Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM
- Sebastián Ayala Carmona
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Módulo de convenios del SIEM Responsable: Carlos W. Andrés Cruz Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 1 de 25
2 Control de cambios Versión Fecha Secciones Asunto Autor Revisado /08/2011 Introducción del Sistema /08/2011 Descripción de la Audiencia /08/2011 Operación del Sistema Actualización del contenido, párrafos 3 y 4. Actualización del contenido, párrafo 1. Actualización de imágenes de ejemplo, páginas 16, 22 y 24. Carlos W. Andrés Cruz Carlos W. Andrés Cruz Carlos W. Andrés Cruz Alejandra Espinosa Luna Alejandra Espinosa Luna Alejandra Espinosa Luna Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 2 de 25
3 Introducción El módulo de convenios del SIEM es una herramienta que permite realizar convenios entre las cámaras empresariales para la operación del SIEM y su razón de ser se encuentra en las reglas de operación del SIEM Capitulo XI Artículo 77. El módulo permitirá a las cámaras empresariales: realizar convenios, registro de empresas y ver reportes de registros, circunscripción y actividades asignadas por el convenio. Además, permitirá a la Unidad de Asuntos Jurídicos (UAJ): Verificar, aprobar y registrar los convenios realizados con fundamento en los artículos 6 fracción X y 7 fracción IV de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, 75 y 77 del Acuerdo por el cual se establecen las reglas de operación del Sistema de Información Empresarial Mexicano y 15 fracción XXIV, último párrafo, del Reglamento Interior de la Secretaría de Economía. Las confederaciones podrán visualizar los convenios así como las observaciones hechas por parte de la UAJ a los mismos. La operación del módulo se divide en dos opciones de operación: convenios por operación sustituta y convenios por operación consolidada. Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 3 de 25
4 Índice Descripción de la Audiencia Requerimientos Técnicos Hardware Software Operación del Sistema Glosario Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 4 de 25
5 Descripción de la Audiencia El módulo ha sido desarrollado para que los operadores del SIEM realicen convenios, registren empresas, visualicen sus reportes del registro y situación en cuanto a circunscripción y actividades otorgadas bajo este rubro. Por otra parte la UAJ es la encargada de evaluar y registrar los convenios aprobados según los artículos 6 fracción X y 7 fracción IV de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, 75 y 77 del Acuerdo por el cual se establecen las reglas de operación del Sistema de Información Empresarial Mexicano y 15 fracción XXIV, último párrafo, del Reglamento Interior de la Secretaría de Economía criterios. Los actores humanos del módulo son el personal que opera el SIEM. Las diferentes capacidades con las que cuenta el usuario se describen en la siguiente tabla: Usuario Personal operador del SIEM. Unidad de Asuntos Jurídicos Confederaciones Capacidades Capacidad para agregar, consultar y editar convenios. Capacidad para registrar empresas por convenio. Capacidad para visualizar el reporte de sus registros y su circunscripción y actividades asignadas por el convenio celebrado. Capacidad para visualizar los convenios celebrados. Capacidad para autorizar, rechazar y registrar los convenios generados por las cámaras. Capacidad para visualizar las observaciones hechas por la UAJ y el registro de un convenio. Capacidad para visualizar los convenios celebrados. Capacidad para visualizar las observaciones hechas por la UAJ y el registro de un convenio. Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 5 de 25
6 Requerimientos Técnicos El módulo opera en línea, únicamente se requiere de un equipo de cómputo con acceso a internet, un nombre de usuario y contraseña para ingresar al módulo de operadores del SIEM. Hardware Para el uso del módulo se necesita acceso a internet y un equipo de cómputo. Software Un explorador de internet, preferentemente Internet Explorer 8 ó superior. Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 6 de 25
7 Operación del Sistema Operación del Sistema Cámaras empresariales. Usted debe tener asignado un Usuario y un Password para usar el módulo. Después debe abrir su navegador web y entrar a la página del SIEM ( ingrese al módulo de operadores en la sección información y escriba su clave y contraseña correctos.. Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 7 de 25
8 Administración de convenios - Cámaras empresariales 1. En la sección Convenios seleccione la opción Operación sustituta u Operación Consolidada para ver la lista de convenios generados si es el caso, agregar, cerrar y editar convenios. Administración de convenios Cámaras empresariales Agregar un nuevo convenio. 1. Seleccione un la opción Agregar Convenio de la lista de convenios. Ej. Lista de convenios por operación sustituta Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 8 de 25
9 Ej. Lista de convenios por operación consolidada. Para el caso de operación sustituta. Seleccione de la lista la cámara sustituta con la que realizará el convenio y posteriormente haga clic sobre el botón Aceptar. Para el caso de operación consolidada. Haga clic sobre el botón Agregar Cámara, de la lista habilitada seleccione la cámara que desea agregar al convenio, repita el paso para cada cámara que se quiera agregar, haga clic sobre Eliminar para quitar el registro de una cámara en la lista de las cámaras que participaran en el convenio. Luego de seleccionar las cámaras que participaran en el convenio, haga clic sobre el botón Aceptar. NOTA: El sistema validará no se repitan las cámaras participantes, si es el caso, se volverá a la pantalla de generación de convenio. 2. Llene los campos que se encuentran modelados con letras en color rojo con la información propia del convenio. NOTA: Habrá algunos campos en los que se repita de forma automática la información. Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 9 de 25
