n 02 Test cómo soy con otros? Descripción Objetivos Fuente: Motivación Materiales Instancias pedagógicas
- Inés Miguélez Henríquez
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Yo Decido Manual Docente I Medio n 02 Descripción Actividad que consiste en un test breve, de autoaplicación, en el tema de habilidades sociales. Una importante fuente de preocupaciones para los adolescentes tiene que ver con la capacidad de relacionarse en forma efectiva con las demás personas. Este test permite ver en qué medida se logra esto y dónde están nuestras fallas. Es un buen punto de partida para una conversación sobre los distintos aspectos de las relaciones sociales. Objetivos Generales Desarrollar habilidades protectoras frente al consumo de alcohol y drogas. Específicos Desarrollar habilidades sociales. Fundamentales Transversales Ámbito del crecimiento y autoafirmación personal. Fuente Materiales Una copia del test para cada estudiante o a través de la página web. Optativo: radio. En el CD yo decido econtrará el test. Duración: 1 ó 2 horas pedagógicas, aproximadamente. Instancias pedagógicas Orientación, Consejo de Curso. Basado en Michelson, L.: Social Skills Assesment and Training with Children. New York, Plenum Press, Motivación Se puede introducir la actividad recordando la sección anterior (Descubro mi red social personal) y señalando que muchas veces tenemos a distintas personas a nuestro alrededor, pero no todos poseemos las herramientas para poder hacer amigos y para aprovechar todos los recursos que nos brinda nuestra red social. El siguiente ejercicio permite medir nuestras capacidades en ese ámbito. 1
2 Desarrollo 1. Se puede hacer la actividad de dos formas: la primera es pidiendo a los alumnos y alumnas que realicen el test en la página web antes de la sesión y la segunda es repartiendo la fotocopia del test para contestarlo durante la sesión. En el último caso, reparta los tests y establezca el tiempo para que los y las estudiantes trabajen individualmente. Se puede ambientar con música. En síntesis Mientras trabajan, el profesor o monitor aclara conceptos, cuida que se respeten los tiempos y ayuda a los que tengan dudas, invitándolos a contestar lo más honestamente posible. 2. Cuando todos hayan terminado, el profesor o monitor invita a realizar alguna de estas actividades: Una rueda en que cada uno relata a los demás algo que aprendió sobre sí mismo. Un plenario en que se analiza si el test incluye las habilidades más importantes para hacer amigos, o faltan algunas. Cuáles? Un plenario para jerarquizar las habilidades que les parecen más importantes, justificándolas. Una discusión sobre los siguientes temas: - Qué es la sabiduría social y para qué sirve? 3. Haga grupos de 5 a 6 personas y pídales que discutan las siguientes preguntas: Cada uno cuenta de qué manera aprendió a realizar uno de los puntos del test. De qué manera podremos aumentar nuestra sabiduría social? Pida que cada grupo exponga sus conclusiones a la segunda pregunta. Cierre Luego de que la actividad haya finalizado, se recomienda que el monitor y los estudiantes reflexionen acerca de la experiencia realizada y de lo que aprendieron en ella, destacando las ideas sugeridas. La sabiduría social es la habilidad para relacionarse con los demás de manera satisfactoria. Todas las personas tienen la capacidad de desarrollar estas habilidades, pero para hacerlo se necesita ser valiente y practicar. Aunque al principio salga mal, de a poco se va aprendiendo. Estas habilidades facilitan el tener una mejor comunicación con los demás: expresar nuestros sentimientos, darnos cuenta de las necesidades y sentimientos de los demás, hacer valer nuestros derechos sin pasar a llevar a los otros, darnos a conocer, tomar y validar nuestras propias decisiones. páginas 8 y 9 2
3 Para fotocopiar Hola! Te invitamos a conocerte más... Test Cómo soy con otros? Sí No Me resulta fácil piropear a alguien, o decirle un comentario positivo. Generalmente, puedo rechazar algo que me ofrecen si no lo quiero (ir a una fiesta cuando estoy cansado/a, más comida cuando estoy satisfecho/a, etc.). Creo que puedo decir que no sin que me molesten los demás o sin que se sientan rechazados. Puedo pedir un favor en el momento en que lo necesito. Puedo preguntar los porqués de las cosas sin sentirme tonto/a. Cuando alguien está haciendo algo que no me gusta, me siento perfectamente capaz de pedirle que no lo siga haciendo. Cuando le pido a alguien que deje de hacer aquello que me molesta, la otra persona frecuentemente entiende y no se producen discusiones entre nosotros. Sé pedir que se tengan en cuenta mis derechos cuando los pasan a llevar o los siento amenazados. Cuando he pedido que se cumplan mis derechos, lo he hecho sin producir un conflicto. Me resulta fácil empezar una conversación entretenida con casi cualquier persona. Sé como terminar una conversación sin problemas, si no quiero seguir hablando. Me resulta fácil ponerme en el lugar del otro, entender lo que está sintiendo. Puedo entender lo que otros sienten, aunque no los conozca demasiado. 3
