alumnos ciclo superior ciclo medio
- Emilio Olivera Salinas
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 alumnos ciclo superior ciclo medio cuaderno curso programa para escuelas y familias PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN VALORES
2 introducción del Presidente de Aldeas Infantiles sos Qué hace Aldeas Infantiles SOS? Aldeas Infantiles SOS de España es una ONG que trabaja para dar un hogar a los niños que no lo tienen, en éste y en muchos otros países. Aunque te pueda parecer increíble hay niños, a veces hermanos, que están pasando dificultades y no tienen una familia fuerte que les apoye. Aldeas se esfuerza en dársela. Hola! Bienvenido a un curso donde vas a aprender a sumar algo que no sale en las clases de matemáticas: valores. Los valores son como el interior más profundo de las cosas, aquello que merece la pena en la vida, esas formas de actuar y esos sentimientos que nos ayudan a sentirnos bien con nosotros mismos y con los demás y que hacen que vivir todos juntos pueda llegar a ser una experiencia estupenda. Durante este curso, sumaremos tres valores muy importantes: la, la empatía y la. Ahora no los conoces pero, si abres tu mente y tu corazón, los aprenderás y los disfrutarás mucho. Lo primero que haremos será mirar en nuestro interior y encontrar la para compartir, para dar nuestro tiempo y saber entregarnos. Después, aprenderemos a entender a las personas que nos rodean, aunque al principio parezca que no se parecen en nada a nosotros Para ello, estudiaremos sus gestos e imaginaremos lo que piensan y sienten. Al final, obtendremos un gran resultado: ser solidarios. Eso será estupendo porque nos convertirá casi en superhéroes, es decir, en personas capaces de apoyar pequeñas y grandes causas que nos beneficiarán a todos y harán que el mundo sea un lugar un poco mejor. Tenemos conjuntos de casas, que llamamos Aldeas, donde viven estos niños con una persona que está con ellos todo el tiempo (madre SOS). Los hermanos siempre permanecen juntos y les apoyamos hasta que vuelven con sus familias de nuevo, o hasta que se hacen mayores, y disponen de unos estudios o un trabajo. 1
3 Actividad1 Yo he compartido/ prestado/dejado/usado unidad Ésta es una prueba que dura varios días. Durante el tiempo que dure la actividad vas a ir completando esta tabla. Procura que cada día que pasa en tu tabla tenga, al menos, una cosa generosa que sabes que has hecho por otra persona. También apuntarás las cosas generosas que otros han hecho por ti, porque tienen mucho valor. Día de la semana y fecha Quién? Acción generosa Me he sentido Viernes, 12 de noviembre Yo Actividad 2. Coloca las palabras y gestos relacionados con la He ayudado a mi vecina a llevar las bolsas de la compra. Genial! Y nos hemos hecho más amigos. 2 Ser generoso no es sólo dar cosas a los demás, es mucho más. Ponle nombres a esas muchas cosas que significa la. Mira el dibujo y decide qué palabra le va mejor: PROTEGER CONSOLAR COMPARTIR AYUDAR MIMAR BESAR
4 Cuándo somos generosos? Lee las acciones que te proponemos y pinta tu propio semáforo de la. Si crees que es una acción verdaderamente generosa, pinta el círculo de al lado en verde; si es una acción poco generosa o realmente egoísta, píntalo en rojo, y si no estás muy seguro o no crees que sea ni una cosa ni otra, píntalo en amarillo. Luego, compara tu semáforo con el de tus compañeros para ver si son iguales o no y por qué. 1. Veo que te has olvidado el bocadillo del recreo, te doy la mitad del mío. 2. Yo ya he terminado mis deberes, así que me voy a jugar y tú ya vendrás cuando acabes. 3. Si tengo un rato por la tarde, me paso a ver a mis abuelos. 4. Me apunto a una recogida de basuras en la playa para que quede limpia. 5. Antes de que otro pueda aprovechar el cómic que acabo de leer, prefiero tirarlo a la basura. 6. Doy un juguete con el que ya no juego a una campaña de recogida. Actividad 4 Lo que yo puedo hacer por Piensa en una cosa generosa, aunque sea pequeña, que podrías hacer por estas personas y escríbela al lado. Por mi profesor Por una persona mayor Por un vecino Por mis padres Por mi mejor amigo Por una persona que está en un hospital Actividad 5 Mi regalo para ti. Dibuja dentro de este fantástico regalo uno muy bonito para tus padres. Piensa en lo que les gusta más. Es mejor aún si no se trata de un objeto sé original! 3
5 empatía Actividad 1 Sé reconocer qué te pasa Dibuja en cada recuadro las caras que ponemos cuando estamos Bromeando Escuchando una historia triste Atendiendo en clase Despistado en clase unidad Actividad 2. Une frases con sentimientos Mi lista de frases para animarte Cuando sentimos emociones muy fuertes, decimos las cosas de una manera diferente, incluso muy intensa, aunque a menudo no las pensemos de verdad. A ver si sabes qué emoción corresponde a cada frase que se ha dicho. Une la emoción con la frase correspondiente mediante una línea. 4 TRISTEZA ALEGRÍA ENFADO ABURRIMIENTO Nunca pasa nada interesante. Ya no seré tu amigo nunca más! Hoy es el mejor día de mi vida! Nadie me quiere