10 a. Para agregar la circunscripción objeto del convenio, haga clic sobre la imagen del mapa. b. Seleccione el recuadro correspondiente para la asignar la circunscripción en el caso que sea nacional o estatal, para un nivel municipal haga clic sobre el nombre del estado. i. Seleccione los municipios y haga clic en el botón Enviar. Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 10 de 25
11 c. Haga clic sobre el botón Aceptar, una alerta le informará si la circunscripción es valida para todos los participantes del convenio, en el caso de ser valida, regresará al convenio plasmando la circunscripción elegida. Ejemplo. 3. Haga clic sobre el botón Guardar para guardar el convenio, si desea que todos los campos se hayan llenado y guardar el convenio, haga clic sobre el botón Enviar (Una alerta de notificará si algún campo está vacio). El sistema mostrará la lista de convenios generados. Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 11 de 25
12 Administración de convenios Cámaras empresariales Editar un convenio. 1. En la lista de convenios, haga clic sobre la imagen en el registro que desee editar. NOTA: Solo se podrá editar el registro si el convenio no se ha enviado para su revisión por la UAJ y si no ha sido aprobado o registrado. 2. Llene y/o modifique los campos que se encuentran modelados con letras en color rojo con la información propia del convenio. NOTA: Habrá algunos campos en los que se repita de forma automática la información. a. Para agregar la circunscripción objeto del convenio, haga clic sobre la imagen del mapa. Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 12 de 25
13 b. Seleccione el recuadro correspondiente para la asignar la circunscripción en el caso que sea nacional o estatal, para un nivel municipal haga clic sobre el nombre del estado. i. Seleccione los municipios y haga clic en el botón Enviar. Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 13 de 25
14 c. Haga clic sobre el botón Aceptar, una alerta le informará si la circunscripción es valida para todos los participantes del convenio, en el caso de ser valida, regresará al convenio plasmando la circunscripción elegida. Ejemplo. 3. Haga clic sobre el botón Guardar para guardar el convenio, si desea que todos los campos se hayan llenado y guardar el convenio, haga clic sobre el botón Enviar (Una alerta de notificará si algún campo está vacio). El sistema mostrará la lista de convenios generados. Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 14 de 25
15 Administración de convenios Cámaras empresariales Ver un convenio. 1. En la lista de convenios, haga clic sobre la imagen en el registro que desee ver. NOTA: Solo se podrá ver el registro y no se podrá modificar. 2. Para regresar a la lista de los convenios, haga clic en REGRESAR. Administración de convenios Cámaras empresariales Cerrar un convenio para revisión por la UAJ. 1. En la lista de convenios, seleccione haga clic sobre la imagen en el registro que desee cerrar para su revisión por la UAJ. NOTA: Una vez cerrado el convenio, este no se podrá editar, su edición se habilitara si la UAJ rechaza el convenio para su corrección, el sistema enviará un a la UAJ y a la confederación correspondiente según las cámaras involucradas en el convenio sobre ésta acción. 2. El sistema le solicitará confirme su acción. 3. El estatus del convenio cambiará a cerrado y el convenio no se podrá editar. NOTA: Una vez aprobado el convenio por la UAJ, el estatus cambiará a y entonces podrá imprimir el convenio, al hacer clic sobre la imagen, un aviso se mostrará en la pantalla para recordar al operador firmar y enviar a la UAJ el convenio para su registro. Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 15 de 25
16 Administración de convenios Cámaras empresariales Ver el registro de un convenio. NOTA: Aquel convenio que se encuentre en estatus de aprobado ( ) deberá ser firmado y entregados a la UAJ para el registro del mismo, los convenios que sean registrados cambiarán su estatus a registrado, listo para captura de empresas ( ). 1. En la lista de convenios, haga clic sobre la imagen del registro que desee ver, el sistema mostrará si el numero de registro del convenio, la fecha en que se registró y si existen, las observaciones que la UAJ hizo sobre el mismo. 2. Aquellos convenios con status registrado permitirán la captura de datos empresariales al SIEM. Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 16 de 25
17 Administración de convenios Cámaras empresariales Registro de empresas. NOTA: Solo para los convenios con estatus: registrado, listo para captura de empresas ( ). 1. En la sección Convenios seleccione la opción Registro de Empresas por Operación sustituta o Registro de Empresas por Operación Consolidada para ver la lista de convenios aprobados por la UAJ. 2. Del listado de convenios registrados por la UAJ, haga clic sobre la opción Registro de Empresas del convenio por el cual va a realizar el registro de una empresa, haga clic sobre la imagen para visualizar el convenio. 3. Busque, capture, edite los datos de la empresa como lo haría en la captura normal. Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 17 de 25
18 Administración de convenios Cámaras empresariales Reportes. 1. En la sección Convenios seleccione la opción Reportes para ver la lista de reportes disponibles para convenios. 2. Haga clic sobre alguno de los reportes presentados para visualizar la información. Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 18 de 25
19 Administración de convenios Cámaras empresariales Circunscripción y SCIAN asignados por convenios. NOTA: Solo para los convenios con estatus: registrado, listo para captura de empresas ( ). 1. En la sección Convenios seleccione la opción Circunscripción asignada por Convenios o Scians asignados por Convenios para ver la información. 2. El sistema desplegará la información correspondiente a la opción seleccionada. Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 19 de 25
