Figura 1. Abastecimiento por gravedad.
- María Robles Aguirre
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 2. SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN Para brindar los servicios sanitarios y de agua potable existen diferentes sistemas de distribución de agua potable y recolección de agua servidas. Estos sistemas se pueden separar en dos grupos, los referentes a los edificios y los empleados en los transportes. Una diferencia muy importe entre ambos sistemas es la cantidad de agua con que cuentan para brindar el servicio, mientras en los primeros se cuenta con una cantidad ilimitada, en los segundos no; el limite de la cantidad cambia la perspectiva del problema y hace que los sistemas en los transportes sean más eficientes. En este capitulo se describen los sistemas domiciliarios y los empleados en los aviones, como los representativos del área del transporte. Figura 1. Abastecimiento por gravedad. 2.1 TIPOS DE ABASTECIMIENTO La alimentación de agua potable a una vivienda se puede realizar mediante un deposito (alimentación por gravedad), o por medio de la red de distribución (alimentación directa o a presión), en algunos casos se combinan estas dos maneras de alimentación (alimentación mixta, ver la figura 3), a continuación se describen brevemente los sistemas mencionados. Figura 2. Abastecimiento directo. Si bien, los sistemas de alimentación directos son más fáciles de construir y más económicos, la mayoría de los usuarios se inclinan por los primeros, debido a que las interrupciones del servicio y bajas presiones en las redes de distribución son muy frecuentes. Alimentación por gravedad Este sistema cuenta con un depósito (tinaco) el Figura 3. Abastecimiento mixto. cual es alimentado directamente por la red de distribución. Por lo general este depósito se localiza en la planta superior. Para controlar el flujo del tinaco cuenta con una válvula de flotador, cuando el nivel del agua desciende, también lo hace la palanca del flotador y abre la entrada de alimentación, que vuelve a cerrar cuando el agua alcanza, dentro del depósito, una determinada altura. 5
2 El tinaco abastece a la casa de agua. Generalmente desde las proximidades de su base parten dos tuberías: una alimenta las llaves de agua fría y los depósitos de los inodoros, y la otra va al depósito de agua caliente; ambas deben de contar con llaves que permitan interrumpir el suministro en caso de ser necesaria una reparación, ver la figura 1. Este sistema tiene la ventaja de garantizar el suministro gracias al agua almacenada en el depósito en caso de interrumpirse el suministro de agua potable a la vivienda desde la red de distribución. Alimentación directa. En este caso el suministro de agua fría a las llaves y depósitos de los servicios se efectúa directamente de la línea de alimentación. El agua caliente parte de un calentador que es alimentado desde la toma domiciliaria, ver la figura SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE Y SISTEMA SANITARIO EN UN AVIÓN. Si bien cada modelo de avión tiene sistemas de distribución y recolección de aguas usadas particulares, para conocer los elementos que los conforman se describe brevemente uno de ellos. La figura siguiente muestra un esquema de las partes que componen el sistema de distribución de agua potable y el sistema sanitario. Válvula MASTIL DE DRENADO Figura 4. Diagrama general de agua potable y sanitario de un avión. El sistema esta formado por tres subsistemas: agua potable, agua de desperdicio y el sistema sanitario, el primero suministra el agua a las cocinas y lavamanos de un tanque a través de un sistema de distribución, el cual se presuriza por aire tornado del suministro del motor; el 6
3 segundo es un sistema que incluye el drenaje de los lavamanos y de los lavabos de cocina que son evacuados al exterior por los mástiles de drenaje (operación que se realiza en tierra). El último de los sistemas es el recolector de agua de desperdicio proveniente de los inodoros, para lograr la evacuación cuenta con un sistema de drenado al vacío, cabe aclarar que todos los sistemas son vigilados y controlados por medio de dispositivos en un tablero. El sistema del agua potable esta formado por los siguientes elementos: Almacenaje. El agua potable se almacena en un tanque de fibra de vidrio plástico reforzado para soportar una presión de hasta 1.75 kg/cm 2, con una capacidad de 200 litros, ver figura 5 y fotografía 1. Figura 5. Tanque de agua. Fotografía 1. Tanques de agua. Presurización. El sistema se presuriza con aire comprimido de las líneas cruzadas del aire suministrado por el motor, en tierra además se puede presurizar por medio de un compresor externo. Distribución El agua potable del depósito es distribuida a los baños y cocinas por medio de líneas de distribución que corren por debajo del piso del compartimento de pasajeros, estas líneas están cubiertas, algunas aisladas y otras están aisladas y son calentadas. Suministro disponible El suministro de agua a los baños y cocinas puede ser evitado en cualquier momento, por medio de una válvula de corte manual (ver figura 6). Lo que permite aislar al mueble que sufre un desperfecto y seguir brindando servicio sin mayores dificultades hasta que se solucione la avería y el mueble entre otra vez en operación. Figura 6. Válvula de corte manual. Calentamiento El calentamiento del agua de los baños se realiza por medio de un calentador que esta instalado dentro del gabinete del lavamanos, ver figura 7 y fotografía 2. La temperatura es 7
