de los contactos...8
REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO
REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO AC 03.1 - DEMOSTRACION DE BOMBA DE CALOR RF 01.1 - CAMARA FRIGORIFICA J - 1 J - 3 AC 03.1 - DEMOSTRACION DE BOMBA DE CALOR El equipo
AYERBE INDUSTRIAL DE MOTORES, S.A. MOTOCOMPRESOR AY-300 H AY-300 KT AY-600 H AY-600 KT AY-800 H (MANUAL INSTRUCCIONES)
MOTOCOMPRESOR AY-300 H AY-300 KT AY-600 H AY-600 KT AY-800 H (MANUAL INSTRUCCIONES) INSTALACIÓN DEL COMPRESOR Después de retirar la protección utilizada para el transporte y que cubre el compresor, debe
Aire Acondicionado Automotriz
Aire Acondicionado Automotriz Ciclo Sencillo De Refrigeración Por Compresión Igual al ciclo de refrigeración Retira el calor de la cabina Condensador Evaporador Compresor Sensores Embrague Eléctrico Acumulador
EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN
1 EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Para equipos de refrigeración tales como: Cámara de enfriamiento Congeladores Refrigeradoras Se deben tener las siguientes consideraciones: Congelador lleno Mantenga el congelador
MANUAL DEL USUARIO MANTENIMIENTO BOMBA DE VACIO MARCA PASCAL MODELO SENIOR INDICE
MANTENIMIENTO BOMBA DE VACIO MARCA PASCAL INDICE TEMA PAGINA 1.) CONSIDERACIONES GENERALES 2 2.) FUNCIONAMIENTO 2 3.) ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA 2 4.) LUBRICACION 3 4.1)PARA REALIZAR EL CAMBIO DE ACEITE. 3
ANEXO 1: INDICADORES DE GESTION (MANUAL)
ANEXO 1: INDICADORES DE GESTION (MANUAL) P.D.V.S.A Gerencia de mantenimiento. Departamento de Mantenimiento operacional Sección de instrumentación REPORTE DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PLANTA: SANTA
ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO DE LA ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO.
ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO DE LA ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO. ESPECIFICACIONES GENERALES: Revisión y limpieza de material
PROGRAMA DE ESTUDIOS AREA REFRIGERACION REPARACION DE ACONDICIONADORES DE AIRE SPLIT, DE VENTANA, HELADERAS, BEBEDEROS.
PROGRAMA DE ESTUDIOS AREA ESPECIALIDAD DURACIÓN EXIGENCIA MINIMA PARA CURSAR REFRIGERACION REPARACION DE ACONDICIONADORES DE AIRE SPLIT, DE VENTANA, HELADERAS, BEBEDEROS. 6 MESES A veces, por imprevistos
COMPRESORES Y UNIDADES CONDENSADORAS. www.danfoss.com 1 RC-CC
COMPRESORES Y UNIDADES CONDENSADORAS www.danfoss.com 1 RC-CC Compresores Tipo de Construcción Compresores Abiertos Compresores Herméticos Compresores Semiherméticos Principio de Compresión Desplazamiento
Fallos de de compresores. A Global First Class Supplier of Automotive Air Conditioning Technology
Fallos de de compresores. Causa raiz raiz A Global First Class Supplier of Automotive Air Conditioning Technology Diagnosis de compresores: Causa raíz y soluciones Durante la reparación de sistemas de
I. INDICE PAG. I.- PRINCIPIO OPERATIVO 3 II.- ESPECIFICACIONES ELECTRICAS 3 III.- DIAGRAMA UNIDAD SPLIT 4 IV.- DIAGRAMA UNIDAD CONDENSADORA 4
I. INDICE PAG. I.- PRINCIPIO OPERATIVO 3 II.- ESPECIFICACIONES ELECTRICAS 3 III.- DIAGRAMA UNIDAD SPLIT 4 IV.- DIAGRAMA UNIDAD CONDENSADORA 4 V.- DIAGRAMA TARJETA DE PRINCIPAL 5 VI. DIAGRAMA DE PARTES
MANUAL TÉCNICO TECHNICAL MANUAL
BOMBA DE CALOR UCU PARA PISCINA AIRE LIBRE SERIES UCU Sistema Aire/Agua y Ventilador Axial MANUAL TÉCNICO TECHNICAL MANUAL 1 ÍNDICE GENERAL 1. INTRODUCUCIÓN... PÁG.03 2. MODELOS... PÁG.03 3. CARACTERÍSTICAS
REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL
REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL condenser compressor expansion device evaporator lóbulo centrífugo rotatorio tornillo Las termostáticas son las mas empleadas debido a que son capaces de asimilar las
Objetivos Específicos
GUIA DE LABORATORIO # 5 Asignatura: Fundamentos de Refrigeración Nombre de la Práctica: RECARGA DE REFRIGERANTE A UN AUTOMÓVIL Instructor: Ing. Rubén Bonilla Objetivos Específicos Identificar el refrigerante
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO SUBESTACIÓN CAMPOBONITO 115 kv
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO SUBESTACIÓN CAMPOBONITO 115 kv ESPECIFICACIONES TÉCNICAS AIRE ACONDICIONADO DE LA CASETA DE CONTROL CONTENIDO 1 OBJETIVO... 3 2 ALCANCE...
Compresores de aire de tornillo rotativo lubricados
Compresores de aire de tornillo rotativo lubricados Serie R 55-75 kw (75-100 hp) Compresores rotativos 3 Un nuevo nivel de Confiabilidad, Eficiencia y Productividad Los compresores de aire de tornillo
Válvulas de agua REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Notas del Instalador
REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Notas del Instalador Indice Página Aplicación...3 Identificación...3 Montaje...5 Ajuste...6 Mantenimiento...6 Piezas de repuesto...8 Localización de averías...9 2 RZ4DA205
FRIGORISTA DE INSTALACIONES DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIALES
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL FRIGORISTA DE INSTALACIONES DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIALES [DATOS GENERALES DEL CURSO] CURSO] [DATOS ESPECÍFICOS DEL DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA
_1º PERIODO FORMATIVO
INSTALADOR-AJUSTADOR DE INSTALACIONES DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO CÓDIGO 72501030 Marque con una X el período correspondiente _1º PERIODO FORMATIVO Módulos que lo componen: 1. Montaje de instalaciones
GUÍA TÉCNICA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Y MOTORES ELÉCTRICOS
GUÍA TÉCNICA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Y MOTORES ELÉCTRICOS FICHA TÉCNICA JURISSSTE Denominación: Guía Técnica de Operación y Mantenimiento de Sistemas y Motores Eléctricos Fuente: Elaboró:
MANTENEDOR REPARADOR DE INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL MANTENEDOR REPARADOR DE INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: INSTALACION Y MANTENIMIENTO ÁREA PROFESIONAL:
EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO
EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO 1. GENERALIDADES La sencillez en la operación, la disponibilidad, la facilidad y la seguridad en el manejo de las herramientas y elementos neumáticos
EXAMEN TÉCNICO DE MANTENIMIENTO
EXAMEN TÉCNICO DE MANTENIMIENTO 1.- La temperatura del aire en los recintos calefactados cuando para ello se requiera consumo de energía convencional para la generación de calor, de acuerdo con el reglamento
ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1. DEL BIEN Los equipos de aire acondicionado a suministrar incluyen instalación y puesta en funcionamiento, para lo cual se deberá tener en cuenta lo siguiente: Los equipos
Programa Regional de Eficiencia Energética
333.7932 F9812r Fundación Red de Energía - BUN-CA Refrigeración comercial: Buenas prácticas en eficiencia energética / Fundación Red de Energía BUN-CA. 1 ed. San José, C.R. : Biomass Users Network (BUN-CA),