20 Administración de convenios UAJ. Administración de convenios UAJ Listado de convenios generados, aprobados y registrados. NOTA: Cuando una cámara cierre un convenio para su revisión por la UAJ, se enviará automáticamente un notificando a la UAJ y a la confederación según las cámaras involucradas en el convenio sobre la acción. 1. En la sección Convenios seleccione la opción Revisión Operación Sustituta o Revisión Operación Consolidada para ver la información. 2. El sistema desplegará la lista de convenios generados, aprobados y registrados. Ejemplo de lista de convenios por operación consolidada Ejemplo de lista de convenios por operación sustituta Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 20 de 25
21 Administración de convenios UAJ Ver un convenio. 1. Haga clic sobre para ver el convenio. Administración de convenios UAJ Aprobar o rechazar convenios generados. 1. Haga clic sobre la opción Agregar Observación. 2. Escriba alguna observación en el espacio en blanco y posteriormente seleccione la opción Rechazado o Aprobado. NOTA: Al seleccionar una opción, el sistema solicitará confirme su selección, si selecciona la opción rechazado, será necesario escribir el motivo del rechazo. Administración de convenios UAJ Registrar un convenio aprobado. 1. Haga clic sobre la opción Registrar convenio. 2. Escriba el número de registro del convenio. 3. Seleccione la opción Registrado. NOTA: Al seleccionar la opción, el sistema solicitará confirme su selección, guardará la información automáticamente y a partir de este momento la o las cámaras involucradas podrán ver la circunscripción y SCIAN asignados por el convenio y podrán comenzar a capturar registros de empresas. El sistema enviará una notificación sobre ésta accion a la UAJ y a la confederación de las cámaras involucradas. Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 21 de 25
22 Administración de convenios UAJ Ver el historial de las observaciones hechas. 1. Haga clic sobre la opción Ver Observaciones. 2. Se abrirá una ventana, si hizo observaciones al convenio, estas serán mostradas, si el convenio se encuentra en estatus de registrado, se mostrará información sobre su registro. Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 22 de 25
23 Administración de convenios Confederaciones. Administración de convenios Confederaciones Listado de convenios generados, aprobados y registrados. NOTA: Cuando una cámara cierre un convenio para su revisión por la UAJ, se enviará automáticamente un notificando a la UAJ y a la confederación según las cámaras involucradas en el convenio sobre la acción. 3. En la sección Convenios seleccione la opción Revisión Operación Sustituta o Revisión Operación Consolidada para ver la información. 4. El sistema desplegará la lista de convenios generados, aprobados y registrados. Ejemplo de lista de convenios por operación consolidada Ejemplo de lista de convenios por operación sustituta Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 23 de 25
24 Administración de convenios Confederaciones Ver un convenio. Haga clic sobre para ver el convenio. Administración de convenios Confederaciones Ver el historial de las observaciones hechas. 1. Haga clic sobre la opción Ver Observaciones o Ver registro para el caso de los convenios registrados. 2. Se abrirá una ventana, si hizo observaciones al convenio, estas serán mostradas, si el convenio se encuentra en estatus de registrado, se mostrará información sobre su registro. Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 24 de 25
25 Glosario Término Hardware Formulario SIEM Descripción Componentes tangibles de un equipo de cómputo. Es una plantilla o página con espacios vacíos que han de ser rellenados con alguna finalidad. Sistema de Información Empresarial Mexicano. Software Componentes no tangibles de un equipo de cómputo. UAJ Unidad de Asuntos Jurídicos. Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 25 de 25
Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA
GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA TELECOMUNICACIONES SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE CONTROL ADUANAL Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES APLICACIÓN WEB DE RELACIONES EXTERNAS MANUAL DE USUARIO USUARIO: ADMINISTRADOR DE SISTEMAS ACCESO
Control de Accesos SisMod
Control de Accesos SisMod Para conocer y trabajar con la aplicación de SisMod en el modulo de control de accesos debemos realizar los siguientes pasos: Ejecutar la aplicación SisMod, dando doble clic en
- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO
CONTENIDO INSCRIPCION DE SU ESTABLECIMIENTO... 2 MODIFICACIÓN DE CONTRASEÑA... 5 RECUPERACIÓN DE CONTRASEÑA... 6 HACER UNA SOLICITUD... 8 VISUALIZAR DATOS... 10 CONTACTO... 11 MODIFICAR UN CONTACTO...
CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación
2012 CNGfac Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación Contenido INTRODUCCIÓN... 4 OBJETIVOS... 5 1 CNGfac SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA... 6 2 USUARIO... 8 2.1 Acción Cambio
Convocatoria C Convocatoria 2016
Convocatoria C003-2015-01 Convocatoria 2016 Manual de Usuario Responsable Legal de la Empresa Septiembre 2015 Índice INDICACIONES GENERALES... 3 ACCESO AL SISTEMA... 5 INFORMACIÓN DE LA EMPRESA... 9 REGISTRO
MANUAL DEL DOCENTE Contenido
MANUAL DEL DOCENTE Contenido 1. Usuario y Contraseña... 3 2. Desbloquear tu cuenta... 4 3. Pantalla principal... 5 4. Buzón... 5 5. Encuestas personalizadas... 6 6. Escolares (Revisar Kardex Académico
Guía para dar turnos a través del 0800
Programa de Asistencia Previsional Provincial Guía para dar turnos a través del 0800 Este sistema le permitirá generar el turno de los beneficiarios que se comunican telefónicamente a través del 0800 9990280
TABLA DE CONTENIDO. Pág.
MANUAL DE USUARIO TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA... 3 2. INGRESO AL SISTEMA... 3 3. CAMBIAR CONTRASEÑA... 4 4. COMO VOTAR... 5 4.1. SELECCIONAR CANDIDATOS... 5 4.2. VOTO EN BLANCO...