4 controlada por medio de un termostato, el cual permite entregar el agua a una temperatura predeterminada, cuenta además con un dispositivo de seguridad que impide que el agua exceda los 60 ± 5 C, otro elemento de seguridad es el "interruptor de rearmado" el cual se acciona cuando el agua alcanza la temperatura máxima y que impide que el calentador funcione hasta que el instrumento sea revisado y el interruptor se vuelva a accionar manualmente. Otras de las características de los calentadores son: 1.5 litros de capacidad. Rango de temperatura 45 C a 48 C Limite de temperatura 60 ± 5 C Limite de presión 2.59 kg/cm 2 Figura 7. Calentador de agua. Fotografía 2. Calentador de agua. Abastecimiento El abastecimiento de agua se lleva a cabo a través de la válvula de carga-drenado. El drenado del tanque puede ser de manera automática o manual. Drenaje La operación de drenaje se lleva a cabo por medio de la válvula de carga-descarga y dos válvulas motorizadas de drenado que usa el mismo control manual que el de la operación de abastecimiento. La operación manual se lleva a cabo accionando cada válvula con las manos. Control del sistema de agua potable. El avión cuenta con diferentes tableros que sirven para vigilar y controlar el funcionamiento del sistema de agua potable, a continuación se esquematiza solamente el tablero de control del indicador de nivel (ver figura 8) y se describe brevemente su funcionamiento. El sistema de indicación de cantidad proporciona una identificación visual de cuanta agua se dispone en el tanque. Figura 8. Tablero de control. 8
5 Cuando el transmisor de cantidad, ver figura 9, detecta un nivel bajo, desactiva el sistema de calentamiento de agua, en los lavabos. Cuando el transmisor detecta un nivel alto cierra la válvula de llenadodrenado. El sistema de alimentación de agua potable esta completamente controlado además para dar mayor facilidad en las actividades de mantenimiento el sistema cuenta con unidades reemplazables, como las que se pueden observar en las figuras 10 y 11. Figura 9. Transmisor de cantidad. Este tipo de válvulas están aisladas. Figura 10. Válvula de drenado del tanque de agua y válvula de sobreflujo. Figura 11. Válvula reductora de presión, filtro y válvula conmutadora. Dentro de los sistemas de distribución de agua y recolección destacan, para este trabajo, los sistemas sanitarios, que básicamente son de dos tipos; los que trabajan por succión (vacío) y los de recirculación del flujo limpiador (mezcla de agua y antiséptico). A continuación se describen los dos sistemas. Sistema de vacío La figura 12 muestra de manera esquemática los elementos que lo componen. A continuación, de manera resumida, se describe el funcionamiento del inodoro del sanitario, ver figura 13 y fotografía 3. La limpieza y enjuague son Figura 12. Sistema de sanitarios. 9
6 controlados por la unidad de control de limpieza cuando se presiona el interruptor respectivo. La válvula del agua se abre para enjuagar la taza. La válvula de limpieza abre por 4 segundos para evacuar los desperdicios, tan pronto como se inicia el ciclo de limpieza, la unidad de control de limpieza inhibe otros ciclos de limpieza por aproximadamente 15 segundos en otros inodoros. Una válvula antisifón, ver figura 14, permite que el agua fluya solamente en la dirección del drenaje, una válvula de corte manual, ver figura 14, sirve de apoyo al sistema y se usa en caso de falla de la válvula de limpieza. Figura 13. Taza del sanitario. Fotografía 3. Taza del sanitario. Figura. 14. Detalle de algunas piezas de la taza. Unidad de control de descarga, válvula antisifón, válvula de agua, válvula de descarga y válvula manual de corte de desperdicios respectivamente. Cuando se opera el interruptor de limpieza de la letrina, la unidad de control de limpieza manda una señal al controlador del sistema de vacío (CSV), este dependiendo de la señal del interruptor de presión de altitud, operara o no el generador de vacío (el generador de vacío operara del nivel de tierra a 4876 m durante el ascenso o abajo de 3658 m durante el descenso). Los desperdicios son llevados al tanque debido al diferencial de presión. En el tanque de desperdicios, un transmisor de nivel manda un serial del contenido de desperdicios al tablero delantero de sobrecargos y permite que VSC pare la operación del sistema del inodoro en caso de una señal de nivel lleno (la capacidad del tanque de desperdicios es de 170 litros). Sistema sanitario de recirculación Tanque de desperdicios del sanitario. El tanque de desperdicios del sanitario esta construido de fibra de vidrio moldeada como una sola unidad para eliminar las grietas. La válvula de drenaje esta situada en el punto mas bajo del fondo del tanque. En su parte superior, el tanque tiene fija una cubierta de acero 10