4 Para fotocopiar Sí No Las personas se acercan a mí para que las escuche, porque saben que entiendo sus problemas. Soy capaz de expresarme sin decir palabras, con mis expresiones y gestos no verbales. Puedo hablar con respeto con todas las personas. Hablo con respeto también con personas que tienen menos poder que yo (niños más chicos, etc.). Sé tratar bien a las mujeres. Sé tratar bien a los hombres. Cuando estoy en un dilema, tengo mi propio método para tomar una decisión. Si hay muchas posibilidades de elección, generalmente tomo la mejor decisión para mí y para los demás. Cuando estoy en un grupo conversando, generalmente no manipulo la conversación. Cuando estoy en un grupo, converso con todas las personas sin ignorar a nadie. Cuando estoy en un grupo, pongo atención a lo que otros dicen y lo paso bien con todos. Cuando tengo un problema o conflicto con un compañero/a puedo resolverlo bien. Cuando tengo un problema o conflicto con alguien de mi familia sé resolverlo y todos quedan bien. Cuando tengo un problema o conflicto con un profesor/a puedo resolverlo sin problemas Total respuestas Sí: Actividad nº2páginas 10 y 11 4
5 Para fotocopiar Ahora calcula tu puntaje: Las respuestas SÍ valen 1 punto y las respuestas NO valen 0 punto. Interpretación personal de los puntajes: Qué te parecieron las frases? Míralas de nuevo y fíjate que todas hablan de una persona que sabe decir las cosas en el momento justo, que nunca hace lo que no quiere hacer, que seguramente tiene amigos. La persona que calza en todas las afirmaciones es una persona con mucha sabiduría social, es decir, tiene habilidades muy desarrolladas para relacionarse con todas las personas. Acorde con tus cálculos, lee el trozo que te corresponda y averigua cuánta sabiduría social tienes tú. Alta (21 a 31 puntos): Eres una persona con muchas habilidades para relacionarte con otros (entre un 70% y un 100% de sabiduría social). Seguramente te piden que ayudes a resolver problemas, o bien las personas te buscan porque saben que tienes mucha sabiduría social. Esto te va a ahorrar bastantes problemas en la vida, porque para muchas personas es difícil expresar lo que sienten y hacer que sus deseos se cumplan, que se respeten sus derechos, no ser molestados, etc. Lo mejor es que estas capacidades aumentan tu libertad, porque nunca te verás obligado a hacer, decir o pensar algo que no quieras. Felicitaciones! Mediana (10 a 20 puntos): Eres una persona que tiene sabiduría social, pero que aún necesita desarrollar muchos aspectos (tienes entre un 30% y un 60% de sabiduría social). Constantemente tratas de hacer o decir algo para que los demás te escuchen y no siempre te resulta, probablemente no sabes por qué. Quizás te falta un poco ponerte en el lugar de los otros para así saber qué decir, o no te sientes suficientemente seguro/a para expresarte; en todo caso, sólo requiere un poco de trabajo. No pierdas el ánimo! Piensa que este tipo de cosas se aprenden, no vienen de nacimiento. Es hora de dedicarle mayor atención a este punto en tu vida! Baja (0 a 9 puntos): Eres una persona que necesita aumentar su sabiduría social (menos de un 30% de logro). Quizás es porque crees que nadie te valora o que las personas que te rodean no te ponen atención. Has de saber que las personas te valoran cuando pueden conocerte. A lo mejor tienes muchas cualidades, pero no quieres o no sabes cómo mostrarlas, o bien, no sabes que las tienes. Debes saber que todas las personas tienen en sí mismas algo muy valioso, que las hace ser distintas a las demás. Descubre tus cualidades y compártelas con los demás, eso es el principio para aprender a tener sabiduría social. Suerte! Puntaje Final 5
Evaluación estudiantes
Yo Decido Marco General del Programa Evaluación estudiantes Cuestionario estudiantes Esta evaluación pretende medir el logro de los efectos esperados después de haber finalizado el programa, cada año,
En la convivencia, respeto y buen trato
primer Grado - Unidad 3 - Sesión 14 En la convivencia, respeto y buen trato Por qué son importantes el respeto y el buen trato? Los niños y las niñas deben gozar de respeto y buen trato en la convivencia
CÓMO ANDAMOS COMO CURSO?
Herramientas GUÍA CÓMO ANDAMOS COMO CURSO? Un curso es un lugar en el que los estudiantes pasan mucho tiempo de sus vidas. Por qué pensar que un curso es sólo un grupo de niños/as y no una comunidad organizada
ASERTIVIDAD. 2. No se preocupe por su educación ética o espiritual. Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.