6 Actividad 3 Un día en la vida de otro niño que no soy yo La vida de los niños en otros lugares del mundo se parece mucho a la tuya, aunque a la vez es muy distinta, pero todos tenéis los mismos Derechos. Imagínate cómo se vive en el desierto, en el ártico, en la selva Después, escribe lo que ocurre en un día cualquiera de la vida de otro niño, desde que se levanta hasta que se acuesta. Hola! Soy, tengo años y vivo en. Me levanto Actividad 4 Rellena los bocadillos con qué piensa, qué dice A veces no es tan fácil adivinar qué piensa o qué siente una persona pero, si nos esforzamos en ponernos en su lugar, seguro que le ayudamos mejor. Rellena los bocadillos de estas viñetas con lo que crees que piensan los niños, aunque no lo digan, y lo que le dicen sus amigos. 5
7 Unidad elaborada con la colaboración de unidad Actividad 1 Te animo a reciclar y te explico por qué debes hacerlo Venga!, ayuda a las personas que no saben por qué tienen que separar los envases de la basura o anima a las que no tienen ganas de hacerlo. Inventa una buena frase para convencerles de que sean solidarios con el medio ambiente en cada una de las situaciones que te proponemos. Si te dicen: Es que es muy difícil Tú respondes: Qué va!... Si te dicen: Es que no me acuerdo de hacerlo Tú respondes: Pues podrías Si te dicen: No sirve para nada Tú respondes: Cómo que no? Sirve para Actividad 2 Escribo una carta de apoyo o una carta al director Seguro que hay cosas en tu entorno o en el mundo que te preocupan porque no funcionan como deberían, verdad? Elige la que más te preocupa y escribe una carta al director de un periódico. En la carta debes explicarle la situación y proponer algunas medidas para que mejore. Igual queda tan bien que, si se la envías de verdad, te la publica. Ánimo! Sr. Director, Me llamo, tengo años y voy al colegio. Le escribo porque me preocupa 6
8 Actividad 3. Un final feliz solidario Lee esta historieta donde se cuenta el problema de una niña que se puede solucionar gracias a la. Después, escribe un final. Laura se puso a jugar con sus juguetes y sus cosas una tarde de sábado en que había quedado para ir con sus vecinas a ver el estreno de su película favorita. Le prometió a su madre que lo recogería todo antes de marchar pero, cuando dieron las siete, se encontró con que su habitación estaba hecha un desastre y quedaba muy poco para la cita con sus amigas. Su madre le dijo: esto no está bien, Laura. Ella se sintió fatal, así que llamó a María, su vecina, y le dijo: Id vosotras al cine, que yo me voy a quedar aquí a cumplir lo que prometí. En el fondo, le dolía mucho perderse la película, pero entonces Actividad 4 De dónde viene y a dónde vacada cosa? - Del contenedor y de vuelta a tu casa Explica todo lo que le ha ocurrido a este envase de yogurt a lo largo de su vida. Sigue las flechas y las distintas fases por las que ha pasado. Actividad 5. Contenedores de colores para mi casa Separas los envases de la basura en casa para después depositarlos en el contenedor adecuado? Seguro que sería más fácil y divertido si tuvieras unos contenedores caseros para recordar en qué contenedor va cada envase. Y, si ya los tienes puedes escribir frases de ánimo para no olvidarte y pegarlas en el frigo, los armarios! Venga, ponte en marcha para ayudar al medio ambiente y anota debajo de cada color algunos envases que pueden ir a ese contenedor. Amarillo Azul Verde 7
9 última meta El póster de la clase Hola de nuevo! El cuaderno ha terminado y el proyecto también. Esperamos que hayas aprendido muchas cosas sumando valores con Los valores desde Aldeas Infantiles SOS. Ahora te pedimos que nos lo demuestres y descubras, además, tus dotes artísticas. Hemos repartido unos pósters en tu colegio que podéis enviarnos para que veamos cómo habéis asimilado los valores que hemos trabajado este año: la, la empatía y la. Elige el valor que más te ha gustado y dibuja lo que significa para ti. Puede servirte como borrador para hacer después tu dibujo definitivo en una hoja de papel y presentarlo en tu clase. Quizás sea el que llegue hasta Aldeas Infantiles SOS! Lo que sí os prometemos es que intentaremos hacer llegar vuestros bonitos dibujos a los medios de comunicación, para que vean lo mucho que habéis aprendido este año. Muchas gracias por participar! 8
alumnos ciclo superior ciclo medio
alumnos ciclo superior ciclo medio cuaderno curso 2006-2007 programa para escuelas y familias + + salida En Aldeas Infantiles SOS queremos jugar contigo a sumar valores Hola! Te damos la bienvenida al
ME GUSTA CÓMO SOY. Mi hermana mayor tiene mucha suerte en la vida. Ella es una esfera y puede ir a dónde quiera rodando y a mucha velocidad.
