PRODUCCIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL AIRE COMPRIMIDO
- Salvador Mora Sánchez
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 2.1 PRODUCCIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL AIRE COMPRIMIDO 1. - EL COMPRESOR El Compresor es el mecanismo que transforma una energía exterior, generalmente eléctrica o termodinámica, en energía neumática. En su funcionamiento, aspira aire atmosférico y lo traslada a mayor presión al interior de un depósito, para su posterior utilización en las instalaciones neumáticas. Según el principio de funcionamiento se pueden clasificar en tres grandes grupos: - De embolo - Centrífugos - Rotativos 2. - COMPRESORES DE EMBOLO El mecanismo interno de un Compresor de émbolos está formado por uno o varios cilindros, que accionados por el sistema biela-manivela, transforman el movimiento giratorio del motor, en el lineal alternativo necesario para el arrastre del émbolo. Los Compresores de émbolos pueden ser de una o de varias etapas y los émbolos de simple o de doble efecto Compresor de una etapa Compresor de dos etapas Embolo de doble efecto
2 2.2 Los de una etapa se emplean en aplicaciones cuya presión solicitada sea inferior a 10 bar; ya que el aumento de temperatura del aire debido a la compresión, resultaría inadmisible. Entre 9 y 70 bar, se utilizan Compresores de émbolo de dos etapas. La temperatura del aire se mantiene dentro de unos límites aceptables ya que se colocan enfriadores intermedios. El rendimiento es superior al de los Compresores de una etapa. Con Compresores multietapa pueden conseguirse presiones de hasta 700 bar COMPRESORES DE MEMBRANA. Es una construcción especial de los Compresores de émbolo. El aire no está en contacto directo con la cabeza del émbolo, ya que está separado de ella por una membrana elástica y por tanto, libre del aceite que utiliza el Compresor para su engrase. Suministra presiones inferiores a 8 bar y se utiliza en industrias alimentarias y químicas. Compresor de membrana 3. - COMPRESORES CENTRÍFUGOS El principio de funcionamiento de estos Compresores se basa en las leyes de la dinámica de fluidos. El rápido giro de un rodete en el interior de una cámara, transforma la energía cinética del fluido en energía de presión. La impulsión del aire puede ser radial o axial. Generan presiones inferiores a las de los Compresores de émbolo, pero con caudales muy superiores. Pueden acoplarse directamente a elementos motrices de alta velocidad.
3 2.3 Turbocompresor radial 4. - COMPRESORES ROTATIVOS Funcionalmente ocupan un lugar intermedio entre los Compresores de émbolo y los centrífugos. Suministran presiones mayores que los centrífugos; pero menores que los de émbolo y caudales mayores que los de émbolo, pero menores que los centrífugos. Constructivamente pueden ser: - De paletas - De tornillo - Roots COMPRESOR DE PALETAS. Su mecanismo interno está formado por un rotor que gira excéntricamente en el interior de un cárter cilíndrico. El rotor dispone de unas ranuras longitudinales en las que se alojan las paletas. Estas paletas se ajustan elásticamente al interior del cárter. Debido a la variación del volumen entre cámaras, se produce la aspiración del aire y su compresión. Necesitan aceite para mejorar la estanqueidad, lubricar las piezas móviles y reducir el rozamiento entre las paletas y el cárter.
4 2.4 Compresor de paletas COMPRESOR DE TORNILLO. Básicamente, su mecanismo está formado por dos rotores helicoidales que engranan entre sí, ajustados al interior de un cárter. El aire, sin modificación de volumen, es desplazado axialmente entre el hueco de las ranuras helicoidales y las paredes internas del cárter. Como los Compresores de paletas, precisan de aceite para optimizar su funcionamiento. Compresor de tornillo COMPRESOR ROOTS En su funcionamiento no hay modificación de volumen. La presión se genera por la aportación de más aire que el que se consume. Su mecanismo interno lo forman dos rotores de una forma especial, que giran en el interior de un cárter. Pueden utilizarse también como bombas de vacío y como medidores de caudal.