ASERTIVIDAD El popular Juez de Menores de Granada, Emilio Calatayud, conocido por sus sentencias educativas y orientadoras, ha publicado el libro "Reflexiones de un juez de menores" en el que incluye el
Índice. Pensamientos finales... 44
Índice Hazte responsable de ti mismo... 9 Contribuye al éxito de los demás... 10 Los clientes primero... 11 Juega en equipo... 13 Ofrécete como voluntario... y muestra alguna iniciativa... 14 Acata las
Necesitamos de tu conocimiento y experiencia!
Necesitamos de tu conocimiento y experiencia! Muchas gracias por participar en nuestra encuesta en línea. Estamos diseñando una herramienta en línea para niñas, niños y adolescentes. Esta herramienta será
QUÉ LE PASARÁ? Herramientas GUÍA
Herramientas GUÍA QUÉ LE PASARÁ? Una convivencia sana y positiva comienza cuando somos capaces de ver lo que le pasa al otro y entenderlo, saliendo de nuestro egocentrismo y tendencia a creer que todos
Cómo mejorar la calidad de los aprendizajes de nuestros estudiantes?
Cómo mejorar la calidad de los aprendizajes de nuestros estudiantes? Con frecuencia a los profesores nos gustaría que alguien nos diera una receta para que nuestros estudiantes aprendan mucho, se entusiasmen,
Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad
Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Imperativo negativo. Expresar tristeza. El bienestar emocional. Aconsejar. Consejos para ser feliz Nivel B1 Antes de visionar
Cuestionario HONEY-ALONSO de ESTILOS DE APRENDIZAJE
Cuestionario HONEY-ALONSO de ESTILOS DE APRENDIZAJE Instrucciones para responder al cuestionario: o Este cuestionario ha sido diseñado para identificar tu estilo preferido de aprender. No es un test de
Virtud de marzo: RESPETO
Virtud de marzo: RESPETO El RESPETO Es el reconocimiento, aprecio y valoración de las cualidades y derechos de los demás en su dignidad de persona, estableciéndose la reciprocidad en el reconocimiento
Apellidos... Nombre... // Código... Centro... Curso... // Fecha...
CUESTIONARIO M.A.P.E.- I J. Alonso Tapia y J. Sánchez Ferrer () Apellidos... mbre... // Código... Centro...... Curso... // Fecha... INSTRUCCIONES Esta prueba consiste en una serie de frases que se refieren
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS HÁBITOS EMPRENDEDORES
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS HÁBITOS EMPRENDEDORES INSTRUCCIONES:. Este cuestionario consta de 55 declaraciones breves. Lee cuidadosamente cada declaración y decide cuál te describe de forma más
Dar Seguimiento a tus Prospectos.
Dar Seguimiento a tus Prospectos. La fortuna esta en el seguimiento, la mayoría de las personas no dan ningún seguimiento. Como Profesional necesitas entender conceptos para dominar esta habilidad: Concepto
Taller para adolescentes Aprendiendo a comunicarnos, resolver conflictos y tomar decisiones 1ª Parte: Todos valemos la pena y nos tenemos que entender
Taller para adolescentes Aprendiendo a comunicarnos, resolver conflictos y tomar decisiones 1ª Parte: Todos valemos la pena y nos tenemos que entender Sesión 2 (fichas 44 a 47): Actividad 1: Se comparten
PROFE! TÚ TAMBIÉN PUEDES APRENDER A SER ASERTIVO! (TUTORIAS 1º ESO)
PROFE! TÚ TAMBIÉN PUEDES APRENDER A SER ASERTIVO! (TUTORIAS 1º ESO) Ser asertivo es sinónimo de ser habilidoso socialmente. Y poseer habilidades sociales (HS) eficaces se refiere a poseer comportamientos
CUESTIONARIO CMC.2 (ESO y Bachillerato).
CUESTIONARIO CMC.2 (ESO y Bachillerato). J. Alonso Tapia, F. Vicente, C. Simón y L. Hernández (1991) INSTRUCCIONES Esta prueba contiene una serie de afirmaciones que se refieren a cómo percibes el ambiente
Qué es un compañero de apoyo? Qué puede hacer un compañero de apoyo? Trabajar con un compañero de apoyo. Apoyo a personas con depresión
Apoyo a personas con depresión Trabajar con un compañero de apoyo BUSCAR APOYO Qué es un compañero de apoyo? Si usted tiene depresión, probablemente esté lidiando con muchas cosas. Quizás haya perdido
CUESTIONARIO CYBERBULLYING
Proyectos de Investigación de Excelencia en Equipos de Investigación de las Universidades y Organismos de Investigación de Andalucía. (Orden de 5 de Julio de 2005. Convocatoria 2006) Código del Proyecto:
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura
Los objetivos por los que otros han participado en el Programa TANDEM son:
PROGRAMA TANDEM PREGUNTAS FRECUENTES 1. Por qué TANDEM? Aprender un idioma mediante el Programa TANDEM puede que sea la forma más eficiente y rápida de estudiar un idioma. Por otro lado, la experiencia
ORIENTACIONES PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA
ORIENTACIONES PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA Qué es la autoestima? Mruk define la autoestima como el hecho de sentirse valioso (merecedor) y capaz (competente). Así pues, la autoestima resulta de la interacción
Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES
UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES En esta unidad te invitamos a que: Adviertas la importancia de los apuntes como un recurso para iniciar el estudio de un tema. Te apropies de algunas estrategias
Fecha Completada. Muy Bien! Explícalo con Tus Propias Palabras. Gracias! Cita para Jugar. Hola?