Marcombo S.A. http://www.marcombo.com/tecnologia-de-refrigeracion-y-aire-acondicionado-tomoiii_isbn8426711804.html
Marcombo S.A. http://www.marcombo.com/tecnologia-de-refrigeracion-y-aire-acondicionado-tomoiii_isbn8426711804.html CAPÍTULO 1. Calefacción eléctrica 1.1. Introducción 1.2. Dispositivos portátiles de calefacción
Secadores Refrigerativos de Alta Capacidad
Secadores Refrigerativos de Alta Capacidad Serie KHD Capacidades desde 2,000 hasta 20,000 cfm Rendimiento apegado a requerimientos precisos Los secadores Kaeser de alta capacidad (KHD) están diseñados
Localización de averías
Localización de averías El texto entre [ ] indica la causa de la avería Averías visibles Efecto en el funcionamiento de la instalación Condensador enfriado por aire a) Sucio de, p.ej. grasa o polvo, serrín,
SOLUCIONARIO DEL SIM91 EQUIPOS DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
SOLUCIONARIO DEL SIM91 EQUIPOS DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Rev. 1.1 Contenido Introducción... 4 Pedido nº 1. Conservación congelado (aire)... 5 Hoja de pedido... 5 Diagrama
Servicio de mantenimiento integral del Aire Acondicionado que asiste a la Gerencia General de Tecnologías de la Información.
CONTRATACION DIRECTA N 86/2013 ANEXO I ESPECIFICACIONES TECNICAS BASICAS MEMORIA TECNICA Servicio de mantenimiento integral del Aire Acondicionado que asiste a la Gerencia General de Tecnologías de la
Carga del circuito de aire acondicionado.
Tema 14. Carga del circuito de aire acondicionado. Necesidad de carga de un circuito. Verificación del sistema. Mantenimiento de los sistemas. Identificación del refrigerante del vehículo. Cuidados en
MAQUINAS Y EQUIPOS FRIGORIFICOS SUMARIO GENERAL
2 MAQUINAS Y EQUIPOS FRIGORIFICOS SUMARIO GENERAL 1. La automatización de un sistema frigorífico...5 2. Los Termostatos...6 2.1 Características de los termostatos...7 2.1.1 Diferencial...8 2.1.2 Gama de
DESCRIPCIÓN DE LOS CÓDIGOS DE COLOR CORRECTO PARA FUNCIONAR
CÓDIGOS DE ALARMA DE LAS UNIDADES PARA CAMIÓN Y REMOLQUE DE THERMO KING ESTE DOCUMENTO MUESTRA TODOS LOS CÓDIGOS DE ALARMA ACTUALES PARA LAS UNIDADES PARA CAMIÓN Y REMOLQUE DE THERMO KING. NO TODOS LOS
Boletín 29. Las fallas más comunes de su sistema de refrigeración y su solución en campo. (Segunda Parte)
Boletín 29 Las fallas más comunes de su sistema de refrigeración y su solución en campo. (Segunda Parte) Boletín 29 y su solución en campo. (Segunda Parte) Una vez analizado lo descrito en el boletín No.
MANTENEDOR DE AIRE ACONDICIONADO Y FLUIDOS
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL MANTENEDOR DE AIRE ACONDICIONADO Y FLUIDOS DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: INSTALACION Y MANTENIMIENTO 1 ÁREA PROFESIONAL: FRÍO
PLAN DE CAPACITACIÓN CONCEPTOS BASICOS DE UN SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO. Control de aire acondicionado
CONTENIDO Objetivo A quien va dirigido Introducción Desarrollo Función del Sistema de Aire Acondicionado Principales componentes del sistema Compresor Condensador Filtro acumulador o deshidratador Válvula
UXCA / ECVA Sólo frío UXCBA / ECVBA Bomba de Calor
Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento UXCA / ECVA Sólo frío UXCBA / ECVBA Bomba de Calor AUTÓNOMOS PARTIDOS VENTILADOR AXIAL COMPRESORES SCROLL 10.14 Ref. 207468 Rev.101 1 INDICE INTRODUCCION...