Sistema Automatizado de Servicio Social (S.A.S.S.) Guía de usuario de la dependencia para el uso del Portal S.A.S.S.
Sistema Automatizado de Servicio Social (S.A.S.S.) Guía de usuario de la dependencia para el uso del Portal S.A.S.S. TABLA DE CONTENIDO 1 OBJETIVO.. 1 2 CARACTERÍSTICAS DE REQUERIMIENTO DEL EQUIPO 1 3
Manual del sistema de pre documentación Dypaq
Manual del sistema de pre documentación Dypaq El sistema de pre documentación de Dypaq fue diseñado para brindar a nuestros clientes agilidad en el proceso de pre documentación, así como soluciones a sus
SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL MANUAL OPERATIVO SEGUIMIENTO FUMP ELECTRÓNICO
Página 1 de 13 SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL MANUAL OPERATIVO SEGUIMIENTO FUMP ELECTRÓNICO (FORMATO ÚNICO DE MOVIMIENTOS DE PERSONAL) Página 2 de
MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE
MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE ÍNDICE CONTENIDO Pág. Objetivo 2 2 I. Ingreso de Solicitud de Carta de Crédito de Importación en la página web
PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE)
PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE) Manual de Usuario Agente Aduanal 1 1. Descripción... 3 2. Glosario... 3 3. Consideraciones Previas... 3 4. Acceso al Portal... 4 5. Evaluar
Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido
Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones... 1 Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones...
ORIENTACIONES PARA EL REPORTE DEL BALANCE DE GESTIÓN INDIVIDUAL
ORIENTACIONES PARA EL REPORTE DEL BALANCE DE GESTIÓN INDIVIDUAL Acceda al enlace http://balance.unad.edu.co realizando la autenticación con las credenciales del Sistema único de autenticación. En caso
MANUAL. Módulo de Devoluciones Web
MANUAL Módulo de Devoluciones Web ÍNDICE Qué es el módulo de Devoluciones Web y para qué sirve? Cómo ingresar? Primer ingreso a Devoluciones Web Cómo administro los usuarios que pueden acceder a esta plataforma?
Facturación electrónica de Primas
Facturación electrónica de Primas 1. Facturación desde las pantallas de Emisión y de Endosos (Cliente / Servidor) 2. Facturación desde las pantalla de Emisión y de Endosos (Versión WEB) 3. Pantalla de
Sistema para la Integración y Administración del Programa Operativo Anual. SIAPOA v 1.2 MANUAL DE USUARIO FINAL
Sistema para la Integración y Administración del Programa Operativo Anual SIAPOA v 1.2 MANUAL DE USUARIO FINAL 2015 ÍNDICE Tema Pág Introducción 3 Puntos que se deberán observar durante el uso del SIAPOA
TALLER DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN: PerúEduca Manual Para el Ingreso de Datos al Programa SIAGIE V3
TALLER DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN: PerúEduca Manual Para el Ingreso de Datos al Programa SIAGIE V3 MANUAL PARA EL INGRESO DE DATOS AL PROGRAMA SIAGIE V3 Ingresar a la página Web del Ministerio de
Descripción de pasos: PORTAL DE SERVICIOS EN LÍNEA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA CENTROS DE JUSTICIA PENAL.
Descripción de pasos: PORTAL DE SERVICIOS EN LÍNEA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA CENTROS DE JUSTICIA PENAL. CONTENIDO. PORTAL DE SERVICIOS EN LÍNEA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA CENTROS
MANUAL DE USUARIO. Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso
MANUAL DE USUARIO Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso Versión: 04 Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso VERSION 04 FECHA: 18/06/13 CONTROL
ACREDITACIÓN. Entrar al menú Atención Educativa \ Acreditación se muestra la siguiente pantalla: Programar fechas y sedes de aplicación
1 ÍNDICE Organización de la aplicación...3 Registro de Fechas y Sedes de Aplicación...3 Aplicadores...6 Exámenes...7 Calificar Examen...10 Hoja de respuestas...10 Calificación por Lote...12 Resumen...13
Este Manual tiene como propósito Describir el Sistema Avanzado para la emisión de Facturas (e-factura SAAS) Manual SAAS
Este Manual tiene como propósito Describir el Sistema Avanzado para la emisión de Facturas (e-factura SAAS) Manual SAAS Contenido Visión general... 2 Módulo Fiscal... 4 Generación de Documentos Fiscales?...
CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México
CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México El módulo CEDIS le permite administrar los pedidos realizados desde las sucursales
GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES
CÓDIGO: VERSIÓN: FECHA: SA-P60-G06 1 Abril de 2013 GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES La Certificación Histórica de Calificaciones, que contiene todo el historial académico
MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Octubre de 2016
GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Octubre de 2016 Desarrollado por la Sub-gerencia de Desarrollo de Sistemas de Información Poder Judicial INDICE 1.
Coordinación de Sistemas y tecnologías. Elaborado por: Marcela Encinas 02/05/08 Pág.1
02/05/08 Pág.1 Captura de una Solicitud de Viático En la pantalla principal se realiza la captura de una solicitud de viático. Esta página se compone de varias secciones. En la primera sección se encuentran
Manual de proceso de ordenes de compra para Trinity.