Fecha Completada 1 Muy Bien! 2 Explícalo con Tus Propias Palabras 3 Gracias! 4 Cita para Jugar 5 Hola? Nombre Actividades para ayudar a que su hijo desarrolle una visión positiva de sí mismo y la capacidad
1. Introducción e importancia de la guía 3 2.Ya sabes cómo funciona Tuenti... pero hay muchas novedades! 3 3. Cuida tu privacidad 4 4.
1. Introducción e importancia de la guía 3 2.Ya sabes cómo funciona Tuenti... pero hay muchas novedades! 3 3. Cuida tu privacidad 4 4. La importancia de la seguridad 5 5. Qué hacer si tienes problemas:
TÉCNICAS DE MANEJO DEL ESTRÉS EN INTERVENCIONES DE URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES FASES Y TÉCNICAS DE LA INTERVENCIÓN
TÉCNICAS DE MANEJO DEL ESTRÉS EN INTERVENCIONES DE URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES FASES Y TÉCNICAS DE LA INTERVENCIÓN Se debe seguir los siguientes 4 pasos: PASO 1. LA TOMA DE CONTACTO Da la bienvenida
Reestructurando la vida después del divorcio
Historias de Todos. Semana del 27 de febrero al 4 de marzo. Tema. Reestructurando la vida después del divorcio. Objetivo. Ofrecer herramientas para optimizar las relaciones familiares después del divorcio.
REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS
REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos
Enfrentando la entrevista laboral: Cómo potenciar tus habilidades
Enfrentando la entrevista laboral: Cómo potenciar tus habilidades Redbionova es una plataforma de comunicación de noticias, empleo, financiamiento y eventos en el área de la biotecnología y las ciencias
de Mi Nada! En serio? Ándale, dinos qué tienes! No pasa nada si nos cuentas, nosotros somos tus amigos. Qué pasa Adrián? Es que hay un niño en
Orgulloso de Mi Nada! En serio? Ándale, dinos qué tienes! Qué pasa Adrián? No pasa nada si nos cuentas, nosotros somos tus amigos. Es que hay un niño en la práctica de futbol que no me deja en paz. Pero
Canciones para sentirte mejor. Canciones para sentirte mejor
Mina Página 1 Cursos Prácticos Mina Guillermina Díaz Cortés 2014 Todos los derechos reservados. Mina Página 2 Me he decidido a escribir estas propuestas para compartir con vosotr@s mi propia experiencia
Jesús es Mi mejor Amigo
Jesús es Mi mejor Amigo 1) Empezar con la Señal de la Cruz y el Ave María o el Padrenuestro (en mímica cuando se lo sepan) 2) Canto Yo tengo un Amigo que Me Ama 3) Presentación, Cada uno dice su nombre
Lo Básico. Lo Que Los Padres Necesitan Saber
Lo Básico Lo Que Los Padres Necesitan Saber 1 LO QUE IMPORTA MÁS PARA LOS PADRES ES AYUDAR A SUS ADOLESCENTES A MANTENERSE SALUDABLES. Los Padres Pueden Hacer Una Diferencia Los padres juegan un papel
UNIDAD 2: APRENDER A HACER ELECCIONES, APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES
UNIDAD 2: APRENDER A HACER ELECCIONES, APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES Índice: 2.1 Libertad para poder elegir 2.2 La importancia de tomar decisiones 2.3 Cuento: el hombre que no podía elegir 2.4 Aprendiendo
LA PRUEBA DEL DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN ADOLESCENTES
LA PRUEBA DEL DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN ADOLESCENTES Piensas alguna vez en el sexo? Claro que sí y quién no? Y sobre tener relaciones sexuales? Qué harás cuando te encuentres en esa situación?
Marca las casillas al lado de las palabras que mejor te describan. Puedes marcar tantas como creas oportuno.