5 2.5 Compresor Roots 5. - REGULACION DE LOS COMPRESORES. Puesto que el consumo de aire en una instalación neumática no es constante, para la optimización del consumo de la energía primaria, se hace necesario que el funcionamiento de los Compresores pueda ser regulado. El método de regulación que se elija dependerá del sistema motriz del Compresor, del tipo de utilización, de la pérdida de presión admisible etc FUNCIONAMIENTO EN VACIO. Este método se emplea en Compresores de émbolo de gran tamaño; alcanzado el nivel de presión requerido en la aplicación, el elemento motriz del Compresor trabaja en vacío. Puede realizarse por puesta a escape, por aislamiento de la aspiración y por apertura de la aspiración. Puesta a escape Aislamiento de la aspiración Apertura de la aspiración
6 FUNCIONAMIENTO A CARGA PARCIAL. Utilizado en Compresores rotativos y centrífugos, puede realizarse por regulación de la velocidad de giro del motor y por regulación de la aspiración. Regulación de la aspiración FUNCIONAMIENTO INTERMITENTE. Es el método de regulación más utilizado en los Compresores de las instalaciones neumáticas industriales. Un presostato regulado entre dos presiones, controla la puesta en marcha y parada del motor eléctrico que acciona el Compresor. Funcionamiento intermitente
7 ACUMULADORES Los acumuladores son depósitos, generalmente cilíndricos, que almacenan la energía neumática creada por el Compresor. Aportan a la instalación las siguientes ventajas: - Compensa las oscilaciones de presión en la red debidas al consumo y al flujo pulsatorio característico de los Compresores de Embolo. - Permite tiempos de descanso que mejoran el equilibrio térmico y la vida útil del Compresor y de su motor de accionamiento. - Facilita el enfriamiento del aire y la condensación del agua. - Retiene las impurezas procedentes del Compresor. Suelen ir equipados con una válvula de seguridad, un manómetro, un termómetro, un presostato si el sistema de regulación es intermitente, una válvula de cierre, una válvula de purga y en los tamaños grandes, una compuerta para la limpieza. Acumulador 7. - CALCULO DEL CAUDAL DE SUMINISTRO DEL COMPRESOR. En un Compresor, con sistema de regulación intermitente, se considera que su régimen de trabajo es óptimo cuando el tiempo transcurrido entre la conexión del motor y su desconexión (tiempo de llenado), es igual al tiempo transcurrido entre la desconexión y la conexión (tiempo de vaciado). Durante el tiempo de llenado, la mitad del caudal de aire suministrado por el Compresor es empleado en rellenar el acumulador y la otra mitad es absorbida por el consumo de la instalación.
8 2.8 Para los cálculos siguientes se considera la presión atmosférica igual a 1 bar. Sea : Vc Volumen de consumo en Nl Vd Volumen del deposito en litros Qc Caudal de consumo en Nl/min Qs Caudal de suministro en Nl/min p 1 Presión de desconexión en bar p 2 Presión de conexión en bar Dp p 1 - p 2 en bar t 1 tiempo de llenado en minutos t 2 tiempo de vaciado en minutos Z frecuencia de conexión/hora Se denomina volumen de consumo al volumen de aire en condiciones normales que pueden sacarse del depósito entre la desconexión y la conexión del motor del Compresor. Vc Vd Dp t 1 Vc Qs- Qc Vc t 2 Qc Si t 1 t 2 Vc Qs- Qc Vc Qc Û Qs 2Qc El caudal de suministro del Compresor debe ser el doble que el caudal de consumo de la instalación CALCULO DEL TAMAÑO DEL DEPOSITO Vc Vc t1 + t2 + Qs- Qc Qc 60 Z Qs Si Qc Þ t + t2 2 Vc Vc 4Vc + Qs Qs Qs Z Como Vc Vd Dp Þ 4Vd Dp Qs 60 Z Por tanto Vd 15 Qs Z Dp
9 2.9 Qs Si el caudal de consumo tuviese que ser mayor que, deberá aumentarse el 2 tamaño del depósito, para que el tiempo transcurrido entre la conexión y la desconexión del motor, esté dentro de unos límites razonables CAUDAL DEL SUMINISTRO REAL DEL COMPRESOR El caudal de aire que aspira el Compresor y el que puede suministrar en la práctica, no son iguales. Para determinar el caudal de suministro real de un Compresor, se procede del siguiente modo: - Desconectar de la red y vaciar totalmente el depósito. - Llenar el depósito hasta una presión 10% inferior a la de desconexión. - Medir el tiempo que se tarda en la operación. - Controlar la temperatura del aire aspirado y del comprimido. En la que: p Vd T Qs T t 2 1 Qs caudal de suministro en Nl/min p presión manométrica del depósito en bar Vd volumen del depósito en litros. T 1 temperatura absoluta del aire aspirado. T 2 temperatura absoluta del aire comprimido. t tiempo en minutos.
TEMA 2: PRODUCCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO
TEMA 2: PRODUCCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO INDICE 1. Introducción. 2. Tipos de compresores. 3. Características de los compresores. 4. Acumulación y distribución del aire comprimido. 5. Acondicionamiento del
Introducción Automatización Industrial UC3M Dep. de Ing. de Sistemas y Automática
Introducción Definiciones Actuador: es aquel elemento que puede provocar un efecto controlado sobre un proceso. Según la fuente de energía: Eléctricos: energía eléctrica Neumáticos: aire comprimido Hidráulicos:
FICHA DE RED Nº 5.05 EL COMPRESOR
El compresor es una máquina que transforma la energía mecánica suministrada por el motor del vehículo, de forma que aspira el fluido refrigerante, procedente del evaporador y bajo la forma de vapor a baja
FABRICACIÓN N ASISTIDA POR ORDENADOR
FABRICACIÓN N ASISTIDA POR ORDENADOR TEMA 11: GENERACIÓN N Y DISTRIBUCIÓN N DE AIRE COMPRIMIDO Índice 1.- Introducción 2.- Compresores 3.- Acumulador 4.- Secadores de aire 5.- Distribución del aire comprimido
2- SISTEMAS NEUMÁTICOS
2- SISTEMAS NEUMÁTICOS 2.1. Introducción a la neumática La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.