7 inoxidable. El conjunto de la taza esta montado sobre el tanque, al igual que los conjuntos de la válvula de drenaje y bomba motor, ver fotografía 4. Fotografía 4. Tanque de desperdicios del sanitario. Conjunto de la taza del sanitario El conjunto de la taza del sanitario esta construido de acero inoxidable, bien pulido para asegurar una buena limpieza durante el ciclo de lavado, la taza en la parte inferior, tiene soldado un arillo rociador para lavar con agua filtrada y a presión, la cual sale en forma de remolino. La sección embisagrada en la parte inferior de la taza impide que el contenido de la taza salpique o se salga. Si ocurre una falla en el mecanismo, la sección embisagrada, puede forzarse hacia atrás fuera de la salida de la taza, pudiéndose usar el sanitario sin la operación de lavado, hasta que la falla se arregle. Válvula de drenaje del sanitario El sanitario cuenta con una válvula de drenaje en la cubierta del tanque, normalmente cerrada contra su asiento en el fondo del tanque. La válvula esta conectada a un cable de control que se extiende desde la válvula hasta la jaladera en el tablero de servicio. Al jalar el cable, la válvula abre, permitiendo que todos los desperdicios acumulados en el tanque sean expulsados a través de una salida de 4 pulgadas. La válvula es de hule y de forma esférica y su asiento en el fondo del tanque es metálico. El resorte de la válvula esta completamente cubierto por una pieza flexible de hule para evitar falla en el cierre de la válvula. Filtro, bomba y motor Cada tanque cuenta con un motor de corriente alterna, una bomba de tipo impulsor y un filtro de discos que no necesita lavarse. El motor impulsa a la bomba a través de un acoplamiento directo y mueve al filtro a través de una reducción de engranes. El filtro se compone de discos de acero inoxidable intercalados entre ellos unas hojas limpiadoras estacionarias de teflón. La bomba entrega agua filtrada al arillo rociador, para el lavado de la taza en cada ciclo de limpieza. Cuando se oprime el botón de lavado se enciende la bomba gracias a un temporizador, la bomba extrae el líquido de las aguas negras del tanque, a través del filtro rotativo para la taza. El líquido entra a la taza bajo presión por el arillo de rociado, el cual le da movimiento en 11
8 remolino durante el ciclo de lavado, el tiempo de lavado dura aproximadamente 15 segundos, el temporizador desconecta el motor y el agua se drena hacia dentro del tanque. Tablero de servicio del agua de desperdicio Los tableros de servicio del agua de desperdicio, están localizados en el lado izquierdo del fuselaje. Cada sanitario cuenta con una conexión para el lavado y llenado del tanque de desperdicios, una salida de drenaje de aguas negras, además de ventilación e interruptor de control, ver fotografía 5. Fotografía 5. Tablero de servicio del agua de desperdicio. 12
CAPITULO 4 EQUIPO EXPERIMENTAL. Se puede describir en forma general al equipo como un conjunto de partes formadas en
CAPITULO 4 EQUIPO EXPERIMENTAL 4.1 DESCRIPCION GENERAL Se puede describir en forma general al equipo como un conjunto de partes formadas en su mayoría de acero inoxidable tipo AISI 304L y vidrio borosilicato
Contenido... 2. Qué es un calentador solar?... 3. Cómo funciona calentador solar captasol?... 3. Capacidades de los equipos captasol...
CONTENIDO Contenido... 2 Qué es un calentador solar?... 3 Cómo funciona calentador solar captasol?... 3 Capacidades de los equipos captasol... 4 Recomendaciones sobre la instalación... 4 Diagrama de funcionamiento
REGULACIÓN TERMOSTATOS Y PRESOSTATOS. MÁQUINAS Y EQUIPOS TÉRMICOS Ies Estelas de Cantabria MISIÓN DE LOS TERMOSTATOS
REGULACIÓN TERMOSTATOS Y PRESOSTATOS MISIÓN DE LOS TERMOSTATOS Los termostatos son dispositivos que controlan la temperatura en un determinado punto accionando un control eléctrico (todo o nada), es decir,
Kits Easy Nest. Sugerencias de instalación
Kits Easy Nest Sugerencias de instalación 2 Recomendaciones generales Hidráulica Se deben instalar válvulas rompedoras de vacío para evitar el efecto sifón. Los conectores flexibles deben seguir las recomendaciones
Manual de Presurizadoras LÍNEA ECO.
Manual de Presurizadoras LÍNEA ECO. Para tanque de agua elevado ALTURA MÍNIMA A LA PRIMERA SALIDA DE AGUA 80 cm Presurizadora TANQUE DE AGUA CIRCUITO AGUA FRÍA CIRCUITO AGUA CALIENTE AGUA DE SUMINISTRO
DEPARTAMENTO DE CAPACITACION. Coordinador de Capacitación Ing. O. Eduardo Reynoso
DEPARTAMENTO DE CAPACITACION Coordinador de Capacitación Ing. O. Eduardo Reynoso 2001 Objetivo del Módulo Dar a conocer todo lo relacionado con sistemas hidroneumáticos y tanques precargados, para así
8 EVALUACIÓN DE FRENOS AUTOMOTRICES
8 EVALUACIÓN DE FRENOS AUTOMOTRICES FRE N O DE DISCO. 1) Qué debe revisarse para determinar si un freno de disco requiere de un mantenimiento preventivo o correctivo? a) Detectar fugas entre el pistón
1. 2. 3. INSTALACIÓN DE AGUA INSTALACIÓN DE ELECTRICIDAD INSTALACIÓN DE CALEFACCIÓN
1. 2. 3. INSTALACIÓN DE AGUA INSTALACIÓN DE ELECTRICIDAD INSTALACIÓN DE CALEFACCIÓN LA RED DE DISTRIBUCIÓN SE OCUPA DE REPARTIR EL AGUA POTABLE A LAS VIVIENDAS. EL AGUA SE TOMA DE PANTANOS Y RÍOS, SE TRATA
Componentes Principales del Sistema Solar Térmico (SST) ECOPANEL
Componentes Principales del Sistema Solar Térmico (SST) ECOPANEL Ecopanel es un sistema diseñado y construido en Chile para calentar el agua potable o sanitaria de la vivienda, usando la energía solar
A continuación, se detallan algunas de las posibles medidas para el ahorro
Capítulo 4 Ahorro de agua El agua potable es uno de los recursos naturales esenciales para la actividad y la vida humana y su disponibilidad se va reduciendo paulatinamente en países y áreas geográficas.
Colector Solar Presurizado
Ahora usted también puede ahorrar energía! Producto con certificación Ahorro de Gas hasta en un 80% Mínima mantención Larga vida útil Colector Solar Presurizado MANUAL DE USO Programa Eficiencia Energética
GRACIAS POR ADQUIRIR UN BOILER SOLAR SIGMA. INSTRUCTIVOS DE INSTALACION, CUIDADO Y ARMADO DEL LOS CALENTADORES DE AGUA DE ENERGIA SOLAR.