SESIÓN 1 1. Lee el cuento Me gusta cómo soy. ME GUSTA CÓMO SOY Érase una vez una familia que vivía en el aula de un colegio. Era una familia de cuerpos geométricos. El padre, Pris, era un prisma y la madre,
www.mihijosordo.org Educar en casa Tolerancia a la frustración
Educar en casa Tolerancia a la frustración Nos encanta hacer cosas juntos y ahora que Inés, nuestra hija sorda, tiene seis años se lo pasa genial jugando con su hermano Enriquillo de once años. Pero cuando
Si quieres, te enseño mi pueblo!
Si quieres, te enseño mi pueblo! Cuaderno de campo Este cuaderno de campo pertenece a... Vivo en... Y estudio en... Mi pueblo es un lugar muy especial. Además, es donde yo vivo. Muy pronto voy a tener
CONTENIDOS 1ASÍ SOY YO 3 2MI FAMILIA DE ORIGEN 27 3 MI LLEGADA AL ACOGIMIENTO 41 4MI NUEVO HOGAR Y MIS AMIGOS Y AMIGAS 55 5MI COLEGIO 73
CONTENIDOS 1ASÍ SOY YO 3 2MI FAMILIA DE ORIGEN 27 3 MI LLEGADA AL ACOGIMIENTO 41 4MI NUEVO HOGAR Y MIS AMIGOS Y AMIGAS 55 5MI COLEGIO 73 6 MIS ACTIVIDADES EN EL ACOGIMIENTO 83 7MIS PENSAMIENTOS Y MIS SENTIMIENTOS
Colegio Santa Helena Enseñanza de Calidad, Compromiso Social y Global de Futuro
TUTOR: Adrián Gómez Recuero ALUMNO TUTORADO: Javier Fominaya Álvarez CURSO: 3º Primaria Querido Fomi: Te escribo esta carta de despedida para que te acuerdes mucho de mi los años próximos aunque yo no
LEARNING FOR LIFE EMPATÍA SOLIDARIDAD/EQUIDAD
TEMA: EMPATÍA S o l i d a r i d a d / E q u i d a d GRADO: JARDÍN DE NIÑOS Programa Básico: Complementa la clase de ciencias sociales Enfoque: Relaciones interpersonales, desarrollo del carácter Descripción:
Ficha 1. sumando valores. Pinto mi ilusión Dibujo globos para las cosas que me gustan. 2008-2009 ilusión. + colaboración progreso. Nombre.
Ficha 1 Pinto mi ilusión Dibujo globos para las cosas que me gustan Nombre Grupo Ficha 1 Pinto mi ilusión Dibujo globos para las cosas que me gustan Recursos Material para dibujo: colores, ceras o bien
reciclar, reciclar Reciclar, reciclar
Reciclar, reciclar Reciclar, reciclar - Sí? -dijo Botellín muy alegre- No me lo puedo creer. Qué bien! Menos mal que alguien me ayuda. Pues veréis, me tenéis que llevar a un contenedor que es mi casa.
Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,
PRÓLOGO Soy un ama de casa muy corriente, sencilla y simple, así me describo yo, y algo dentro de mí me decía que tenía que escribir este libro. Todo empezó como una terapia para mí, hasta que me di cuenta
Querido Dios, cuida por favor, de todos los que quiero. Protege a las personas que me quieren y me cuidan, y haz que siempre sean felices.
12 Querido Dios, cuida por favor, de todos los que quiero. Protege a las personas que me quieren y me cuidan, y haz que siempre sean felices. Escribe aquí una oración en la que aparezcan las personas a
Ofrenda a la Virgen. 30 de mayo 2014
Ofrenda a la Virgen 30 de mayo 2014 ESQUEMA: Hacia las 9:10h, se van colocando todos los niños. Comienzan los de 6º y acaban los de Infantil. Se colocan en filas de 12, a ambos lados, dejando un pasillo
- Aprovechando el logo del Año Vocacional, añadimos al lado tantas huellas como días de oración haremos, que de abril del 2014 a mayo del 2015 son 12.
ORACIONES VOCACIONALES 1. LOGO. Para dar continuidad a las oraciones vocacionales y de forma visual ayudar a los alumnos a que relacionen las oraciones que vamos haciendo a lo largo de todos estos meses
Llámame pequeña y hazme sentir grande
Llámame pequeña y hazme sentir grande Por Adriana Aparicio Sarmiento 7 de septiembre de 2012 Acabo de comenzar el instituto. Lleno de gritos, silbidos, deportistas, animadoras Todo tipo de personajes,
Redes de Convivencia Proyecto Sociocomunitario de los IES de El Puerto de Santa María
Redes de Convivencia Redes de Convivencia Proyecto Sociocomunitario de los IES de El Puerto de Santa María Manuel Caño Delgado Isabel Moncosí Gómez Proyecto Sociocomunitario de los IES de El Puerto de
2012 HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Continuers. (Section I Listening and Responding) Transcript
2012 HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION Spanish Continuers (Section I Listening and Responding) Transcript Familiarisation Text Hola Manuel! Sabes qué? En la escuela vamos a tener un equipo de rugby
JUEGOS DE CONOCIMIENTO
JUEGOS DE CONOCIMIENTO 01.BINGO Material: ficha se busca y bolígrafo por participante. Se reparte a los participantes una ficha en forma de cuadricula, en cada una de ellas están reflejados items o acciones
LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons
LA OLA Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Desde hace unos días cuando le tiro la pelota a Chispa, no sale corriendo a por ella para luego volver a traérmela. Los papás me han dicho
Autocontrol emocional
Sociescuela 02 Autocontrol emocional Esta actividad está orientada a aquellos alumnos que presentan un perfil más activo, disruptivo e impulsivo en las relaciones sociales. La mayoría de estos alumnos
Feliz cumpleaños! 1 Verdadero o falso? Observa el dibujo. Luego lee las frases y señala lo que está haciendo cada persona.