TEMA: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
TEMA: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA Índice A1.- Introducción a la neumática...2 A2.- Energía neumática...3 A3.- Principios físicos de los sistemas neumáticos...3 A.3.1.- Principio de Pascal...3 A.3.2.- Presión...3
7º Tema.- Accionamientos y actuadores neumáticos.
Asignatura: Ingeniería de Máquinas [570004027] 5º curso de Ingenieros Industriales 7º Tema.- Accionamientos y actuadores neumáticos. Huelva, Noviembre 2008 Profesor: Rafael Sánchez Sánchez Página 1 de
Las aplicaciones hidráulicas son clasificadas básicamente en : Aplicaciones estacionarias y Aplicaciones móviles.
1. Hidráulica. En los modernos centros de producción y fabricación, se emplean los sistemas hidráulicos, estos producen fuerzas y movimientos mediante fluidos sometidos a presión. La gran cantidad de campos
Presión absoluta = Presión relativa + Presión atmosférica. Caudal
En busca de soluciones prácticas y económicas a las distintas situaciones a las que nos enfrentamos a diario, el ser humano ha ido desarrollando artilugios, a veces sencillos y en ocasiones sofisticados,
UNIDAD 6.- NEUMÁTICA.
UNIDAD 6.- NEUMÁTICA. 1.-ELEMENTOS DE UN CIRCUITO NEUMÁTICO. El aire comprimido se puede utilizar de dos maneras distintas: Como elemento de mando y control: permitiendo que se abran o cierren determinadas
Tecnología y Servicios Industriales 2
La función del compresor en el ciclo de Refrigeración es elevar la presión del gas Refrigerante desde la presión de salida del Evaporador hasta la presión del Condensador. Clasificación: a) Reciprocantes
NORMA ISO. Actualizado al 24 de abril de. Mauricio Vanín Freire Ingeniero Civil Electricista. Alvaro Waman Moraga Ingeniero Civil Electricista
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE Departamento de Ingeniería Eléctrica NORMA ISO Actualizado al 24 de abril de 2003 Mauricio Vanín Freire Ingeniero Civil Electricista Alvaro Waman Moraga Ingeniero Civil
Compresores. Compresores alternativos
Compresores Un compresor es una máquina capaz de elevar la presión del gas que maneja. En la industria la misión de los compresores es: Alimentar la red de aire comprimido para instrumentos; Proveer de
AUTOMATIZACION. El Aire
AUTOMATIZACION GUIA DE TRABAJO DE 3 DOCENTE: VICTOR HUGO BERNAL UNIDAD No. 1 OBJETIVO GENERAL Identificar los métodos de producción y preparación del aire comprimido OBJETIVO ESPECIFICO: Reconocer los
TEMA 10. AUTOMATISMOS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS
TEMA 10. AUTOMATISMOS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS 1 NEUMÁTICA: Técnica que utiliza el aire comprimido como vehículo para transmitir energía Sectores de utilización: Alimentación Ensamblaje y manipulación
TECNOLÓGICO DE ESTUDIO SUPERIORES DE TIANGUISTENCO. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Automatización industrial
TECNOLÓGICO DE ESTUDIO SUPERIORES DE TIANGUISTENCO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Automatización industrial NOMBRE DEL ALUMNO: Hinojosa Berriozábal Jani Dafne NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Investigación diferentes
D E S C R I P C I O N
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CON CO 2 COMO FLUIDO SECUNDARIO D E S C R I P C I O N OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un sistema de refrigeración con CO 2 como fluido secundario que
TRATAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO
3.1 TRATAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO El aire comprimido contiene impurezas que pueden producir perturbaciones en el funcionamiento y un rápido deterioro de las instalaciones neumáticas. Estas
COMPRESORES, TIPOS. Los compresores de desplazamiento positivo se dividen a la vez en dos grupos, los reciprocantes y los rotativos
COMPRESORES DE AIRE Existe una gran diversidad de equipos para la compresión de aire y otros gases, los principales tipos de compresores, clasificados según su principio de funcionamiento, serán descriptos
Compresión y distribución de aire comprimido 1
Compresión y distribución de aire comprimido 1 1 Compresores Para que los elementos neumáticos de trabajo sean operativos, precisan ser alimentados con aire a presión. Los compresores son máquinas encargadas
RESUMEN TEMA 13: CIRCUITOS NEUMÁTICOS
RESUMEN TEMA 13: CIRCUITOS NEUMÁTICOS Neumática es la tecnología que utiliza la energía del aire comprimido para realizar un trabajo. Se utiliza para automatizar procesos productivos. Hoy en día son muchos
Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas.
Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas. Son equipos que proveen de energía eléctrica en forma autónoma ante interrupciones prolongadas y
FABRICACIÓN N SISTIDA POR ORDENADOR
FABRICACIÓN N SISTIDA POR ORDENADOR TEMA 13: ACTUADORES DE LOS SISTEMAS NEUMÁTICOS Índice 1.- Introducción 2.- Tipos de actuadores neumáticos 3.- Diseño de cilindros INTRODUCCIÓN Fiabilidad del sistema
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA TURBINAS DE GAS
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA TURBINAS DE GAS Pedro Fernández Díez I.- TURBINA DE GAS CICLOS TERMODINÁMICOS IDEALES I.1.- CARACTERISTICAS TÉCNICAS Y EMPLEO
Unidad didáctica: Simbología Neumática e Hidráulica
Unidad didáctica: Simbología Neumática e Hidráulica CURSO 4º ESO Autor: Juan 1 Unidad didáctica: Simbología Neumática e Hidráulica ÍNDICE 1.- Norma UNE-101 149 86 (ISO 1219 1 y ISO 1219 2). 2.- Designación
EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO
EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO 1. GENERALIDADES La sencillez en la operación, la disponibilidad, la facilidad y la seguridad en el manejo de las herramientas y elementos neumáticos
Neumática Ángel Mao Goyanes, 24 de Noviembre de 2013
Neumática Ángel Mao Goyanes, 24 de Noviembre de 2013 Índice 1. Definición 2. Ventajas e inconvenientes 3. Circuito neumático a. Compresor b. Depósito c. Unidad de mantenimiento d. Elementos de distribución
MODULO: SISTEMAS NEUMATICOS
CURSOS: TRECEROS AÑOS A- B C INTRODUCCION MODULO: SISTEMAS NEUMATICOS La neumática constituye una herramienta muy importante dentro del control automático en la industria, El aire comprimido es una de
FUERZA. POTENCIA Definición Es el trabajo realizado en la unidad de tiempo (t) P = W / t
CONCEPTOS BÁSICOS FUERZA Definición Es toda causa capaz de producir o modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o de provocarle una deformación Unidad de medida La unidad de medida en
PROCESO DE FABRICACIÓN DE BIODIESEL
MEMORIA BIONORTE S.A. es una industria química que transforma el aceite vegetal usado, residuo sin utilidad y con gran potencial contaminante, en un combustible ecológico para motores diesel. Este combustible,
TEMA 4: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
TEMA 4: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA 1. Sistemas hidráulicos y neumáticos 1.1. Mecánica de fluidos 1.2. Sistemas hidráulicos 1.3. Sistemas neumáticos 2. Componentes de los sistemas neumáticos 2.1. Compresor
INTRODUCCION AL MANEJO DE FLUIDOS
INTRODUCCION AL MANEJO DE FLUIDOS Como podemos insertar a los fluidos como parte de los materiales en general para estudiar el manejo de los mismos? Entendiendo por material a todo aquello formado por
Motores térmicos de ciclo diesel de cuatro tiempos
Motores térmicos de ciclo diesel de cuatro tiempos 1_ Introducción: En este tipo de motores durante la admisión entra en el cilindro solamente aire, en la carrera de compresión el aire eleva su temperatura
Los fluidos a presión.
Neumática e hidráulica. Aplicaciones neumáticas e hidráulicas. La neumática y la hidráulica de encargan respectivamente del estudio de las propiedades y aplicaciones de los gases comprimidos y de los líquidos.
NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
NEUMÁTICA E HIDRÁULICA Producción de aire comprimido. Comprimen el aire aumentando su presión y reduciendo su volumen, por lo que se les llama compresores. Pueden emplear motores eléctricos o de combustión
TECNOLOGÍA JAPONESA AL SERVICIO DE LA REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL MAYEKAWA CHILE S.A.C. E I.
TECNOLOGÍA JAPONESA AL SERVICIO DE LA REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL MAYEKAWA CHILE S.A.C. E I. REFRIGERACIÓN Ahorro de energía Este concepto ya esta en la mente de cada empresa y persona. Actualmente, es parte
PROBLEMAS. Segundo Principio. Problema 1
PROBLEMAS Segundo Principio Problema 1 La figura muestra un sistema que capta radiación solar y la utiliza para producir electricidad mediante un ciclo de potencia. El colector solar recibe 0,315 kw de
Circuitos hidráulicos y neumáticos CIRCUITOS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS. ELEMENTOS COMPONENTES Y CIRCUITOS TÍPICOS DE POTENCIA Y CONTROL.