Aquí tienes el test de influencia desarrollado por el Harvard Negotiation Project, de la Universidad de Harvard. Podrás utilizarlo para ti o cualquier persona de tu equipo. 1. Instrucciones Marca las casillas
Taller para adolescentes Aprendiendo a aceptarnos 1ª Parte: Yo valgo la pena: la autoestima
Taller para adolescentes Aprendiendo a aceptarnos 1ª Parte: Yo valgo la pena: la autoestima Sesión 2 (fichas 27 a 29): Actividad 1: Compartimos las tareas para casa Actividad 2: El juego de la autoestima
MANUAL DE ETIQUETA PARA PADRES DE ADOLESCENTES CON DIABETES
MANUAL DE ETIQUETA PARA PADRES DE ADOLESCENTES CON DIABETES 1.- Deja de asustarme con estadísticas sobre diabetes. Me has dicho un millón de veces que los niveles elevados de glucosa en sangre durante
Qué es la autoestima? Qué entendemos por alta y baja autoestima?
Qué es la autoestima? En términos sencillos podemos decir que la autoestima es la discrepancia que existe entre lo que pensamos que somos y lo que nos gustaría ser, es decir, es como valoramos lo que pensamos
Relacionarse con las familias. Hacer realidad en tu comunidad el Marco de aprendizaje de la primera infancia (Early Years Learning Framework)
Relacionarse con las familias Hacer realidad en tu comunidad el Marco de aprendizaje de la primera infancia (Early Years Learning Framework) El proyecto de Recursos Prácticos del Marco de aprendizaje de
Preguntas y respuestas habituales de una entrevista de trabajo
Preguntas y respuestas habituales de una entrevista de trabajo Pregunta #1 Cuénteme acerca de usted Esta es una pregunta muy típica. Es necesario que tengas una respuesta lo más corta posible preparada
LIBÉRATE MACHISMO GUÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO D E LA OPRESIÓN DEL EXPRESIONES TIPO: Unidad de Igualdad Universidad Complutense de Madrid
GUÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO LIBÉRATE D E LA OPRESIÓN DEL MACHISMO EXPRESIONES TIPO: Solo piensas en ti,eres una egoísta. amar no duele Mi familia no me entiende y mi casa es un infierno. Tú no me
[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.
Locutora: - Bueno, hombres, mujeres y todos los que están presente y los que están escuchando la radio vamos a escucharla historia niña que quiere estudiar. porque antes las niñas no tenían derecho a estudiar
Bloque de Experiencias YO Y MI COLEGIO
115 116 Bloque de Experiencias YO Y MI COLEGIO EXPERIENCIAS CLAVES Yo voy al colegio Las personas de mi colegio Me gustaría un colegio... ACTIVIDADES PROPUESTAS Este es mi colegio Un día en mi colegio
Ejemplos de mensajes de Cierre de curso.
Ejemplos de mensajes de Cierre de curso. a) Mensaje de Indicaciones de Examen final Estimado estudiante, muy buen día: El presente es para comentarles acerca del examen final, el cual tiene un valor de
Edad:...años Sexo de tu profesor/a: Practicas deporte?: Hombre Mujer Si ( cuántos días?) Mujer Puntualmente Centro: 2 o 3 días a la semana
La Unidad de Investigación de Educación Física y Deportes (UNIVEFD) de la Universidad de Murcia, viene desarrollando una serie de investigaciones que tienen por objetivo analizar algunas Variables contextuales
CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA)
CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA) ORTEGA, R., MORA-MERCHÁN, J.A. y MORA, J. El cuestionario que tienes pretende ayudarnos a conocer cómo son las relaciones que se entablan
Bienvenido! Y lo segundo antes de empezar con la guía déjame contarte qué vas a encontrar y cómo es mejor que estudies este material.
Bienvenido Lo primero darte las gracias por querer mejorar tus terapias o sesiones de coaching. Y lo segundo antes de empezar con la guía déjame contarte qué vas a encontrar y cómo es mejor que estudies
2ª Evaluación Gente 2 Nueva edición, lecciones 8 a 11
2ª Evaluación Gente 2 Nueva edición, lecciones 8 a 11 Ioannis va a regresar a España de vacaciones y sus amigos Kevin, Alba, Borja y Carmen quieren organizar una fiesta sorpresa de bienvenida. Como tienen
Programa tándem Preguntas frecuentes
Programa tándem Preguntas frecuentes Por qué tándem? Aprender un idioma mediante el programa tándem puede que sea la forma más eficiente y rápida de estudiar un idiomas. Por otro lado, la experiencia no
CENTER FOR EFFECTIVE PARENTING El Amo r Propio de Lo s Niño s (Children s Self Esteem) El amor propio o auto estima se puede definir como la manera en que las personas se sienten de ellas mismas. Los niveles
R E S P O N S A B I L I D A D. Cómo explicar el valor de la responsabilidad a los niños?
R E S P O N S A B I L I D A D EDAD: 5-6 AÑOS Definición del valor para el Monitor LA RESPONSABILIDAD: Es un valor, que se manifiesta a través de la preocupación de responder a los deberes adquiridos conscientemente.
Entrevista de Eduard Punset con Frans de Waal, primatólogo de la Emory University, en Estados Unidos. Puebla, México, 7 de noviembre del 2009.