GRACIAS POR ADQUIRIR UN BOILER SOLAR SIGMA. INSTRUCTIVOS DE INSTALACION, CUIDADO Y ARMADO DEL LOS CALENTADORES DE AGUA DE ENERGIA SOLAR. (PRODUCTO HECHO EN CHINA) Calentador solar marca SIGMA para uso
U.T. 5.- INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA
U.T. 5.- INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA LAS INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA. Podemos considerar instalaciones de una vivienda a todos los sistemas de distribución y recorrido de energía o de fluidos que forman
INDICE. Rev.:Ago-09 Criadoras 1/8 1. INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA. 2. OPERACIÓN. 3. CONTROL DE GAS. 4. TRANSPORTE
Rev.:Ago-09 Criadoras 1/8 INDICE 1. INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA. 2. OPERACIÓN. 3. CONTROL DE GAS. 4. TRANSPORTE 5. MANTENIMIENTO / UTILIZACION SEGURA. 5-1. Vida útil / inspección periódica. 6. VENTAJAS
SENTIDO DEL FLUJO FILTRANDO
VALVULAS DE RETROLAVADO BACK FLUSHING El ABC de la filtración. A partir de apuntes tomados en capacitaciones dictadas por Giora Heimann Technical Consultant E-Mail: giorah@dorot.org.il Filtrar es hacer
Lea cuidadosamente este instructivo antes de hacer la instalación. Este instructivo aplica al producto en cualquier acabado
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN Y OPERACIÓN Lea cuidadosamente este instructivo antes de hacer la instalación Este instructivo aplica al producto en cualquier acabado Hola soy Fluxy te ayudaré a instalar tu
CAPÍTULO 12: TECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS
Capítulo 12: Tecnologías Alternativas 171 CAPÍTULO 12: TECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS Toma una gran inversión de tiempo, dinero, y energía para extraer, refinar y entregar las variadas fuentes de energía de
Kombi Kompakt HRE 24/18 HRE 28/24 HRE 36/30
Kombi Kompakt HRE 24/18 HRE 28/24 HRE 36/30 Instrucciones de utilización Antes de empezar a utilizar su caldera deje que su técnico le informe acerca del llenado, vaciado, utilización e instalación del
Unidad de carga Laddomat 21-60
Unidad de carga Laddomat 21-60 Instrucciones de uso e instalación ATENCIÓN! Los diagramas de este folleto solo describen los principios de conexión. Cada instalación debe ser dimensionada y realizada de
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CALENTADOR DE PASO DE RAPIDA RECUPERACION A BASE DE GAS L.P MARCA LEFLAM
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CALENTADOR DE PASO DE RAPIDA RECUPERACION A BASE DE GAS L.P MARCA LEFLAM MODELO 021 1 I DICE 1 GENERALIDADES 3 2 COMPONENTES 4 3 OPERACIÓN. 5 4 INSTALACIÓN HIDRÁULICA
Consejos: Cómo Podemos ahorrar?
CONSEJOS PARA AHORRAR AGUA En el Perú 6 millones de personas no tienen servicio de agua potable. Según la Organización Mundial de la Salud, 4500 niños mueren diariamente en el mundo por falta de acceso
Comencemos recordando el ORIGEN del aire en las tuberías
EL AIRE Y LAS VALVULAS DE AIRE EN LAS CONDUCCIONES - PARTE 1 A partir de apuntes tomados en capacitaciones dictadas por Giora Heimann Technical Consultant E-Mail: giorah@dorot.org.il Comencemos recordando
Instructivo Calentadores Solares CSol.mx
Instructivo Calentadores Solares CSol.mx 1. Información general 2. Colocación y armado del CSol a) Panel y ubicación b) Purgado del panel c) Termotanque y conexiones d) Altura del tinaco e) Jarro de aire
Experiencia de un taller instalador y reparador de equipos de gas
Experiencia de un taller instalador y reparador de equipos de gas Procedimiento completo que asegura y garantiza la calidad y seguridad del sistema de GLP/GNC 1. Verificación por parte del taller instalador
Marcombo S.A. http://www.marcombo.com/tecnologia-de-refrigeracion-y-aire-acondicionado-tomoiii_isbn8426711804.html
Marcombo S.A. http://www.marcombo.com/tecnologia-de-refrigeracion-y-aire-acondicionado-tomoiii_isbn8426711804.html CAPÍTULO 1. Calefacción eléctrica 1.1. Introducción 1.2. Dispositivos portátiles de calefacción
DEPARTAMENTO DE CAPACITACION. Gerente de Capacitación Ing. O. Eduardo Reynoso
DEPARTAMENTO DE CAPACITACION Gerente de Capacitación Ing. O. Eduardo Reynoso 2002 COMO INSTALAR UN EQUIPO HIDRONEUMATICO CONSIDERACIONES PARA LA INSTALACION El lugar donde se instalará el Equipo Hidroneumático
SISTEMAS DE LAVADO CIP AUTOMATICO
SISTEMAS DE LAVADO CIP AUTOMATICO 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES Un prerequisito básico para la producción higiénica de alimentos de alta calidad, es que la planta de proceso esté escrupulosamente limpia.