TEMA 61: CIRCUITOS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS. ELEMENTOS COMPONENTES Y CIRCUITOS TÍPICOS DE POTENCIA Y CONTROL. INDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. ELEMENTOS COMPONENTES: 2.1. ELEMENTOS PRODUCTORES O DE ABASTECIMIENTO
SELECCIÓN N DE BOMBAS
Parte 1 SELECCIÓN N DE BOMBAS PARA QUÉ SE USA UNA BOMBA? Aumentar la presión del fluido Elevar la altura del fluido Aumentar la velocidad del fluido Vencer la resistencia de fricción de la cañería (pérdida
NEUMÁTICA: EL PODER DEL AIRE.
NEUMÁTICA: EL PODER DEL AIRE. 1. INTRODUCCIÓN. Video de introducción: ver video (1) Introducción a la Neumática.rm La neumática es la parte de la Tecnología que emplea el aire comprimido para producir
Sensores y Actuadores Industriales. Actuadores Industriales.
Actuadores Industriales. Para que un sistema electrónico de control pueda controlar un proceso o producto es necesario que pueda actuar sobre el mismo. Los dispositivos que realizan esta función reciben
MECANISMOS Toni Saura IES Salvador Gadea - Aldaia
MECANISMOS Toni Saura IES Salvador Gadea - Aldaia Contenidos Definiciones Mecanismos transmisión lineal Mecanismos transmisión circular Mecanismos transformación Otros mecanismos Índice 1. Definiciones:
hasta 250 bar hasta 12,6 l/min Adecuado para: Servicio corto S2 Servicio intermitente S3 Grupos compactos HYDAC CA
hasta 250 bar hasta 12,6 l/min Adecuado para: Servicio corto S2 Servicio intermitente S3 Grupos compactos HYDAC CA 1. DATOS TECNICOS 1.1 GENERALIDADES Aplicación para servicio corto S2 y servicio intermitente
PRUEBAS ACCESO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR - TECNOLOGÍA INDUSTRIAL -
PRUEBAS ACCESO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR - TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - BLOQUE 3: Circuitos 1. NEUMÁTICA. La neumática es la parte de la Tecnología que emplea el aire comprimido para producir un trabajo
COGENERACIÓN. Santiago Quinchiguango
COGENERACIÓN Santiago Quinchiguango Noviembre de 2014 8.3 Selección del motor térmico. 8.3 Selección del motor térmico. MOTORES TÉRMICOS INTRODUCCIÓN Los motores térmicos son dispositivos que transforman
TIPOS DE BOMBAS. solvactec
TIPOS DE BOMBAS SOLUCIONES VACIO TECNICO, S.L. C/ Embajadores 66 2 A 28012 Madrid Tel. +34 902 005 944 Fax. +34 901 009 144 info@solvactec.com www.solvactec.com Bombas Rotativas de Paletas en Baño de Aceite
11. CÁLCULO HIDRÁULICO
11. CÁLCULO HIDRÁULICO 11.1 PÉRDIDA DE CARGA Y DETERMINACIÓN DEL DIÁMETRO Y VELOCIDAD DE LA TUBERÍA Un fluido al ser conducido a través de una tubería ejerce una fuerza de roce, generándose una pérdida
Sistemas de sobrealimentación
u n i d a d 9 Sistemas de sobrealimentación SUMARIO Turbocompresores Compresores volumétricos Sistemas biturbo Mantenimiento del turbo OBJETIVOS Conocer el concepto de la sobrealimentación. Conocer los
RODAMIENTO (también denominado rulemán o cojinete)
RODAMIENTO (también denominado rulemán o cojinete) Es un elemento mecánico que reduce la fricción entre un eje y las piezas conectadas a éste, que le sirve de apoyo y facilita su desplazamiento. En busca
MÁQUINAS TERMODINÁMICA
MÁQUINAS r r Trabajo: W F * d (N m Julios) (producto escalar de los dos vectores) Trabajo en rotación: W M * θ (momento o par por ángulo de rotación) Trabajo en fluidos: W p * S * d p * Energía: capacidad
Control Industrial Distribuido
Control Industrial Distribuido Introducción a la Neumática Alvarez Mónica Generación de aire comprimido En un sistema neumático la energía del sistema se obtiene vía el compresor que aspira aire atmosférico
Los actuadores se dividen en 2 grande grupos: cilindros y motores.
4. ACTUADORES 4.1. Actuadores neumáticos e hidráulicos. Los actuadores son dispositivos capaces de generar una fuerza a partir de líquidos, de energía eléctrica y gaseosa. El actuador recibe la orden de
INSTALACIÓN DE AIRE COMPRIMIDO
Seminarios de Instalaciones de Fluidos Aire Comprimido 1/17 UNIVERSIDAD DE OVIEDO ÁREA DE MECÁNICA DE FLUIDOS http://web.uniovi.es/areas/mecanica.fluidos/ E.P.S. Ingeniería de Gijón Ingenieros Industriales.