Entrevista de Eduard Punset con Frans de Waal, primatólogo de la Emory University, en Estados Unidos. Puebla, México, 7 de noviembre del 2009. Vídeo del programa: http://www.redesparalaciencia.com/2533/redes/2010/redes-53-nuestro-cerebro-altruista
EL VALOR DE CONOCERSE A SI MISMO- SER RESPONSABLE Y HONESTO 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.
DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 AREA DE ETICA Y VALORES Asignatura: ETICA Y VALORES Curso QUINTO Bimestre PRIMERO Fecha 20.01.2012 Elaboró ASESORAS GRADO QUINTO Revisó Martha Cecilia
Taller Pasos Prácticos para Aumentar tu Autoestima. Bienvenidos
Meryland Cuevas - Life Coach Tú mereces ser la Mejor versión de ti mismo, juntos podemos lograrlo "El autoestima es tan importante para nuestro bienestar, como lo son las patas para una mesa. Es esencial
Programa de educación para la convivencia
Programa de educación para la convivencia Cuaderno de habilidades sociales Alberto Acosta, Jesús López Megías, Ignacio Segura y Emiliano Rodríguez Índice Acerca de las habilidades sociales 3 1 - Escuchar
Tiene dudas respecto a su embarazo?
Tiene dudas respecto a su embarazo? Una guía para tomar la mejor decisión para usted Qué debo hacer? Hemos preparado este folleto para las muchas mujeres, adolescentes y adultas, que quedan embarazadas
INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA. Angélica María Guerrero Escamilla. Estudiante de la Licenciatura en Derecho
PRESENTA: INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA.. Asesora INEA Estudiante de la Licenciatura en Derecho Col. Rancho Nuevo, Mpio. de Apaseo el Grande, Gto. Octubre de 2003 1 INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA
DATOS/ASPECTOS GENERALES
DATOS/ASPECTOS GENERALES Edad: Sexo: Masculino Femenino A qué edad comenzaste a realizar este deporte?: Has realizado anteriormente otro tipo de deporte? Perteneces a algún club? Tienes licencia federativa?
Como Llegar a Descubrir Sus Dones Espirituales
Como Llegar a Descubrir Sus Dones Espirituales Usted acaba de comenzar el proceso de descubrir sus dones espirituales. Mientras se ponga a reflexionar sobre los dones que usted pueda llegar a identificar
ORIENTARED http://www.orientared.com
Cuestionario para alumnos A continuación va a aparecer una serie de preguntas. Tus respuestas servirán para poder ayudarte a lo largo de estos cursos. En algunas tendrás que marcar una o varias opciones.
El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak.
El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak. Sesión #013 Transcripción: Bienvenido al Podcast de PrestAyuda.com, donde te ayudamos con tu tienda de Prestashop y te enseñamos como vender
Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento
Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento Sesión final: Mirar hacia atrás y mirar hacia el futuro Visión general Esta sesión pone énfasis nuevamente en que los cambios en el estilo de
LEARNING FOR LIFE EMPATÍA SOLIDARIDAD/EQUIDAD
TEMA: EMPATÍA S o l i d a r i d a d / E q u i d a d GRADO: JARDÍN DE NIÑOS Programa Básico: Complementa la clase de ciencias sociales Enfoque: Relaciones interpersonales, desarrollo del carácter Descripción:
10 DE SEPTIEMBRE DÍA MUNDIAL DE PREVENCIÓN DEL SUICIDO. En el Marco de Septiembre, Mes de la Salud Integral del Adolescente
10 DE SEPTIEMBRE DÍA MUNDIAL DE PREVENCIÓN DEL SUICIDO. En el Marco de Septiembre, Mes de la Salud Integral del Adolescente Datos sobre suicidio El suicidio, es un fenómeno prevenible. El 90% de los casos
HABILIDADES SOCIALES (HH.SS)
HABILIDADES SOCIALES (HH.SS) A continuación te presentamos una tabla con diferentes aspectos de las Habilidades Sociales Básicas. A través de ella podrás determinar el grado de desarrollo de tú Competencia
FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA
FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS ELABORADO POR: NEIDY VILLAMIZAR ELVIA SOLANO Semana: 3 Del 18 de Noviembre al 21 Noviembre de 2014 CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA El objetivo es orientar
2. RECONOCER EL SENTIMIENTO DE IRA. Para controlar los sentimientos de ira y negativos se pueden utilizar algunos trucos:
MATERIALES PARA EL AUTOCONOCIMIENTO 1. RECICLAR LOS SENTIMIENTOS NEGATIVOS. Para lograrlo se necesita: Fijarse en lo positivo. Cuando exaltamos sólo lo negativo de un acontecimiento, olvidamos los otros
El profesorado irá leyendo las normas de clase, recordando con especial interés aquella que se está corrigiendo en particular.