l e c c i ó n Feliz cumpleaños! OBJETIVOS Decir lo que se está haciendo Felicitar a alguien el día de su cumpleaños Ofrecer regalos Valorar cosas Ofrecer comida o bebida y aceptarla o rechazarla Preguntar
PROFE! TÚ TAMBIÉN PUEDES APRENDER A SER ASERTIVO! (TUTORIAS 1º ESO)
PROFE! TÚ TAMBIÉN PUEDES APRENDER A SER ASERTIVO! (TUTORIAS 1º ESO) Ser asertivo es sinónimo de ser habilidoso socialmente. Y poseer habilidades sociales (HS) eficaces se refiere a poseer comportamientos
Imaginemos El restaurante para desayunos
Imaginemos El restaurante para desayunos Vamos a imaginar El restaurante para desayunos Están listos para usar la imaginación? Vamos! Cierren los ojos. Ahora Ábranlos Estamos en el restaurante para desayunos!
Nivelemos Lenguaje Transición Cuaderno de actividades del estudiante. María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional
Nivelemos Lenguaje Transición Cuaderno de actividades del estudiante María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Mauricio Perfetti del Corral Viceministro de Educación Preescolar, Básica
COLEGIO ESTRADA DE MARIA AUXILIADORA CIENCIA, TRABAJO Y VALORES: MI PROYECTO DE VIDA
COLEGIO ESTRADA DE MARIA AUXILIADORA CIENCIA, TRABAJO Y VALORES: MI PROYECTO DE VIDA PROYECTO CREE-SIENDO NOMBRE: GRADO: ACTIVIDAD 1: DIOS NOS REGALA LA CREACION AL PRINCIPIO DIOS CREÓ EL CIELO Y LA TIERRA
Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad
Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Imperativo negativo. Expresar tristeza. El bienestar emocional. Aconsejar. Consejos para ser feliz Nivel B1 Antes de visionar
COLAGIO TERESIANO REINA DEL CARMELO MATERIALES MES DE MAYO PARA ELABORAR CUARTOS DE HORA PRIMARIA MATERIALES CUARTOS DE HORA MES DE MAYO
COLAGIO TERESIANO REINA DEL CARMELO MATERIALES MES DE MAYO PARA ELABORAR CUARTOS DE HORA PRIMARIA MATERIALES CUARTOS DE HORA MES DE MAYO 3 de mayo: Alegría Empezamos el mes de mayo!, y como todos ya saben,
MÓDULO 1 SENTIMIENTOS. Cuento 1: Lleno de sentimientos
MÓDULO 1 SENTIMIENTOS Cuento 1: Lleno de sentimientos Sesión 1: Sentirse triste; sentirse contento Sesión 2: Sentirse enojado o enfadado Sesión 3: Sentirse celoso Sesión 4: Sentirse nervioso Cuento 1
Petra Mª Pérez Catedrática de Teoría de la Educación de la Universidad de Valencia
El juego es la posibilidad que tienen los niños de apropiarse de la vida y el mundo. Jugamos porque desde la infancia se necesita apropiarse de la vida; y al apropiarse de la vida necesitas adquirir capacidades,
Que el abuelo o la abuela viva en casa es una situación nueva para todos y todas: entenderlo será un gran paso. www.mihijosordo.
Los abuelos Cuando la abuela y el abuelo viven en casa Si habéis tomado la decisión de que el abuelo o la abuela viva en casa, desde aquí queremos apoyaros y daros las herramientas posibles para hacer
PRIMERA SEMANA DE CUARESMA
Cuaresma. Pág.1 PRIMERA SEMANA DE CUARESMA Jesús pasa cuarenta días en el desierto (Mateo 4, 1-11) Para pensar y trabajar: - Jesús también fue empujado por el diablo a hacer cosas para no agradar a Dios...
Ficha 1. sumando valores. Vales personales Tarjetas: Sí Te ayudo! 2007-2008 generosidad. + empatía solidaridad. Nombre. Grupo
Ficha 1 Vales personales Tarjetas: Sí Te ayudo! Nombre Grupo Ficha 1 Vales personales Tarjetas: Sí Te ayudo! Recursos Lápices, colores y tijeras. Objetivos generales Aprender a comprometerse según las
Índice. Presentación 4. 1 La familia de Nazaret 6. 2 Nazaret 14. 3 Colaboramos 22. 4 Es Navidad 30. 5 Trabajando con Jesús 38. 6 Jesús nos acoge 46
Índice Presentación 4 1 La familia de Nazaret 6 2 Nazaret 14 3 Colaboramos 22 4 Es Navidad 30 5 Trabajando con Jesús 38 6 Jesús nos acoge 46 7 Comparto mi pan 54 8 Amigos de Jesús 62 9 Jesús sale a nuestro
MI HERMANA LOLA. Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo
MI HERMANA LOLA Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo Soy Javier, tengo 10 años, soy un gran portero jugando al fútbol, me gusta mucho leer Cuentos y tengo una hermana: LOLA.