ELEMENTOS DE UN CIRCUITO NEUMÁTICO
ELEMENTOS DE UN CIRCUITO NEUMÁTICO 1. Generadores de aire comprimido o compresores 2. Unidad de mantenimiento o grupo de acondicionamiento 3. ctuadores: cilindros y motores 4. Válvulas distribuidoras 5.
www.kaeser.com Soplantes Serie OMEGA Caudal desde 0,5 hasta 160 m³/min Sobrepresión hasta 1000 mbar, vacío hasta 500 mbar
www.kaeser.com Soplantes Serie OMEGA Caudal desde 0,5 hasta 160 m³/min Sobrepresión hasta 1000, vacío hasta 500 Soplantes KAESER: económicas y duraderas La robusta estructura de los bloques soplantes trilobulares
Prototipo de motor de combustión
Asociación Española de Ingeniería Mecánica XVIII CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA Prototipo de motor de combustión A. de Andrés, E. García Dpto. Ingeniería Mecánica, Universidad Pontificia Comillas
NEUMÁTICA APLICADA A LA INDUSTRIA
Eléctricos Generales Import Export S.R.L. NEUMÁTICA APLICADA A LA INDUSTRIA ING 1 NEUMÁTICA OBJETIVOS: Tener fundamentos teóricos y prácticos acerca de la neumática. Conocer las ventajas y desventajas
Mantenimiento y reparación de tubos
Mantenimiento y reparación de tubos Amplia selección de una fuente única. Diseños duraderos exclusivos. Rendimiento rápido y fiable. Tipo s Página. Bombas de prueba de presión 2 9.2 Congeladores de tubos
Unidad 2 CIRCUITOS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS
Unidad 2 CIRCUITOS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS 1.- APLICACIONES NEUMÁTICAS E HIDRÁULICAS La Neumática y la Hidráulica se encargan respectivamente del estudio de las propiedades y aplicaciones de los gases
Actuadores Motor de corriente continua
Introducción a la electrónica industrial Patricio G. Donato Jonatan Fischer Noelia Echeverría Nahuel Dalgaard Laboratorio de Instrumentación y Control (LIC) Introducción a la electrónica industrial 1 Esquema
ALIMENTACIÓN DE LOS MOTORES DE CICLO DIESEL
ALIMENTACIÓN DE LOS MOTORES DE CICLO DIESEL INTRODUCCIÓN De igual forma que los motores de ciclo Otto, los Diesel requieren un filtrado exhaustivo del aire que utilizan en la admisión. Los sistemas de
PROGRAMA GENERAL Elementos y sistemas para la técnica de producción
PROGRAMA GENERAL Elementos y sistemas para la técnica de producción Técnica de sujeción Cilindros hidráulicos Generadores de presión hidráulicos Centrales hidráulicas de sujeción e industriales Técnica
EXAMEN TÉCNICO DE MANTENIMIENTO
EXAMEN TÉCNICO DE MANTENIMIENTO 1.- La temperatura del aire en los recintos calefactados cuando para ello se requiera consumo de energía convencional para la generación de calor, de acuerdo con el reglamento
INSTALACIONES DE CLIMATIZACION
INSTALACIONES DE CLIMATIZACION SISTEMAS DE COMPRESION MECANICA En este tipo de sistemas la potencia térmica producida y la potencia consumida para producirla, están directamente vinculadas al caudal másico
Construcción. Tipo de motor 320 420 620 634. Relación de compresión 16,5/18,5:1
CONSTRUCCIÓN DATOS TÉCNICOS Tipo de motor 320 420 620 634 Principales dimensiones y datos Número de cilindros 3 4 6 6 Capacidad (l) 3,3 4,4 6,6 7,4 Diámetro interno del cilindro (mm) 108 108 108 108 Carrera
Compresores: Desde siempre, el hombre se ha. Fuente de Potencia y Energía para la Industria (*) MAQUINARIA
Compresores: Fuente de Potencia y Energía para la Industria (*) Paola Andrea Ruiz Rojas Periodista M&M Una de las formas para producir energía, más antiguas, seguras, económicas, eficientes, conocidas
MECÁNICA AUTOMOTRIZ. mezcla. Válvula de escape cerrada. Válvula de admisión cerrada.
MECÁNICA AUTOMOTRIZ Principio de funcionamiento La bujía inflama la mezcla. Válvula de escape cerrada. Válvula de admisión cerrada. El pistón es impulsado hacia abajo ante la expansión producida por la
CAPÍTULO 5.1: TRANSMISIONES HIDROSTÁTICAS. CONCEPTOS BÁSICOS
133 134 CAPÍTULO 5.1: TRANSMISIONES HIDROSTÁTICAS. CONCEPTOS BÁSICOS 5.1.1.- Introducción. La transmisión de energía por medio de un fluido, con el fin de usarla en las más variadas máquinas agrícolas,
En la segunda manera, se crea un vacío suficientemente elevado y se observa si el manómetro mantiene constante el valor de vacío alcanzado.