Manual de proceso de ordenes de compra para Trinity. Índice: 1) Ciclo de la orden de compra. 2) Recepción y notificación de la Orden de Compra a través del portal http://trinity.b2bservicios.com 3) Lista
GUÍA PARA POSTULACIÓN SOLICITUD DE BECA NACIONAL
GUÍA PARA POSTULACIÓN SOLICITUD DE BECA NACIONAL Índice Pág. COORDINADOR O CAPTURISTA CAPTURA DE SOLICITUD 2 SOLICITANTE CAPTURA DE SOLICITUD 9 COORDINADOR O CAPTURISTA POSTULACIÓN DE SOLICITUD 19 SOLICITANTE
Instructivo para el llenado del Formato solicitud de movimientos a usuarios MSSN Para tener acceso al sistema del Proceso Integral de Programación y Presupuesto (PIPP) 2014 se debe contar con un Usuario
MANUAL DE USUARIO DE LAS ASOCIACIONES PROMOTORAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA. MANUAL DE USUARIO DE LAS ASOCIACIONES PROMOTORAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA
MANUAL DE USUARIO DE LAS ASOCIACIONES PROMOTORAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA 1 ÍNDICE. PÁGINA. CAPÍTULO 1.- REQUISISTOS DEL SISTEMA 3 CAPÍTULO 2.- INGRESO A LA PLATAFORMA 4 CAPÍTULO 3.- INGRESO AL REGISTRO
MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0
PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0 El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para interactuar con la DECLARACIÓN
efact Facturación Electrónica
2013-2014 Manual de usuario efact Facturación Electrónica Modulo Facturación DEVELOPMENT & CONSULTING STRATEGIES S DE RL. 1 INDICE 1. ACCESO AL SISTEMA. 1.1. INGRESE SUS DATOS. 2. PANTALLA PRINCIPAL EFACT
Tabla de Contenidos. Módulo: Mensajería instantánea para trabajo tutorial y colaborativo. Mensajería instantánea para trabajo tutorial y colaborativo
Mensajería instantánea para trabajo tutorial y colaborativo Tabla de Contenidos I. Abrir la aplicación Windows Live Messenger 2 II. Obtención de una cuenta Windows live ID 3 III. Inicio de sesión 6 IV.
Guía del Sistema. Solicitante. Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal
Guía del Sistema Solicitante Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal Requerimientos Técnicos Para operar el Sistema INFOMEXDF, su equipo de cómputo debe contar al menos con: Hardware
Subsecretaría de Planeación Instructivo de Operación
Instructivo de Operación Aplicación para la captura de personal en la plantilla de nómina de un centro de trabajo Propósito General El objetivo de esta aplicación es el registro completo de información
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Dirección de Servicio Social INSTRUCTIVO DE TRABAJO PARA REGISTRO DE EMPRESAS
INSTRUCTIVO DE TRABAJO PARA REGISTRO DE EMPRESAS Toda empresa del sector público, social y privado que desee establecer convenio con la BUAP o Carta Compromiso para la asignación de prestadores de servicio
MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL
MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 16 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar
GUÍA DE CAPTURA DE LA SOLICITUD DE BECA MIXTA
GUÍA DE CAPTURA DE LA SOLICITUD DE BECA MIXTA Pantallas de nueva funcionalidad Becas Mixtas Rol de Capturista - Ingresar al menú BECAS => Solicitudes => Registro de Solicitud => Postulación Nacional y
GUIA PASO A PASO PARA COMPLETAR LOS DATOS SOLICITADOS EN EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA
GUIA PASO A PASO PARA COMPLETAR LOS DATOS SOLICITADOS EN EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA SOLICITUD DE INSCRIPCION Pagina -1- CONSIDERACIONES GENERALES PARA TENER EN CUENTA AL COMPLETAR LOS DATOS
MANUAL DE USUARIO DOCENTE REGISTRO DOCENTE
ÍNDICE 1. CREACIÓN DE CUENTA DE USUARIO...1 2. INGRESO POR PRIMERA VEZ AL SISTEMA...4 3. INGRESO AL REGISTRO DOCENTE...7 4. MENÚ PRINCIPAL...9 5. MENÚ INSTRUCCIONES...9 6. MENÚ INGRESO DE INFORMACIÓN DOCENTE...10
Manual de llenado del concentrado de gastos y reporte financiero para el responsable administrativo
Manual de llenado del concentrado de gastos y reporte financiero para el responsable administrativo Primera parte (Captura del concentrado de gastos y primer envío al Despacho Contable) Convocatoria 2016
MANUAL DE SEGUIMIENTO DE TUTORÍAS PERFIL TUTOR DE EDUCACIÓN BÁSICA
MANUAL DE SEGUIMIENTO DE TUTORÍAS PERFIL TUTOR DE EDUCACIÓN BÁSICA VERSIÓN: 3.0 FECHA: 26 DE MARZO DEL 2015 CONTENIDO Introducción... 3 1. Requisitos del sistema... 3 2. Alcances del perfil Tutor de Educación
MANUAL DE USUARIO RUV++
MANUAL DE USUARIO RUV++ Administración de Usuarios Insurgentes Sur 1685, pisos 5 y 6, Colonia Guadalupe Inn, C. P. 01020, México, D. F Contenido 1. Introducción... 2 2. Objetivos... 2 3. Requerimientos...
Manual del usuario. La primera vez que ingrese al sistema, deberá registrar su dirección de correo electrónico.