Mantenimiento y reparación de tubos
Mantenimiento y reparación de tubos Amplia selección de una fuente única. Diseños duraderos exclusivos. Rendimiento rápido y fiable. Tipo s Página. Bombas de prueba de presión 2 9.2 Congeladores de tubos
Construcción. Tipo de motor 320 420 620 634. Relación de compresión 16,5/18,5:1
CONSTRUCCIÓN DATOS TÉCNICOS Tipo de motor 320 420 620 634 Principales dimensiones y datos Número de cilindros 3 4 6 6 Capacidad (l) 3,3 4,4 6,6 7,4 Diámetro interno del cilindro (mm) 108 108 108 108 Carrera
MANUAL SISTEMA DE CALEFACCION SOLAR HOTEL FUNDADORES VILLA DE LEYVA
MANUAL SISTEMA DE CALEFACCION SOLAR HOTEL FUNDADORES VILLA DE LEYVA ENERO DE 2011 CALENTADOR SOLAR PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Nuestro calentador solar utiliza sistemas de alta tecnología para aprovechar
YoReparo - Guía de reparación Lavadora Mabe LMA117DB
Página 1 de 9 Buscador Ingrese su búsqueda Todos nmlkji YoReparo.com nmlkj La Web Guía de reparación Lavadora Mabe LMA117DB Buscar Escrito por JOSÉ FRANCISCO PADILLA MACHORRO En esta guía de reparación,
Usted ha realizado una gran inversión y vale la pena cuidarla! Para garantizar que usted disfrute de muchos años de operaciones libres de problemas,
FUENTES DE AGUA Usted ha realizado una gran inversión y vale la pena cuidarla! Para garantizar que usted disfrute de muchos años de operaciones libres de problemas, hemos desarrollado este manual de instrucciones
ÍNDICE DEL CURSO. INSTALACIÓN Y DISEÑO ENERGÍA SOLAR TÉRMICA.
ÍNDICE DEL CURSO. INSTALACIÓN Y DISEÑO ENERGÍA SOLAR TÉRMICA. T.1.- INCLINACIÓN ÓPTIMA DEL COLECTOR SOLAR. T.2.- RENDIMIENTO DEL CAPTADOR SOLAR. T.3.- CONDICIONES GENERALES DE LA INSTALACIÓN. T.4.- SISTEMA
Revista de actualidad de Higiene y Seguridad Laboral editada por la Cámara Argentina de Seguridad
Revista de actualidad de Higiene y Seguridad Laboral editada por la Cámara Argentina de Seguridad www.cas-seguridad.org.ar/revista_ahora.htm Sistemas de Detección y Alarmas Existen muchos motivos para
Manual de Presurizadoras LÍNEA ZERO.
Manual de Presurizadoras LÍNEA ZERO. Para tanque cisterna CIRCUITO AGUA FRÍA CIRCUITO AGUA CALIENTE Presurizadora CISTERNA B A Referencias: 1 4 1 4 5 Presurizador DAVICA Llave de paso Tanque de agua Control
Tanque Rotoplas con garantía de por vida
Tanque Rotoplas con garantía de por vida Especificaciones Técnicas del tanque Capacidad diámetro altura l m m 250 750 1 100 2 500 0.70 1.11 1.10 1.55 0.83 1.05 1.43 1.65 Instalación correcta de la base
Motores térmicos de ciclo diesel de cuatro tiempos
Motores térmicos de ciclo diesel de cuatro tiempos 1_ Introducción: En este tipo de motores durante la admisión entra en el cilindro solamente aire, en la carrera de compresión el aire eleva su temperatura
Contenido. Advertencias:
Manual de Usuario Contenido CALENTADOR SOLAR PRESURIZADO MODELOS GSP-470-1800 / 58-10 y GSP-470-1800 / 58-15 Funcionamiento... Instrucciones de Uso... Medidas de Seguridad... Mantenimiento... Ajuste Fino...
MANUAL DE INSTRUCCIONES
FB/3-R MANUAL DE INSTRUCCIONES ATENCIÓN Lea detenidamente el manual de instrucciones general antes de realizar cualquier operación en la unidad, a fin de proteger al operador y evitar cualquier daño. ATTENCIÓN
Motobomba sumergible KTP 300
MANUAL DE MONTAJE, SERVICIO Y MANTENIMIENTO Motobomba sumergible KTP 300 Para aguas clarificadas y residuales Edición: 01/1992 HG Número de referencia: 010-672 Reservado el derecho a realizar modificaciones
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO. Arq. Jorge Luis Plazas H.
Instalaciones Domiciliarias Red hidráulica potable Instalaciones hidráulicas La instalación hidráulica de una edificación, es la red conformada por los elementos de conducción que permiten el suministro
Instalaciones Hidrosanitarias Unidad II Definición de instalación Hidráulica Formas de conducción del agua
Instalaciones Hidrosanitarias Unidad II Definición de instalación Hidráulica Formas de conducción del agua 1 Instalación hidráulica Sistema hidráulico de la edificación compuesto por tuberías de suministro
INSTALACIÓN DE BOMBAS DE PISCINA & ACCESORIOS
INSTALACIÓN DE BOMBAS DE PISCINA & ACCESORIOS Diagrama referencial / hay factores ambientales que deben ser considerados. 01_P PISCINA & SPA Piscinas Enterradas AMÉRICA - Filtro: Policarbonato. - Cuerpo
1.- RED DE TUBERIAS Y ACCESORIOS. SANEAMIENTO.
REVISIONES OBLIGATORIAS. 1.- RED DE TUBERIAS Y ACCESORIOS. SANEAMIENTO. Red de tuberías y accesorios que componen la instalación de saneamiento del edificio. OBLIGATORIO SEGÚN: CTE DB HS (Código Técnico
Como funciona un calentador solar de agua?