Los objetivos de esta sesión son: Conocer las características generales de la emoción del enfado. Valorar la importancia de utilizar las normas de conducta. Colocarse en el lugar de los demás, viviendo
Gracias por la escuela y mis maestros
Gracias por la escuela y mis maestros Querido Jesús: Te doy gracias por poder ir a la escuela. Te pido por todos los niños y niñas que no pueden hacerlo. Ayúdame a estudiar mucho y aprender cada día más.
FACULTAD DE MEDICINA UANL COORDINACION DE TUTORIA MCP ESTILOS DE APRENDIZAJE
FACULTAD DE MEDICINA UANL COORDINACION DE TUTORIA MCP ESTILOS DE APRENDIZAJE CUESTIONARIO HONEY- ALONSO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE: CHAEA Nombre Fecha / / Cruza el cuadro o subraya lo que mejor describa
Redacciones ganadoras del XII Concurso de Redacción Un día sin alcohol de CALA
Fieles a la cita anual con el Concurso de Redacción "Un día son alcohol" organizado por el Centro de Ayuda y Liberación de Alcohólicos de Antequera (CALA) que ha alcanzado la décimo segunda edición reproducimos
Concurso AMIS-Oportunidades Tres ideas, un fin... Construye y asegura tu futuro
Concurso AMIS-Oportunidades Tres ideas, un fin... Construye y asegura tu futuro CÓMO DISEÑAR MI PROYECTO DE VIDA? Desde pequeños nos han preguntado qué quieres ser de grande? abogado, maestra, doctor Y
Hombres. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA
G E R O N TO L O GÍA Hombres Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RIAT RÍA Y Con la colaboración de: Aún queda mucho por hacer. Eres capaz, merece la pena. Con el paso de
CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN COACHING CON PNL (ONLINE) Dr. Edmundo Velasco Flores. Fundador y Director de la Escuela Superior de PNL (ESPNL) NIVEL 1
CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN COACHING CON PNL (ONLINE) Dr. Edmundo Velasco Flores Fundador y Director de la Escuela Superior de PNL (ESPNL) NIVEL 1 (Parte 7.2) Te voy a pedir ahora antes de pasar hacer
PREGUNTAS EFECTIVAS. Tenemos un problema.
PREGUNTAS EFECTIVAS Formular o hacer preguntas cerradas libera a la personas de tener que pensar. Hacer preguntas abiertas las obliga a pensar por sí mismas. John Whitmore Con un acto de conciencia, de
Moisés con los 10 mandamientos de Philippe de Champaigne Museo Hermitage San Petersburgo. Carol Gerten Fine Art
1 QUÉ TE HA DADO DIOS? Moisés con los 10 mandamientos de Philippe de Champaigne Museo Hermitage San Petersburgo. Carol Gerten Fine Art Breves líneas pero suficientes para que te sumerjas en Dios. Hazlo
3 Errores fatales que cometen muchos autónomos
3 Errores fatales que cometen muchos autónomos Hola! Que alegría me da que te hayas bajado este documento. Eso quiere decir que estas realmente comprometido a llevar tu negocio a una nueva dimensión. Una
CUESTIONARIO DE EXPLORACIÓN INICIAL TALLER DE EMPLEO
USTIONRIO PLORIÓN INIIL TLLR MPLO Nombre: pellidos: Fecha de nacimiento: Proyecto: specialidad: Minusvalía: Si No l presente cuestionario tiene la finalidad de conocer cuáles son tus intereses y expectativas
TRANSCRIPCIÓN PODCAST ENTREVISTA A ALBERTO
TRANSCRIPCIÓN PODCAST ENTREVISTA A ALBERTO Alexandra: Buenas noches, bienvenidas y bienvenidos a nuestro primer programa de AyAradio. Hoy vamos a entrevistar a Alberto Castilla Ruiz. Alberto es profesor
Cosas que no debes olvidar sobre ti misma en una relación
Cosas que no debes olvidar sobre ti misma en una relación 60 Para evitar que te falten el respeto, tienes que quererte mucho a tí misma. Cómo se quiere una mucho a sí misma? Si te equivocas, no seas dura
El Test del Amor CURSO INTENSIVO PARA TRANSFORMAR POSITIVAMENTE TUS RELACIONES. Hola:
El Hola: Antes que nada quiero darte las gracias por haber tomado acción y decidido iniciar el camino para recuperar al amor que has perdido o quizás el amor que sientes que estas perdiendo. En Salud y
COMUNICACIÓN ASERTIVIDAD
COMUNICACIÓN Es el intercambio de ideas, sentimientos y experiencias que han ido moldeando las actitudes, conocimientos, sentimientos y conductas ante la vida. ASERTIVIDAD Comportamiento comunicacional
Tengo un. problema... Recorta, pega, dibuja, escribe... Dale a esta portada tu toque personal.