Manual del usuario IMPORTANTE: Si tiene dudas o inconvenientes en el uso del Sistema comuníquese a los teléfonos (021) 4177031/2 o escribanos a timbrado@hacienda.gov.py Ingreso al sistema El usuario deberá
Manual de Usuario Solicitar Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos-Usuario Externo
Manual de Usuario Solicitar Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos-Usuario Externo Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 05 de Febrero de 2013 Sumario Propósito El propósito del manual es
Manejo del módulo de Empresas Procedimientos:
Manejo del módulo de Empresas Procedimientos: Primer Ingreso al Sistema Segundo ingreso al Sistema Actualizar los datos de la Empresa Digitar Ciudadanos Consultar ciudadanos Corregir o modificar ciudadanos
MANUAL DE USUARIO REGISTRO DOCENTE
MANUAL DE USUARIO REGISTRO DOCENTE 2014 Presidente de la República Rafael Correa Delgado Ministro de Educación Augusto Espinosa Andrade Viceministro de Educación Freddy Peñafiel Larrea Viceministro de
MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector
MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector Por: Susana C. Perea O. Julio 2013 Revisión: Dic 2013 1 Índice 1. USO DEL SISTEMA... 2 2. ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 3. USO DEL SISTEMA... 2 3.1INICIO... 2 3.2
GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD
1. INTRODUCCIÓN GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD El presente manual tiene por finalidad instruir a los usuarios del Sistema Informático del Registro Nacional
Sistema de Registro Nacional de Accidentes de Tránsito - RNAT MANUAL DEL USUARIO DIGITADOR
Sistema de Registro Nacional de Accidentes de Tránsito - RNAT 2011 MANUAL DEL USUARIO DIGITADOR TABLA DE CONTENIDO Sistema RNAT Módulo Generalidades... 4 Ingresar al sistema... 5 Salir del sistema... 6
GUÍA PARA TRAMITES EN LÍNEA. Puerto Gaitán. Paraíso Natural. Creado por: SYSMAN S.A.S. Todos los derechos reservados
GUÍA PARA TRAMITES EN LÍNEA Puerto Gaitán Paraíso Natural Registro de usuario Para un nuevo registro, diríjase al formulario de inicio de sesión de la página y seleccione la opción Regístrese Aquí Fig.
Portal de Recepcion CFD Mainland Farms, S.A. de C.V.
Portal de Recepcion CFD Mainland Farms, S.A. de C.V. 1 ACCESO Por medio del Navegador de Internet se debera ingresar con la siguiente URL al portal de Recepción de Factura Electronica http://mainlandrecep.ekomercio.com
SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR DE EDUCACIÓN MEDIA VERSION 2 PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE CALIFICACIONES MODULO PARA DOCENTES
SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR DE EDUCACIÓN MEDIA VERSION 2 PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE CALIFICACIONES MODULO PARA DOCENTES El siceem v2, pone a disposición de las escuelas participantes un módulo
Recuerde que para utilizar Fondo en Línea es necesario habilitar los puertos 8081 y 8082.
1 Recuerde que para utilizar Fondo en Línea es necesario habilitar los puertos 8081 y 8082. 1. INGRESO A FONDO EN LÍNEA Ingrese a través de Internet Explorer a la página Web del Fondo Nacional del Ahorro:
Instructivo de carga online
1 Instructivo de carga online Autogestión Versión 2.0 Julio 2016 2 Sistema online del RENAPA Para realizar las inscripciones al RENAPA (Registro nacional de productores apícolas) debe dirigirse a la siguiente
GUIA PARALA SOLICITUD DE CÓDIGOS DE PROYECTOS, ACTIVIDADES Y FINALIDADES
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS GUIA PARALA SOLICITUD DE CÓDIGOS DE PROYECTOS, ACTIVIDADES Y FINALIDADES Dirección General de Presupuesto Público. SOLICITUD DE CÓDIGOS PRESUPUESTARIOS INDICE GENERAL
Manual de Usuario del Sistema Integral de Información Académica y. Administrativa, portal de Profesores
Manual de Usuario del Sistema Integral de Información Académica y Octubre de 2014 Contenido 1. Información general... 1 2. Ingreso al sistema... 2 3. Operación del sistema... 3 3.1 Menú Calificaciones...
Introducción.- La matrícula en la Universidad de Costa Rica, consta de dos etapas:
Introducción.- La matrícula en la Universidad de Costa Rica, consta de dos etapas: 1. PREMATRÍCULA la cual consiste en la elaboración por parte del estudiantado de la propuesta del proyecto de matrícula,
Submenú Cuenta corriente Clientes
CUENTAS CORRIENTES DE CLIENTES Este submenú incluido en el programa de gestión de ventas, es el encargado de dar las herramientas de administración de las cuentas corrientes de clientes, permite ingresar
Manual de Usuarios: Sistema de Registro de Alfabetizados y Cursos del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (PNAT)
Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología Fundación Infocentro Gerencia de Tecnología Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (PNAT) Manual de Usuarios: Sistema de Registro de Alfabetizados
Mi Buzón Electrónico Cuenta Receptora
Mi Buzón Electrónico Cuenta Receptora Manual de usuario Versión 1.0 BE-CAPMA-019 V 1.0 Confidencial y Restringido Nov. 10, 2014 Página 1 de 23 CONTENIDO MI BUZÓN ELECTRÓNICO... 3 GUÍA DE INGRESO A MI BUZÓN
INSTRUCTIVO SISTEMA DE GESTION DE PROVEEDORES. Instructivo para Proveedores. Sistema de Gestión de Proveedores - SGPRO -
Instructivo para Proveedores Sistema de Gestión de Proveedores - SGPRO - Secretaría General 2016 FICHA RESUMEN INSTRUCTIVO GESTION DE SGPRO OBJETIVO Establecer una guía práctica para que los proveedores
MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO
MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema al Usuario externo, sobre cómo administrar un tercero, así como también
1. DIAGRAMA DE PROCESO
Elaboración de Órdenes de Pedido (Procedimientos Según Demanda o Convenio Marco) P-PS-107-09-2014 Contenido 1. 2. 3. 4. 5. 6. DIAGRAMA DE PROCESO... 3 INGRESO AL FORMULARIO ELECTRONICO DE LA ORDEN DE PEDIDO...