CALENTADOR SOLAR DE AGUA CSA Como funciona un calentador solar de agua? La radiación solar es transformada en calor útil por los tubos evacuados y transmitida al agua, que de esta manera se calienta. El
D. Instrumentos y controles
D. Instrumentos y controles D1. Controles frontales 1. Pedal del embrague 2. Palanca del embrague de la TDF 3. Espejo retrovisor 4. Pedales del freno 5. Pedal del acelerador 6. Palanca del acelerador manual
Aceite Usado 3 Indice:
Aceite Usado 3 Indice: Bombas de aspiración y aceite usado... 48 Sistemas neumáticos...48-50 Sistema de aspiración eléctrico... 51 Enrolladores de manguera... 52 Sistemas de fosos...53-55 Carro de foso
HORNO ELECTRICO 15 Litros HE1500
HORNO ELECTRICO 15 Litros HE1500 1 INDICE 2 INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN... 2 IDENTIFICACIÓN DE PARTES Y CONTROLES... 3 IMPORTANTES MEDIDAS DE SEGURIDAD... 4 INSTRUCCIONES DE USO... 6 METODOS DE LIMPIEZA...
CARLOS MARCOS VERDUQUE ARQUITECTO TÉCNICO FONTANERIA CARLOS MARCOS VERDUQUE ARQUITECTO TÉCNICO
FONTANERIA La instalación de fontanería La instalación de fontanería es la red de distribución de agua fría y caliente para uso en cocinas y aseos, desde la acometida interior del edificio hasta los aparatos
Lea cuidadosamente este instructivo antes de hacer la instalación. Este instructivo aplica al producto en cualquier acabado
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN Y OPERACIÓN Lea cuidadosamente este instructivo antes de hacer la instalación Este instructivo aplica al producto en cualquier acabado Hola soy Fluxy te ayudaré a instalar tu
Ejemplo: para producir 1 t de vapor saturado a 1 bar de presión (punto de ebullición 100 C) es necesaria la siguiente energía:
4 - Ejemplos 4-1 Retorno de condensado Condensado caliente hacia un sistema de drenaje con 98 C Ejemplo: para producir 1 t de vapor saturado a 1 bar de presión (punto de ebullición 100 C) es necesaria
AGUA ENERGÍA FICHA A-27: SISTEMAS DE AHORRO AGUA OBJETIVO GENERAL El objetivo general de actuación dentro del área del agua es reducir al máximo la huella ecológica producida por la captación y aprovechamiento
DM 50 / DM 70. Máquina dosificadora y mezcladora de 1 ó 2 componentes. engineering
Máquina dosificadora y mezcladora de 1 ó 2 componentes engineering DM 70 Máquina dosificadora de 2 componentes con cabezal mezclador dinámico MK 50 sobre bastidor movil DM 50 Máquina dosificadora de 2
Energía Solar contribuimos al. horro de energía COMPONENTES DE UN SISTEMA PRESURIZADO NSSWH-01 COMPONENTES DE UN SISTEMA PRESURIZADO NBSWH-1
convierte la luz del sol en electricidad Energía Solar contribuimos al horro de energía TUBOS SOLARES DE VACÍO COLECTORES DE CALOR POR TUBO DE VACIO PANEL SOLAR TÉRMINO PANEL SOLAR TÉRMINO NSC-01 PANEL
CONTAMINACIÓN EN EL SISTEMA DE REFRIGERACION Y SUS CONCECUENCIAS
EN EL SISTEMA DE REFRIGERACION Y SUS CONCECUENCIAS Solidos. Humedad. Gases no condensables. Cada unos de los puntos generan múltiples problemas, además frecuentemente están combinados, generando un problema
Humidificador MiniDry160. Manual del usuario
Humidificador MiniDry160 Manual del usuario Gracias por elegir un deshumidificador FRAL para proveer a usted y a su familia con las necesidades de confort del hogar. Este manual de instrucciones le proporcionará
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Panel de ducha
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN 3866M 3872M Panel de ducha ANTES DE COMENZAR Toda la información contenida en las instrucciones está basada en la información más reciente del producto disponible al momento
VALVULAS SOLENOIDES. Tipos de Válvulas de Solenoide
VALVULAS SOLENOIDES Qué es una Válvula de Solenoide? La válvula de solenoide es un dispositivo operado eléctricamente, y es utilizado para controlar el flujo de líquidos o gases en posición completamente
Acondicionadores de aire
Acondicionadores de aire 1. Tipos de Equipos Existen equipos acondicionadores condensados por aire y condensados por agua. En esta descripción se incluyen únicamente los condensados por aire, dada su fácil
A.R.I. FLOW CONTROL ACCESSORIES
-27- Aplicaciones Especificaciones técnicas para la instalación en sistemas de bombeo Se recomienda instalar una válvula de aire combinada (doble finalidad) DG-10, directamente después de la bomba y antes
CALDERAS TIPOS - USOS RECOMENDACIONES
www.sobreincendios.com CALDERAS TIPOS - USOS RECOMENDACIONES INTRODUCCIÓN: Uno de los aspectos importantes a cumplir en la construcción de viviendas es la de poseer sistemas de calefacción eficaces para
Instrucciones de Instalación. 7385 Serie
Reliant Instrucciones de Instalación Llave Central Monomando Para Lavabo con Drenaje SpeedConnect Felicidades por comprar su llave de American Standard con drenaje Speed Connect, que es una característica
Manual. Gasfi tería básica DEFINICIÓN