PROCEDIMIENTO PARA CARGAR CON GAS UNA INSTALACiÓN FRIGORíFICA Y PONERLA EN MARCHA. CONTROL DE LA ESTANQUIDAD DE LA INSTALACiÓN. La primera operación que deberá realizarse es la verificación de la estanquidad
Compresores de tornillo Serie Airtower
Compresores de tornillo Serie Airtower Con el reconocido PERFIL SIGMA Caudal desde 9 hasta 8 cfm, presión psi Serie Airtower Una completa solución compacta Los compresores de la serie Airtower son como
AquaKond SPLIT: Las nuevas calderas a condensación
AquaKond SPLIT: Las nuevas calderas a condensación Las Nuovas Calderas a Condensación La evolución del mundo de la calefaccion hacia productos de alta eficiencia y de condensación ha llevado al desarrollo
Compresores: Fuente de Potencia y Energía para la Industria
26 MAQUINARIA FERIA Foto: Schulz Compressors. Compresores: Fuente de Potencia y Energía para la Industria Paola Andrea Ruiz Rojas Periodista Metal Actual El aire comprimido se usa como un recurso económico
Gas Licuado en la Generación Cogeneración - Microcogeneración
Gas Licuado en la Generación Cogeneración - Microcogeneración La energía eléctrica puede ser generada mediante la utilización de un alternador movido por un motor de combustión interna. El uso del gas
Unidad II: Actuadores
Unidad II: Actuadores Los actuadores tienen como misión generar el movimiento de los elementos del robot según las órdenes dadas por la unidad de control. Se clasifican en tres grandes grupos, según la
Identificar accesorios de las instalaciones de aire comprimido. Identificar las partes y componentes de los bancos neumáticos de trabajo.
Facultad: Ingeniería Escuela: Ingeniería Mecánica Asignatura: Sistemas de Control Hidráulico y Neumático Tema: PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO Contenidos Sistemas de aire comprimido. Objetivos
REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO
REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO AC 03.1 - DEMOSTRACION DE BOMBA DE CALOR RF 01.1 - CAMARA FRIGORIFICA J - 1 J - 3 AC 03.1 - DEMOSTRACION DE BOMBA DE CALOR El equipo
Libro blanco Mayor productividad a través de cilindros neumáticos amortiguados de forma optimizada
Libro blanco Mayor productividad a través de cilindros neumáticos amortiguados de forma optimizada Con la amortiguación de fin de recorrido adecuada se puede mejorar la rentabilidad de toda la instalación
TEORÍA DE MECANISMOS 1.- INTRODUCCIÓN TMM
TEORÍA DE MECANISMOS 1.- INTRODUCCIÓN TMM Departamento de Ingeniería Mecánica 1 Teoría de Mecanismos NIVELES 0) CONOCIMIENTOS PREVIOS Y FUNDAMENTOS TMM ELEMENTO/MIEMBRO EXPRESIÓN GRÁFICA MECÁNICA RESISTENCIAS
CURSO OPERADOR DE VEHICULO
CURSO OPERADOR DE VEHICULO EQUIPADO MODULO 1- ELEMENTOS DEL TREN MOTRIZ 2010 Ing. Federico Lluberas Elementos del tren motriz 2 Objetivos Identificar los componentes básicos del tren motriz de los vehículos
Sistemas de Recuperación de calor. Ing. Santiago Quinchiguango
Sistemas de Recuperación de calor Ing. Santiago Quinchiguango Noviembre 2014 8.3 Sistema de recuperación de calor. Calor residual Se define como el calor rechazado en un proceso y que por su nivel de temperatura
Producción de aire comprimido.
Página.:1 Producción de aire comprimido. 1. Compresor de émbolo. Este compresor aspira el aire a la presión atmosférica y luego lo comprime. Se compone de las válvulas de admisión y escape, émbolo y biela-manivela.
El actuador mas común es el actuador manual o humano. Es decir, una persona mueve o actúa un dispositivo para promover su funcionamiento.