Colegio Técnico Profesional Nocedal Departamento de Formación
Tema 1: Presto mis cosas I. Introducción II. Si nos acostumbramos a prestar nuestras cosas, cada día aprenderemos y seremos mejores compañeros. Presta tus cosas a los demás y pídeles que cuiden las cosas
Te sientas bien en clase para que...
Antes de salir del cuarto de baño 1. Apago la luz. 2. Me lavo las manos. 3. Llamo a un amigo. Acción: Cepillarse los dientes con el grifo abierto (negativa). 1. El profesor me felicite. 2. Mi espalda se
Tu Iglesia diocesana, fuente de vocaciones
Tu Iglesia diocesana, fuente de vocaciones XLVIII JORNADA MUNDIAL DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES 15 de mayo de 2011 IV Domingo de Pascua para educación infantil y primaria Para educación infantil Lunes
El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.
El Supermercado Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de manzanas.. Voy a pasármelo bien en el supermercado. Eso está bien. Existen muchas clases de manzanas. Las hay rojas, amarillas,
[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.
Locutora: - Bueno, hombres, mujeres y todos los que están presente y los que están escuchando la radio vamos a escucharla historia niña que quiere estudiar. porque antes las niñas no tenían derecho a estudiar
Protagonista. Vuelva a leer la presentación de la protagonista de esta unidad y marque las opciones correctas.
Protagonista 1 Vuelva a leer la presentación de la protagonista de esta unidad y marque las opciones correctas. 1. Marián Rico es de a) Costa Rica. b) Puerto Rico. 2. Regresa de a) un encuentro entre floristas
Unidad Didáctica 5. Derecho a circular libremente. Caperucita Verde. Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil
Unidad Didáctica 5 Derecho a circular libremente Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil Unidad Didáctica 5 Derecho a circular libremente CONTENIDOS: Mi barrio, mi ciudad,
NO ES SUFICIENTE. MATERIALES NECESARIOS: paquetes de galletas, frutas o alimentos (la mitad de lo necesario). Servilletas.
NO ES SUFICIENTE OBJETIVOS: Aprender a compartir. CURSO: 3,4 y 5 años. TEMPORALIZACIÓN: Aproximadamente 30 minutos. AGRUPAMIENTO: En gran grupo. Asamblea. MATERIALES NECESARIOS: paquetes de galletas, frutas
Esta es la última sesión de este primer nivel de E. Infantil
Esta es la última sesión de este primer nivel de E. Infantil Los objetivos de esta sesión son: Repasar las emociones trabajadas a lo largo del curso. Definirse a sí mismo. Iniciar algunas técnicas de relajación
Hola! Cuántas ganas tenía de poder hablar contigo! Qué bien que alegría! Tengo tantísimo que decirte!
atreviéndome a ser yo mismo afrontando los miedos tratando con cariño a los que me rodean aprendiendo de mis errores perdiendo mi tiempo por otros Lunes, 3 de mayo de 2010 Cuántas ganas tenía de poder
2. RECONOCER EL SENTIMIENTO DE IRA. Para controlar los sentimientos de ira y negativos se pueden utilizar algunos trucos:
MATERIALES PARA EL AUTOCONOCIMIENTO 1. RECICLAR LOS SENTIMIENTOS NEGATIVOS. Para lograrlo se necesita: Fijarse en lo positivo. Cuando exaltamos sólo lo negativo de un acontecimiento, olvidamos los otros
de Mi Nada! En serio? Ándale, dinos qué tienes! No pasa nada si nos cuentas, nosotros somos tus amigos. Qué pasa Adrián? Es que hay un niño en
Orgulloso de Mi Nada! En serio? Ándale, dinos qué tienes! Qué pasa Adrián? No pasa nada si nos cuentas, nosotros somos tus amigos. Es que hay un niño en la práctica de futbol que no me deja en paz. Pero
EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR
EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR Basado en El sauce que no quería llorar, de Begoña Ibarrola, en Cuentos para sentir. Educar las emociones. Adaptación: Grupo de Trabajo Talleres para construir la igualdad.
GUIA DE TRABAJO Y ACTIVIDADES II CICLO DE PRIMARIA
GUIA DE TRABAJO Y ACTIVIDADES II CICLO DE PRIMARIA Nombre y Apellidos Curso 1 I.- Presentación UN POCO DE HISTORIA QUÉ ES EL 8 DE MARZO?. Hoy, 8 de marzo, se festeja el día internacional de la mujer, en
SIMCE LECTURA 2º AÑO BÁSICO. Antes de responder la prueba, escucha las instrucciones.