Condensadores y evaporadores
Tema 7. Condensadores y evaporadores Intercambiadores de calor. Funcionamiento Criterios de mantenimiento. Tipos de evaporadores Modelos de condensadores. Criterios de montaje y desmontaje 1 Condensadores
Mayor capacidad: Compresores de tornillo. Ing. Roberto Venturi, Ing. Adrián García
Mayor capacidad: Compresores de tornillo Ing. Roberto Venturi, Ing. Adrián García TEMAS INTRODUCCIÓN CARACTERÍSTICAS DE COMPRESORES DE TORNILLO INTEGRACIÓN DEL COMPRESOR DE TORNILLO AL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
Controlador para Bomba Auxiliar de Compensación de Presión
Hubbell Industrial Controls, Inc. Una subsidiaria de Hubbell Incorporated 4301 Cheyenne Dr. Archdale, NC 27263 HUBBELL Teléfono (336) 434-2800 FAX (336) 434-2803 Manual de Instrucciones Controlador para
Lea de manera cuidadosa las siguientes instrucciones, así como la reglamentación con objeto de obtener una operación segura. Manual del Usuario
Gracias por seleccionar un aire acondicionado de YORK Por favor guarde este Manual para la garantía y sus instrucciones. Lea de manera cuidadosa las siguientes instrucciones, así como la reglamentación
TANQUERIA SUJETA A PRESION (TSP)
TANQUERIA SUJETA A PRESION (TSP) OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ORGANIZACIÓN SIRSA-TITANIO WWW.SIRSATITANIO.COM STM-OMR-NOM-020-STPS-2002/06 DEFINICIONES ALTA PRESION: Presión que en refrigeración corresponde
Manual de Usuario Compresores de Aire
1 3 POR FAVOR LEA CUIDADOSAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE UTILIZARLO INTRODUCCIÓN Lea cuidadosamente este manual antes de operar o reparar este compresor de aire para que se familiarice con los procedimientos
PROGRAMA DEL CURSO DE MANTENEDOR REPARADOR DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN
PROGRAMA DEL CURSO DE MANTENEDOR REPARADOR DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Asociación Cultural Turia C/ Miguel Hernández, 8-2 46530 Puçol (Valencia) Tfno. 96 105 40 68 Correo: info@asociaciónturia.org
W11 Ready. Equipo enfriador de agua glicolada con condensación por aire
W11 Ready Equipo enfriador de agua glicolada con condensación por aire ÍNDICE INFORMACIONES GENERALES Observaciones CARACTERÍSTICAS GENERALES Descripción del equipo Componentes principales Descripción
Eficiencia energética y energías limpias. Autor. Rafael Ernesto Varón López * Consultor Corporación Ambiental Empresarial
Eficiencia energética y energías limpias Autor Rafael Ernesto Varón López * Consultor Corporación Ambiental Empresarial Consejos prácticos Uso eficiente de la energía Bogotá, D. C., noviembre de 2013 *
ANEXO II PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LIMPIEZA, MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO DEL CENTRO CÍVICO
ANEXO II PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LIMPIEZA, MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO DEL CENTRO CÍVICO 1. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: Contratación de un servicio
MANUAL DE INSTALACIÓN Y SERVICIOS PARA ENFRIADORES VERTICALES
MANUAL DE INSTALACIÓN Y SERVICIOS PARA ENFRIADORES VERTICALES www.ojeda.com.mx ventas@ojeda.com.mx NÚMERO TELEFÓNICO. (0155) 5803-11 00 PUBLICACIÓN: 10/10/2013 MANUAL DE INSTALACIÓN Y SERVICIO PARA ENFRIADORES
MANUAL AEROTERMOS TECNATHERM SERIES AC Y ACE - 1 -