MANUAL DE USUARIO Technoware S.A de C.V Tel. (735) y (735) Correo:
MANUAL DE USUARIO INTRODUCCIÓN Technofact, es un sistema de facturación electrónica que permite trabajar al usuario final solo con tener una conexión a internet; funciona con todos los navegadores y en
Sistema de Calificaciones del Nivel de Secundarias
Sistema de Calificaciones del Nivel de Secundarias Objetivo. Sistema en cual se capturan las calificaciones bimestrales de los alumnos del nivel de secundarias, por medio del cual se imprimen las boletas
Documento. Código de la Versión Fecha Autor. 1.0 Febrero 25, 2014 Katherine Zubieta. 2.0 Agosto 26, 2014 David Gualtero Katherine Zubieta
Información General del Documento Código del Documento Versión Actual del Documento 2.0 General: Términos y condiciones de uso: Los casos de usos son una técnica que se basa en escenarios para la obtención
INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR
INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR Se recuerda que todo aquel personal de investigación, que no sean estudiantes de pregrado y/técnicos, deberán tener a la fecha de cierre de este concurso,
MANUAL DE USO DEL SISTEMA DE MEDICIÓN DE CARGAS DE TRABAJO
MANUAL DE USO DEL SISTEMA DE MEDICIÓN DE CARGAS Noviembre de 2013 Coordinación General de Gestión Estratégica Página 2 de 8 CONTENIDO 1. Introducción... 3 2. Ingreso al Sistema... 3 3. Pantalla Principal...
Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA
Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA 1 Índice Índice 2 Introducción... 2 1. PIT Mobile MAPA.. 2 2. Verificar Conexión. 4 3. Descargar de dispositivo. 5 4. Enviar Exámenes. 10
Manual de usuario Portal de Proveedores
Manual de usuario Portal de Proveedores 1 de 19 propiedad industrial vigentes. Inicio de sesión Campo usuario: Nombre de usuario registrado en el sistema, puede estar compuesto por letras, números y los
MANUAL PERITO/OPERADOR
MANUAL PERITO/OPERADOR Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 1 La información contenida en este manual tiene como objetivo: Proporcionar al OPERADOR, el conocimiento
Esta ayuda le apoyará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí. Contenido... 1...
SUBSECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO DE SERVICIOS REPSE MANUAL OPERATIVO DE USUARIOS MIC TRAMITES PARA REGISTRO
SUBSECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO DE SERVICIOS REPSE MANUAL OPERATIVO DE USUARIOS MIC TRAMITES PARA REGISTRO Setiembre 2013 INDICE Pagina de Acceso de Usuarios 3 Solicitud-Registro
SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DE LA UNAM
Elaborada por: C. P. Margarita Cruz López Martínez Septiembre de 2011 DR. JOSÉ NARRO ROBLES Rector DR. EDUARDO BÁRZANA GARCÍA Secretario General LIC. ENRIQUE DEL VAL BLANCO Secretario Administrativo ING.
SISTEMA DE CONSULTAS PAGOS DE PROVEEDORES
SISTEMA DE CONSULTAS PAGOS DE PROVEEDORES CONTENIDO Manual de usuario... 3 Presentación... 3 SECCION 1. Características Generales del Sistema... 3 Inicio... 3 Consultar Documentos... 4 Consultar Pagos...
MANUAL SERVICIO DE REQUERIMIENTOS DE PERSONAL Usuario Trabajador
GERENCIA DE INFORMÁTICA Sistemas de Información Área de MANUAL SERVICIO DE REQUERIMIENTOS DE PERSONAL Usuario Trabajador Marzo, 2016 HISTORIAL DEL DOCUMENTO ELABORACIÓN O ACTUALIZACIÓN AUTOR CARGO FECHA
Guía de Registro y Postulación en Línea. Servicio Civil de Carrera
Guía de Registro y Postulación en Línea Servicio Civil de Carrera REGISTRO DE USUARIOS NUEVOS 1. Para dar de alta su Currículum en la bolsa de trabajo ubicada en la página de internet http://empleodgrh.guanajuato.gob.mx
MANUAL DE USUARIO MUTACIONES
MANUAL DE USUARIO MUTACIONES Este nuevo servicio le permitirá diligenciar los formatos requeridos para los trámites de Cambio de Actividad Comercios, Cambio de Direcciones, Cambio de Nombre Comercial de
Registro de Proveedores v2
SGP v2 Registro de Proveedores v2 MANUAL DE USUARIO - PROVEEDORES Confidencialidad Este documento contiene información confidencial y propietaria de YPFB Chaco S.A. INDICE Indice... 2 Introduccion... 4
M A N U A L D E U S U A R I O
M A N U A L D E U S U A R I O 1 Índice 1. Página Web 3 2. Pantalla Inicial 3 3. Pantalla de cambio de contraseña y actualización de pasaporte 4 4. Pantalla Principal 5 5. Pantalla de Trabajo 6 6. Generar
GUIA INSCRIPCIÓN EN SICERCO
GUIA INSCRIPCIÓN EN SICERCO OBJETIVO: Este documento tiene como fin indicar los pasos que se deben llevar acabo para la inscripción del constructor responsable de la instalación a SICERCO Sistema de información
Manual de Usuario para la Aplicación de Libranzas Centro Nacional de Despacho Gerencia de Tecnología, ETESA MSTechnologies
Manual de Usuario para la Aplicación de Libranzas Centro Nacional de Despacho Gerencia de Tecnología, ETESA MSTechnologies 1 2 Sistema de Solicitud de Libranzas Manual de Usuario Índice de Contenido ENTRADA
ANAGOLF. Sitio administrativo, Facturación. Manual de usuario. Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013
2013 ANAGOLF Sitio administrativo, Facturación Manual de usuario Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013 Tabla de contenido 1. Configuración... 3 1.1. Tipo de cambio... 3 1.2. Conceptos de pago... 4 1.3.