SIME LETUR 2º ÑO ÁSIO ompleta tus datos: Mi nombre es: Mi edad es ntes de responder la prueba, escucha las instrucciones. INSTRUIONES Esta prueba tiene varios tipos de preguntas. Para responderlas, usa
UN CUENTO PARA EMPEZAR
Campaña institucional 2011-2012 Catequesis infantil UN CUENTO PARA EMPEZAR Comenzamos leyendo este cuento: La nube Topami Cuenta la leyenda que hace muchos, muchos años, había una nube llamada Topami que,
Índice. Cómo soy yo? Cómo es mi familia de nacimiento? Mi familia de acogida. Cuando llegué aquí... Actividades importantes con mi familia de acogida
... Índice Cómo soy yo? Cómo es mi familia de nacimiento? Mi familia de acogida Cuando llegué aquí... Actividades importantes con mi familia de acogida Mi colegio y mis "profes" El regreso con mi familia
Unidad Didáctica LOS DERECHOS DE TODOS. Presentación
Unidad Didáctica Presentación LOS DERECHOS DE TODOS Todos los niños y niñas tienen necesidades y derechos, así lo reconoce la Convención sobre los Derechos del Niño aprobada el 20 de noviembre de 1989
ANEXO 1. CARTEL ANCLAJE DE LAS EMOCIONES LAS EMOCIONES
ANEXO 1. CARTEL ANCLAJE DE LAS EMOCIONES LAS EMOCIONES ALEGRÍA TRISTEZA ENFADO MIEDO ANEXO 2 CUENTO: EL MONSTRUO DE COLORES 2 ANEXO 3 - DIBUJOS: EMOCIONES VIVIDAS 3 ANEXO 4 - RECONOCEMOS LAS EMOCIONES
Excm. Ajuntament de Sagunt DEPARTAMENT D ENSENYAMENT Gabinet Psicopedagògic Municipal
MÓDULO 5: PEDIR FAVORES (A) FUNDAMENTO TEORICO PARA EL EDUCADOR Con cierta frecuencia nos encontramos ante situaciones en las que pedimos favores a los demás. Tanto si le preguntamos a un extraño una dirección
Te mereces un 10 en reciclaje
d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 4 infantil inicial Te mereces un 10 en reciclaje Unidad sobre el reciclaje de envases ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre
La última noche del mundo. Qué harías si supieras que esta es la última noche del mundo?
Ray Bradbury La última noche del mundo Qué harías si supieras que esta es la última noche del mundo? - Qué haría? Lo dices en serio? -Sí, en serio. -No sé. No lo he pensado. El hombre se sirvió un poco
Algar Editorial. Amarilla
Amarilla Martina juega con su nueva amiga mientras todos duermen. Hace días que encontró a la pequeña hada durmiendo en su casita de muñecas. Al principio le pareció que era una muñequilla nueva que su
EL NÚMERO. 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla?
EL NÚMERO 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla? Este sitio tan bonito es donde nací yo: el hospital Cobo Calleja. Ay, qué buenos recuerdos me trae este lugar! Esta, esta
Test de nivel de lengua española
Test de nivel de lengua española 1. Sabes dónde... San Sebastián?... en el norte de España. a. es/está b. hay / hay c. tiene / tiene d. está / está 2. Qué haces este fin de semana? Voy... Madrid. a. en
Pero lo que más le gusta a Lea es leer, lo hace en todos los sitios, siempre lleva un bolsito colgado con un libro de cuentos, o de animales.
LEA En un pueblecito de Salamanca vive una niña que se llama Andrea, tiene un hermano más pequeño que se llama Manu, como él no sabe hablar muy bien, en vez de decir Andrea dice Andlea, y todos han empezado
Aceptación de la sordera por parte de toda la familia
Los abuelos Aceptación de la sordera por parte de toda la familia Tras saber que Mariela era sorda estuvimos volcados en ella: de médicos, pruebas Nos dimos cuenta de que mi hermana, mis suegros y hasta
Advanced Podcast 78 Silvia, Bolivia y Madrid. 1. Trascripción:
Advanced Podcast 78 Silvia, Bolivia y Madrid 1. Trascripción: Marina Hola! Y bienvenidos a Notes in Spanish Advanced. Soy Marina Díez, hoy estamos con una invitada especial, estamos con Silvia que es de
Entrevista de Michael Norton, profesor de la Harvard Business School. Boston, 12 de marzo del 2013.
Entrevista de Michael Norton, profesor de la Harvard Business School. Boston, 12 de marzo del 2013. Vídeo del programa: http://www.redesparalaciencia.com/?p=8863 No hace falta que hagas cosas increíbles
www.mihijosordo.org Educar en casa Promover su autonomía
Educar en casa Promover su autonomía Cuando nos dijeron que nuestra hija era sorda pensábamos que no iba a poder llevar una vida normal, y sin darnos cuenta hacíamos todo por ella; no sabemos por qué pero
LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons
LEYENDO UN CUENTO Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Hoy, vamos a leer cuentos en voz alta, dijo el maestro. Pero si hoy tocan mates, pensé yo enfadado. El resto de los niños gritaron
CURSO 2015-2016 EDUCACIÓN PRIMARIA
CURSO 2015-2016 EDUCACIÓN PRIMARIA LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Lunes, 23 de noviembre Muy buenos días a tod@s! Sabéis? a Jesús le gustaban mucho los niños porque jugaban y vivían con alegría, actuaban haciendo
REFLEXIONES SOBRE LA NAVIDAD
REFLEXIONES SOBRE LA NAVIDAD Navidad, celebración en la cual la mayoría de las personas se dan permiso de ser felices, la Navidad hace de diciembre un mes especial, la Navidad hace de diciembre un mes
Taller de resolución de conflictos en Educación Infantil
Taller de resolución de conflictos en Educación Infantil Propuestas para el 2º TRIMESTRE Responsable de coeducación: Ana Isabel Álvarez Pajares TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EDUCACIÓN INFANTIL
LECCIÓN. Ahora veo! Breve introducción SERVICIO. Servimos a Dios cuando nos interesamos en los demás.