Tengo un 2 problema... Recorta, pega, dibuja, escribe... Dale a esta portada tu toque personal. 1 Escribe lo que crees que pueden decir estos tres personajes del Libro del alumno (página 22) cuando ocurre
Soluciones Positivas para las Familias. Expectativas compartidas. Qué haremos hoy? Soluciones positivas para las familias Primavera 2013
Soluciones Positivas para las Familias Sesión 4 Enséñame qué hacer! Expectativas compartidas Somos amables y amistosos Somos respetuosos Somos sanos y saludables Originalmente desarrollado por el Centro
PREPARÁNDOME PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS I
ENTRENAMIENTO A VOLUNTARIOS DEL PROGRAMA UNIDOS Y NIÑOS DE VIDA Marzo 2014 PREPARÁNDOME PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS I Emelina Aráuz Algunos motivos de por qué trabajar con niños 1. Motivos humanos
P Determinación de mi grado de asertividad
P Determinación de mi grado de asertividad Test de Gambrill y Richey Para determinar el grado de conducta asertiva se utilizan los test. Te proponemos dos test de asertividad. El Inventario de Asertividad
guía de uso para redes sociales
guía de uso para redes sociales Tu trabajo en Randstad y en las redes sociales Estimado colega, Cuando trabajas para alguna de las empresas Randstad, es muy probable que seas un miembro muy activo de la
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica Uniprofesional Supervisada III I período 2011 TEGUCIGALPA, MARZO
SESIÓN ESTOY CAMBIANDO A MI RITMO. Tutoría. para el bienestar de l@s adolescentes
SESIÓN ESTOY CAMBIANDO A MI RITMO Tutoría para el bienestar de l@s adolescentes Sesión Estoy cambiando a mi ritmo 1 QUÉ BUSCAMOS? Que las y los estudiantes reconozcan que los cambios en la adolescencia
APRENDIENDO A DESARROLLAR NUESTRAS HABILIDADES SOCIALES
APRENDIENDO A DESARROLLAR NUESTRAS HABILIDADES SOCIALES Los constantes cambios físicos, psíquicos, emocionales y sociales provoca en la juventud pérdida de confianza en sus propias habilidades. Se trata
ACTIVIDADES 1. Descripción. Taller prevención abusos sexuales. Primaria: 8 años Duración 3 horas (contínuas) Nº: 15-20
ACTIVIDADES 1. Descripción. Taller prevención abusos sexuales. Primaria: 8 años Duración 3 horas (contínuas) Nº: 15-20 Los objetivos del programa son - La prevención primaria, es decir, la evitación del
ÍNDICE 1 HOMBRES Y MUJERES SOMOS DIFERENTES, PERO COMPLEMENTARIOS... 25
ÍNDICE Introducción: Algunas reflexiones personales... 7 Algunas cuestiones previas... 9 Claves para expresarse correctamente... 12 Claves para recibir correctamente la información... 12 Qué dificulta
Cuadernillo para el(la) alumno(a) y T. NIVEL BÁSICO 2 4º año
Cuadernillo para el(la) alumno(a) Marori T y T ut ut ibú ibú NIVEL BÁSICO 2 4º año Coordinación Nacional Programa de Prevención Consumo de Drogas MINEDUC: René Donoso S. Autoras: Eliana Villegas C. Susana
Excm. Ajuntament de Sagunt DEPARTAMENT D ENSENYAMENT Gabinet Psicopedagògic Municipal
MÓDULO 5: PEDIR FAVORES (A) FUNDAMENTO TEORICO PARA EL EDUCADOR Con cierta frecuencia nos encontramos ante situaciones en las que pedimos favores a los demás. Tanto si le preguntamos a un extraño una dirección
Obedecer a personas mayores
Obedecer a personas mayores Hoy voy a aprender porqué es necesario que obedezca a las personas mayores que me rodean como mis padres o mis maestros. Eso está bien. Obedecer a mis padres y a mis maestros
UNIDAD 6. Las tareas escolares
UNIDAD 6 Las tareas escolares 1. Por qué tienen que hacer tareas nuestras hijas e hijos? Las tareas escolares en el aprendizaje de nuestras hijas e hijos. 2. Dificultades en las tareas escolares. Todos
Cómo ayudarles con las tareas escolares si no sabemos euskera?
Cómo ayudarles con las tareas escolares si no sabemos euskera? Objetivo: desarrollar la autonomía de aprendizaje Tanto si sabemos euskera como si no sabemos euskera, la pregunta que debemos responder los
Para quienes están en centros de tratamiento
Para quienes están en centros de tratamiento Traducción de literatura aprobada por la Confraternidad de NA. Copyright 2002 by Narcotics Anonymous World Services, Inc. Reservados todos los derechos. El
CREENCIAS ERRÓNEAS EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO. Causas de tu situación laboral
CREENCIAS ERRÓNEAS EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO Causas de tu situación laboral 1. Para empezar Cuando tenemos problemas solemos pensar o decir cosas negativas o equivocadas que nos pueden perjudicar aún más.