Manual 10 DEFINICIÓN La gasfitería es el arte de instalar y reparar las instalaciones sanitarias, como son las tuberías, llaves, válvulas etc. Estos elementos, unidos todos entre sí, permiten conducir
1. Calentadores Solares
Funcionamiento Los calentadores solares trabajan junto con el convencional calentador de gas o eléctrico, que se activa cuando es necesario. Cuando se usa un calentador de agua solar, el agua que llega
CATALOGO DE PRODUCTOS
CATALOGO DE PRODUCTOS www.plantaselectricasdemexico.com Calle Verbena LT 1A MZ 79 Col. Los Ángeles. Iztapalapa. México D.F. C.P. 09830 ventas@plantaselectricasdemexico.com Plantas y Transferencias de México
EXAMEN TÉCNICO DE MANTENIMIENTO
EXAMEN TÉCNICO DE MANTENIMIENTO 1.- La temperatura del aire en los recintos calefactados cuando para ello se requiera consumo de energía convencional para la generación de calor, de acuerdo con el reglamento
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CALENTADOR ELECTRICO DE PASO MARCA LEFLAM
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CALENTADOR ELECTRICO DE PASO TRIFASICO MARCA LEFLAM MODELO 301 Pagina 1 I DICE GE ERALIDADES 3. OPERACIÓ. 3. TABLA DE PARTES PRI CIPALES 4. PRECAUCIO ES 5. MA TE IMIE
Objetivos Específicos
GUIA DE LABORATORIO # 5 Asignatura: Fundamentos de Refrigeración Nombre de la Práctica: RECARGA DE REFRIGERANTE A UN AUTOMÓVIL Instructor: Ing. Rubén Bonilla Objetivos Específicos Identificar el refrigerante
1. Clacificación de Acondicionadores 2. Componentes de Aire acondicionado
1. Clacificación de Acondicionadores 2. Componentes de Aire acondicionado 1. Clacificación de Acondicionadores Existen equipos acondicionadores condensados por aire y condensados por agua. En esta descripción
CONSUMO DE AGUA CALIENTE SANITARIA
El futuro de la energía Actualmente, la necesidad de producción y ahorro de energía sin contaminar el medio ambiente, es algo conocido de todo el mundo. Las fuentes de energia convencionales del planeta,
Equipos solares de Piscinas TERMIPOOL Manual de instalación y funcionamiento
Equipos solares de Piscinas TERMIPOOL Manual de instalación y funcionamiento Inicio Los equipos solares TERMIPOOL van conectados en un circuito directo sin intercambiador. El aqua de la piscina se bombea
Guía rápida de instalación y uso.
Guía rápida de instalación y uso. Confort Baja Presión Llame a nuestro Contact Center y recibirá atención PERSONALIZADA. Para Bosch usted es realmente importante, será un placer atenderlo. Del Distrito
Interacumuladores. Instrucciones de funcionamiento e instalación DUC 100 IT MURAL DUC 125 IT MURAL DUC 160 IT MURAL
Interacumuladores Instrucciones de funcionamiento e instalación DUC 100 IT MURAL DUC 125 IT MURAL DUC 160 IT MURAL INDICE Descripción del producto 3 Información para el cliente 3 Descripción técnica del
SIMBOLOGIA A EMPLEAR DE ACUERDO A LAS PIEZAS QUE SE VAYAN A EMPLEAR EN SUS PROPUESTAS
SIMBOLOGIA A EMPLEAR DE ACUERDO A LAS PIEZAS QUE SE VAYAN A EMPLEAR EN SUS PROPUESTAS Alimentación agua fría la toma a tinaco o cisterna agua fría agua retorno Tubería vapor agua stilada Tubería sistema
INFORMACIÓN AL CIUDADANO BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES POLICÍA LOCAL DE DÉNIA. Página 1
INFORMACIÓN AL CIUDADANO BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES POLICÍA LOCAL DE DÉNIA Página 1 Reducción del consumo de agua y de la cantidad y carga contaminante de los vertidos de aguas residuales 1. Barrer o
Instrumentos de evaluación competencias relativas al trabajo. Evaluación de las prácticas por parte de la compañía
Page 1 of 6 Instrumentos de evaluación competencias relativas al trabajo Evaluación de las prácticas por parte de la compañía Nombre del estudiante:.. Compañía: Nombre y posición del tutor:. Fecha de las
DESHUMIDIFICADOR PARA PILETAS
DESHUMIDIFICADOR PARA PILETAS FSW 63 MANUAL SIMPLIFICADO Av. San Martín 1779 (1602) Florida - Buenos Aires Tel/Fax: (5411) 4797-6281 E-mail: info@airqualitysrl.com.ar Home Page: www.airqualitysrl.com.ar
3. ELEMENTOS DE CONTROL Y MANDO
3. ELEMENTOS DE CONTROL Y MANDO 3.1 Válvulas 3.1.1. Válvulas distribuidoras. En el sistema neumático: Dirigen el aire comprimido hacia varias vías en el arranque, la parada y el cambio de sentido del movimiento
INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO
INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO 1.- Introducción Existen multitud de tipos de instalaciones de aire acondicionado que intentan controlar la temperatura, humedad y calidad del aire. Cada una de ellas
INFORME TECNICO: EVALUACION OPERATIVA Y FÍSICA DE LA INFRAESTRUCTURA DEL BANCO DE PRUEBAS DE LA EPS. MOQUEGUA S.A.
INFORME TECNICO: EVALUACION OPERATIVA Y FÍSICA DE LA INFRAESTRUCTURA DEL BANCO DE PRUEBAS DE LA EPS. MOQUEGUA S.A. FECHA : 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2007 EQUIPO EVALUADO : BANCO DE PRUEBAS: MEDIDORES DE ½ A
EL CALENTADOR PARA AGUA QUE FUNCIONA SOLAMENTE CON LA ENERGÍA SOLAR.