LECCIÓN Año A Cuarto trimestre Lección 4 Ahora veo! SERVICIO Servimos a Dios cuando nos interesamos en los demás. Versículo para memorizar Lo único que sé es que yo era ciego, y ahora veo (Juan 9:25).
diploma de español. nivel inicial
diploma de español. nivel inicial 24 de agosto de 2007 prueba 3 prueba 4 interpretación de textos orales conciencia comunicativa 2007 instituto cervantes Las Hojas de Respuestas serán corregidas mediante
LECTURA Super PEPO y Clementina
LECTURA Super PEPO y Clementina Son las ocho de la mañana y la mamá de Pepo entra en su habitación: - Buenos días mi pequeño, es hora de levantarse! Pero Pepo no puede abrir los ojos. Todas las mañanas
www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Somos muchos en casa
Familias inmigrantes Somos muchos en casa Cuando llegamos a España nos encontramos muchos problemas para alquilar una casa: los pisos eran muy caros y nosotros todavía buscando trabajo. Además nos pedían
AUTOESTIMA. -Aprender a observar y valorar las cualidades positivas de otras personas.
AUTOESTIMA Dinámicas 1. El círculo. 2. Imagínate a ti mismo. 3. Yo soy... 4. Un paseo por el bosque. 1. EL CÍRCULO Objetivos: -Aprender a observar y valorar las cualidades positivas de otras personas.
Puedes Desarrollar Tu Inteligencia
Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que
SECUENCIA DIDACTICA ADAPTADA. ``EL RECICLAJE
SECUENCIA DIDACTICA ADAPTADA. ``EL RECICLAJE Producto final de la tarea: Hacer contenedores de basura con materiales reciclables. Justificación de la tarea en relación con el currículo y los intereses
GUÍA PARA FAMILIAS. Con ésta GUIA pretendemos ayudaros para que lo hagáis también desde casa. Queremos ayudar a que nuestras hijas e hijos
GUÍA PARA FAMILIAS El hecho de ser una persona emprendedora está relacionado con capacidades como la creatividad, la autoestima, etc. Como ya sabéis desde el centro y gracias al programa EGIN ETA EKIN
REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS
REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos
Test de Nivel - Nombre
Test de Nivel - Nombre Fecha 1. Quieres saber el nombre de tu compañero. Qué dices? a) Cómo tu nombre? b) Cómo te llamas? c) Qué tu nombre? d) Qué se llama? 2. De dónde eres? a) Soy de España. b) Soy de
DIAS PERROS_molino.QXP:BookOneFINAL_REVISED.qxd 20/4/10 21:17 Página iii DIARIO. DíAS DE PERROS. Jeff Kinney
DIAS PERROS_molino.QXP:BookOneFINAL_REVISED.qxd 20/4/10 21:17 Página iii DIARIO DíAS DE PERROS Jeff Kinney DIAS PERROS_molino.QXP:BookOneFINAL_REVISED.qxd 20/4/10 21:17 Página 1 JUNIO Viernes Para mí el
Recursos asociados a El cuento con viñetas
El voluntariado y el acompañamiento y el apoyo emocional Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a El cuento con viñetas Objetivos específicos Reconocer que nuestras relaciones cambian
Aprendemos con Miró 2
Aprendemos con Miró 2 Eulalia Alonso Nieto United Nations International School (UNIS) Queens, Nueva York M. Carmen García Argüelles Agregaduría de Educación Consulado de España, Nueva York Julia Oliveros
Frases Para Cumpleaños. Allyson Journey
Frases Para Cumpleaños Allyson Journey Introducción Las frases nos ayudan a expresar nuestros pensamientos y sentimientos en nuestras tarjetas cuando no podemos encontrar las palabras correctas dentro
Muuuuy Bueeeeeenos díaaaaaaassss PRIMARIA!!! Con un grito como el que acabáis de escuchar, queremos saludaros y desearos una Feliz Semana.
:: Emisión de Radio Lunes, 12 de Noviembre 12 3ºA de Primaria (MÚSICA EL CICLO DE LA VIDA Rey León) Muuuuy Bueeeeeenos díaaaaaaassss PRIMARIA!!! Con un grito como el que acabáis de escuchar, queremos saludaros
Cuaderno de educación en sentimientos. Programa de educación para la convivencia
Programa de educación para la convivencia Cuaderno de educación en sentimientos Alberto Acosta, Jesús López Megías, Ignacio Segura y Emiliano Rodríguez Índice Acerca de la educación en sentimientos 3 1
Estudié diseño, quiero vender diseño Fernando Del Vecchio Diciembre 15, 2009
Estudié diseño, quiero vender diseño Fernando Del Vecchio Diciembre 15, 2009 Aclaración: La presente conversación es ficticia, ya que nunca grabo las reuniones con clientes. Sin embargo, representa las
Tenemos derechos pero también responsabilidades
CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Tenemos derechos pero también responsabilidades Es importante que los niños conozcan sus derechos, pero también lo es el transmitir que cada derecho conlleva responsabilidades.