ACTUADORES Definición: Un ACTUADOR es un dispositivo inherentemente mecánico cuya función es proporcionar fuerza para mover o actuar otro dispositivo mecánico. La fuerza que provoca el actuador proviene
7. REFRIGERACIÓN DE MOTOR
7.1 Introducción 7.2 Técnica Modular de Refrigeración 7.3 Gestión Térmica Inteligente 7.4 Diseño de Sistema de Refrigeración: Metodología de Análisis 7.5 Refrigeración en Vehículos Eléctricos 2 7. REFRIGERACIÓN
Máquinas hidráulicas. Bombas para líquidos
Máquinas hidráulicas Bombas para líquidos Desplazamiento positivo Bomba de paletas Desplazamiento positivo Bomba de lóbulos Desplazamiento positivo Bombas de pistón Desplazamiento positivo Bomba de diafragma
INDICE PRÓLOGO"0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000";
INDICE PRÓLOGO0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 1ª PARTE NEUMÁTICA0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000043
Neumática e Hidráulica
Neumática e Hidráulica N. T0.- Introducción a la Neumática Las trasparencias son el material de apoyo del profesor para impartir la clase. No son apuntes de la asignatura. l alumno le pueden servir como
PÉRDIDAS DE CARGAS POR FRICCIÓN
PÉRDIDAS DE CARGAS POR FRICCIÓN Objetivos Estudio de pérdidas de energía por fricción, tanto en tramos rectos de tuberías (pérdidas de carga lineales), como en diferentes s característicos de las instalaciones
Contenidos. Centrales térmicas convencionales. Elementos Esquema de funcionamiento. Centrales térmicas especiales
Centrales térmicas José Manuel Arroyo Sánchez Área de Ingeniería Eléctrica Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automática y Comunicaciones Universidad de Castilla La Mancha 1 Contenidos
Un motor térmico utiliza la energía almacenada en un combustible y la transforma en movimiento.
Las máquinas térmicas -Todos los combustibles, tanto los renovables como los no renovables, proporcionan energía térmica, y esta es susceptible de transformarse en energía mecánica (movimiento) a través
Ver. 1. Mayo 2011 MODELO DE LIBRO DE REGISTRO DE LA INSTALACIÓN FRIGORÍFICA
MODELO DE LIBRO DE REGISTRO DE LA INSTALACIÓN FRIGORÍFICA MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN, EMPRESA Y EMPLEO LIBRO REGISTRO DE LA INSTALACIÓN FRIGORÍFICA En virtud
MICRO CAPACITACION WWW.MICRO.COM.AR > CURSO 021 > INTRODUCCIÓN A LA NEUMÁTICA
021 < < MICRO CAPACITACION WWW.MICRO.COM.AR > CURSO 021 > INTRODUCCIÓN A LA NEUMÁTICA 4 MICRO Automación Micromecánica s.a.i.c M. Moreno 6546 B1875BLR Wilde. Buenos Aires. Argentina micro@micro.com.ar.
Ud 4: Elementos que forman parte de un circuito neumático.
Automatismos Eléctricos, Neumáticos e Hidráulicos. Rev: 3.1 Ud 4: Elementos que forman parte de un circuito neumático. Elementos para la producción y acondicionamiento de aire comprimido. Compresores.
AIRE COMPRIMIDO: LA FUERZA INVISIBLE.
AIRE COMPRIMIDO: LA FUERZA INVISIBLE. A estas alturas es imposible encontrar un taller mecánico sin una instalación de aire comprimido. El aire comprimido se usa tanto como fuente de fuerza para herramientas
Unidad de carga Laddomat 21-60
Unidad de carga Laddomat 21-60 Instrucciones de uso e instalación ATENCIÓN! Los diagramas de este folleto solo describen los principios de conexión. Cada instalación debe ser dimensionada y realizada de
Equipos especiales de gas SF 6 1 / 6
Equipos especiales de gas SF 6 1 / 6 Tratamiento de gas SF 6 inteligente en la producción de los componentes GIS Fabricantes de estaciones eléctricas en todo el mundo tienen confianza en nuestras soluciones
SISTEMAS TODO AIRE SISTEMAS TODO AIRE CLASIFICACIÓN SISTEMA TODO AIRE DE VOLUMEN CONSTANTE V.A.C.
SISTEMAS TODO AIRE SISTEMAS TODO AIRE Los sistemas todo aire, son aquellos que utilizan un caudal de aire, frío o caliente, que es enviado al local a acondicionar, donde directamente se encargará de conseguir
UF0680: Diagnosis Preventiva del Vehículo y Mantenimiento de su Dotación Material
UF0680: Diagnosis Preventiva del Vehículo y Mantenimiento de su Dotación Material OBJETIVOS: - Realizar el mantenimiento preventivo del vehículo chequeando los elementos mecánicos, eléctricos, del sistema
Válvulas reductoras de Presión Hidrosanitarias - EuroBrass
Diseño simple, compacto y sin necesidad de accionamiento externo; la propia acción del fluido acciona la válvula. Sistema de Compensación; una pequeña cámara en la parte baja de la válvula compensa la
Máquinas eléctricas: Máquinas rotativas de corriente alterna
Máquinas eléctricas: Máquinas rotativas de corriente alterna Ya has visto en temas anteriores el estudio de los motores de corriente continua y la clasificación de las máquinas, pues bien, ahora vas a
INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO
INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO 1.- Introducción Existen multitud de tipos de instalaciones de aire acondicionado que intentan controlar la temperatura, humedad y calidad del aire. Cada una de ellas