Grupo Solaris preocupado por las repercusiones que el cambio climático tiene hoy en nuestras vidas y convencido de la importancia y necesidad de utilizar energías renovables introduce al mercado nuestros
MANTENCIÓN DE CALDERAS
A través del presente artículo se desea llamar la atención sobre la importancia de realizar mantenciones periódicas a las calderas y a la vez describir los trabajos que en éstas deben ser considerados.
Boletín Técnico. PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA DE SISTEMAS CON HCFC 141b. HCFC- 141b Agente de limpieza para sistemas de refrigeración.
Fluoroproductos DuPont Suva Refrigerantes Boletín Técnico PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA DE SISTEMAS CON HCFC 141b. DuPont HCFC- 141b Agente de limpieza para sistemas de refrigeración. Características principales:
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO GENERADOR DE AGUA CALIENTE AUTOMATICO MARCA LEFLAM
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO GENERADOR DE AGUA CALIENTE AUTOMATICO TIPO VERTICAL A 5 KG/CM2 MARCA LEFLAM MODELO 520/521 1 I D I C E PAG. GENERALIDADES 03 ACCESORIOS 05 OPERACIÓN 06 INSTALACIÓN HIDRÁULICA
7.5 M E M O R I A DESCRIPTIVA DE INSTALACIÓN HIDRAÚLICA
7.5 M E M O R I A DESCRIPTIVA DE INSTALACIÓN HIDRAÚLICA El suministro de agua potable entra por la calle Zaragoza hasta llegar a la cisterna ubicada al sur del conjunto y en la parte mas cercana de dicha
D E S C R I P C I O N
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CON CO 2 COMO FLUIDO SECUNDARIO D E S C R I P C I O N OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un sistema de refrigeración con CO 2 como fluido secundario que
Aprender Haciendo. Participación Ciudadana GUIA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BIODIGESTORES
GUIA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BIODIGESTORES Un sistema de biodigestores tiene como objetivo mejorar el tratamiento de las aguas negras. Sustituye de manera más eficiente los sistemas tradicionales
Sistema de toma de muestras en línea SAPRO para toma de muestras representativas sin interrupción del proceso. Tamaños 25-100 mm.
Sistema de toma de muestras en línea SAPRO para toma de muestras representativas sin interrupción del proceso. Tamaños 25-100 mm. Características El sistema de toma de muestras SAPRO asegura una muestra
Unidad didáctica: Simbología Neumática e Hidráulica
Unidad didáctica: Simbología Neumática e Hidráulica CURSO 4º ESO Autor: Juan 1 Unidad didáctica: Simbología Neumática e Hidráulica ÍNDICE 1.- Norma UNE-101 149 86 (ISO 1219 1 y ISO 1219 2). 2.- Designación
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
ECOTERMO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2 DESCRIPCIÓN DEL CALENTADOR 3 REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA DEL AGUA _ 5 CONEXIÓN A LA RED DE AGUA POTABLE 5 CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA 6 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
INSTRUCCIONES PARA INSTALAR
Juego de Conversión de Descarga Doble de Inodoro INSTRUCCIONES PARA INSTALAR WWW.SMARTERFLUSH.COM Índice de Contenido Hoja de consejos del juego de conversión de Smarter Flush...3 Conservador de desborde
Sistema de enfriamiento o enfriamiento y calefacción por bomba de calor aire-agua
Bomba de calor Sistema de enfriamiento o enfriamiento y calefacción por bomba de calor aire-agua 1. Introducción El sistema de bomba de calor reversible aire-agua (BRAW), o planta enfriadora LCA, está
Manual del Propietario Filtros Elektrim
Manual del Propietario Filtros Elektrim Usted acaba de adquirir un producto Elektrim, la marca que es sinónimo de calidad en filtros y accesorios. Todo producto Elektrim está hecho con materias primas
Manual de Servicio del Propietarios serie 503 y 504 SISTEMA DE FLUXÓMETRO - TANQUE
Manual de Servicio del Propietarios serie 503 y 504 SISTEMA DE FLUXÓMETRO - TANQUE 503 504 FLUSHMATE SERIES 503 Y 504 FLUSHMATE 503 Función: Menos de 6.0 Lpf/1.6 gpf por descarga Requerimientos de Instalación:
Interacumuladores. Instrucciones de funcionamiento e instalación. DUC 125 IT L ref. 0.319.323
Interacumuladores Instrucciones de funcionamiento e instalación DUC 125 IT L ref. 0.319.323 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Los interacumuladores se utilizan para la producción del Agua Caliente Sanitaria (ACS)
Instrucciones de funcionamiento
Instrucciones de funcionamiento Para el usuario Instrucciones de funcionamiento elostor pro Acumulador de agua caliente eléctrico ES Editor/Fabricante Vaillant GmbH Berghauser Str. 40 D-42859 Remscheid
II. SISTEMA CONTRA INCENDIO
II.1. Generalidades Todas las edificaciones deben tener un sistema contra incendio que cumpla con ciertas normas, con el objeto de prevenir y combatir un incendio, de tal manera que se les brinde seguridad
MARCO DE FOTOS DIGITAL
MARCO DE FOTOS DIGITAL MANUAL DEL USUARIO ENHORABUENA por la compra de su marco de fotos digital de con LCD de 7. Lea atentamente y siga todas las instrucciones y advertencias que se proporcionan en este
CAPITULO 6 MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS
CAPITULO 6 MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS DESCRIPCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE SISTEMA DE AGUA FRIA Para la consideración del presente sistema, se han considerado los parámetros que fija
7216 7900 12/2005 ES (ES)
7216 7900 12/2005 ES (ES) Para el usuario Instrucciones de uso Caldera de condensación a gas Logamax plus GB022-24/24K Lea atentamente estas instrucciones antes de usar el aparato Principales advertencias