GUÍA DE USUARIO PARA LA APLICACIÓN DE PAGOS DE PLANILLA EN E-BANKING. Transacciones a un solo click!
GUÍA DE USUARIO PARA LA APLICACIÓN DE PAGOS DE PLANILLA EN E-BANKING Transacciones a un solo click! 2 Transacciones a un solo click! CONTENIDO A. Bienvenido a e-banking, un servicio ágil, cómodo y seguro...3
PROCEDIMIENTO PARA LA LEGALIZACIÓN DE VISITAS
Página 1 de 23 INTRODUCCION TUTORES LEGALIZACION El presente documento tiene como finalidad ilustrar de manera sencilla y precisa cada uno de los pasos que se deben tener en cuenta el proceso de legalización
ACCESO Y REGISTRO DE UN AGENTE EN EL EXTRANET COES MANUAL DE USUARIO. Preparado por : DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA DE
ACCESO Y REGISTRO DE UN AGENTE EN EL EXTRANET COES MANUAL DE USUARIO Preparado por : DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Versión : 1.3.0 Fecha : 30 de diciembre del 2015 Elaborado por: Departamento
MANUAL DE USUARIO PARA OPERADORES SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTARIO DE LA UNT
MANUAL DE USUARIO PARA OPERADORES SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTARIO DE LA UNT 1. INGRESAR AL SISTEMA Para ingresar al Sistema de Gestión Documentario de la UNT (SGDUNT), primero ingrese a la página web de
1. Introducción Acceso al e-tax Solicitud de Inscripción Persona Natural... 7
CONTENIDO 1. Introducción... 3 2. Acceso al e-tax 2.0... 4 3. Solicitud de Inscripción Persona Natural... 7 4. Solicitud de Inscripción de Persona Jurídica... 29 2 1. INTRODUCCIÓN El e-tax 2.0 ofrece a
BOLETÍN INFORMATIVO. Publicación del Flotante de los emisores
BOLETÍN INFORMATIVO Publicación del Flotante de los emisores No. 330 Bogotá D.C., 19 de Diciembre de 2016 La Bolsa de Valores de Colombia -BVC- informa a los emisores de acciones inscritos en Bolsa, el
Contenido. 1. Solicitar recepción de bienes y servicios... 3
Instructivo para solicitar recepción de bienes y servicios. P-PS-101-07-2014 Contenido 1. Solicitar recepción de bienes y servicios... 3 1. Solicitar recepción de bienes y servicios Cuando las Instituciones
MANUAL USUARIO-ACTIVOS FIJOS/CONTROL FINANCIERO
Contenido: Activos Fijos 1. Introducción.....2 2. Registro de Activos Fijos...2 2.1. Registro de Activos Fijos por el Sistema de Control Financiero...3 2.2. Registro de Activos Fijos por El Sistema de
Sistema de Cotizaciones UABC
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Coordinación de Servicios Administrativos Sistema de Cotizaciones UABC Manual de Usuario Proveedor Abril, 2015 Tabla de contenido 1 Introducción... 3 1.1 Objetivo
Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca
Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca Plataforma Virtual Educandus (Moodle v. 2.2) Este Manual de uso ha sido realizado por Dra. Marcela Briones González, Administradora Plataforma virtual Educandus,
Elaboración y Aprobación de Contratos P-PS
Elaboración y Aprobación de Contratos P-PS-096-04-2013 Versión actualizada, Junio 2014 Contenido 1. DIAGRAMA DE PROCESO... 3 2. ELABORACIÓN DE CONTRATO... 4 3. SOLICITUD DE APROBACIÓN A UN CONTRATO QUE
MANUAL DE USUARIO MESA DE AYUDA ÁREA DEL USUARIO
ÁREA DEL USUARIO Para ingresar, cargue en su navegador web la página principal de la aplicación (http://intranet/mesadeayuda/ ó http://201.245.183.252/mesadeayuda/) donde se presentan tres opciones que
BÓVEDA ELECTRÓNICA GUÍA RÁPIDA
BÓVEDA ELECTRÓNICA GUÍA RÁPIDA INTRODUCCIÓN El Portal de Bóveda Electrónica es una página web a través de la cual podremos hacer el envío de las facturas (XML/PDF) a nuestro cliente DMGP. Para ingresar
Proceso de Órdenes de Compra y Facturación USG
Proceso de Órdenes de Compra y Facturación USG 2015 Objetivo Establecer el procedimiento mediante el que se realizará la aceptación de órdenes de compra y el envío de facturas electrónicas para proceso