2-Primeros pasos para ir aumentando tu autoestima
Con una autoestima alta te será mucho más sencillo superar obstáculos, desarrollarte personalmente y conseguir grandes logros. Tener una autoestima baja no solo te hace sentirte mal contigo mismo, sino
Un Album de Fotos Personal. Esto es lo que Hicimos Hoy. Estoy Contento, Estoy Triste. Contento, Triste, Sorprendido
Fecha Completada 1 Haga un Plan 2 Un Album de Fotos Personal 3 Esto es lo que Hicimos Hoy 4 Estoy Contento, Estoy Triste 5 Contento, Triste, Sorprendido Nombre Actividades para ayudar a que su hijo desarrolle
EL COLEGIO SAN JOSÉ SE UNE A LA CAMPAÑA MUNDIAL POR LA EDUCACIÓN
EL COLEGIO SAN JOSÉ SE UNE A LA CAMPAÑA MUNDIAL POR LA EDUCACIÓN Como otros años, los alumnos del Primer Ciclo de Secundaria del Colegio San José de Santander en la SAME (Semana de Acción Mundial por la
- 27 de. mucha. nosotros. Un niño que. está. a orar, Por. s, vamos. eso, a lo. semanas.
Adviento 2011 en Escuelas Católicas 1º Domingo de Adviento - 27 de noviembre Quien desea tener algo también debe de entregar algo Martin Luther Kihg Para la presentación del Adviento 20111 Un año se sucede
Envases de plástico. Ciclo infantilinicial. Unidad sobre los envases de plástico. colores. Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria
d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 1 Unidad sobre los envases ecoembes.com 3 d colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 1 Orientaciones para el profesorado
LORCA SPANISH LEVEL TEST
Page 1 of 9 LORCA SPANISH LEVEL TEST NAME: TEL.: DATE Read each question carefully, then write the correct answer (a, b, c or d) on the continuous line provided to the right of the question number ( ).
Taller de Relaciones familiares
Taller de Relaciones familiares Formación con Joan Contreras Observaciones: - los diferentes ejercicios duran en total unas dos horas. - Mejor leer todo entero por encima y luego decidir hacerlo en un
LA MENTE DE BENJA Cuadrados Mágicos de Orden Impar. Lic. William Aquino Ochoa
LA MENTE DE Cuadrados Mágicos de Orden Impar Lic. William Aquino Ochoa LA MENTE DE CUADRADOS MÁGICOS DE ORDEN IMPAR Recuerdo que en las clases de Razonamiento Matemático, mi profesor dejó de tarea un problema;
Actividad 1: Entrevista
Υπουργείο Παιδείας και Θρησκευμάτων Ministerio de Educación y Asuntos Religiosos Κρατικό Πιστοποιητικό Γλωσσομάθειας Certificado Estatal de Lengua Española NIVEL B (B&B) según la escala del Consejo de
Vamos a imaginar Ir al dentista
Vamos a imaginar Ir al dentista Están listos para usar la imaginación? Vamos! Cierren los ojos. Ahora Ábranlos Estamos en el dentista! Alguna vez has ido al dentista? Los dentistas revisan tus dientes
LIBRO DE 2º AÑO. nnnnnnnnhh 4º
1 LIBRO DE 2º AÑO nnnnnnnnhh 4º 2 SEGUNDO AÑO DE CATEQUESIS FAMILIAR DE PRIMERA COMUNIÓN Curso 2012/2013 TEMAS Catequistas Padres Niños 1. La familia, pequeña iglesia. 2. El Reino de Dios se parece 3.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. C.E.I.P SANTA POTENCIANA. Vva de la Reina (Jaén)
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. C.E.I.P SANTA POTENCIANA Adaptación del trabajo realizado por: Cooperativa Colegio Platero Baja nº 23. El Candado. Málaga 29017 1 I.- PRESENTACIÓN: EL Día 6 de Diciembre se celebra
CATEQUESIS MISIONERA
CATEQUESIS MISIONERA OBJETIVOS Que los niños conozcan a Jesús como su amigo. Que los niños descubran a Jesús amigo en todo el prójimo. ORACION Amigo Jesús Quiero decirte gracias por la vida, por mi familia,
HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Continuers. (Section I Listening and Responding) Transcript
2014 HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION Spanish Continuers (Section I Listening and Responding) Transcript Familiarisation Text Chico: Chica: Chico: Chica: Chico: Chica: Estoy harto de este barrio!
Lo primero, me gustaría que pensaras en todos los papeles que tienes dentro de tu familia: Nieto/a Sobrino/a Primo/a. Y Hermano/a!
Guía para Hermanos Lo primero, me gustaría que pensaras en todos los papeles que tienes dentro de tu familia: Hijo/a Nieto/a Sobrino/a Primo/a. Y Hermano/a! Esta guía va dedicada a todos los hermanos