- 1 - ANTES DE EFECTUAR LA INSTALACIÓN DEL APARATO ES NECESARIO LEER ATENTAMENTE ESTE MANUAL Y CONSERVARLO PARA FUTURAS CONSULTAS. Al recibir el aparato verificar su estado, controlando que no haya sufrido
RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Mantenimiento. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social CALDERA (GENERADOR DE VAPOR) HOSPITAL: EQUIPO
RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO HOSPITAL: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Mantenimiento EQUIPO MARCA MODELO SERIE N INV. TECNICO ID CALDERA (GENERADOR DE VAPOR) SERVICIO: AMBIENTE:
GUÍA DE FALLAS DE DETECTORES DE RADIACIÓN ENFRIADOS
GUÍA DE FALLAS DE DETECTORES DE RADIACIÓN ENFRIADOS El diagnóstico de las fallas más comunes encontradas en es de radiación enfriados se puede realizar más fácilmente si se sigue la tabla siguiente en
DEPARTAMENTO DE CAPACITACION. Gerente de Capacitación Ing. O. Eduardo Reynoso
DEPARTAMENTO DE CAPACITACION Gerente de Capacitación Ing. O. Eduardo Reynoso 2002 COMO INSTALAR UN EQUIPO HIDRONEUMATICO CONSIDERACIONES PARA LA INSTALACION El lugar donde se instalará el Equipo Hidroneumático
ÍNDICE. 1. INTRODUCCIÓN Pág.- 1. 2. INDICACIONES DE SEGURIDAD Pág.- 1
Pol. Ind. Malpica c/f, 50 A dpdo Tel. 976 57 14 26 Fax 976 57 41 47 50016 ZARAGOZA (España) www.compresoresjosval.com comercial@compresoresjosval.com ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN Pág.- 1 2. INDICACIONES DE SEGURIDAD
ANEXO III LISTADO PRECIOS UNITARIOS
ANEXO III LISTADO UNITARIOS 01 CONSERVACION GENERAL EQUIPOS CLIMATIZACIÓN 01CONS00010 UD. REVISION Y CONSERVACION EQUIPO VENTANA PARA FRIGORIAS ENTRE 2.000
DIRECCIÓN ADJUNTA DE ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE SERVICIOS GENERALES
DIRECCIÓN ADJUNTA DE ADMINISTRACIÓN Requisitos Mínimos para la contratación del Servicio de: " " Página 1 GENERALIDADES El licitante deberá presentar dentro de su propuesta un escrito en donde manifieste
MANUAL DE INSTALACION Y OPERACION DE CHILLERS CON COMPRESOR SCROLL Modelos Enfriados por Aire
MANUAL DE INSTALACION Y OPERACION DE CHILLERS CON COMPRESOR SCROLL Modelos Enfriados por Aire SSAC-10 SSAC06 CAP SCROLL CHILLER I/ O Instructions 2011 ESP. Page1 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION... 3 DESCRIPCION
Acondicionadores de aire
Acondicionadores de aire 1. Tipos de Equipos Existen equipos acondicionadores condensados por aire y condensados por agua. En esta descripción se incluyen únicamente los condensados por aire, dada su fácil
Capítulo V. Diagnostico de averias en las instalaciones frigorificas
Capítulo V Diagnostico de averias en las instalaciones frigorificas MÓDULO 0039 CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES DE FRÍO Y CLIMATIZACIÓN. U.D. 8 LOCALIZACION DE AVERIAS EN LAS INSTALACIONES FRIGORIFICAS
Manual Técnico de Instalación, Operación y Mantenimiento. Lavador de Aire
Manual Técnico de Instalación, Operación y Mantenimiento Lavador de Aire ISO 9001:2000 VENTEC AMBIENTAL EQUIPAMENTOS E INSTALAÇÕES LTDA Rua Cinco, nº 550 - Distrito Industrial Nova Era - Indaiatuba - São
Mayo 2007. Instalaciones Solares Térmicas
Mayo 2007 Guía Técnica Instalaciones Solares Térmicas Índice pag. 1. Objetivos del documento y campo de aplicación 1 2. Tipología de las instalaciones 3 3. Criterios generales de diseño 7 4. Esquemas hidráulicos